.
ScyFy ha estrenado su primera serie bajo su nueva imagen. La afortunada ha sido Warehouse 13, una serie que esperaba con bastante curiosidad por cómo se habían esforzado en describirla como una Expediente X más cómica. [Este comentario no tiene spoilers]
Tras el piloto doble he de decir que estoy decepcionada aunque no tanto como cabría esperar. Warehouse 13, o el ático de América como le llama su "guardián", es un almacén donde, de forma secreta, el gobierno (supuestamente) guarda objetos históricos y misteriosos que provocan efectos generalmente negativos si no se tratan con cuidado.
El piloto nos muestra cómo los encargados del almacén reclutan a una nueva pareja de federales que se encarguen de los casos. Descubrimos cómo funciona el almacén y sus curiosidades. Conocemos a los dos protagonistas y la clase de casos que vamos a ver en adelante.
Lo bueno del piloto es que pone todo lo que la serie ofrece sobre la mesa. En la hora y veinte de episodio podemos ver cómo será la dinámica de los casos, la relación que van a tener entre ellos y su química, el humor que podemos esperar...
Lo malo del piloto es que es que la larga duración del piloto perjudica más que beneficiar. Al querer presentar todo se pierde mucho ritmo y todos los elementos se dispersan demasiado y hacen que resulte más estandar, menos llamativa. No voy a negar que es considerablemente cutre cuando tiene que recurrir a efectos especiales pero chirría tanto que se lo perdonas ya que no pretende disimularlo.
El gran problema es que no es mucho de nada. No es excesivamente graciosa, el tema sobrenatural, si se le puede llamar de alguna forma, no lo tratan de una forma demasiado llamativa y pierde interés, y la química de la pareja protagonista funciona pero no se que esperar de su faceta cómica. No aprovecha lo más interesante que tiene (el almacén y su contenido) y se centra en otras cosas que no llaman tanto la atención.
La serie no es mala, ni mucho menos. Es entretenida a pesar de todo y tiene elementos curiosos (el "guardián" del almacén, que recuerda irremediablemente a Marshall Flinkman es uno de ellos) pero tampoco es nada del otro mundo. A pesar de ello, creo sinceramente que el episodio de hora y veinte le hace mucho daño al formato y sin duda voy a darle una oportunidad al segundo para ver si, con todo más concentrado, funciona mejor.
En definitiva, lo que podéis esperar de Warehouse 13 es un procedimental entretenido con elementos curiosos y con una pareja protagonista lo suficientemente llamativa. Como ya he comentado antes, habrá que ver cómo se desenvuelve con un episodio de 40 minutos. Yo creo que le vendrá muy bien la concentración de elementos a la serie y acabaré más satisfecha con el segundo.
Es posible que a aquellos que os gusten las series procedimentales más que a mí, yo siempre busco "algo más", disfrutéis más del piloto. ¿So?¿Qué os ha parecido?
ScyFy ha estrenado su primera serie bajo su nueva imagen. La afortunada ha sido Warehouse 13, una serie que esperaba con bastante curiosidad por cómo se habían esforzado en describirla como una Expediente X más cómica. [Este comentario no tiene spoilers]
Tras el piloto doble he de decir que estoy decepcionada aunque no tanto como cabría esperar. Warehouse 13, o el ático de América como le llama su "guardián", es un almacén donde, de forma secreta, el gobierno (supuestamente) guarda objetos históricos y misteriosos que provocan efectos generalmente negativos si no se tratan con cuidado.
El piloto nos muestra cómo los encargados del almacén reclutan a una nueva pareja de federales que se encarguen de los casos. Descubrimos cómo funciona el almacén y sus curiosidades. Conocemos a los dos protagonistas y la clase de casos que vamos a ver en adelante.
Lo bueno del piloto es que pone todo lo que la serie ofrece sobre la mesa. En la hora y veinte de episodio podemos ver cómo será la dinámica de los casos, la relación que van a tener entre ellos y su química, el humor que podemos esperar...
Lo malo del piloto es que es que la larga duración del piloto perjudica más que beneficiar. Al querer presentar todo se pierde mucho ritmo y todos los elementos se dispersan demasiado y hacen que resulte más estandar, menos llamativa. No voy a negar que es considerablemente cutre cuando tiene que recurrir a efectos especiales pero chirría tanto que se lo perdonas ya que no pretende disimularlo.
El gran problema es que no es mucho de nada. No es excesivamente graciosa, el tema sobrenatural, si se le puede llamar de alguna forma, no lo tratan de una forma demasiado llamativa y pierde interés, y la química de la pareja protagonista funciona pero no se que esperar de su faceta cómica. No aprovecha lo más interesante que tiene (el almacén y su contenido) y se centra en otras cosas que no llaman tanto la atención.
La serie no es mala, ni mucho menos. Es entretenida a pesar de todo y tiene elementos curiosos (el "guardián" del almacén, que recuerda irremediablemente a Marshall Flinkman es uno de ellos) pero tampoco es nada del otro mundo. A pesar de ello, creo sinceramente que el episodio de hora y veinte le hace mucho daño al formato y sin duda voy a darle una oportunidad al segundo para ver si, con todo más concentrado, funciona mejor.
En definitiva, lo que podéis esperar de Warehouse 13 es un procedimental entretenido con elementos curiosos y con una pareja protagonista lo suficientemente llamativa. Como ya he comentado antes, habrá que ver cómo se desenvuelve con un episodio de 40 minutos. Yo creo que le vendrá muy bien la concentración de elementos a la serie y acabaré más satisfecha con el segundo.
Es posible que a aquellos que os gusten las series procedimentales más que a mí, yo siempre busco "algo más", disfrutéis más del piloto. ¿So?¿Qué os ha parecido?
Sigo esperando los subs en español, al final me la voy a ver con subs en inglés, la idea no me parece mala, pero tal como contáis no se yo si me va a gustar.
ResponderEliminarAcabo de verla y la verdad es que tengo sentimientos encontrados. Me encanta el duo protagonista, creo que pueden dar mucho juego. Sin embargo, la serie va perdiendo fuerza conforme avanza el piloto. No sé si es cosa mía, pero el caso sobrenatural me aburrió de lo lindo, casi que hubiera preferido ver a estos dos en su trabajo diario normal del Servicio Secreto y no aburriéndonos con historias predecibles de antiguedades italianas. Como bien comentas, habrá que esperar al segundo capítulo para saber qué esperar de esta serie. A ver si nos sorprenden... o no.
ResponderEliminarA mi no me llama demasiado... Estaré atento a lo que comentais sobre ella y si merece la pena intentaré darle una oportunidad (¿dónde puedo meter una serie más para ver? xD)
ResponderEliminarDe momento me quedo como estoy y si la cosa mejora tendré que buscarle un hueco en "mi parrilla" ;)
La tengo pendiente pero no es prioritaria. Todavía tengo que buscar los subtítulos.
ResponderEliminarLa larga duración del capítulo es otra cosa que me tira un poco para atrás.
Bueno, los pilotos tienen estas cosas, que se dispersan. Pero la pareja protagonista funciona bastante bien, y Artie y la señora Frederic prometen para más adelante. Habrá que ver un par de episodios más para decidir.
ResponderEliminarAcabo de verme el piloto (1x01y02) y ya están los subtitulos en cristiano. No sé qué deciros muy bien sobre esta serie. Me ha echo gracia el planteamiento en plan almacén de Indiana Jones y tal pero me fastidia todo el asunto histórico de la primera misión de la pareja prota. Vale que es una serie yanki pero es que deberían de cuidar un poquito más el asunto del rigor, que desde Victor Hugo la mala prensa de mi queridísima Lucrecia no hace más que ahumentar.
ResponderEliminarEn fin, hasta que se dignen a sacar algo mejor les seguiré echando un ojo.
Los beso