jueves, 16 de julio de 2009

Nominaciones a los Emmy (o el Eterno Déjà vu)

.
Todos los años me pasa lo mismo con este tipo de premios... sean los Emmy, los Globos de Oro, los Oscar o los reales premios de la iglesia teligiosa de los dioses de Kobol al final siempre acabo decepcionada e indignada con las nominaciones y cabreada con la entrega de premios.
De nuevo se cumple aquella premisa que, creo, dijo MacGuffin en una ocasión: Los Emmy son los premios de una academia de televisión que no ve la televisión. Premiar una película es más fácil, dos horas y listo. Premiar una serie es algo infinitamente más complicado y el sistema de nominaciones y votos basado en un episodio-muestra resulta completamente fallido.

Evidentemente no estoy diciendo que TODOS los miembros con derecho a voto deban ver TODO. Es imposible. Pero ciertas ausencias, la repetición de nominaciones año tras año y algunos nominados increíbles hacen que el tema cada vez cante más... El supuesto nuevo sistema de votación no ha servido para absolutamente nada, al igual que la chorrada de aumentar el número de nominados en algunas categorías.

Como otros cuentan mejor que yo nominados, sorpresas y demás, me voy a dedicar a despotricar.

Empiezo con la categoría de cabeceras. True Blood, United States of Tara se han ganado su nominación sin ninguna duda (para mí True Blood ganadora indiscutible). No he encontrado las de Storymakers ni Taking Chance pero... ¿Lie to me? La cabecera no puede ser más poco original.. es lo que habría hecho cualquiera con el argumento de la serie... Pero, lo peor... ¿Donde está Dexter? Es, junto con True Blood, lo mejor en cabeceras actualmente.

Sigo con el guión de comedia... y aquí es cuando me enervo. Soy fan de 30 Rock, creo que es una comedia brillante pero, sinceramente, ¿hacía falta que cuatro de las cinco nominaciones fueran para ella? Si, los episodios nominados se lo merecen, pero hay muchas otras comedias con guiones brillantes que se merecen un hueco ahí. Es completamente innecesaria esa cuádruple presencia de la comedia de Tina Fey. Desde más veteranas como The Office hasta novatas como Better Off Ted (con su Racial Sensitivity) tienen capítulos inteligentes, brillantes e hilarantes.

Pero es que la jugada se repite con los dramas. Salvo Lost con The Incident (merecida aunque típica nominación) las otras cuatro nominaciones son para Mad Men. Yo no quiero desmerecer a una serie remarcable como es la de AMC (que para mi gusto destaca más por supuesta en escena y sus intérpretes que por su guión) pero, de verdad, con la cantidad de dramas que hay.. ¿era necesario? ¿Qué hay de los fantásticos guiones de FNL?¿Qué tal un reconocimiento a la agonizante Kings? Será por episodios estupendos. Será por series...

Para suavizar, sigo con un aplauso. Si no me equivoco, la categoría especial de "Programas de entretenimiento de corto formato" es nueva. Aplaudo que los Emmys recojan productos creados, generalmente, para las nuevas y crecientes tecnologías que no tienen cabida en otras categorías. Entre los nominados hay tres dignos productos como son el divertidísimo vídeoblog de Kenneth de 30 Rock o Dr Horrible's Sing Along Blog, aquella nano-serie que nos alegró el verano pasado.

Se acabaron las alabanzas y vuelvo a los odios con un breve comentario a los nominados a mejor programa infantil... ¿Lobotomiza-niños Hannah Montana? Lo que hay que ver.

Fijémonos en la categoría de mejor actriz de drama... digna de el busca las siete diferencias más difícil de la tierra si se la compara con la lista del año pasado. Solo hay una diferencia.. ¿cual? Que hay una nominada más, por lo que hay un nombre nuevo. Al menos en comedia tenemos... UNA diferencia. Sale Ferrera y entran Sarah Silverman y Toni Colette.

En la categoría masculina tampoco hay mucho cambio.. Charlie Sheen y Tony Shalhoub deben de tener contrato de exclusividad con sus nominaciones... Y que conste que yo no digo que los nominados no lo merezcan (en general) pero de nuevo vuelvo a lo de antes: hay muchas series, muchos actores que merecen su puesto igual o más que algunos de los que parece que son inamovibles de sus categorías. Lo mismo se aplica a las eternas nominadas en las dos categorias principales: mejor serie de comedia y de drama, de las cuales no hablo porque 1: es lo mismo de siempre 2: me puede dar un jamacuco y 3: el post ya es suficientemente largo.

Acabo con algunas preguntas sin respuesta...

¿Porqué Jimmy Smits (Miguel Prado en Dexter) está nominado a Guest Actor cuando es un secundario, merecedor de Emmy, en toda regla?
¿Es posible que alguien le quite a Tina Fey su Emmy por hacer de Sarah Palin?
¿Qué tiene que hacer Friday Night Lights para que la nominen?
¿Cómo es posible que el Cast de True Blood esté nominado y Brothers and Sisters no?
¿Donde coño está Fringe? o mejor... ¿Dónde coño está John Noble (Walter Bishop)?
¿Porqué series tipo Battlestar Galáctica o Fringe se tienen que conformar con "chorradas" tipo edición de sonido o mejor maquillaje de prótesis?
... ¿Porqué no hay unos razzies de la televisión :P?

Al menos nos queda un consuelo en la ausencia de Dos Hombres y Medio en la categoría de mejor serie de comedia. Piano, piano...

24 comentarios:

  1. Todas y cada una de tus preguntas se podrían resumir (cual decálogo de los Mandamientos :P) en... ¿por qué la gente qué decide cuál es la mejor televisión, no ve casi televisión y solo los vídeos que les mandan?

    Por lo menos la gala promete ser interesante con Neil Patrick por ahí...

    ResponderEliminar
  2. En el tema BSG y FNL, yo entro en modo zen... "Soy una nube, soy una nube".

    Los Emmy ya están más allá de cualquier lógica razonable ;)

    ResponderEliminar
  3. Entiendo tu estado iracundo, pero esto es un tema que parece no tener solución, por lo que he dejado de preocuparme por él. Recuerdo que esperaba que en la edición del año pasado reflexionaran y le dieran por fin un Emmy a The Wire en el año de su temporada final.

    Pero obviamente no fue así y mientras escribía un post al respecto, encontré un artículo en el que los votantes explicaban por qué no la votaban, y las respuestas eran para flipar nebulosas en tres dimensiones.

    Después de eso, entendí que no vale la pena intentar entenderlos. Te dejo el link al post clicando en mi nick por si quieres seguir tirando rayos y centellas ;)

    Las preguntas sin respuesta son lo mejor del post!!

    ResponderEliminar
  4. Deberíamos de estar acostumbrados ya a esto, pero cada año nos saca de quicio, yo me he limitado a publicar la lista con mis favoritos y poco más, porque si no todos los años estaríamos igual, no creo que esto vaya a cambiar, esta año para mi que en los premios importantes no esten ni The Shield, ni FNL ni BSG es totalmente incomprensible, pero es así, y el año que viene será con otras pero volverá a pasar, como bien dice Marina, todo esto está ya más allá de la lógica :)

    ResponderEliminar
  5. @Alex. Toda la razón del mundo en tu condensación de la preguntas sin respuesta. La verdad es que cada año me digo que voy a pasar del tema Emmy pero acabo en este plan xD

    @MacGuffin. Buena técnica... pero mi problema es que me pongo a pensar a qué huelen las nubes, una cosa llega a la otra y vuelvo a mi estado de frustración con estos premios.

    @Thursnext. La verdad es que lo de The Wire no tiene perdón de dios. Ya te dejé un comentario en el post que resumo aquí: ¿Demasiado compleja? Pues nada, vamos a darle emmys a tutiplen a Samantha Who.

    @Harmony. Amén. Ajo y Agua. Muerte y destrucción :P

    ResponderEliminar
  6. Mmm no se muy bien como funciona lo de las nomicaciones a mejor cabecera, pero la de Dexter es la mista todas las temporadas, asi que es normal que despues de la primera vez, si no hace cambios, ya no tenga derecho a repetir ¿no? Igual esa es la razón. Vamos, lo dicho, no se como funcina el tema de nominaciones en ese apartado...

    ResponderEliminar
  7. Propongo que hagamos nuestros propios Emmys! Así quedaremos satisfechos! Así que si os animais... contad conmigo! xD

    ResponderEliminar
  8. Por cierto alguien conoce esta serie o lo que sea??? "The No. 1 Ladies' Detective Agency"

    ResponderEliminar
  9. A mi me pasa como a Harmony, cada año me cabreo con las nominaciones asi que he decidido que este año sea el último que me pasa esto (el año que viene estaré igual xD)

    Este año lo mejor de todo, para mi, fue la nominacion de Big Love. Finally!!

    ResponderEliminar
  10. Es cierto que tienden a repetirse (las categorías principales son demenciales para esto) más que el ajo pero tampoco hace falta ser melodramáticos... hay cosas buenas. Y realmente nos quejamos de que ciertas series no entren... pero es que no hay hueco para todas.

    Se han caído favoritos de otros años (Boston Legal, James Spader, 24, Kiefer, Grey, Dos hombres y medio, Jeremy Piven) y han entrado otros.

    Se lleva pidiendo años nominación para How i met y por fin ha llegado ahora. Family Guy primera nominada de animación en cuarenta años. Los conchords. Etc etc.

    Ni que estuviesen nominando a NCIS o Entre fantasmas, por dios

    ResponderEliminar
  11. Lo de Battlestar Galactica, y Fringe no tiene nombre, pero como le hubiera caido nominación a Kings por una categoría importante hubiera cambiado mi opinión de los Emmy, visto que la audiencia no la ha ayudado, que por lo menos le hubieran reconocido la calidad.

    ResponderEliminar
  12. y jeremy piven no esta nominado yupiiiiiiiiiiiiiiii

    ResponderEliminar
  13. Contesto tres de tus preguntas, a ver si sino una mañana nos encontramos la sede de la academia achicharrada :P

    La cabecera de Dexter no puede estar nominada este año, porque solo se les nomina el primer año de su existencia, y creo que ya estuvo en la categoría. Si no se nominaría siempre a la misma obra de arte.

    Si Jimmy Smits está en invitado es por su propia opción, y la de su representante, ya que verán que hay más posibilidades en esta categoría. Ellos eligen donde colocarse, como ha ocurrido con Kathryn Joosten (Sra. McKluskey) con Mujeres Desesperadas que habiendo sido nominada un año como invitada, el siguiente pasó a secundaria, y visto que no la nominaron allí decidió de nuevo jugar como invitada y se volvió a llevar su segundo Emmy por jugar bien las cartas.

    No está nominado el cast de True Blood, lo que se nomina es al "casting by" esto es a los directores de casting y demás, es una categoría técnica. ;)

    Venga, que ya habría que estar acostumbrados a desilusiones en los premios. ;)

    ResponderEliminar
  14. Deberían limitar el número de nominados de una serie en una misma categoría. Desgraciadamente las estrategias de marketing no se van a poder cambiar, pero nosotros como espectadores bien sabemos qué series solo tienen un par de capítulos buenos y cuales temporadas extraordinarias.

    ResponderEliminar
  15. un emmy a hugh laurie o michael c hall por favor¡

    ResponderEliminar
  16. exacto!!, yo solo buscaba a John Noble en Mejor Actor Secundario, una injusticia enorme, lo demás como siempre, sí me pareció una exageración las 4 nominaciones a guión de 30 rock y Mad Men, pero que más podría agregar, ah!, que ahora Kevin Dillon tiene el camino hecho para ganar Mejor Actor Secundario de Comedia!

    ResponderEliminar
  17. Deseo sinceramente que caigan premios para Damages y United States of Tara. Me alegro ver alguna nominación para Big Love, En terapia y Pushing Daisies (que tendría que tener más y ganar algo). Mi enfado no ver más presente a The big bang theory. ¿Razzies?. A que esperas para hacerlos...

    ResponderEliminar
  18. Mi pregunta es: ¿de verdad os importan tantos estos premios para montar el berrinche en twitter que habeis montado desde ayer?

    Que más da que nominen a tal o a cual? Realmente no lo comprendo.

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  19. Jajajaja... ¿y lo bien que nos lo pasamos criticando y despotricando?

    ResponderEliminar
  20. All of this has happened before and all of it will happen again.
    Vamos, que siempre hay series injustamente olvidadas y series que tienen nominaciones "vitalicias", pero al menos ha habido algún que otro cambio y se han quedado fuera alguna que otra de las que parecían tener noinacion "perenne" (Two And A Half Men, 24, Grey's Anatomy y algunas más, sin entrar a valorar si se han quedado fuera justa o injustamente).
    A ver si este año son premiados Neil Patrick Harris y Michael Emerson al menos 8-D.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  21. Yo añadiría un pregunta ¿porque las series más nominadas a los Emmy no funcionan en la televisiones españolas?
    Decidme si estoy equivocada http://elultimoepisodio.blogspot.com/2009/07/la-maldicion-de-los-emmys.html

    ResponderEliminar
  22. Lo de 30 Rock y Mad Men demuestra que estos premios no se les puede tomar en serio. Ambas son muy buenas series, pero nominarlas de esa manera parece decir que no hay más buenas series.

    El videoblog de Kenneth no lo conocía, tendré que echarle un vistazo.

    Lo de Battlestar Galactica ya está asumido, aunque Mary McDonnell se habría merecido una nominación por la última temporada donde estuvo estupenda.

    Y a John Noble le pasa lo mismo, sale en una serie de ciencia ficción...

    Bah, yo me consuelo pensando en la gala con todos twitteando y poniéndolos a parir (que además me pillará en NY)

    ResponderEliminar
  23. Cuentas en Rapidshare, Megaupload, Fotolog, pasa por mi blog que te explica de manera fácil como.

    http://cuentasgratisrapidmega.blogspot.com

    Ganar plata en dolares por internet sin hacer nada pasa por este blog

    http://ganaplataendolares.blogspot.com


    ¡saludos!

    ResponderEliminar
  24. mad men se debilita por su guion? es extraño leerlo primero por que es una serie que no avanza en pos de situaciones alarmantes sino de detalles estar alerta a los detalles como sucede en mad men , the wire , the sopranos ( guardando las diferencias con esta ultima) es contemplar algo muy superior a la television y comento que no soy asiduo a la serie pero si te ves un capitulo tienes que verte toda la temporada por que es en si misma una especie de cascaron todos los personajes son indescifrables y en los dialogos , los pequeños gestos o los sucesos se van formando una telaraña, es mas una serie intelectual por eso se merece muchas nominacione spor que es una obra completa dirigida a aquel que pretenda desentrañarla lastima que este tan adicto a terminarme the wire sino daria mas razones

    ResponderEliminar