Erica Strange es propensa a tomar malas decisiones. En el primer episodio somos testigos de cómo se desmorona su mundo: pierde su empleo, la relación con su familia deja mucho que desear, su novio la deja por teléfono mientras, como suele pasar, le cae una tormenta encima… y cuando entra a una cafetería a calmarse se toma una muestra de café con nueces que le provoca una reacción alérgica y acaba en urgencias. Un drama vamos. Pero es ahí cuando recibe la visita de un misterioso psicólogo que le invita a pasar por su despacho porque puede ayudarla.
Lo que ella no sabe es que este psicólogo es especial y es capaz de mandarla al pasado a enmendar todas esas malas decisiones que ella dice que ha tomado… Pero sus viajes al pasado no siempre acabarán bien y es que volver al instituto cuando se tienen 30 años puede tener consecuencias inesperadas.
De primeras, con esta premisa fantástica, Being Erica puede llamar la atención pero, que no se engañe nadie, no deja de ser una serie poco más que simpática y para un público muy femenino. Si no fuera canadiense, sería un título perfecto para la cadena Lifetime americana.
Los primeros episodios están bien: entretenidos, simpáticos y con mucho humor gracias a los viajes al pasado, pero poco a poco pierde ese toque diferente. Pasa de estar enfocada en el pasado de Erica y en cómo aprende que a veces no hay decisión correcta a centrarse demasiado en temas culebronescos y dramáticos, los viajes al pasado se vuelven más cortos y la vida de la protagonista mucho menos interesante.
La serie tiene dos temporadas. Yo sólo he visto la primera que, salvo los últimos 20 segundos, funciona perfectamente como temporada única. No se ha dicho nada de la tercera, pero teniendo en cuenta que acortaron la segunda, recién terminada de emitir, es poco probable que renueve. Aquí podéis ver los créditos de apertura (y los de la segunda). En España ha empezado a emitirse este otoño en Paramount Comedy.
La otra de la que quería hablaros es Drop Dead Diva. Desde que escribí sobre ella tras ver el piloto no había comentado nada y como ambas series tienen espíritus parecidos, he decidido aprovechar. Como ya comenté, Deb es una modelo tontita que muere a la vez que Jane, una abogada entrada en carnes. Un errorcillo de nada hace que Deb se despierte en el cuerpo de Jane y tiene que acostumbrarse a su nueva ropa, su nuevo trabajo y a ver a su novio sufrir por su muerte sin poder hacer nada.
Las dos tienen un espíritu ñoño muy presente pero mientras que en Being Erica se va haciendo más intenso, en Drop Deap Diva siempre prima el humor, el entretenimiento y la parodia. Los casos de Jane recuerdan muchas veces a las estrambóticas denuncias con las que trabajaban en el bufete de Ally McBeal. Este culebrón de Lifetime es, sin duda, una serie fresquita y divertida perfecta para el verano, donde el calor pesa demasiado para ponerse a ver dramones intensos… Os remito a las chicas bytheway y al blog de Harmony, que también han disfrutado de los aventuras de Jane.
¿Vosotros qué serie noño-choni recomendáis?
A mí ninguna de las dos series me ha llamado especialmente la atención. A lo mejor es porque llevan impreso el cartel de "para público femenino" por todas partes :P
ResponderEliminarEn cuanto a tu pregunta, ¿Everwood se puede considerar una serie ñoño-choni? No me mates por esta pregunta pero los dos sabemos que Everwood es muy romanticona asi que si alguien quiere ver una serie romanticona, Everwood es lo mejor de lo mejor :P
No.. Felipe,
ResponderEliminarUna cosa es ser ñoño-choni y otra cosa es que tenga ese aspecto desde fuera y por eso la gente no la ve. Everwood es buena y se acabó. Es como decir que B&S es ñoño-choni.. no es cierto, a que no? Pues eso.
Everwood es una de las mejroes series de personajes que yo he visto... Que la gente me quiera creer ya no es mi problema :P
Yo lo decía por lo romanticona pero sí, tienes razón y con esos argumentos no puedo debatirte nada :P
ResponderEliminarHe de seguir pensando en alguna serie ñoño-choni para recomendar, pero hasta creo que no he visto ninguna... (no voy a decir Pushing Daisies para no despertar la ira de los dioses xDDD)
A ver... te voy a poner un ejemplo de lo que es ñoño choni para mí con pelíclas, que es más facil.
ResponderEliminarAntes del amanecer y del atardecer son dos pelis romanticonas pero en la vida de dios diría que son ñoñas y, menos, chonis. Sin embargo, "mientras dormías", una de mis pelis ñoñochonis favoritas con diferencia, es una peli ñoñochoni. ¿nos entendemos?
Being Erica es ñoñochoni, Drop Dead diva es más choni que ñoña, One Tree Hill empezó bien pero, a la segunda temporada, se conviertió en ñoñochoni.
Pushing daisies es lo opuesto a choni :P y en cuanto a ñoña.. lo dejamos en "ño". xD
LAs chicas Gilmore tienen elementos que podrían hacerla caer en el ñoñochonismo pero consigue no hacerlo y, sin embargo, ser genialísima de la vida.
como ves, el ñoñochonismo es un término complicado xD
Si yo te entiendo perfectamente pero es que no conseguía encontar ninguna serie que haya visto y que entrase dentro de ese término,al final terminé por recurrir a series, como dices, "ño" xD
ResponderEliminarPues si que es complicado el tema xD
Noña, no, pero el paradigma del "chonismo" es una de las protagonistas de Misfits...
ResponderEliminarVaya... ahora si que me has hecho poner a bajar el primer episodio xDD
ResponderEliminarMe quedo con Being Erica sobre Drop Dead Diva sin dudarlo.
ResponderEliminarNo es que sea una obra maestra, pero tiene buenos personajes, y las tramas son muy interesantes. Además, tiene la gran ventaja de que cuando la veo me acuerdo de Wonderfalls, y eso siempre se agradece.
Por cierto, casi me ha gustado más la 2ª temporada de Being Erica que la 1ª. Yo te diría que le dieras una oportunidad.
De Erica vi el primer episodio y pensé "ufff". Pero Drop Dead Diva es guayona y de esas que te alegra una tarde de domingo. Me zampé la temporada en cuatro días.
ResponderEliminarsolo he visto un capitulo de being erica pero es genial
ResponderEliminarun beso,
Iridiai