jueves, 31 de diciembre de 2009

Hasta siempre, década.

No puedo pensar en una mejor forma de despedir el año y la década que compartiendo con vosotros lo que han significado estos diez años intensos de series para mí.

La televisión siempre ha formado una parte importante de mi vida. Siempre la he disfrutado mucho. Desde pequeña ya empezó la adicción con cosas tipo La Aldea del Arce, o me peleaba con mi madre porque no me dejaba llevar una zapatilla de cada color como Punky Brewster, y pasando por la época anime con Bola de Dragón, los Caballeros del Zodiaco o Sailor Moon (venga, ya que me estoy sincerando, añado La Familia Crece xD)

Los noventa me dieron mis primeras adicciones reales y decentes: Friends, Expediente X y Doctor en Alaska. Sí, estaban aderezadas con sesiones de Salvados por la campana, Dame un Respiro o el doblete de telemadrid con Seaquest y Pacific Blue, dos maravillas de la televisión contemporánea xD. Tampoco me olvido de La 2 y sus mañanas de mamarrachadas adolescentes (Desde Sensación de vivir hasta las gemelas de Sweet Valley), sus tardes con Yo y el Mundo o Los problemas crecen, y sus comedias de después de cenar tipo Vivir con Mr. Cooper o Infelices para siempre.

Pero si series como Friends, Expediente X, Doctor en Alaska o Aquellos maravillosos años empezaron a despertar el monstruo seriéfilo que llevaba dentro, fue el comienzo de la década que ahora despedimos lo que provocó que se desatara sin control. Allá por el 2002 decidí cambiarme de carrera y estuve muchas mañanas sola en casa, todo el día repantingada en el sofá.. ¿A qué me dedicaba? A la FOX. Sin parar… una serie tras otra. A veces alternaba con otros canales, pero por aquel entonces no había tanta oferta de series como ahora. Gracias a mis sesiones matutinas vi cosas como Loco por ti, Dharma y Greg, Tres para todo (donde me enamoré ya muy tempranamente de Ryan Reynolds), Cinco en Familia, Cheers, Felicity, Becker, Dawson Crece

Este fue el despertar de un interés que apliqué también en mi nueva carrera, a la que entraba (como casi todos) por el cine, y el gusanillo de fue creciendo y explotó en 2004 por dos motivos principales: el primero fue mi, tardía, conexión a internet… (por fin!) y el segundo: LOST. Si bien antes veía mucha serie, fue Lost la que me introdujo en el mundo “seguir las series a ritmo USA” ya que, hasta ese momento, lo único que había visto de esa forma fueron las tres últimas temporadas de Friends.

Por eso te estoy agradecida, década seriéfila de los ’00, y permíteme que te llame de tú porque te debo tanto que he de tratarte como una más de la familia. Me has dado unos años repletos de buenas series, de buenas historias, de buenos personajes… Me has hecho encauzar mi carrera hacia un punto concreto y me has ayudado a alcanzarlo.
Me has dado acceso a la época dorada en la que estar al día, aprender con la televisión y, además, disfrutarlo era muy fácil. Unos años repletos de nuevas series, de vivir las tendencias televisivas, de ver renacimientos, caídas, llorar pérdidas… Por deberte, te debo hasta el haberme ayudado a mejorar mi inglés porque, estoy segura de que, sin todos estos años de cultura televisiva y de series en VO, no habría podido cumplir uno de mis grandes sueños: vivir y estudiar en USA.

Y como ya he cogido carrerilla y ya estás ruborizada te diré, década de los ’00, que gracias a ti he conocido a un grupo de amigos virtuales con los que compartir esto que es bastante más que una afición. Es una forma de vida para muchos de nosotros y gracias a ti, a tu evolución, a tu rienda suelta, nos hemos encontrado. Hasta tengo la suerte de contar a alguno de ellos entre mis amigos. Unos amigos que espero no perder nunca porque, bueno… sólo están a un tweet de mí :)

Y aquí me despido, querida década… dándote de nuevo las gracias por todo, por estos 10 años de experiencia seriéfila de crecimiento exponencial, por estos dos lustros de buenas y malas series, por los buenos y malos ratos, por las risas, por los llantos, por los pre-airs, por las mid-season, por las renovaciones, por los cliffhangers y por los series finales. No te olvidaré nunca. Hasta siempre.

Y es que esto es el fin de una era para todos nosotros y muchos no se han dado cuenta. Ya hemos vivido el gran auge de las series, el apoteósico nacimiento y crecimiento de blogs, el aumento desmesurado de las secciones en Dvd en las tiendas, el estar al día, el verlo todo y el compartirlo. Ya no es nuevo. Ya es el pasado.

Mañana empieza una nueva era en la que todo lo que hasta ahora era la novedad se ha convertido en el día a día de este grupito que somos los seriéfilos empedernidos y los retos vendrán por otras partes… Ahora tenemos la suerte de estar metidos hasta el fondo en un mundo que pronto estallará y verá cambios radicales. Vamos a vivir el apogeo de las series en internet, de la televisión a la carta, del fin definitivo del modo de ver la televisión tradicional. Preparaos porque se nos va una década, sin ninguna duda, memorable… pero la que entra nos dará emociones fuertes. ¿Estáis preparados?

:) FELIZ 2010 A TODOS CON MUCHO CARIÑO :)




34 comentarios:

  1. Que recuerdos acabas de traer a mi mente. En mi caso la adicción viene de antes incluso, ya sea por edad, o pq internet ya llegó a mi en el 2000 y fue la rehost** ;)
    Que pasón de entradaca.
    ¡Feliz Añooo! Muakkk!

    ResponderEliminar
  2. Feliz año nuevo a ti tambien!!!

    Pd: Dame un respiro era mucho mejor que cualquier comedia actual.

    Saludetes

    ResponderEliminar
  3. Que haría yo viendo Pacific Blue, ains, eso sí Seaquest me encantaba era lo más, cuanta caña le metía al video en aquellos primeros tiempos.
    Feliz Año Nuevo :)

    ResponderEliminar
  4. Qué emotivo todo :D Me ha encantado el último párrafo sobre la década que nos espera, todo indica que será trepidante... lo compartiremos twitteril y bloguerilmente :) Feliz año!

    ResponderEliminar
  5. Eso, que haria yo viendo tambien Pacific Blue xD
    Es muy boonito y original, y todas las palabras bonitas que puedas encontrar, la entrada :)

    Feliz año, te deseo lo mejor en esta década !

    ResponderEliminar
  6. Noa, en mi casa realmente llegó un poco antes, pero cuando no había tarifa plana y yo tenía como 16 años y me dio por chatear xD en tres meses mi padre quitó internet xDD

    Kalimero, no diria yo tanto xD Me entretenia bastante, la verdad.. aunque era más fan de las comedias de la noche en la 2 xD

    Satrian. Seaquest era cutre cutre xD Pero yo estaba enamorada de Lucas y con eso me vaía xDD Eso sí, Pacific Blue era tan mala que te atrapaba sin piedad xD

    Lia, es que la década que nos espera no nos la podemos ni imaginar!!! Y por supuesto que la compartiremos twitteril y bloggerilmente.. esa es la beauty de esto ;)

    Scott. Como ya le he dicho a Satrian, PAcific Blue tenía un magnetismo ineludible xD

    ResponderEliminar
  7. Como me gustaba Dame un respiro. Además yo añadiría otra serie del Plus que seguía: De repente Susan.

    Yo por ahora reconozco que no llevo una década enganchado a la televisión, más allá de cosas puntuales como Buffy o Dawson al principio.

    ResponderEliminar
  8. Feliz año nuevo a ti tambien, ojalá serieemos más y mejor en este año que entra.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Hola! He encontrado tu blog por casualidad y no me puedo sentir más identificado contigo en todo! Desde las series que veías de pequeña hasta ponerte a seguir las series al ritmo de USA a partir de Lost :D

    Te seguiré a partir de ahora. Un saludo y feliz 2010!

    ResponderEliminar
  10. Brindo contigo por el nuevo año, por los nuevos episodios y porque las series continúen siendo el motor de nuestra vida 2.0 :)

    ResponderEliminar
  11. Alx, no me había acordado de De repente susan xD A mí también me gustaba. Y no importa que no lleves una década.. creo que el segundo lustro compensa por el primero xD

    Un telespectador más, gracias por tus buenos deseos y buen año seriéfilo para tí también.

    Fran Aloud, bienvenido! Voy a estrenar el año con un nuevo lector! :) Espero leerte por aquí mucho ;)

    Thursnext... brindemos!!! Por todo lo que has dicho y también por vernos las caras pronto ;)

    Gracias a todos por vuestros deseos y vuestros comentarios! :)

    ResponderEliminar
  12. Plas plas plas!!
    Pedazo entrada que te has marcado, muy emotivo y muy cierto muchas cosas.
    Que la década que viene nos depare muchas buenas series!!

    Feliz año!!!

    ResponderEliminar
  13. Aquí otra que seguía La Familia Crece jajaja! No aguantaba a Miki y Yuu, yo era más de Meiko y el profesor xDD Reconozco también que la tengo bajada entera. Ay, ese contenedor de La 2 llamado Hyakutake lo que dio de sí :P

    Se ha cerrado una década prodigiosa. Feliz año!

    ResponderEliminar
  14. Ole y ole! Qué pedazo de entradaca! Me emocionó y todo, si es que has abierto una puerta en mi que ahora no puedo cerrar y me emociono por todo xD

    Menudas recuerdos acabo de revivir mientras te leia, si es que hemos visto las mismas series! Desde Punky Brewster hasta Dame un respiro, Tres para todo (yo también la descubrí en las mañanas de FOX), Vivir con Mr. Cooper, Infelices para siempre.... ¡¡hasta Sailor Moon!! Me pregunto por qué vería esta serie si es claramente para niñas, supongo que mi hermana tendría que ver xD

    Me ha encantado tu declaración a la década y me ha tocado la fibrilla (me faltaron sólo lágrimas :P). La verdad es que seriefilamente hablando ha sido la mejor década para la TV y además presenciamos el nacimiento de este "submundo 2.0". Da pena despedirla pero me quedo con todas las cosas que has resaltado y como no, con ganas de empezar una nueva.

    Ten claro que el 2010 va a ser el año "Adriwood" :) Feliz año!!

    ResponderEliminar
  15. Vaya, tanta tele, tanta cosa...
    Pues muy Feliz Año Nuevo y mejor década. Que te vaya bonito, yo he hecho una tarta para empezar el año bien ^^

    ResponderEliminar
  16. Jaina.. yo también era de Meiko y el profe!!! Además su canción me encantaaaaba. Le tenía mucha manía a Miki porque era una absurda que le daba 300 vueltas a todo y, aunque Yuu el pobre no era más que un sufrido (por esa novia que le tocó) yo era más de Tsuchiya.. el del piano del pelo azul.. te acuerdas? xD

    Felipe. Si es que me sacas una sonrisa siempre, jodío xD Parece que nuestra conexión viene de lejos entonces xD No te juzgues por habe visto sailor moon.. antes no había esta cosa tan marcada de "esto es para chicas". Mis amigos también veían (y odiaban) a bunny tsukino :P

    Y tengo claro que el 2010 va a ser el año Adriwood. Sin duda. O voy allí y te traigo de la oreja :P

    Y ya veo que te he hecho como con Chandler.. que no lloraba y en cuanto abrió el grifo ya no podía parar xD Un abrazo!

    Brian, si es que lo de las series es enfermizo desde hace tiempo :) Que disfrutes de tu tarta, tu noche, tu nuevo año y la nueva década ;)

    ResponderEliminar
  17. Me ha encantado la entrada. Yo también veía Dame un respiro, Punky Brewster (que me encantaba y todavía se me salta alguna lagrimilla de la nostalgia cuando pongo el opening en youtube) y demás (hasta Sailor Moon XD).

    Es bastante curioso echar la vista atrás y darnos cuenta de cómo ha cambiado la industria de la televisión en apenas diez años.

    ResponderEliminar
  18. Hemos tenido un recorrido televisivo muy parecido xD
    Yo he estado siempre enganchado a la tele, con todos los dibujos, La Aldea del Arce, Los Mosqueperros, Sherlock Holmes, Mofli... Me tragaba todo. Luego ya pasé a Bola de Drac (yo la veía en valenciano), los Caballeros del Zodiaco... Y sí, La Familia Crece también, como me reía con esa serie y los caretos que ponían xD. Y no me perdía ningún capítulo de otras series como Seaquest o Las Aventuras de Lois y Clark.

    Entre medias de todo eso llegó Friends a mi vida (y otras series como Embrujadas, por que no decirlo :P), mis inicios con internet, los foros... Y sus dos últimas temporadas fueron mi primer contacto con las series en V.O. Y luego ya llegó el boom del 2004 con Lost y compañía y "el ritmo USA". Y claro uno ya se mete en el mundillo, empieza a oir hablar de otras series, las vas sumando a la lista... Y ya es un no parar :P

    ¡Feliz año y feliz década de los '10! Estoy deseando ver que nos depara :D

    ResponderEliminar
  19. Feliz año a tod@s,y que Lost vuelva tan grande como siempre por favor.

    ResponderEliminar
  20. Muchas felicidades! espero que empieces el 2010 con todo y que sea lo mas! Veremos que nos trae de magnifico la tele (o mejor dicho, internet) en la nueva decada
    saludos :D

    ResponderEliminar
  21. Bueno pues lo mismo que 2010 este lleo de buenas series y que el final de perdidos no nos descepcione, cosa de la que tengo pocas esperanzas...un fuerte abrazo y feliz 2010

    ResponderEliminar
  22. Me ha encantado esta entrada!! Te llevo leyendo hace tiempo pero hoy ha sido como si la hubiera escrito yo misma. Yo también he crecido con todas esas series, mas de una bronca me lleve de mi madre porque "estas todo el dia delante de la tele, ¿no tienes nada mejor que hacer?". En el contenedor de por las tardes hubo una época en la que no podía faltar Chicho Terremoto, y aunque quiza no era una serie para niños (que era lo que eramos en aquel tiempo) tb me enganche a Norte y Sur.

    Dame un respiro era muy buena, Pacific Blue era tan mala que enganchaba (incluso en las repeticiones de este año en la 2 he vuelto a caer), Lost tambien marco mi inicio en el ritmo USA, empece a ver Friends cuando ninguno de mis amigos sabía de lo que estaba hablando, ver las chicas Gilmore me hizo querer vivir en pueblo como Stars Hollow... tantos y tantos buenos momentos.

    ¡¡Feliz año nuevo a todos!! Y qué la decada nos traiga tantas buenas series como las que dejamos atras.

    Sólo espero que está nueva decada nos traiga momentos tan memorables

    ResponderEliminar
  23. Muy buena entrada!! Es la historia de todos nosotros!!! Que tiempos de Punky Brewster y Mr. Cooper jejeje. A ver que nos depara esta nueva década. Saludos y Feliz año!!

    ResponderEliminar
  24. Yo viví a plenitud la década del 90 también y toda la del 00 por televisión. Una vez llegaron los canales de cable a mí país, ya no vi nada doblado y todo llegaba con un mes de diferencia máximo. El 2009 que pasó fue para mí el año de las descargas, aunque algo ya había pasado antes con una que otra serie. Estoy lista para lo que venga de aquí en adelante, estoy más que lista, me he preparado toda mi vida para ello. ;)

    ResponderEliminar
  25. La decada no ha terminado......

    ResponderEliminar
  26. anade.. la verdad es que si miramos atrás nos sorprendemos con muchas cosas.. mirad los dibujos que ven ahora los niños y comparadlos con las maravillas que veíamos nosotros...

    Vary.. pues sí que veíamos las mismas cosas!! xD Dios, sherlock holmes... Yo cuando me entra la morriña me pongo los openings de nuestras series de peque y jo, me vienen tantas cosas a la cabeza... ;)

    Fermavil, Feliz año para tí y que Carlton y Damon te oigan xD

    Gromix, Feliz año para tí también y si.. no te molaria tener un flasforward para ver qué series estamos amando dentro de 5 años? ^^

    Prometeo, no te obsesiones con el final de lost. Habrá cosas que te gustarán y cosas que no.. eso está claro.. Pero tú quédate con todos estos años que te ha dado! ;)

    Dambimac, sabes que de pequeña me llamaban chicho terremoto? No porque me gustase ver las bragas blancas de las chicas, no :P Porque tenía el pelo como él y era una pequeño terremoto.. hablaba muy rápido, no paraba quieta.. xD y decía el 3 puntos colega xD

    Feliz año para tí y seguro que nos trae momentos memorables :)

    Fisher, ya no se hacen cosas como Punky xD Ahi tienes a Hannah Montana.. y mira como están xD Feliz año!

    antara, supongo que muchas series de las que mencionamos aquí no las verías tú.. no se. Algunas eran españolas/europeas. Si este ha sido tu año de las descargas entonces menuda década te espera ^^ Feliz año!

    Anónimo. Va a ser la última vez que digo esto ya en twitter en blogs y en todo xD (si eres Freddy camuflado, ya te vale :P podrías dar la cara xD). Desde hace muchas décadas existe una convención mundial de considerar las décadas del 0 al 9. Las llamadas décadas de los 70 y 80 van del 70 al 79 y del 80 al 89 respectivamente. Lee aquí la explicación del tema: http://geogeeks.wordpress.com/2009/12/28/cuando-termina-la-decada/



    Feliz año a todos y muchísimas gracias por vuestros coments :) Me encanta haber conectado tanto con vosotros en esta entrada ^^

    ResponderEliminar
  27. Clap, clap, clap, clap. Precioso.
    Que decada tan completita y tan bien empleada. Yo, aunque he ido viendo en distintos momentos, la mayoría de las series que mencionas (de la2, los comienzos de Telecinco, esas series de tv3 y demás), el enganche seriefilo me vino a partir de descubrir LOST y a partir de la 2ª querer verla con más premura, por lo que más bien ha sido la 2ª mitad de la década, pero también le estoy muy agradecido porque he pasado/estoy pasando ratos estupendos, conociendo blogs (y lo más importante, los bloggers que los escriben) que me hacen pasar el día a día mucho más feliz (pese a la crisis). Muchas gracias.
    Feliz 2010!! Mucha suerte y felicidad de aquí en adelante.

    ResponderEliminar
  28. Lo que sea de España no lo veía, claro, pero todo lo gringo me llegó desde pequeña, aunque tengo que fijarme un poco para recordar el nombre que manejaban ustedes allá. Yo vi Caballeros del Zodiaco y Sailor Moon aunque no es que fuera fan, yo era más de Tom Sawyer, Thundercats y Jem.

    Por supuesto vi Friends, Expediente X y Doctor en Alaska, Salvados por la campana, Los Años Maravillosos, Alf y Sensación de vivir aquí se llamaba Clase de Beverly Hills.

    Todas las demás que mencionas las devoré, a veces guardaba hasta 6 horas diarias de series en el VHS y luego en el grabador de DVD, es que lo recuerdo como si fuera ayer, pasarme a las descargas fue un asunto meramente técnico, siempre he visto unas 6 horas diarias de series. Veía Ally McBeal y The Practice y Boston Public y lo que sacara David E. Kelly, por ejemplo, veía todo lo que pasaban en Fox, Axn, Sony y Warner Channel (todo en V.O.) pero había canales venezolanos que pasaban la series y a mí todo eso me llegaba. Buffy, E.R., Gilmore Girls y muchas más, no las vi años después, las vi según las iban emitiendo en su gran mayoría. Y a veces cuando ustedes nombran cosas como Popstars (Marina en su blog), acá también tuvimos ese programa. Obvio que hay cosas que no vi y hay otras que ustedes no vieron porque eran hechas en mi país, pero me reconozco muy bien en estos posts tan bonitos que han hecho.

    Gracias por la explicación del tema de las décadas.

    ResponderEliminar
  29. -Mamá, que me quedo a repasar los deberes de madrugada con la luz de la tele para no molestar.

    (Mentiroso, vas a ver Doctor en Alaska y Matrimonio con hijos.)

    No puedo evitar añadir Es mi vida. En los últimos años se ha alcanzado una continuidad de excelencia, sobre todo gracias a HBO, Showtime y algunas inglesas, pero mis favorias son de los 90.

    ResponderEliminar
  30. Jooo, qué recuerdos.Yo también me devoraba toda serie habida y por haber. Empezando por las que veías tú: La aldea de Adri, Caballeros del Adriaco, Bola de Adri,Sailor Adrimoon, Punky Adribrewster, Expediente Adri, Salvados por Adri,Dame una Adri, Doctora Adri en Alaska..etc hasta otras como cosas de casa, el príncipe de Bel-Air, rompecorazones, el profesor Popsnagle, Melrose place(antigua claroo)y muchas más.....Si es que eran las mejores, sobre todo en animación, verdad?
    En fin, nunca viene mal echar la vista atrás con estos pots así que gracias Adri, y ya de paso felicitarte el año que hasta esta fecha y esta hora no me he conectao (es lo que tiene la Navidad)
    P.D. ya sé que se me fue la pinza con el remix de antes pero es que se me ocurrió en ese momento. jejeje.Saludos.

    ResponderEliminar
  31. Kei.. a mí al menos mis padres no me coartaban xD De hecho, cuando hubo un tiempo que ponían Doctor en Alaska a 1,30 de la madrugada, yo me iba a la cama y mi padre me despertaba cuando empezaba xD

    Urban, me ha hecho mucha gracia lo que has hecho con mi nombreylas series.. me ha recordado a una cosa que estuvimos haciendo en clase cuando aún estaba en la uni pero con el nombre de una amiga mía que se apellidaba Poisa y la llamabamos la pocha. Mira: http://elkadeadri.blogspot.com/2006/05/del-nombre-de-la-pocha.html

    xDDDDD

    ResponderEliminar
  32. Ains... qué recuerdos!

    Yo el cambio más grande con los '00 es el de seguir todos y cada uno de los capítulos de las series, ya que si te pierdes uno lo puedes buscar por internet... Antes si por lo que fuera no podías ver o grabar un capítulo de por ejemplo Friends (por nombrar una) había que esperar a alguna reposición, y podían pasar meses en el mejor de los casos!!

    Feliz 2010 a todos!

    ResponderEliminar
  33. Jejeje acabo de leer el post "el nombre de la pocha". Muy bueno y lleno de ingenio. NO conocía este blog, por lo que le tendré que echar un vistacillo con mucha calma que na más y na menos empezó en el 2005.

    ResponderEliminar
  34. Me has puesto nostálgico recordando series de la infancia y sentimental con la declaración de amor a la década ;)

    Feliz año nuevo Little Miss Meme!!!!!!!

    ResponderEliminar