jueves, 10 de diciembre de 2009

Del papel a la pequeña pantalla (Parte 3)

Sigo con la saga de entradas sobre series basadas en libros. Pronto intercalaré este tema con su viceversa: Libros que vienen de series. Pero no adelantemos acontecimientos. Con las ganas que tenemos muchos de que se estrene The Pacific, qué mejor forma que empezar con Band of Brothers.

Una de las grandes miniseries de los últimos años está basada en un libro del mismo título escrita por Stephen Ambrose, historiador y biógrafo. Después de participar en Salvad al Soldado Ryan como consejero militar, se implicó más en Band of Brothers, ejerciendo como productor ejecutivo.

No he tenido el placer de leerlo pero las críticas acompañan al éxito del título de HBO. Parece una lectura muy recomendable, sobre todo si eres fan de la miniserie. Se puede conseguir tanto en español como en inglés. Para los que tengáis ebook, sólo he conseguido encontrarlo en inglés.

Cambio totalmente de tercio y me voy a una de las nuevas sitcom de esta temporada. Accidentally on Purpose, una serie poco más que simpaticona, se basa en una novela autobiográfica de Mary Pols. Aunque hay algunas diferencias con la serie, la base es la misma y la autora lleva a cabo tareas de producción ejecutiva.

Parece ser que el libro tiene momentos más dramáticos pero, en entrevistas, creadora y escritora aclararon que todos los conflictos, incluidos los más duros, estarán en la serie, pero tratados cómicamente. Hay una frase que he leído en una sinopsis del libro que resume igualmente bien el espíritu de la serie “(…) Pero mientras intenta cambiar como puede al joven padre, Mary se da cuenta de que su devoción y amor hacia su hijo importa mucho más que su incapacidad de recordar echar gasolina al coche."

Me ha sorprendido descubrir que el libro está disponible en español y se vende bajo el título “El mejor error de mi vida”. También lo podéis comprar en pitinglish.

Y para volver a sangres y lazos, toca hablar de Blood Ties, serie canadiense emitida también en el canal americano Lifetime (lo que da una idea de su perfil) también basada en una serie de libros vampíricos que tan de moda están ahora. Hace un par de años que se emitió la primera y única temporada de la serie.

Tanya Huff es la autora de “Blood Books” la saga de libros en la que se basa Blood Ties, que está protagonizada por una policía con una enfermedad ocular que le está haciendo perder la vista y es apartada del cuerpo. Decide hacerse investigadora privada y se une a un vampiro que escribe novelas históricas románticas. Ambos investigan casos sobrenaturales, nada menos :P

La saga consta de 5 novelas más otra más que recopila relatos cortos. Calle 13 la emitió en España bajo el título “Hijos de la noche”. En la casa del libro he visto que toda la saga está en español pero descatalogada. Por suerte, los ebookeros nos dan la oportunidad de adquirirlos, y en español!. En inglés también podéis haceros con ellos. Por cierto, hay aquí una colección de ilustraciones para los libros de Huff y algunas son muy muy chulas.

Aunque he puesto los links a todos los libros en inglés en Book Depository, los he añadido a la lista de libros que basaron pelis que voy actualizando en Amazon, por si alguien lo prefiere así.


7 comentarios:

  1. Muy interesante esta serie de post liteario-cinéfilos.

    Por cierto, hablando de The Pacific: es posible que Canal + la vaya a estrenar antes que la HBO???

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  2. No sabía que Accidentally On Purpose se basaba en una novela. Aún así, el libro no invita a leerlo, parece demasiado "para mujeres".

    ResponderEliminar
  3. He leido el libro de Ambrose "Hermanos de Sangre", igual que otros de este estupendo historiados y divultados americano (desgraciadamente fallecido hace unos años). Fue uno de los mayores expertos en el Dia D y, de hecho, entrevistó a centenares de veteranos para escribir su libro sobre el tema (considerado uno de los mejores), con lo que cuando Spielberg rodó "Salvar al soldado Ryan" lo tuvo como asesor histórico. Ahí trabaron amistad y Ambrose le comentó que a partir de su trabajo sobre le día D había conocido a una serie de veteranos de la compañía E de la 101 aerotransportada y escrito un libro siguiendo sus andanzas: "Hermanos de Sangre" y que sería una gran historia para una serie de televisión, al cubrir con mayor profundidad temas que en una película apenas podrían esbozarse. Spielberg, tras leer el libro, produjo esa serie... para disfrute de todos nosotros.
    El libro no es de ficción. Es un registro biográfico muy documentado y la serie le hace una enorme justicia. Como es lógico, en el libro se cuentan más cosas y aparecen más personajes (todos reales; una de ellas es la historia real en que se basa, precisamente, "Salvar al soldado Ryan") y el retrato que Ambrose -un gran escritor, además de historiador- hace de ellos tiene la calidad y el estilo de una gran novela, tensa, amena y llegando incluso a emocionar por momentos (los capítulos finales hacen saltar las lágrimas, sobretodo el epílogo... igual que en la serie). Un gran libro que, si os animais y os gustó la serie, os encantará.
    Como anécdota final contar que, aunque Ambrose ha muerto, su hijo, que ha seguido los pasos del padre, es el asesor militar de "The Pacific", que se inspira en otros dos libros, en este caso las memorias de dos soldados americanos que vivieron la guerra en esa parte del mundo. Ojala esté a la altura de su predecesora...

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué grande Band of Brothers! No leí el libro pero después de enamorarme de la miniserie no descarto que se venga conmigo un día que pise la Fnac ;)

    No sabía que Accidentally on purpose estaba basada en un libro y menos en una historia "real". Nunca te acostarás... xD

    Series de vampiros en Lifetime = huye corriendo!

    ResponderEliminar
  5. ElPerejil, muchas gracias por ampliar datos sobre Ambrose y sus obras ;) No quería hacer los post excesivamente largos pero tus "extras" vienen estupendamente.

    Aprovecho para darte la enhorabuena por el blog, lo descubrí gracias a vayatele y ahora es visita obligada ;)

    ResponderEliminar
  6. Quizá deba aprender de tus posts, que son cortos y contundentes (muy agradables de leer), no como los míos, que, salvo excepciones, ponen a prueba la paciencia del más resistente...

    ... y muchas gracias por tus visitas, que se agradecen un montón. :)

    ResponderEliminar
  7. Me encanta esta serie de entradas pero como siga apuntado libros para comprarme me arruino. Deberías hablar también del fenómeno inverso, las series de las que sacan libros, aunque suelen ser las de temática adolescente y bastante malas. Recuerdo uno de Buffy con una Willow calva, el horror. Y los de Dawson Crece de pena.

    ResponderEliminar