Escribir sobre ciertas series a veces te deja un poco solo ante el peligro. Criticar algo generalmente loado es peligroso pero creo que es peor defender una serie de la que media blogosfera ha hablado mal. Y eso es lo que voy a hacer hoy yo con especto a la primera temporada de Covert Affairs.
No, este procedimental de espías no ha reinventado el género, ni destaca por tener una trama retorcida que enganche ni por sus secuencias de acción ni por sus personajes originales ni por su reparto ni por nada. Pero esto es televisión y, sin menospreciarlo ni mucho menos, USA network es al cable como una marca blanca es al supermercado: tiene productos variados pero todos se engloban bajo una calidad y expectativas similares. Y ha conseguido crear un modelo propio y efectivo tanto en calidad como en resultados.
Covert Affairs, para mí, tiene de momento “lo suficiente” de todo lo que le pedía en un principio. Es lo suficientemente entretenida, los casos son los suficientemente interesantes, con algún que otro altibajo, y he conectado con los personajes lo suficiente como para mantenerme enganchada. La trama horizontal de la serie, esa eterna conspiración en torno a las oficinas de inteligencia americana aquí aderezadas por la presencia del amor imposible de la protagonista, podría tener más elementos de enganche pero va avanzando lo suficientemente rápido como para que sí que sientas la curiosidad de seguir sabiendo más.
Si me pongo a analizarla fríamente, rápido llegaría a la conclusión de que nadie se cree a Pipper Perabo en su papel o que la forma de Christopher Gorham de interpretar a su personaje ciego es de lo más ridícula. Tampoco tendría palabras especialmente halagadoras para el insípido de Sendhil Ramamurthy ni para la desaprovechada relación matrimonial entre los dos jefazos de la serie.
Sin embargo, a veces tengo la sensación de que somos demasiado duros. Es difícil no serlo al naufragar entre tanta ficción televisiva digna de ver. Cuantas más series vamos dejando a nuestras espaldas, más exigentes nos volvemos y más claro tenemos lo que perseguimos en una serie. Yo últimamente me notaba algo perdida, como si estuviera esperando demasiado de todo y hubiese olvidado lo que era entregarse al entretenimiento sin más que ofrecen algunos títulos televisivos.
Y este es uno de estos títulos. Pero he tomado una decisión: no me importan todos esos peros. Soy consciente de ellos y los acepto gustosamente. ¿Por qué? Porque la serie me divierte, los capítulos se me pasan volando, estoy secretamente enamorada de Auggie y quiero que acabe con Annie a pesar de que no me creo su personaje ni medio segundo. Quiero descubrir que Annie tiene muchas más habilidades chorras y reírme a la vez que acepto que, aunque no tiene media torta, sabe turco y se carga a armarios en forma de tipos de seguridad. Quiero que la trama se salga de madre. Quiero que Annie se haga agente doble y que Jai sea malo (y muera pronto). Quiero que Joan se haga la jefaza suprema y resulte ser de esos jefes insoportables. Quiero que la hermana (que siempre será zorra manipuladora para mí, lo siento) de Annie se vea implicada en más episodios como en aquel de las cataratas del Niágara.
Quiero que Covert Affairs siga siendo un desenfadado procedimental de espías que se pase un pelín en sus pretensiones como hasta ahora y así poder divertirme con cada episodio que se emita. He dicho.
Pues sí, a mi Covert Affairs me gusta y me divierte. Vale que Piper Perabo no es la mejor actriz del universo y vale que el Gorham... en fin. Pero, oye, me gusta, ¿y qué? Alegría total me dió cuando la renovaron. Go Annie!!! Además, su cabecera está muy chula.
ResponderEliminarAhora me entero de porqué aparecían fotos de Gorham con los ojos tapados. Anda que estoy losta...
ResponderEliminarPues oye, algo de curiosidad si que tengo por verla. Si le puedo hacer un hueco...
Covert affairs me parece ridicula. Lo primero para tomarme una serie en serio es que ellos lo hagan primero conmigo. Los casos de risa, la trama horizontal? ehhhhg? Ben Mercer WTF?
ResponderEliminarEn mi humilde opinion les ha quedado un pastiche de accion, thriller, comedieta del tres al cuarto. Como se dice en mi pueblo una charramangada (de muchos colores y mal combinada)
Para mi no llega a los mínimos exigidos para ponerla en una parrilla antes de las 3 de la mañana
A mí me ha entretenido bastante en verano, la verdad. Como dices no se puede comparar al nivel de otras series (me viene a la mente ALIAS, de la que toma cosas, pero con la que pierde por goleada), pero en general es una serie entretenida sin más. No les nominarán a ningún Emmy por la interpretación ni por los guiones eso sí.
ResponderEliminarY parece que este año la moda son las series de espías.
Yo no quiero que se desmadre me gusta como está, así no ganará audiencia, ni será más interesante, pero me gusta estos espías como están, con un pelín de mala leche, y mucho de buen rollo.
ResponderEliminarYo no podría haberlo expresado mejor. En esta serie no busco grandes interpretaciones ni tramas enrevesadas, busco entretenerme. Y a mí, desde luego, me entretiene. Lo de Ben Mercer me parece una de las cosas más patilleras que he visto en la pequeña pantalla en mucho tiempo, pero tampoco me molesta demasiado, no espero que termine teniendo demasiado sentido. Mientras la trama no se haga cansina, yo seguiré viéndola.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Me encanta el hecho de que sea tan sencilla, en cuanto a que no busca ser nada trascendente y es consciente de ello. Aunque podría utilizar esto mismo como su mejor baza, un poco al estilo de True blood, y autoparodiarse, para convertirse en una serie mucho más atractiva de lo que es.
ResponderEliminarAdemás, yo también estoy enamorada de Auggie y su tatuaje en la espalda
¿Se le quitara a Gorham el sambenito de innombrable?
ResponderEliminarPues yo estoy de acuerdo contigo. No es LA serie del año, pero pasas un rato entretenido viéndola
ResponderEliminarPara mi es una gran serie, te engancha y los personajes son bastante buenos incluido Chris Gorham y su interpretación de ciego, para mí es de las mejores, he llegado a pensar si es verdaderamente ciego. Pipper Perabo también es una gran actriz y esta serie está bastante bien hecha para ser la típica serie de espías.
ResponderEliminar