Ya tenemos aquí lo nuevo de J.J. Abrams. Últimamente parece que se ha puesto de moda criticar a este creador con mayúsculas y creo que es muy injustamente. Abrams tiene un talento admirable para las buenas ideas, venderlas, ponerlas en marcha y dejarlas en buenas manos. Como bien dice Crítico en Serie, es un gran vendedor de ideas y nunca se ha vendido como otra cosa. ¿Porqué habría yo de criticar su filosofía a la hora de crear proyectos cuando he disfrutado de la gran mayoría de sus títulos?
Ahí tenemos a la gran Alias, a la inolvidable Perdidos y a mi actual serie favorita y es joyita incomprendida que es Fringe. Ah, y tengo a Felicity en muy buena estima (menos aquellos últimos 7 capítulos a los que hace mucho decidí aplicarles fanesia).
El caso es que el señor Abrams tiene serie nueva y están siendo demasiado duros con ella. No, Undercovers no es Alias. Tampoco es Perdidos, pero es que no pretende serlo. Ya la propia Fringe nació con la idea de hacer una serie menos seriada, más procedimental, en la que poco a poco el peso de la trama horizontal ha tomado mucha relevancia.
Undercovers es simple y blanca. No tiene más aspiraciones que buscarse un hueco entre la audiencia menos exigente y que busca poco más que el entretenimiento, y creo que eso lo ha conseguido.
La química entre los dos protagonistas está muy bien conseguida y, aunque tenía mis dudas al respecto, el hecho de que sean marido y mujer se aprovecha muy bien en el guión para crear situaciones entrañables o cómicas. ¡Qué mejor momento que justo antes de saltar de un avión para confesar un exnovio!
Undercovers es un procedimental y, como tal, debe apoyarse mucho en la relación de sus protagonistas. Juzgando sólo por el piloto, ese obstáculo parece que lo van a saber superar, pero no sólo puede vivir de eso. Un título como este debe apoyarse con unos casos mínimamente interesantes y una trama horizontal más allá del “realmente no saben porqué han sido reactivados”.
Ahí es donde creo que lo nuevo de NBC falla. El caso del primer episodio, que debería ser realmente llamativo, es muy poco interesante y, lo que es peor, la forma de evolucionarlo y resolverlo es realmente torpe. Sin embargo, y esto es personal, tiene una baza con la que otras no cuentan y es que el tema espías ofrece un rango de posibilidades más amplio e interesante que otros más puramente policiacos o forenses. Eso sí, espero que en próximos viajes internacionales, se apliquen más con la documentación, porque el Madrid que aparece en el piloto es ridículo y vergonzoso. Es la toscana con sudamericanos.
En fin, como he dicho antes, Undercovers es sencillita y no pretende ser otra cosa: procedimental entretenido con la química de su pareja protagonista. Sólo el tiempo nos dirá si quiere ser algo más y profundizar en la trama horizontal, aunque dudo que quiera hacerlo. Personalmente voy a seguir con ella para ver cómo son los casos y cómo es el resultado final cuando esté asentada pero, de primeras y con todo lo que hay, no creo que se mantenga mucho en mi lista.
He tenido la misma sensación viendo la serie, no me engancha como para convretirme en fan pero está bien hecha y cumple lo que promete. Lo que más me ha gsutado son los protagonistas y a lo mejor por ellos sigo viendo la serie.
ResponderEliminarYo me la quedo muy a gusto. Si son espías, bienvenidos sean.
ResponderEliminarY lo de Madrid ha sido de risa. Pero yo me rio de buena gana.
Espero que J.J. tenga alguna bala más en la recámara con esta serie, porque se queda muy normalita.
ResponderEliminarEs posible que las tenga pero como he dicho en la entrada, no creo que le interese (y a la NBC menos) sacarla. NBC necesita una serie normalita y facilita como esta que enganche a la audiencia ;)
ResponderEliminarQué cosa más sosa de serie. No me puedo creer ni que le dieran el visto bueno desde la cadena para producir toda una temporada :S
ResponderEliminar¿De verdad se está poniendo tan de moda criticar a JJ? no me constaba, pues no seré yo el que siga con esa moda, con lo mucho que he disfrutado y disfruto con algunas de sus seres y/o películas.
ResponderEliminarEso sí, el piloto de Undercovers me dejó bastante frío. La química entre el matrimonio (y la interpretación de ambos actores) estuvo bastante/muy bien, eso sí, el agente admirador de él no me gustó demasiado.
Bueno, le daré algunos capítulos más (me gusta darles un margen si ya me he puesto con ellas), que Fringe aunque me gustó más desde el primero, también tardó unos capítulos para pasar a ser de mis imprescindibles.
¡Saludos!
P.D: Lo de la "recreación" de España (especialmente Madrid) vuelve a demostrar lo poco que se preocupan en informarse como toca muchas de las veces.
ResponderEliminar¡Saludos!
Tengo pendiente el piloto, ¿no os ha decepcionado un poco el 3x01 de fringe?:(
ResponderEliminarA estas alturas, creer que Madrid es lo que he visto en algunas capturas del epi, es inconcebible. Pero bueno, tampoco es razón para tirar a la basura una serie (muchos lo han hecho por eso y sin ni siquiera verla).
ResponderEliminarRespecto a la serie, tengo curiosidad. Parece ser que esto no es Alias y yo lo prefiero.
Para otra serie tan enrevesada y mitológica como aquella o Lost, prefiero que me planteen una nueva situación. Paso de ver a dos espías y un nuevo Rambaldi, one more time XD.
En lo que concierne a las críticas a J.J., creo que ya es inevitable. Es de esos tipos como Michael Bay al que sus fans adoran y sus detractores odian como si les fuera la vida en ello.
¿Se ha currado una nueva serie sin pretensiones, ni mensajes ocultos ni filigranas? Bravo por él.
En lo de Madrid por lo menos hay una cosa bien, cuando los personajes hablaban en español no seseaban.
ResponderEliminarA mi me ha gustado mucho, tiene ritmo y gracia... aunque tampoco, como pasa con Broadwalk Empire, quiero hechar las campanas al vuelo ya que el resto de capis no estarán dirigidos por JJ
ResponderEliminarLo de Madrid no me ha rechinado más que en cualquier otra producción yankee, es algo que tenemos que asumir ya.
Por cierto, curiosidad: la cafetería a la que van en Madrid es, según el recibo que encuentran, la que hay en la plaza donde vivo... obciamente luego la plaza donde la situan no tiene nada que ver con el sitio donde vivo xDDD
Saludetes.
A mí me ha parecido un poco mala. Tiene gancho, eso lo reconozco, pero entre el destrozo que hicieron con Madrid (aun tengo pesadillas), que en general ninguna situacion es creible... y que los protas son mas forzados que los actores de Hospital Central... No, lo siento. No
ResponderEliminarAl principio pensé en darla una oportunidad porque las series de espías me suelen gustar, pero luego pensé ya sigo demasiadas y para ver una pareja de espías atrapar a los malos ya tengo a Chuck :D
ResponderEliminarme borran el comentario, si es mentira no lo borres , simplemente deci, creo que estas equivocado, pero la realidad es que los sudamericanos no somos lo que mostraban en undercovers, en todo caso , lo que mostraban ahi es mas parecido a mexico y el caribe, que NO es sudamerica
ResponderEliminarcreo q va como flecha a la cancelación! eshorrenda de mala, los guiones malos, los actores principales mediocres y una gropa d secundarios insufribles !
ResponderEliminar