Nikita ha mutado. Ahora resulta que el nuevo remake de CW no es tal, sino una continuación de la serie de los 90, sólo que ahora la protagonista es morena, medio vietnamita y pesa -20Kg.
He de reconocer que me ha sorprendido su primer episodio por varios motivos. El primero ya me viene de hace tiempo es que la CW es una cadena mayormente para mujeres jóvenes, ¿qué pinta Maggie Q contoneándose entre tiros y artes marciales en este canal? Pues realmente no estoy muy segura. Quizá quieran ampliar horizontes.
Dicho eso, he acabado el primer episodio considerablemente satisfecha. Ya no es que me esperase algo más desenfadado de lo que nos ofrece Nikita, si no que me sorprende lo en serio que se toma a sí misma. La historia se presenta de forma muy efectiva y dosificando la información. Pausada pero segura. La forma de desenvolverse ella en las secuencias de acción es lo suficientemente exagerada para molar pero sin pasar el límite de lo excesivo. Está claro que será una serie autoconclusiva donde el caso será “Qué va a joder Nikita hoy” pero aparentemente la historia principal va a tener un peso considerable, lo que aún añade más puntos al tema en mi caso, que normalmente acabo perdiendo el interés con los procedimentales puros.
¿Un aspecto negativo? Está claro que se le pueden sacar varios peros a este piloto pero yo sólo diré uno: No me creo ni medio segundo el personaje de Shane West. Y mira que me gusta este chico, pero es un actor para hacer del amigo buenorro camuflado de amigo mono. De chico malo no tiene ni media torta. Ni él ni su voz rasgada forzada de mafioso wannabe.
El caso es que no esperaba absolutamente nada de ella y aquí estoy, fastidiada por no poder ver el segundo episodio hasta la semana que viene.
Y paso ya a Lost Girl, un nuevo estreno del prime time canadiense que me encontré por casualidad y decidí echar un ojo. Resumiendo mucho, va de una joven guapérrima que lleva toda su vida sola intentando sobrevivir a sus poderes cuando de repente descubre que hay muchos como ella. Ella es una especie de pícara que absorbe la fuerza vital de la gente además de tener poderes persuasivos que los guionistas utilizan para alimentar sus fantasías lésbicas.
Lost Girl es una serie fácil, con una presentación totalmente esquemática y de manual pero he de reconocer que el arranque consiguió interesarme. La actriz que encarna a la protagonista tiene un magnetismo y carisma únicos y la posibilidad del dúo con la jovenzuela de los ojos impresionantemente azules (que fue la mejor amiga de Lux en Life UnExpected la temporada pasada) me llamaba la atención.
Pero el momento en el que entraron de lleno en la mitología de la serie, fue como una bofetada. Todo el cirio de clanes que se han montado es de lo más absurdo y risible. De hecho, creo que ha sido la forma de presentarlo lo que más le perjudica ya que al final las protagonistas quedan como al principio y encima has matado un misterio con mucho potencial de enganche.
En una frase: Probablemente Lost Girl sea un entretenimiento más que válido pero no está la cosa para perder el tiempo en series que no me van a aportar nada en ningún ámbito y me temo que esta se encuentra en esa categoría.
¿Nikita... una continuación? ¿que han fumado entonces para elegir a la protagonista? No tiene ningún sentido xD
ResponderEliminarCooincido en casi todo lo que has dicho sobre estas dos series. Nikita la veré seguro, el segundo no está nada mal y Lost girl le daré una oportunidad y ya veremos.
ResponderEliminarDe Nikita me gustó más el piloto que el segundo episodio, pero ha sido una sorpresa agradable, Maggie Q está muy bien, la trama me gusta, y se desmarca un poco de la imagen de la CW, de momento sigo con ella.
ResponderEliminarLost Girl es un reclamo para tíos a dos páginas, su protagonista sabe manejar su sexualidad y sensualidad, pero no acabó de convecerme su piloto, meter mucho ser sobrenatural sin más ni más.
No me llama ni la una ni la otra. Nikita ha sido una sorpresa para todos los que la habéis visto, lo que dice muchas cosas a su favor, pero nada.
ResponderEliminarYo solo he visto el piloto de Nikita y también me ha sorprendido para bien. No esperaba nada de ella, y más porque la series de acción no me suelen tirar mucho, pero la historia de derribar la División me ha gustado. Veremos cómo evoluciona, porque si va a ser muy procedimental yo me bajaré a los pocos capítulos.
ResponderEliminarSaludos!
Voy a esperar unos cuantos capítulos, por no decir hasta navidades, a leer las criticas, pero The CW me ha dado una alegría con 'The Vampires Diaries', asi que, ¿Por qué no darla una oportunidad a la serie?
ResponderEliminarUn saludo de un novato^^
Pues yo no aguanté ni quince minutos de esta Nikita bulímica y sin gracia ninguna. Quizá esperaba algo más que vosotros al ser un gran fan de la película de Besson. Aún así estaré al tanto a ver como evoluciona.
ResponderEliminarLa serie Nikita se puede decir que es un hibrido. ¿por que? bueno la llamo hibrido ya que como continuacion de la serie de los 90 como tal no lo es. los que vimos todas las temporadas sabemos el final que tuvo la serie, aca solo se han tomado elementos de esta y otros de la pelicula original como base. un remake tampoco lo llamaria. por lo pronto estare esperando como evoluciona la serie.
ResponderEliminarnoo see me antoja mucho ninguna de las 2 pero quizas adelante caigo
ResponderEliminarhttp://vicioenserie.blogspot.com/
La verdad que Nikita es una serie cuyo argumento personajes y tramas es todo lo contrario a lo que The CW nos tiene acostumbrados por eso quizás sea la serie con más éxito de audiencia de The CW de todos los estrenos que lleva este mes. No le vendría mal un cambio de aires a la cadena si quieres aspirar a algo más y comienza bien con Nikita.
ResponderEliminarhttp://blogdeseriesusa.blogspot.com/2010/09/audiencias-usa-160910-nikita-mantiene.html
No he visto Nikita, pero sí Lost Girl, y saben qué? Me encantó. Es muy entretenida, tiene personajes interesante y mucho humor y sensualidad. El segundo capítulo es mejor que el primero y espero que así continúe porque las ideas son muy buenas. Hay que darle una oportunidad!
ResponderEliminarLa verdad es que se parece poco a la Nikita original.
ResponderEliminarLlego algo tarde a esto, pero bueno, más vale tarde que nunca, no?
ResponderEliminarNikita en un principio no me gustó tanto, me pareció otro "yet another...", otra serie de acción e intriga con "sociedad secreta contra la que lucha el/la protagonista". Pero he de decir que, según han ido pasando los episodios, ha ido mejorando. Eso sí, después de que hayan dicho q CW quiere cambiar un poco el tono de la serie para cambiar su target me da un poco de miedo. A ver hacia dónde tira ahora.
Y sobre Lost Girl... Me sorprende que no se hayan mencionado las (para mí) claras influencias y referencias de la serie. La primera es Joss Whedon, pero a desbordar. El rollo Buffy (sin tanta frikada, lo cual ya es decir bastante) o Dollhouse está ahí, y de hecho creo que es lo que me ha atraido a la serie. De ser otro "yet another", otra serie de bichos, monstruos, y demás fauna paranormaloide, y cómo se ocultan de nuestra sosa sociedad humana, habría pasado de ella. Pero tiene un punto que para mí la hace al menos lo suficientemente interesante como para seguirla. Sí, no es una de las mejores series de la historia, ni tan siquiera de este principio de temporada, pero a veces, entre tanta "serie de calidad", me gusta también disfrutar de esas series que no son una maravilla pero se dejan ver y aportan algo diferente a las demás que veo. Vamos, que mientras que mi top de series de esta temporada está siendo Fringe, The Event y The Walking Dead, también me gusta ver "pufos" como Hellcats (mi serie "braindead" de ahora), The Defenders (que no falte la serie de abogados! y con esto de que han cancelado The Whole Truth, se aclaró cuál seguir), o Lost Girl. Y a esto hay que añadir que, no sé si por suerte o por desgracia, la serie parece mantener el nivel. No es espectacular, pero tampoco parece caer más bajo a lo largo de la temporada.
En fin, que si no se quiere esperar "La Serie", y sólo se busca entretenimiento sin mucho artificio ni demasiado esfuerzo mental, sabiendo a qué se mete uno, estas dos series no están mal.
yo soy lesbianas, no vi mucho nikita pero si L world, solo se que lost girl tiene a dos chicas majas que estan lindas y que igual le dare la oportunidad de verla toda, lo que no entiendo es, que son lesbianas mutantes??
ResponderEliminarXD! si alguien se anima a contarme como es la cosa me avisa XD!
Sniki, totalmente de acuerdo, es superimpresionante como recuerda la amiga de la chica a los principios de Willow (la bruja de buffy) pero en vez de con jersey de renos con traje de putón.
ResponderEliminarLo que se comenta en el articulo sobre la mitologia de la serie, a mi personalmente (fan de la fantasia y las series cutres) no me parece tan mal. Hacen una adaptación mas que correcta de muchos de los mitos de diversas culturas, y el tema de luz y sombras, pues no me parece del todo desencaminado, pues es sabido que todo lo feerico se mueve siempre en un delicado equilibrio entre la travesura y la maldad real.
Mi Es-va, no es tan lesbico como lo pintan, mas bien es que la prota es una (aviso de spoiler) sucubo, en la serie un tipo de hada, según la mitología un demonio sexual. Que se alimenta de la energía vital de las criaturas que practican actos lascivos con ella.Por lo tanto es evidentemente bisex. Eso si, en la serie hace un poco de todo.
El kappa es de lo mas impresionante.