Tengo mala memoria. Cualquiera que me conozca un mínimo lo sabe. El cocktail peligroso se crea cuando unimos esa realidad con esa característica común a toda persona humana que nos hace recordar mejor los acontecimientos más recientes. Somos más efusivos con una serie que nos apasiona actualmente que con una que nos ha decepcionado, aunque hace sólo unos meses se contase entre nuestras favoritas. Somos así de desmemoriados… y yo, más.
Es por eso que últimamente renegaba mucho de How I Met Your Mother porque, aunque he pasado grandes momentos con ella, sobretodo en su segundo y tercer año, los altibajos de la cuarta y la quinta me tenían tan desencantada que casi había eclipsado los buenos momentos.
Pero hoy vengo a contarle al mundo porqué he encontrado mi cariño perdido por una serie que en su día supo hacer suyos los elementos de un género formateado hasta el hastío. Una serie que cayó en la repetición, abusó de fomentar el misterio de la madre y malgastaba todos sus esfuerzos en crear expectativas que no sabía cumplir. Por el camino, encontró en las excentricidades de Barney un salvavidas y poco a poco ha ido fortaleciendo lo peculiar de sus personajes y explotando las posibilidades de su reparto a la vez que exploraba un nuevo tono en sus historias.
How I Met Your Mother es ahora una comedia más adulta. La cumbre de este cambio que tan bien le ha sentado ha sido lo sucedido con Marshall, dos episodios que derrocharon saber hacer a la hora de mezclar drama con comedia sin desequilibrar la balanza. Ahora, estos cinco chicos de Nueva York han madurado y junto a ellos, la serie. Pero todo tiene un precio y, en este caso, se han quedado por el camino esos gags creados para provocar la risa más facil. Esa tipo JAJA.
Por supuesto, mucho tiene que ver con todo esto el hecho de que conozcamos tan bien a los personajes. Los guiños y detalles más sutiles cobran más importancia y un comentario de cualquiera de ellos tiene un significado más profundo, una ventaja en toda serie veterana que no todos saben aprovechar. ¡Hasta Ted es interesante! Marshall y Lilly siguen siendo el rudo pilar que sostiene los valores de la serie y el potencial cómico de Robin se aprovecha al máximo en cada momento. Las tramas son más elaboradas y tienen efecto en los protagonistas más allá del chiste fácil. Quizá el más perjudicado en todo esto sea Barney, el más infantil del grupo que se ha visto cara a cara con un elemento madurador en potencia pero que ha hecho poca mella en el papel que juega en la dinámica de la serie y a mí, en ocasiones, ya me cansa.
How I Met Your Mother ha vuelto a ser una de esas series que me alegra tener semana semana y después de una temporada que me ha traído tantas decepciones y abandonos, una reconciliación viene mejor que bien, para variar. Como conocí a vuestra madre.
Primero de todo me presento: Me llamo Marcel Bosch i conocí tu blog en ka-tet-corp. Desde entonces que lo sigo y me gusta muchísimo.
ResponderEliminarPor lo que respecta a HIMYM...
¡A mí es en esta 6a temporada cuando la serie me ha empezado a cansar xD! Supongo que se debe a que antes veía muchos capítulos del tirón y ahora que la sigo al ritmo estadounidense de uno por semana espero una calidad superior. No lo sé. El caso es que me ha cansado. Son séis temporadas y todo sigue igual. Además se han cargado al personaje de Barney con esa coña del enamoramiento y el tono dramático que coge de vez en cuando me sobra un poco. Aún así no la abandono y me alegro de que haya gente que siga disfrutando de la serie.
Y yo que creo que a Robin siguen sin aprovecharla del todo :)
ResponderEliminarestoy de acuerdo con Bosh, esta temporada ha dado tal bajón a la comedia que no es la serie que llevo viendo 5 años...
ResponderEliminarDesde luego que si hay algo bueno que tiene esta temporada es que le ha quitado el título de más odiado a Ted, para dárselo a Marshall "¿sabías-que-se-ha-muerto-mi padre?-porque-en-este-episodio-no-lo-he-dicho-tres-veces" Ericksen
Es una pena que en la cuarta y la quinta temporada baje el nivel, porqué, aunque la serie ya pasará a la historia de las comedias, no pasará como una de las más grandes.
ResponderEliminarYo también creo que ese tono dramático le ha venido muy bien. Al principio tenía miedo de que estropearan la recuperación que estaba sufriendo la serie en la sexta temporada, pero al final les ha salido muy bien la jugada.
yo me he visto las 6 temporadas del tirón y la verdad esque yo creo que en la sexta temporada el listón los suben, pero creo que después de que los personajes maduren la serie siga gustando de la misma manera. A mi personalmente los últimos capítulos de la sexta temporada me han parecido sublimes!
ResponderEliminarquería decir que no creo k siga gustando de la misma manera a la gente que la ha seguido,,,
ResponderEliminarEn esta temporada están volviendo a hacer las cosas bien y también soy de los que opina que el toque dramático le está sentando muy bien, por muy comedia que sea es algo necesario de vez en cuando para que los personajes y las tramas evolucionen. Y como claro ejemplo "Hopeless", uno de los mejores capítulos de las últimas temporadas.
ResponderEliminarYo personalmente me ha encandilado la evolución que ha sufrido la serie esta temporada. De estar de bajón y sin encontrar su identidad, a ser una serie de calidad que consigue añadir drama sin olvidar la buena comedia. Además de madurar en todas las tramas, han vuelto a sus orígenes consiguiendo capítulos como el Blitz. Y por eso les aplaudo.
ResponderEliminarMe alegra que te hayas reconciliado con la serie, realmente vale la pena seguirla.
Yo la sigo viendo pero va perdiendo según pasan las temporadas. Ahora mismo la pongo en la cola de las comedias que sigo: The Big Bang THeory, Modern Family, 30 Rock, The Office y Community.
ResponderEliminar