Cuidado, en estas líneas voy a reivindicar las maravillosidades del último capítulo de Fringe, el 3x19. Si no estás al día con la serie, mejor que no sigas leyendo.
Combinar y cerrar tramas, definir y evolucionar personajes, mezclar comedia, drama, suspense y acción, aprovechando todos los puntos fuertes de una serie no es tarea fácil. Por eso “Lysergic Acid Diethylamide”, decimonoveno episodio de la tercera temporada de Fringe, ha sido para mí uno de los mejores de toda la serie.
Olivia está perdida en su propia mente y no me extraña, han pasado tantas cosas que la consciencia de un viejo invadiendo su cabeza es la gota que colma el vaso. No se fía de nadie… ¿Y cómo iba a hacerlo? Ha descubierto tantas cosas sobre su pasado y sobre su existencia que ni siquiera aquellos que son ahora su familia están a salvo en su subconsciente.
Con esta premisa, los guionistas de Fringe nos introducen en una vorágine de emociones reprimidas y asuntos pendientes de nuestros protagonistas.
Olivia ha sufrido mucho desde que volvió del otro lado, no comprendía como Peter, la persona que más la conoce en este mundo, no desenmascaró a la farsante. Ese abismo entre ambos, sólo perdonado y olvidado en apariencia, ha sido superado por fin. Él no sólo demuestra que comprende y conoce a Olivia sino que ya nunca volverá a cometer el error de no ver la verdad tras sus ojos. Esa niña arrinconada a la que reconoce y rescata de su escondite, debe superar sus miedos y enfrentarse a aquello que más la aterroriza: su padrastro. Olivia se arma de valor y supera por fin el mayor de sus temores.
Sólo hay que verles a ambos tras el exitoso experimento. Ese Peter serio, angustiado por todo lo que está sucediendo, preocupado por ella y atormentado por el error de haberla abandonado al otro lado, por fin sonríe aliviado a una Olivia despreocupada y relajada como nunca la habíamos visto. Un paso de gigante para ambos.
A Walter aún le pesan todos sus actos del pasado y le atormenta lo que va a suponer para el futuro de los dos universos y de su hijo. Es algo muy difícil de superar y con Belly a su lado se siente más seguro para enfrentarse a todo ello. Pero su gran amigo le deja ver que ha cambiado: ahora tiene la sabiduría de la humildad y sabrá obrar bien. Con esto, Walter ganará esa confianza que había perdido la batalla contra la desesperación y la culpabilidad. Además, necesitaba ese no-adiós pendiente y dejar definitivamente que el Walter del pasado se despidiera junto con Belly.
Broyles ha visto la muerte. Ha visto a su otro yo perder la vida que él no tiene y desearía tener. El LSD rompe esa apariencia impenetrable que le caracteriza para enseñarnos su parte más humana. Tiene miedo. Y lo más brillante de todo es cómo se camufla algo tan revelador en uno de los momentos más cómicos de toda la serie.
No voy a entrar en comparaciones absurdas con Inception (que no inventó las incursiones al subconsciente, señores) ni a comentar el tema de la animación (que personalmente me ha resultado un toque curioso, original y elegante además de una buena forma de solventar un problema) porque precisamente lo que pretendía destacar aquí es cómo Fringe aprovecha tanto la forma como el fondo a la hora de contarnos las historias de sus protagonistas. Cómo una simple palabra, FEARS, que deletrea en los cortes publicitarios, resume uno de los guiones más cuidados, emotivos y efectivos de la serie. Es capaz de hablarnos de los traumas del pasado, de los miedos al futuro, a nuestros errores, de la confianza en uno mismo, del amor y la amistad en un episodio trepidante, intenso y diferente, con mucha comedia, con acción, con misterios y reforzando las peculiaridades de unos personajes perfectamente definidos a la vez que los evoluciona.
Si no te ha gustado este episodio… No te gusta Fringe.
Esa frase final de Olivia mordiendo una tostada explica totalmente el cambio de una manera muy gráfica, muy buen episodio, arriesgado, pero bueno.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con lo de la tostada, Satrian :)
ResponderEliminarY no se, a mí no me ha parecido tan arriesgado, la verdad xD
Está claro que el tema de la animación es la perfecta cabeza de turco para que los detractores y los menos agradecidos con la serie se llenen la boca con disgustos. Aunque he de reconocer que se excedieron muchísimo con los dibujitos, la historia sigue ahí, Fringe sigue ahí. Es solo un obstáculo salvado de la forma más lógica que se les podría ocurrir.
ResponderEliminarSaludos!
No me gusto el episodio = no me gusta fringe deberian cancelarlo
ResponderEliminarEsos "no me gusta, ergo deberían cancelarlo" son de parvulitos :)
ResponderEliminarDon't feed the anónimo xD
ResponderEliminarDura la frase de "si no te gusta el episodio no te gusta fringe"...
ResponderEliminarA mi personalmente el episodio en si me gustó. Otra cosa es el tema del LSD, que también me gusto. Otra cosa es el tema de la incusión en la mente de Olivia, que me pareció bien. Y otra es el tema de los dibujos animados... que aún no sé que me pareció. Largo seguro, com dice Spoiler Alert!
Eso sí, creo que ha sido el episodio ideal para volver a relanzar la serie, que tenía miedo que se empezara a quedar sin gasolina, ya que los últimos episodios tenian un cierto aire a divagación.
Grande Fringe y gran momento el cliffhanger. Por cierto, mínimo histórico de la serie en audiencias. Que les está pasando a los americanos? Pueden aún ir a peor? ;)
Arnau Domínguez
www.telediscreta.wordpress.com
Aunque a mi me ha gustado mucho y me ha parecido bastante original, en líneas generales todo el arco de Belly volviendo al cuerpo de Olivia no me ha terminado de convencer. Creo que ha sido una forma bastante lograda de cerrar esa trama. Por cierto, la voz del dibujo de Belly era la de Leonard Nimoy, ¿no?
ResponderEliminarArnau, se que es dura la frase, pero es lo que pienso. Ultimamente hay gente que critica la serie por defecto, haga lo que haga. Y viendo que criticaban tambien un episodio que representa tan bien lo que ha sido siempre Fringe, no me queda otra que sacar la conclusión de que ya no les gusta. Que dejen de sufrir y la dejen de ver :P
ResponderEliminarDenisfinder, la voz era la de Nimoy, sí ;)
En mi opinión (como dirían en The Good Wife XD)Fringe es este episodio. Punto. Es un episodio totalmente redondo. Quizá el mejor de lo que llevamos de serie y eso que a mí hay varios que me encantan pero este se lleva la palma. Yo no entiendo como puede haber gente que dice que es una serie que deberían cancelar cuando es una de las mejores cosas que hay actualmente en la TV. Sé que la gente ha dicho que se parece mucho a Inception pero yo es que no he visto esa peli (la tengo pendiente desde hace mucho) por lo tanto no puedo decir si es de una forma u otra una copia de la película, pero que hace guiños al cine y a la tv actual eso no vamos a negarlo, y eso es lo que me ha encantado de este episodio junto con la narración del mismo y las mismas referencias a la propia serie (los colores de las puertas, la infancia de Olivia, la transferencia de la conciencia...) Los dibujos me ha parecido perfectos y bien traídos a la trama ¿Cómo si no íbamos a ver a Walter volando intentando coger el paracaídas? Olivia afrontando sus miedos da "miedo" jajaja. Teníamos una Olivia, Una AlterOlivia, una Bellivia y ahora... Bienvenidos a The Dunhamnator (como dijo macguffin) XDDDD
ResponderEliminarA mi me ha gustado mucho este capítulo (como toda la temporada, y toda la serie). Además que me ha encantado también el post (quizá salvando la frase final, pero bueno xD). Y es que la serie va avanzando magníficamente de la mano de la evolución de sus personajes, como tan bien explicas (infinitamente mejor que yo, of course).
ResponderEliminarYa se que Inception no ha inventado, ni mucho menos, las "incursiones" en el subconsciente, pero a mi en algunos momentos me ha recordado mucho a la película, incluidos algunos acompañamientos musicales, y en cierta forma hasta me alegra que me la haya recordado, que fue una de las películas del año pasado que más me gustaron.
¡Saludos!
Excelente Review. Es indudable que si sabes ver más allá de los guiños a Inception y otras obras recientes y aceptas con ganas la licencia de la animación (que por cierto, a mi me ha encantado, pocas series arriesgan así en abierto), te das cuenta de que es un episodio importantísimo en la evolución de los personajes, especialmente para Olivia y Walter, pero también para Peter o, como bien comentas, para Broyles, a quien pocas veces hemos visto tan abierto.
ResponderEliminares que la parte de la animacion creo que es porque lloyd de seguro no pudo volver a fringe o quien sabe por los costes
ResponderEliminarla verdad fue un buen capitulo pero no el mejor de la serie y que la gente no confunda el hecho de que olivia enfrentara sus miedos no quiere decir que no tendra mas miedo si no que enfrento su pasado lo dejo atras aunque y ese final fue un WTF
ResponderEliminarGrandísima entrada Adri, y totalemente de acuerdo contigo. Yo me lo pasé pipa viendo el capítulo, la animación me pareció un recurso genial y que sólo Fringe podría hacer tan bien y es indudable el avance que supone en la configuración de los personajes, vamos, un capi Fringe total, y estoy contigo en que si no te ha gustado, es que no sabes apreciar lo bueno de Fringe. Ojalá siga por esta línea, aunque miedo me da el final de temporada. La escena final con Peter y Olivia fue reveladora total, ay esa tostada...
ResponderEliminarPues hija, menudo análisis más, más... Flipado, ¿no? No me ha gustado nada, nada, nada. Muy como de primaria me ha parecido. Y he tenido la impresión de que has flipado con bastantes cosas que ni siquiera los guionistas nos han querido transmitir... En fin xDDD
ResponderEliminarY eso de que si no te gusta determinado capítulo no te gusta la serie me parece (directa y malamente hablando) una soplapollez como el tamaño de una catedral para quedar como la fan más chachipiruli de una serie, y no, la verdad es que no.
Este episodio ha sido raro, por lo consecuente, polémico, y creo que te olvidas de que para gustos colores.
Mi humilde opinión ^^
Muy de primaria? Pues nada, veamos tu sesudo y adulto análisis del episodio. Yo me he centrado en las emociones que veo claramente reflejadas en el episodio, evidentemente es mi visión y no tengo la verdad absoluta, pero no me parece haber hecho una reinterpretación de nada..
ResponderEliminarY sí, estoy de acuerdo, para gustos los colores. Por eso acepto perfectamente que a alguien no le guste el episodio o Fringe, pero que lo digan a las claras, no se tiren episodio a episodio diciendo que "lo estan haciendo fatal". Como para gustos los colores, para algunos lo están haciendo estupendamente.
Y sí, también es mi humilde opinión, que para eso es mi blog.