Todos empezamos a ver series desde pequeñitos. Nuestra generación ha crecido con series de dibujos animados de toda índole y procedencia y, muchos, con doblaje sudamericano que nos han hecho ser mucho mejor generación de lo que serán los chavales que ahora ven Las Super Nenas o Bob Esponja.
Está a la vista que los chavales de 15 años de ahora no son como nosotros éramos, forjados entre canciones de Barrio Sésamo o los Fraggle Rock, criados en la angustia de temer por la vida de un Koalita o deseando que los conejos hablasen como los habitantes de La Aldea del Arce.
Si, hoy me he puesto nostálgica y es que McGuffin me recordó el otro día que ya nunca se volverán a hacer dibujos como los que nosotros veíamos. Series que son atemporales, que aún veo ahora y las disfruto como cuando tenía 5 años (el gran ejemplo de esto es David el Gnomo).
Pero hay millones de dibujos en la lista como Willi Fog, los Trotamúsicos (me encantaban), la corona mágica, Los Aurones, Chicho Terremoto, los "erase una vez...", Garfield y sus amigos, El inspector Gadget, Sherlock Holmes, Mofli, Los Fruitis, los tres mosqueperros.... Y muchas más, aunque los dichos eran mis favoritos. Por supuesto que hay otros cono Ramna, Bola de Dragón o los Caballeros del Zodiaco, pero estos ya nos pillaron más mayores, y a las series de la adolescencia les quiero dedicar otro post.
El caso es que estas son series que nunca se nos van a olvidar, y que cuando oimos sus canciones nos entra una sensación de añoranza muy fuerte que dudo que los niños de ahora sientan al acordarse de Johnny Bravo. Ahora son mejores visualmente y de animación, pero las historias no tienen alma.. mientras que nuestras series eran TODO alma.
Cierto que ahora cada vez más se está imponiendo el Anime, y no me parece mal como seguidora incondicional del manga/anime japonés (aunque le doy mucho más a lo primero), pero no para niños de menos de 10 años... no para esa inocencia...
En fin, como colofón a un post que, por mí, habría sido más largo que todo el blog junto, os dejo con un vídeo que os hará llorar como mínimo.. y es que, como bien dijo MacGuffin, el final de David el Gnomo traumatizó a toda una generación.
Y para más nostalgia, el ópening de la serie.. uno de los mejores y uno que cada vez que escucho, lo reconozco, hace que se me nuble la vista de la emoción.
Hola!!!
ResponderEliminar¡¡¡ Cuantos recuerdos!!! Yo echo mucho de menos que los sábados, después del telediario ya no programen ninguna serie. Me encantaba. Lo esperaba con ganas toda la semaa. Creo que los domingos también. Comias, te aburrías con el telediario y esperabas tu serie. Para mí que no duermo la siesta, la serie era la puerta a ese apasionante mundo que era la tarde de un día festivo.
Ay, nos hacemos mayores.
No puedo, no puedo... Lo de David el Gnomo fue demasiado para mi mente tierna e infantil...
ResponderEliminarPero no creo que las series de ahora sean peores. Hay excepciones muy honrosas, como "Vaca y Pollo" (qué grandes).
Las series de animación actuales se han agarrado a lo de "producto para todo el público" y en ocasiones hacen uso de chistes e historias que aunque no sean inapropiadas para niños, seguramente no entiendan.
ResponderEliminarPasa como con las películas actuales tipo "Shrek", que tienen ciertas gracias y chistes imposibles para entender por un niño.
Tampoco hay término medio, pasan de la ñoñería absoluta del tipo "Teletubbies" al humor en ocasiones gamberro del tipo "Bob Esponja" o "Los Simpson".
Bandiccot, yo creo que eso puede que ocurra porque se ha ido diversificando la oferta. quiero decir, antes, en mi época había una programación infantil unificada. ahora hay programas y series (incluso cadenas) dedicadas a determinadas franjas de edad.
ResponderEliminarquiero decir que los teletubbies pueden ser tan gamberros para un niño de 1 años como los simpson para uno de 10.
toda eta vuelta a la infancia, me ha traído una pregunta a la cabeza. ¿Cómo puede ser que estuviera tan enganchado a "Ruy, pequeño Cid"?. si hasta coleccionaba unas figurillas que creo regalaban en los ultramarinos. ¿era buena? es que no me atrevo a volverla a ver.
Mi infancia estuvo marcada por Heidi, Marco, La abeja Maya, Pippi Calzaslargas, Mazinger Z, Comando G, Ulises 31...
ResponderEliminarAhora igual cansa hasta leer los títulos, pero es que yo tengo 37 tacos y de aquella era la primera vez que las emitían. Para mí eran la caña xD
Muy buena entradita, de las que te roban una sonrisa ^_^
¿David el Gnomo? Adri, es el calor, ¿verdad?
ResponderEliminarYo tengo que decir que siempre he odiado Heidi y Marco xD
ResponderEliminarpulgarcito.. no es el calor xD David el Gnomo es una de las mejores series de dibujos infantioles que se ha hecho nunca :P
Te digo una cosa: yo volví a llorar, años después, cuando vi no hace mucho en youtube el final de David el gnomo
ResponderEliminarBueno, que decir, supongo que estoy de acuerdo contigo en que esas series han marcado nuetsra infancia, muchos más que lo hacen las de hoy día.
ResponderEliminarNunca olvidaré esas mañanas interminables de fin de semana, viendo durante casi 4 horas series de dibujos animados, cuando cambiaras donde cambiaras de canal acababas encontrando un serie que terminaba enganchandote (bueno excepto en La 2, que cuando no había Documentales, había Misa de Domingo).
Tampoco olvidaré esas peleas que tenía todas las mañanas, y que siempre acababa perdiendo, con mi madre para ver los dibus antes de ir a la escuela. Luego siempre era el único que no había visto el capítulo de la mañana, pero bueno me compensaba viendo los de la tarde. Porque SÍ, antes sí echaban dibujos por la tarde, no como la bazofia que echan hoy día. Me acuerdo que llegabas a eso de las 5:30 (justo después de jugar en el parque) y te plantabas a ver dibujos hasta que daban las 8 y llegaba la hora de Oliver Aton y sus galopadas en esos campos de miles y miles de kilómetros para luego tirar un cañonazo de otros cientos de kilómetros.
Es una lástima que hoy día ya no puedas hacer eso, porque para encontrar programaciones así tengas que apuntarte a una emisión de pago o descargartelo de internet. Y estaremos de acuerdo, en que no es lo mismo.
Fran (OLB #98)
P.D: Y también echaré de menos, bueno no tanto, aquellos cambios de programación sin previo aviso, que cuando cambiabas de canal esperando encontrarte a David montando a su Zorro, te encontrabas a Marco en alguna calle de los suburbios de Italia, llorando por supuesto.
muerte a Marco y a Heidi...
ResponderEliminarsiempre los he odiado desde peueña junto con los pitufos y los snorkles... xD