.
Muchas veces se me acusa de que no veo series españolas… y es cierto, pero es que no me gustan! Las únicas que me han gustado de aquí a unos años son Siete vidas al principio y Cuéntame como pasó, que tiene el aliciente de que la veo con mis padres y siempre están con batallitas y es un rato agradable… pero hay que reconocer que ya se me hace un poco pesada, porque ya es más culebrón que otra cosa… aún así la seguiré viendo.
No me gusta el humor de chascarrillo de nuestras series… Aquí no hay quien viva, Aída y similares... o las tipo Los Serrano o Los Hombres de paco. Nuestras series se basan en el guión, en los diálogos y la verdad es que dejan mucho que desear y en algunos casos son pésimos… y luego tenemos las copias tipo MIR u Hospital Central. Se que a la gente le tira lo nacional, pero es que no lo entiendo.
Últimamente ha habido algunas apuestas que han hecho por separarse de la línea común de la que no se salen las otras, que van sobre seguro. Los Simuladores no estaba mal, Génesis era una copia de Mentes Criminales. No rechazo las adaptaciones o las copias, todo el mundo copia, es inevitable cuando has visto muchas series, pero Génesis no aportaba mucho más, aunque estaba entretenida y tampoco era mala.
Luego llegó Cuenta Atrás. Una apuesta que bebe bastante de 24 pero que han sabido adaptar. Buena de ejecución, con medios decentes y casos interesantes que se ve turbada por la estrategia de elegir a Dani Martín como reclamo protagonista. Más allá de lo que piense de él, la verdad es que es mal actor y, aunque pasados los primeros capítulos su actuación es pasable e incluso correcta, enturbia una serie que podría haber sido más.
Y esto me lleva a El Internado. La nueva apuesta. Esa que me negaba a ver porque había visto minutos sueltos y no me acababa de convencer. Esa que yo pensaba que el misterio era una excusa para hacer otra serie de adolescentes. Pero estaba equivocada y lo admito. Nunca, y en ninguna de mis vidas, pensé que diría esto de una serie española pero… Me declaro FAN de El Internado.
Creo firmemente que es una adaptación de Perdidos y no me parece mal. Creo que lo han hecho a propósito y que no se avergüenzan de ello.. y no deben, porque han sabido coger una serie compleja y con mucho presupuesto y la han adaptado humildemente a sus y nuestras posibilidades. Han mezclado un poco de allí y allá (incluyendo Harry Potter, es algo clarísimo en muchos aspectos) y han creado un producto nuevo, interesante, arriesgado y notable.
El pozo, el vídeo, las criaturas raras, el bosque que no sabes qué puedes encontrarte, la luz… todo es tan de Perdidos. El bosque prohibido, las reglas, el internado, los chavales investigando por su cuenta, secretos… todo tan Harry Potter. Pero no me molesta, podría haberlo hecho (y mucho) pero todo el mundo bebe de todo, incluidas las dos referencias, y lo que admiro y aplaudo es lo que he dicho antes, que han cogido lo bueno y lo han adaptado, sin ocultarlo, y lo han hecho muy bien. Creo y defenderé firmemente que El Internado es la adaptación española de Perdidos. Una adaptación sabe coger las bases de un formato y adecuarlas a las posibilidades que se tienen y lo han hecho perfecto.
Empezando por el principio, el piloto es bueno. Capta el interés. El planteamiento de la serie es interesante desde los diferentes puntos. Quizás yo lo habría hecho de otra forma, yo habría retrasado lo de saber el secreto de la limpiadora, podría haber dado más juego. Pero no voy a cuestionar las tramas que han decidido desarrollar hasta que no vea más episodios y vea que lo tienen todo pensado por algo y para algo… Sólo espero que sepan aprovechar lo que tienen y no lo agoten.. porque El Internado es una serie con una vida limitada y su éxito creo que va a ser su perdición.
Los guiones están bien, tienen cosas muy buenas y frases muy originales. Los personajes están bien definidos y sus acciones también. No alargan las cosas, pasa lo que tiene que pasar cuando tiene que pasar, cosa que parece que las series nacionales no saben hacer. Van cerrando algunas cosas pero van abriendo otras.
El misterio está bien llevado aunque creo que en el último episodio cayeron en un recurso algo cutre que no me gustó, cuando el falso Montolla les dice que les van a matar a todos y se ponen histéricos. Creo que es una forma muy fácil, y nada verosímil, de crear acción.
En general, el guión está bien llevado y es lo que más me gusta de la serie, porque es algo raro aquí, que sepan encontrar el equilibrio entre las tramas de misterio, las de relaciones, el drama, la comedia… hasta ahora nada ha sido excesivo.
Bueno, sí. Una cosa que no me gusta nada es que, a pesar de que el personaje de la limpiadora es interesante y ella no lo hace mal.. el empeño de los guionistas de que se la vea carne cada dos por tres no lo soporto. Vale que es patosa, pero su uniforme se rasga sólo con soplarle. Me pone muy nerviosa, me parece algo muy barato.
Incluso los actores no están mal. Tienen sus momentos de bajón en la actuación algunas veces, pero en general me han sorprendido, ya que siempre digo y diré que en españa los actores buenos se cuentan con los dedos. Sobre todo los chavales. Los dos amigos secundarios son malos, todo hay que decirlo, pero los protagonistas no lo hacen nada mal. Aunque… ¿Porqué Marcos tiene ese acentazo y su hermanita no tiene nada en absoluto?. Es otro de los misterios de la serie xD
La ambientación y la música son sobresalientes, sobre todo la fotografía cuando están en el bosque o en las cuevas me gusta mucho. El colegio es impresionante. Estuve en el set hace poco, después del curso aquel de globomedia de guión de ficción, y es una pasada. Han puesto mucho dinero y mucho interés y abundan los pequeños detalles. El problema es que eso no llega a apreciarse en pantalla y a veces incluso parece de cartón piedra. No se si será por la iluminación o por qué, pero no le hace justicia y a veces se ve bastante falso.
Lo único que yo habría cambiado es la duración. Es algo que no comprendo. Nuestro sistema de temporadas es mejor que el americano, sin parones, con varias series. Pero las cadenas españolas siguen empeñadas en ocupar todo el prime time con una serie y en eso deberían ser capaces de ver que el modelo americano es mejor.
No sólo para las cadenas, que podrían meter más de una serie, más de un producto dentro del primetime y no estarían tan condicionados por uno sólo y darían cabida a más oportunidades de buenos productos que les den audiencia, sino también para las propias series de ficción. Una serie como El Internado, que tiene una vida limitada, dura más si los capítulos son de 42 minutos en vez de 70. Genera más expectación y mantiene enganchado más tiempo y no es tan cansino ver capitulos tan largos, además de los anuncios (que yo paso porque me la bajo xD).
Se que 42 minutos es un paso muy grande para la mentalidad de aquí, pero ya hay series que duran 50 minutos netos y eso es un gran paso, duración que favorecería mucho a El Internado.
Quien me iba a decir que alguna vez haría un post tan largo elogiando una serie española. Pues aquí me tenéis, para que veáis que sí que doy oportunidad (y en este caso ha sido segunda oportunidad) a las series españolas y que cuando hay alguna que me gusta, lo digo. Ea.
Así que nada, ya me diréis qué os parece la serie y si estáis de acuerdo con mis opiniones, pero yo recomiendo que le deis una oportunidad al piloto al menos... me comprometo a crear un post: odiemos a Adri por recomendarnos El Internado, para que me pongáis verde :P
.
Yo no la he visto.
ResponderEliminarTenía pocas esperanzas en ella, porque viendo lo que suele funcionar en España, creía que no pasaría de la segunda semana.
Además, esas promociones a lo "Laberinto del Fauno" con musiquilla de "Harry Potter", olían a intento desesperado por captar audiencia.
El caso es que lograron captarla y funcionó.
Mis dudas son si:
-La historia dará para una segunda temporada.
-Tiene un final lo suficientemente bueno como para que triunfe en su segunda temporada.
Ufff, series españolas... :S
ResponderEliminarYo puedo decir que disfruté de 7 vidas mientras estaba Javier Cámara, luego ya me aburría a morir. Y luego vi a gusto Los Simuladores pero sólo la 1ª temporada, la segunda me aburrió también U_U
Salvo ésas excepciones... creo que no he soportado ver más de tres capis seguidos de ninguna otra serie española y da rabia, pero es que la mayoría me parecen infumables.
Yo también me enganché y opino lo mismo sobre todo lo que has dicho.
ResponderEliminarA mi me da miedo que no sepan llevar bien las tramas por querer alargarlas o que el misterio principal acabe siendo una chorrada, a ver como explican el tema de los ojos...
Estoy harto del formato de capítulos español y que cuando traen series USA nos metan 2 o incluso 3 capítulos del tirón, ¿no ven que es demasiado? Muchas series acaban demasiado tarde.
PD: No aguanto a la niña!! Que se la carguen! xDD
bandicoot: si, tiene mucha audiencia, ha sido todo un éxito.
ResponderEliminarLas dudas que planteas son precisamente por las que en el post digo que EL Internado tiene una vida limitada y su exito será su perdición porque lo querrán alargar y no será lo mismo. En cuanto dejen de ser intensos los episodios, se hará aburrida. Yo de momento confío en la unica serie española que me ha gustado de verdad desde hace tiempo.
Lucía: ese "Series españolas, uff" es muy habitual en mí xD y estoy deacuerdísimo con que la mayoría son infumables (lo digo en el post también) pero, aunque algunas se que no me van a gustar, a otras le doy una oportunidad, para que luego no me digan que de lo nacional no veo nada. Pues si veo, pero no me gusta. El internado es la unica desde hace tiempo que creo que está bastante bien a todos los niveles, incluso de actores.. que es algo que no es común.
Si confías algo en mí, te pido que le des una oportunidad al piloto. Si no te capta interés y lo aborreces, lo dices aquí y yo te recompenso, no se cómo, pero lo haré ;)
Varyamo: creo que ese temor, parecido al de bandicoot, es el que tenemos todos los que generalmente no vemos series españolas. De mometno, en seis episodios han sabido llevar la trama bien, asi que habrá que concederles el beneficio de la duda no? ;)
Es una serie tan delirante, que te engancha sin remedio. Y esos momentos Goonies... ;-)
ResponderEliminarYo tampoco entiendo, como dices tu, el porqué tira tanto el producto nacional, si es que sólo hace falta compararlo con lo que nos viene de fuera...
ResponderEliminarEl internado me gusta, lo reconozco y parece que Antena 3 está dándole prioridad y calidad a sus series españolas. Series españolas que em hayan conquistado: Círculo Rojo, Motivos Personales, Mujeres y El internado.
Yo la seguí, al igual que muchas series españolas (uno nunca pierde la esperanza de encontrar series buenas, aunque no sea muy habitual en el producto patrio) y la verdad es que no me desagrada, pero de la última hormada de series me quedo con "Cuenta atrás", que empezó bastante mal (el piloto era, siendo generoso, mediocre) y le costó terminar de evolucionar, pero los últimos episodios ya fueron bastante buenos. Ojalá el protagonista fuese otro, eso sí.
ResponderEliminarBueno acabo de ver los dos primeros y no esta mal, me esperaba mas perdidos jejeje hay algunas cosas como la edad de la loca y tal que no me cuadran pero bueno, seguiré bajándola, Adri todas las series q dices van a misa XD
ResponderEliminarSaluditos
jejejje.. hombre.. yo digo que es una adaptación :P prefiero que sea así a que sea una copia evidente ;)
ResponderEliminarme alegro que de momento te parezca bien. Si que hay cosas que no cuadran y cosas que son demasiado, pero bueno.. se perdonan.
Ya verás como después del tercero ya te enganchas (ese final es "Queee??" xD)
Adri, como casi siempre acierta en sus entradas, esta serie me ha enganchado tanto hasta el punto de no saber que hacer los jueves por la noche, empecé a regañadientes y mi mujer queria verla, y yo q no!! q va a ser otro compañeros!!!
ResponderEliminary no, no lo es, lo de la luz me encanta y el final.....
Hola!!!, bueno a mi me encanta El internado, pero solo porque me enganché por los videos de You tube.Y ahora, antes de que empezara la segunda temporada, me gustaría que alguien me pudiera dar la diirección de alguna web, en la que se puedan ver, o descargar los capítulos enteros, y gratuitamente.Es que yo pensaba, que iba a ser una serie extraña, y que iba a durar una semana.Bueno muchas gracias.Por cierto, tambien me vale que alguien me lol pase, contactar por mensage:
ResponderEliminaralma_lareolopez@yahoo.es
Arrrfonso xDDD
ResponderEliminarPues yo me la trago desde q salió, me enganchó y me mola mucho. Ya estoy esperando los nuevos capis...
Ei, y q me dices de la luz a lo "escotilla"? xDDD
Me parece un poco osado comparar el internado con Perdidos.
ResponderEliminarel internado está genial, pero como no empieze ya la gente va a perder interes y nadie va a verlo, o por lo menos perdera audiencia.
ResponderEliminarandrea
A mi me ha encantado, ahora me he comprado la primera temporada asi que podre ver la temporada sin parones, ni esperas de descarga.
ResponderEliminarLa serie tiene un climax magnifico, los decorados, la musica, la iluminacion esta muy bien. Los actores me encantan Natalia es la mejor, me encanta esta mujer, por ella vi UPA, jajajajajaja las temporadas en las que salia claro, luego ya no.
Los jovenes estan correctos, podrian estar mejor pero estan comenzando, seguramente en la segunda temporada se note una mejora.
Tengo ganas de saber mas sobre La laguna negra, jajajajaja esta genial.