martes, 27 de enero de 2009

Clear Eyes... Full Hearts... Can't Lose!

.
Aunque titulaba de la misma forma al post en el que hablé de la primera temporada de Friday Night Lights, la ocasión merece que se repita y es que, desgraciadamente, será la última vez que pueda gritar este motto con propiedad.

La tercera temporada de una de las mejores series que he visto nunca ha llegado a su fin y, con él, es probable que no podamos disfrutar de nuevos episodios de nuestros Panthers. Pero no hay que estar triste porque pocas veces podré despedirme de una serie con tanto gusto con el que lo hago ahora. Estáis avisados: hay algún que otro spoiler.

Después de una segunda temporada más floja, pero no por ello mala, debido a las exigencias de la cadena. Muchas veces si quieres seguir vivo has de adaptarte al mayor público posible y es por ésto por lo que algunos de los elementos más atractivos de FNL se perdieron en favor de otros más asequibles. FNL estaba destinada a acabar en cable y así fue, más o menos. Como bien cuenta Kyra en su repaso a la historia de la serie, Direct TV rescató a esta magnífica adaptación de Peter Berg (de su propia película que a la vez está adaptada de un libro basado en una historia real), dándole la oportunidad de volver a su genuinidad inicial.

No voy a hablar de elementos que ya he dicho en otras ocasiones y que siguen estando en la serie, como esa espléndida realización al servicio de la historia, la música, la realista representación de un pueblo pequeño perdido en Texas donde se vive por y para el equipo de futbol... Os remito a entradas anteriores.

Es imposible que explique mejor que MacGuffin cómo unos talentosos guionistas han sabido colocar las piezas de la trama y a sus personajes en esta temporada. El claro y fuerte contraste entre casi todos los aspectos de su vida que tienen J.D. McCoy, el nuevo QB de los Panthers, y Sarecen encaminan toda la trama futbolera en el trasfondo y nos muestra a dos jóvenes que lamentan a lo que han de enfrentarse cada día, tanto en casa como en el campo de juego y envidian la fortuna del otro.

El eje central de todo son Tami y Eric Taylor, un matrimonio tan real como la vida misma que tienen que enfrentarse al hecho de que a ella le nombren directora del centro donde él entrena. No hay fuegos artificiales, no hay montañas rusas... sólo la realidad de las consecuencias que nos muestra que tomar decisiones es aún más difícil cuando perjudicas a alguien a quien amas y apoyas. La vida es así, señores y señoras de Dillon.

"You know who I miss? I miss the coach's wife."
"You know who I can't wait to meet? The principal's husband."

"Touche."


Friday Night Lights no recurre a efectismos ni sentimentalismos, toma prestados de la realidad los problemas y situaciones a los que se enfrentan sus protagonistas y los hace propios. Desde una simple charla de sexualidad hasta el tener que rendirse a la aceptación de la madre que te abandonó, las historias evolucionan y se resuelven de manera consecuente a quien las padece y cómo lo hace, no a lo que más conviene de cara al espectador.

Y las despedidas. Esas despedidas cargadas de emotividad y dramatismo pero que evitan la grandilocuencia o la exageración. El primero en marcharse es Smash, con un merecido final feliz consecuencia de sus esfuerzos, que nos deleita con un último touchdown. "Where you at?". Me emocioné por la forma y no por el fondo, pero a la que sí he echado en falta ha sido a su madre.

Después llegó el turno de Jason Street, un personaje poco a poco se forja una nueva vida bajo su condición. Un nuevo sueño. Su despedida es menos emotiva pero no por ello peor. Es ese "la vida sigue" tan lógico en este tipo de casos y que tanto les cuesta a otros productos. Dos finales felices.

Y yo acabo hablando de la última despedida: La de la temporada. Muchos se preguntan si deberíamos tener una cuarta temporada. Es tan difícil encontrar finales que hagan justicia a la serie a la que pertenecen que cuando encontramos un final tan perfecto para una serie tan redonda, nos de miedo que se estropee. Al principio era partidaria de su fin: hay que saber dejar las cosas a tiempo.

Pero después de meditarlo he cambiado mi opinión radicalemente. Los dos últimos episodios no sólo son la demostración de cómo hay que usar la sutileza, los pequeños detalles, las frases con doble significado e imágenes cargadas de dramatismo, sino que dejan la situación perfecta para una nueva temporada. Nuevos personajes, nuevos retos pero no por ello peor. La vida sigue. Tami y Eric se despiden desde el destartalado campo de futbol del East Dillon High. ¿Podría Eric levantar al nuevo equipo, y su campo, desde la nada? Seguro. ¿Está este planteamiento de afán de superación de un equipo mediocre muy manido? Es posible, pero FNL convierte en oro todo lo que toca y me encantaría tener la oportunidad de ver su visión en esto.

Todo apunta a que no podremos disfrutar de Eric con los East Panthers, o como se llamasen, de McCoy intentando hacerse con el dominio del pueblo a través de su tesoro más importante: Los Panthers, de la evolución de J.D y su familia después de lo ocurrido en el aparcamiento, de Julie intentando salir adelante con nuevas amistades y nuevo coche, de Sarecen renunciando a su sueño por algo que le importa más: su familia... Pero siempre nos quedará el recuerdo de haber visto una de las mejores series de la historia de la televisión. Ea.


12 comentarios:

  1. La verdad que la temporada empieza muy bien y acaba muy bien, cerraron la mayoría de las tramas por lo que en caso de que no se renueve nadie podrá quejarse

    ResponderEliminar
  2. no me llega el post entero solo la cabecera y unas lineas (al receptor de podcast donde lo tengo suscrito)... saben que pasa lo pueden arreglar please pues este post me gustaba mogollon , ya es el 4ª o 5º en el que me pasa .. antes me llegaban las entradas enteras

    ResponderEliminar
  3. La sutileza y el verismo son los dos fuertes de FNL. Y yo quiero saber también qué pasaría con Crucifictorious y su nueva bajista. Ese personaje promete.

    ResponderEliminar
  4. Olé, pedazo de entrada, pedazo de serie... totalmente de acuerdo contigo, Adri, quiero más FNL...

    ResponderEliminar
  5. anónimo, cambié las configuraciones del feed para hacer una prueba..

    En las últimas semanas han aumentado mucho el número de suscritos a mi rss y sin embargo, mes a mes, las visitas a la propia web bajan... No es que me preocupe mucho, pero ahora mismo tengo más de 1000 suscritos y nadie se pasa a comentar nada!! Es un poco frustrante..

    Estoy probando si limitar la longitud del feed trae a más gente al blog y, por tanto,a comentar.

    Visto lo visto, de momento, parece que pronto volveré a ponerlo como estaba. Si no se van a pasar por el blog e todas formas, prefiero que puedan leer cómodamente las entradas donde y cuando quieran... que es al final lo que quiero..

    Pero es que los comentarios son necesarios para alimentar las ganas!

    ResponderEliminar
  6. Gran gran post sobre esta maravillosa serie "Clear Eyes Full Hearts, Can't Lose!!" (y tienes razón en destacar el gran post de McGuffin sobre la despedida de FNL).

    Ojala continúe la serie, es una de las grandes de estos últimos años y han sabido ir introduciendo algún que otro personaje nuevo muy adecuadamente, así que creo qeu serían capaces de hacerlo con varios, aunque si ésta es su última temporada, habremos asistido a una serie con un nivel pocas veces visto (sí, ya se que la segunda temporada es un poco inferior, pero ya quisieran muchas otras tener ese nivel), lo dicho, si sigue Bien, y si no Bien.
    Da gusto leer posts tan bien hecho sobre series tan buenas xD.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. No puedo comentar nada de la serie, poruqe es una de mis pendientes, pero no tardaré en ponerme con ella cuando acabe los examenes, que el tengo muchisimas ganas!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. FNL es grande,muy grande.Es dificil hacer entender a quien no la ha vito lo que hace tan especial,casi mágica,después de ver un capitulo suyo cualquier otra serie me resulta artificial.
    Cuanto echaré menos a estos Panthers....
    Ojalá haya suerte de nuevo y podamos disfrutar de otra temporada.

    ResponderEliminar
  9. Adri, tengo que darte las gracias por dos cosas relacionadas con esta serie.

    Lo primero por los magnificos post que escribes sobre ella, pero sobre todo porque al leerte sobre ella y oirte hablar de ella en Ohhhtv fue cuando empece a verla, y todo han sido satisfacciones :)

    La serie se cierra de forma perfecta. A mi me gustarian nuevas temporadas, pero seria lo mismo FNL sin Saracen o Riggins? Para mi no del todo.

    Ahora bien, la perspectiva de ver a Eric con los Lions (si os fijais en el final del capitulo en el campo pone "East Dillon Lions") es algo que me carcome, y verle como le terminará dando en los morros a McCoy, tambien me motiva... y mucho.

    Como todo el mundo escribe, si hay nueva temporada... perfecto, si no, este es un gran final a una grandisima serie.

    ResponderEliminar
  10. Releyendo por tercera vez este post me he acordado de otro que leí en un blog de football sobre los New England Patriots en el que hablaba sobre un equipo de "mediocres", sin estrellas, que uno por uno no eran nada y que todos juntos llegaron a ganar tres Super Bowls. Quizás es lo que ocurra esta cuarta temporada con los East Dillon Lions y se demuestre que los leones (como los de Bilbao) y no las panteras son los reyes de la selva xDD.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Acabo de terminar la temporada, y me ha encantado!! ¡Qué nivelazo! La he disfrutado mucho y me ha durado nada.

    Y con tantas y tantas despedidas, ya veremos al final quien se queda y quien no... Y estoy seguro que muchos volverán, por lo menos a hacer una visita no? :D

    Me encantó el capítulo de New York New York, ese título auguraba un gran capitulo :P, un capítulo muy Taylor y con la despedida de Jason Street, que casi se me cae la lagrimilla entre una cosa y otra.

    Ahora que ya sabemos que habrá cuarta (y quinta), a ver que pasa con los Lions! Va a ser muy raro tener a los Panthers como rivales y todo lleno de personajes nuevos... ¿Habrá nuevo lema?

    Clar Eyes, Full Hearts... Can't lose!!

    ResponderEliminar
  12. He terminado la temporada y no me pudo dejar mejor sabor de boca. Me alegro muchisimo de que tengamos confirmadas dos temporadas más porque seria una auténtica lástima haber dejado la serie con este final (que me encantó como season finale).

    Una vez más, coincidimos en todo. FNL es una serie real como la vida misma. Las relaciones entre los personajes, sus problemas... Todos nos identificamos con alguno de ellos porque hemos estado en la misma situación. Por eso esta serie es tan grande, porque consigue transmitirnos en todo momento los sentimientos y emociones de sus personajes.

    Por cierto, yo también eché muchisimo de menos a la madre de Smash y me encanta la cita que has escogido del matrimonio Taylor, se me quedó grabada en el momento que la escuché. ¡Qué grandes son!

    ResponderEliminar