miércoles, 21 de enero de 2009

El Internado: a favor y en contra

.
Muchos pensarán ¡¡sacrilegio!! Hoy vuelve Perdidos y Adri se dedica a hablar de El Internado!. Pero no!, No podriá haber día más adecuado para hablar de eso hoy. No hay spoilers hasta que lo avise.

Tengo que empezar diciendo que la cuarta temporada ha estado mejor que la tercera pero, todo hay que decirlo, no era algo muy difícil de conseguir. La temporada anterior se salvaba porque resultó condenadamente entretenida. El capítulo a capítulo funcionaba pero tomado como temporada eso no tenía ni pies ni cabeza.

Es curioso como ahora se ha dado la vuelta a la tortilla. Se ha notado que esta temporada la han cuidado más a nivel global y las cosas tienen una evolución y una progresión más lógicas (dentro de la lógica de El Internado, claro) y más contínuas. El problema es que lo han liado todo tanto que empieza a aburrir. Todo el mundo está en el ajo y ya canta demasiado.

Antes de seguir hablando tengo que ponerme reviindicativa. En las últimas semanas he leido algunos post en blogs y he visto un vídeo en el que criticaban mucho a la serie por su parecido con perdidos. Yo me planto y me pongo a favor de El Internado en cuanto a esto (eso sí, con un límite).

Yo nada más comenzar la serie hablé de la inevitable comparación entre ambas series y lo alababa. Me parece estupendo que nos fijemos en lo bueno. Copiar no mola, pero aquí nadie es original y todo son inspiraciones o popurrís. El Internado supo bien adaptar Lost, y otras cosas en las que se inspira como Harry Potter (que a su vez se inspira en mil cosas más), y hacerlo suyo... con evidentes homenajes que demuestran que no esconden de donde sacan inspiración (como por ejemplo lo de la luz del pozo). En esta temporada hemos tenido un comic con un oso polar. ¿Pero no os dais cuenta que eso es un homenaje total? Eso precisamente es un guiño que hay que alabar. Sin embargo, el tema de la isla, ya es otra cosa. Ya no sólo porque es demasiado sino que en la propia serie se les está pirando la pinza del todo.

Yo personalmente criticaría más esos toques de Cloe O'Brian que tiene "la finder" que con su toshiba consigue desencriptar hasta la página más difícil.. o el momento "Dexter" que tiene Fermín cuando intenta analizar aquella escena del crimen (no especifico que no quiero poner spoilers). El Internado tiene muchas cosas criticables como para que nos enfoquemos en lo de perdidos.

Y lo del vídeo es alucinante... dan a entender que Lost ha inventado la fórmula "Previously-título de serie-comienzo de serie con los títulos de crédito superpuestos". A ver si ahora le copia la fórmula a Gossip Girl también (por decir una completamente opuesta). Darma vs. Géminis, flashbacks, las premoniciones y otras cosas cantan bastante, sí, pero no me parece en absoluto para tanto, y menos cuando realmente no lo ocultan. Pero cosas como las conexiones, las apariciones fantasmagóricas o lo de los vídeos antíguos es sacar las cosas de quicio, y mucho.

Yo soy la primera que critico a la serie por muchos motivos, pero precisamente no por éste. Lo único que me ha parecido excesivo es lo de la isla. Nada más. El Internado tiene fallos muy gordos como para ponerse a criticar esto, reincido.

Volviendo a la temporada, tengo que comentar algunas cosillas concretas de la trama así que a partir de ahora caerán algunos spoilers.

Empiezo por lo más gordo. ¿Que leches es eso de los Nazis? No pude contener la risa.. después de tanta tensión creada mientras avanzan por el pasadizo y llegan a la habitación tan de secta y toma: el botón de Hitler. No tengo palabras para describir la verguenza ajena que me dió ver eso.

Por lo demás, a pesar de que siempre me ha gustado Fermín y lo de su madre me gustaba pero ha llegado un punto en el que la cruzada por encontrar al asesino de su padre se ha hecho muy repetitiva y cansina. Los nuevos, el niño visionario y su madre, me han gustado. Me gusta mucho su historia y sus motivaciones y cómo construyen todo a raíz de la visión del niño. Por cierto, chapó a lo del ventolín.. Ese tipo de detalles son los que demuestran que la temporada está trabajada.

Los chavales ya me cansan mucho. Son tan pesados y sus acciones con respecto al misterio son tan absurdas que paso de ellos. Me interesa más los rollos paternales y maternales de Iván o los problemas de Julia.

Eso sí, lo de que todo el mundo esté en todo ya no lo aguanto más. Jacinta, el padre de Elsa, el de Iván, el de Julia, el de Fermín, el de Marcos, el profe de latín, Héctor, Amelia... Ya está bien. Y hay una cosa que no se puede hacer: no puedes basar tu cliffhanger en la madre de Marcos y Paula (y el bebé) y olvidarte por completo de toda esa trama en el segundo episodio. ¿Va a pasar lo mismo con el padre que se despierta en la isla griega?

Y ya vale de product placement, no? Puedo soportar lo de las cajas pero lo de la leche ya me perturba. Meter diálogos tipo "Joe Jacinta, te veo con poca memoria, tomate esta leche que tiene fósforo". Claro, como a ellos sí les compensa la multa...

En fin, El Internado sigue sin ser capaz de aprovechar el potencial y ser mejor serie de lo que es. Me da mucha rabia porque con la facturación que tiene, unos actores sorprendentemente más que decentes y demás, es un desperdicio que se ponga tan poca elaboración en mejorar esos guiones y no caer en el absurdo absoluto. La quinta vendrá antes del verano seguramente y mi lealtad tiene un límite. Puedo pasar sus muchos y graves errores, pero como deje de entretenerme... peligro! Ha llegado un punto en el que con tal lío ni siquiera me interesa en exceso la resolución de las cosas.. no creo que haya ninguna posible.

14 comentarios:

  1. Hombre, es que Perdidos también muchas cosas para criticar, si buscamos lo malo lo encontramos en todo todito todo, hay que disfrutar y sólo quejarse de los fallos cuando realmente molestan y no cuando uno se pone a buscar como un condenado debajo de las piedras como sintiéndose culpable porque algo le guste y haya que echarlo abajo... (Zona spoiler del comentario) Lo de los nazis encima puede ir aun peor... te imaginas que salen con que el fundador es un descendiente de Mengele o algo así? xD Por mi parte seguiré con Internado forever, hay que ayudar a este tipo de series a ver si hacen más de est estilo, que tradición en cosas así tenemos ninguno, así normal los fallos garrafales.

    PD: Más protagonismo para el personaje de Manuel de Blas YA!

    ResponderEliminar
  2. Hombre , creo que hay un par de cosas criticables en cuanto a tus razonamientos por los cuales no se pueden quejar de los guiños que hace El Internado a series como Lost.

    Destaco sobre todo lo de "Darma vs. Géminis, flashbacks, las premoniciones y otras cosas cantan bastante, sí, pero no me parece en absoluto para tanto, y menos cuando realmente no lo ocultan." Aparte de que no entiendo el "no lo ocultan" no creo que esa sea razón para no quejarse , ¿no debería ser al revés? ¿no debería llamarse del estilo de que son CANTOSOS? Vayamos por partes , si me permiten.

    - Hablando de la 4ª temporada se inventaron los de Antena3/EI "Los archivos secretos de El Internado" que emitían previamente al estreno del capítulo. (EI lo anunciaban a las 22:15 , el capitulo empezaba a las 22:30 , 3 minutos de capitulo , 5 minutos de anuncios , y regresa el capitulo , pero eso es otra historia). Al parecer "Los archivos secreto de EI" son resumenes desde un flash forward , dónde lo único impactante es lo último que sale. La cubana diciendo lo que dijo Kate a Jack al final del 3x22-23 , Héctor en el estado de John Locke antes de entrar a la isla... pero lo demás , insustancial , sólo resumenes de El Internado. Y este "guiño" de los FlashForwards es de lo que más me molesta. Quiero decir , haz un guiño de una frase , una escena , algo de ese estilo , pero si vas a poner flashforwards de Hector luego no me pongas una promo de la season finale de EI haciendo creer que Hector puede morir cuando ya sabemos que no es así , quiero decir , ¿hola? Hablando de esto , es increible que en el anterior capitulo a la season finale pusieran una promo de la season finale ¿a quién se lo ocurre?

    - Lo de la publicidad del correo , lo de la leche , SEAT , Vodafone , es otro tema también del que hablar. Hay momentos para los que de decir... B-A-S-T-A

    - Si hay algo por lo que se ha criticado y a veces hasta exagerado a Lost sobre todo en las primeras temporadas era que en 39 minutos no decían nada salvo los segundos últimos. No sé si es otro guiño que en casi 1hora y media de capítulo no digan absolutamente nada salvo al final. Y hablando de ese guiño , ¿guiños a las series criminales? Ya saben , por eso de que siempre es lo mismo. Quiero decir , en El Internado siempre es : Inicio de la serie con los jóvenes semi desnudos - final del capitulo con el gallego con cara de WTF? y ya. Verdaderamente asombroso.

    - La temporada ha sido bastante mediocre , como bien dices , no se le ha dado importancia a lo que se le debe dar importancia (Sandra Pazos & cía) sino que han seguido alimentando que todos están relacionados. Esto es estirar el chicle y lo demás es tontería. Luego a todo el mundo se le llena la boca al decir que Lost estira el chicle y blablabla cuando desde la 3ª temporada se sabe que habrá tantas temporadas y nada más. En EI nada , supongo que será cosa de Antena3 , pero vamos...

    - Sobre los nuevos personajes , no sé , estoy bastante cansado de que actor que cancelan serie , actor que accede a otra serie (la tipa de la 3ª temporada tras cancelar Gominolas , el tio tras RIS , aunque fue bastante despues) , a lo que me refiero esque siempre salen los mismos. Y ya que tanto hablamos de Lost , podian haberles dedicado un capitulo como a los Pakki y luego F-U-E-R-A y que hablaran de lo interesante , de Sandra Pazos y compañía.


    Tras este graaaan resumen , al contrario de lo que pensaréis , me gusta El Internado , es algo distinto de lo habitual y se agradece. Sólo falta que se den cuenta de que si no gusta que en 40minutos solo el final sea lo interesante , que se imaginen en 1h30minutos que lo único interesante sea el final del capitulo , aunque eso será cosa de Antena3 , como poner los anuncios cuando le apetece. A lo que iba , es algo distinto de lo habitual y se agradece , metería menos CANTOSAS de otras series por mi parte , haría la publicidad MENOS CANTOSA y creo que nada más.

    ResponderEliminar
  3. Acabo de empezar la cuarta temporada de El internado y, la verdad, mal no está, pero cualquiera que intente ver las cuatro temporadas en apenas un par de semanas tiene que tener unas tragaderas más grandes que Jenna Jameson en sus buenos tiempos. Y esto es por tres razones básicas:

    1) Las tramas meten misterios altamente innecesarios. Ejemplo básico: La pandilla Scooby consigue el iPhone del abogado y lo enchufan al ordenador, pero cuando se está pasando... ¡SORPRESA! ¡Se queda al 92%! Por suerte, no hay ningún problema y los archivos que buscaban sí que se han pasado. Bien, buscan en ellos y... ¡SORPRESA! Encuentran una tontería relacionada con Marcos que no tiene más importancia en capítulos posteriores. Cuando están indagando en ella... ¡SORPRESA! El abogado mete un virus maligno dios sabe cómo y empieza a joder el ordenador. Cuando el formateo está al 90%, Iván quita la batería y todos se dan por perdidos pero... ¡SORPRESA! en ese 10% estaban tooodos los datos del iPhone del abogado. Vamos, no me jodas. Toda esta trama se podría haber eliminado de raíz.

    2) La publicidad encubierta, como todos decís, llegando al punto álgido cuando Héctor consigue un DVD con el vídeo del barco de los padres de Marcos naufragado y, en vez de verlo en el internado, decide irse a su fabuloso coche a verlo en su fabuloso DVD. Al volver, comenta con el profesor de gimnasia "Eh, este coche es la leche. ¿Me das algo de esos geniales cereales?". Y lo de Clínicas Vitaldent tiene su miga también. Me pregunto qué niña de 6 años tiene un poster tan horrible en su habitación.

    3) Tramas amorosas a go-go: Siendo el colmo el ver a Marcos liado con Amelia. Este internado empieza a ser peor que el Seattle Grace.

    Con todo, los guiños a Perdidos me parecen eso: Simples guiños (el FFFFFSSSHHH de final de flashback, la luz, la escotilla, etcétera) sin importancia alguna. También es cuestión de quejarse de la única serie española de éxito que no daña los ojos. Con todo, 30' menos en cada episodio le haría mucho bien. Si fuera americana, estarían todos sus detractores cagando Pepsi cola por verla.

    Y tanto que sí.

    ResponderEliminar
  4. A mí me falta sólo por ver la season finale, aunque ya sé que no me va a sorprender mucho, porque nunca lo hace. Aún recuerdo cómo estuve hasta las mil para ver el final de la primera temporada para que me explicaran algo y lo único que hicieron fue liarlo más y dejarme a mí con cara de WTF? delante de la tele, así que no me espero que lo resuelvan en breve.

    Respecto al product placement, a mí me encanta, me echo unas risas estupendas, sobre todo lo que más gracia me hizo fue cuando cambiaron de Puleva a la leche esa de cabra que no me sé el nombre y se dedicaron todos los capítulos a ensalzar las virtudes de la leche de vaca cuando en el episodio anterior había una caja bien hermosa de Puleva en primer plano.
    Y, por supuesto, yo ya les he cogido cariño a los diversos transportistas de Mailboxes, si no salieran, no sería un capítulo de EI.

    Ahora, en lo que a guión se refiere, meten la pata a veces pero a lo grande, ya habéis señalado algunas cosas como lo de Viky la Hacker, pero yo cuando lo flipé fue cuando Iván y Julia deciden ir al despacho de abogados del padre de Julia a por los documentos. Se ve como salen del Internado y se montan en la moto. En la siguiente escena: ¡¡¡ya están dentro del bufete en la sala de archivos!!! ¿cómo han entrado? nunca lo sabremos; pero ya el acabose tiene lugar cuando resulta que ¡¡¡hay un guardia de seguridad y varias cámaras por todo el edificio!!! pero, a pesar de eso, ellos han llegado a la sala de archivos tan campantes. Inaudito... mira que podían haber inventado cualquier milonga para hacerlo creible, pero nada, es mejor que creamos que son una especie de Tom Cruise en Misión Imposible y que han entrado por los conductos de ventilación o algo así, ¿no?

    Y así miles más, yo sigo viendo EI porque me entretiene, y porque cuando se les ve el plumero pues me hace gracia, y porque al menos intentan hacer algo distinto y algo es algo, para empezar no está mal...

    ResponderEliminar
  5. Ah! y se me había olvidado... por favor, que les corten líneas a las dos niñas... sé que hay gente a las que le gustan porque les parecen adorables pero yo hacía muchísisismo que no me encontraba con algo tan repelente en la tele. Por Dios, que se dejen ya las subtramas absurdas y a los niños haciendo preguntas comprometidas y sacando conclusiones sin pies ni cabeza... vale que los niños preguntan mucho, pero es que estos son insufribles, en serio, yo no lo aguanto. De hecho, hay muchas veces que lo que hago es directamente pasar esa parte (me bajo la serie para no ver los anuncios ni tener que acostarme a las mil por obligación), y cada vez que las enfocan diciendo chorradas (el 99% de las veces) le doy al fast forward porque es que ya cansan, y mucho.

    ResponderEliminar
  6. En general estoy de acuerdo contigo, en lo de que los chavales cansan, la poca credibilidad, etc. Y yo añadiré mi experiencia con la 4a temporada:

    Gracias, o por culpa de, los numeritos entre la 'niña nueva' no me acuerdo de su nombre e Ivan, y también por las enanas que están de psicólogo infantil, me cansé de aguantar 1h20m de episodio cada viernes por la noche (que es cuando mi novio se lo pone para ver). Así que en el 3r capítulo más o menos lo dejé de ver y le pedía a él que me contase las novedades importantes.

    Luego vi el capítulo final y, ¿creeis que noté diferencia?, ¿parecía que me había perdido algo? En absoluto: lo importante lo sabía y las chorradas me las ahorré.

    Qué tramposa... :p

    ResponderEliminar
  7. tiene cierto sentido hablar del internado el dia de lost.jejejeje

    son copias como armaggedon y deep impact o la momia y la tumba de la momia.jeje

    pero esta vez con el toque español que desgracia a la serie, cada vez me gusta menos. no comento más pq se me escaparían insultos.jjej

    ResponderEliminar
  8. CASI totalmente de acuerdo, a mí el momento bandera iluminada me puso los pelos de punta, además de que me lo esperaba me encantó, porque se nota que eso lo tienen pensado desde el primer día, solamente hay que ver el logotipo de la laguna negra.

    Sobre el cliffhanger no solo nos dejaron el del padre, también nos dejaron las posibles muertes de Fermín, Hector, el padre de Elsa, el padre de Lucas, el padrastro de Julia y "el pitu". (aunque parece claro quien morirá).

    Además de sorprendernos soltando tan pronto de la madre de Iván.

    A mí me sigue encantando, creo que lo que encontráis "malo" de El Internado es precisamente que es la primera serie así en España, es normal que tengan algunos fallos en el posible potencial de la serie. Es más, nosotros que vemos Lost y otras series así sabemos más, la gente que no está acostumbrada flipa en colores.

    Además, es muy meritorio hacer una serie así y ser el mayor éxito de la cadena.

    Perdón por el tocho. xD

    ResponderEliminar
  9. Ah, y estoy de acuerdo con Randy Meeks en que "Si fuera americana, estarían todos sus detractores cagando Pepsi cola por verla".

    ResponderEliminar
  10. Yo vi las 2 primeras temporadas y ya no seguí con ella cuando tenía que empezar la tercera.
    Me bajé las 2 primeras y las vi a mi ritmo y pese a sus fallos me lo pasé más o menos bien(¿homenajes a LOST? son demasiados creo yo para ser solo homenajes, porque para el que no ve LOST no los pilla y para el que sí la ve resultan demasiados y descarados, pero bueno), pero una vez que volvieron no he vuelto a tener ganas de bajarme ni la tercera ni la cuarta temporadas, no me interesan lo más mínimo.

    P.D. El Product Placement (o como se diga) pone un poco de los nervios. Aún así hay que reconocer que es la primera serie (cre) que opta por un entretenimiento así en España y eso ya es algo xD.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Me parece una serie super mediocre y aburrida,ademas del tema del plagio de varias series.
    Al principio la veía por Amaro Baró y Luis Merlo,pero ya ni eso,una decepción. :(

    ResponderEliminar
  12. Parece que el tema levanta pasiones, menudos cometarios tan tochos te hand ejado jeje

    Yo nunca he seguido la serie, por lo que no puedo opinar, eso si, coincides con VAya Tele en lo de que mejor no se pongan a resolver misterios, porque la serie parece que pierde la gracia. Es raro decirlo no? Que sigan tirando palante mientars entretengan...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  13. No he visto ni un solo capitulo de esta serie, pero sé que a mucha gente le gusta, asi que algo más o menos bien tendrán que estar haciendo, he leido sobre ella y la verdad, a mi no me llama ahora mismo, pero ya veo por los tochacos de respuestas a tu entrada Adri, que desde luego la serie mueve montañas xD

    ResponderEliminar
  14. Adri a k te refieres con lo de "Lo único que me ha parecido excesivo es lo de la isla"??k es lo d la isla???

    ResponderEliminar