.
Debo de ser la más atrasada en esto de las listas de 2008 pero más vale tarde que nunca ¿no? Iba a seguir con mis premios tipo "premio fox a la cancelación más rastrera" o "premio they took my son a lo más cansino" pero al final me eternizo y no acabo las listas nunca. Me ciño a lo simple.
Skins. Esta entra además en la lista de series que no esperarías que te gustasen. Resulta gracioso que no me llamase lo más mínimo y que después me gustara tanto. Es original y está tan bien llevada, algo que, además, resulta difícil de hacer a estas alturas con un perfil de serie juvenil. Me atrapó desde "Cassie".
Desmond, Penny y "The Constant". Lost supo que tenía que organizar sus tramas y concebir las temporadas como algo cerrado a la vez que abierto y la cuarta temporada ha sido la mejor hasta ahora. Todos nos confundimos mucho con la trama de los flashes y muchos se quejarán de que ya es demasiado increíble todo, pero para mí es perfecta la forma que han tenido de ir introduciendo todos los elementos nuevos o sorpresa... y esa llamada telefónica es una de las secuencias más desgarradoras, esperanzadoras y emotivas de la televisión. He dicho.
La tercera temporada de Friday Night Lights se merece un alto puesto en la lista de lo mejor del año. Ha vuelto a sus inicios y sigue siendo una serie imprescindible pero lo mejor no es eso, sino el hecho de que Direct TV accediera a financiar la tercera, y probablemente última, temporada.
Nunca me cansaré de defender Supernatural y, desde luego, con la cuarta temporada se lo merece más que nunca. Episodio a episodio nos sorprenden con sus giros de trama a la vez que nos divierten con su humor ácido, y no tan ácido, y nos hacen temblar cuando se lo proponen.
La segunda de 30 Rock y la cuarta de The Office han sido las mejores temporadas de las respectivas series hasta el momento. Dos comedias muy distintas pero que a su vez se parecen en una cosa: son las mejores comedias del momento.
No puedo dejarme al Dr. horrible y sus deseos de entrar en la maligna liga de los malignos. Toda una sorpresa y una delicia para un verano algo aburrido.
La perfecta segunda temporada de Dexter cuenta como del año pasado, pero nunca está de más mencionarla antes de hablar de la tercera, que acano de acabar. El post vendrá pronto pero, aunque tiene más peros que el año pasado, Dexter sigue siendo una de las mejores series de la televisión actual sin ninguna duda.
Que debido a muchas circunstancias no he podido ver todo lo que me gustaría. Tengo pendientes series que están arrasando, series que ya tenía pendientes, series que se van a estrenar y no tengo tiempo para ponerme al día. Sobretodo ha sido muy evidente a la hora de hacer la lista de lo mejor.. ¿Cuántas ausencias habrá por culpa de lo que no he podido ver aún?
No se si el primer puesto se lo daría a Jezebel James, Do Not Disturb o a Kath y Kim por lo que dejémoslo en un empate a mediocridad. Que actuaciones tan malas, qué guiones tan insulsos y vacíos. Que dos grandes decepciones.
The Secret life of the American Teenager es una de las cosas más horrendas que uno se puede echar a la cara. Punto pelota. De 90210 no diría tanto pero tampoco se queda mucho más atras. Excaso interés y actuaciones sorprendentemente malas.
Un extra que me ha recordado Sergio. Héroes. En el cupo del 2008 entran segunda y tercera temporada. La segunda empezó mal, lenta y repetitiva y la huelga precipitó los acontecimientos dando unos últimos episodios más entretenidos pero poco interesantes. Con la tercera ha llegado el horror. Sin sentidos, un abuso extremo de crear expectativas y mirar al futuro con pocas credenciales de que vayan a saber cumplir, personajes desaprovechados, confusión que lleva al aburrimiento.. Toda una joyita, vamos.
Pero probablemente lo peor del año, superando a The Andromeda Strain o a la cancelación de Pushing daisies y New Amsterdam.. incluso a la pesadilla de la huelga, ha sido la profunda decepción que supuso x Files 2: Creer es la clave. Tantos años de rumores... taaantos años esperando el regreso de Mulder y Scully, de una de las mejores series de ciencia ficción que se ha hecho nunca y sin duda una que abrió muchas puertas dando paso a la situación actual de la ficción televisiva.. para dar con eso. Una producción que es mala como adaptación y horrorosa como película. que desaprovecha todo tipo de potencial, desde la mitología de la serie hasta la química de sus protagonistas, dándonos una aburrida y decepcionante historia de la que sólo se salvan algunos detalles gracias a su significado por la serie y no por la propia película.
Podría añadir más cosas a lo mejor del año y muuchas más a lo peor, pero entonces nos eternizaríamos. Y con esto termino de despedir al 2008. Ahora sólo queda preguntarnos: ¿qué nos traerá el 2009?¿Qué series veremos en otoño?¿Cómo serán las que vamos a ver en midseason?¿Cómo evolucionará el tema de internet, audiencias y demás? Sólo el tiempo lo dirá.
Debo de ser la más atrasada en esto de las listas de 2008 pero más vale tarde que nunca ¿no? Iba a seguir con mis premios tipo "premio fox a la cancelación más rastrera" o "premio they took my son a lo más cansino" pero al final me eternizo y no acabo las listas nunca. Me ciño a lo simple.
Lo mejor del año:
Skins. Esta entra además en la lista de series que no esperarías que te gustasen. Resulta gracioso que no me llamase lo más mínimo y que después me gustara tanto. Es original y está tan bien llevada, algo que, además, resulta difícil de hacer a estas alturas con un perfil de serie juvenil. Me atrapó desde "Cassie".
Desmond, Penny y "The Constant". Lost supo que tenía que organizar sus tramas y concebir las temporadas como algo cerrado a la vez que abierto y la cuarta temporada ha sido la mejor hasta ahora. Todos nos confundimos mucho con la trama de los flashes y muchos se quejarán de que ya es demasiado increíble todo, pero para mí es perfecta la forma que han tenido de ir introduciendo todos los elementos nuevos o sorpresa... y esa llamada telefónica es una de las secuencias más desgarradoras, esperanzadoras y emotivas de la televisión. He dicho.
La tercera temporada de Friday Night Lights se merece un alto puesto en la lista de lo mejor del año. Ha vuelto a sus inicios y sigue siendo una serie imprescindible pero lo mejor no es eso, sino el hecho de que Direct TV accediera a financiar la tercera, y probablemente última, temporada.
Nunca me cansaré de defender Supernatural y, desde luego, con la cuarta temporada se lo merece más que nunca. Episodio a episodio nos sorprenden con sus giros de trama a la vez que nos divierten con su humor ácido, y no tan ácido, y nos hacen temblar cuando se lo proponen.
La segunda de 30 Rock y la cuarta de The Office han sido las mejores temporadas de las respectivas series hasta el momento. Dos comedias muy distintas pero que a su vez se parecen en una cosa: son las mejores comedias del momento.
No puedo dejarme al Dr. horrible y sus deseos de entrar en la maligna liga de los malignos. Toda una sorpresa y una delicia para un verano algo aburrido.
La perfecta segunda temporada de Dexter cuenta como del año pasado, pero nunca está de más mencionarla antes de hablar de la tercera, que acano de acabar. El post vendrá pronto pero, aunque tiene más peros que el año pasado, Dexter sigue siendo una de las mejores series de la televisión actual sin ninguna duda.
Lo peor del año.
Que debido a muchas circunstancias no he podido ver todo lo que me gustaría. Tengo pendientes series que están arrasando, series que ya tenía pendientes, series que se van a estrenar y no tengo tiempo para ponerme al día. Sobretodo ha sido muy evidente a la hora de hacer la lista de lo mejor.. ¿Cuántas ausencias habrá por culpa de lo que no he podido ver aún?
No se si el primer puesto se lo daría a Jezebel James, Do Not Disturb o a Kath y Kim por lo que dejémoslo en un empate a mediocridad. Que actuaciones tan malas, qué guiones tan insulsos y vacíos. Que dos grandes decepciones.
The Secret life of the American Teenager es una de las cosas más horrendas que uno se puede echar a la cara. Punto pelota. De 90210 no diría tanto pero tampoco se queda mucho más atras. Excaso interés y actuaciones sorprendentemente malas.
Un extra que me ha recordado Sergio. Héroes. En el cupo del 2008 entran segunda y tercera temporada. La segunda empezó mal, lenta y repetitiva y la huelga precipitó los acontecimientos dando unos últimos episodios más entretenidos pero poco interesantes. Con la tercera ha llegado el horror. Sin sentidos, un abuso extremo de crear expectativas y mirar al futuro con pocas credenciales de que vayan a saber cumplir, personajes desaprovechados, confusión que lleva al aburrimiento.. Toda una joyita, vamos.
Pero probablemente lo peor del año, superando a The Andromeda Strain o a la cancelación de Pushing daisies y New Amsterdam.. incluso a la pesadilla de la huelga, ha sido la profunda decepción que supuso x Files 2: Creer es la clave. Tantos años de rumores... taaantos años esperando el regreso de Mulder y Scully, de una de las mejores series de ciencia ficción que se ha hecho nunca y sin duda una que abrió muchas puertas dando paso a la situación actual de la ficción televisiva.. para dar con eso. Una producción que es mala como adaptación y horrorosa como película. que desaprovecha todo tipo de potencial, desde la mitología de la serie hasta la química de sus protagonistas, dándonos una aburrida y decepcionante historia de la que sólo se salvan algunos detalles gracias a su significado por la serie y no por la propia película.
Podría añadir más cosas a lo mejor del año y muuchas más a lo peor, pero entonces nos eternizaríamos. Y con esto termino de despedir al 2008. Ahora sólo queda preguntarnos: ¿qué nos traerá el 2009?¿Qué series veremos en otoño?¿Cómo serán las que vamos a ver en midseason?¿Cómo evolucionará el tema de internet, audiencias y demás? Sólo el tiempo lo dirá.
Varias cosas que comentas y que no he visto... y me pica mucho la curiosidad con FNL, pero de momento no puedo abarcar más.
ResponderEliminarThe Constant fue un super capítulo que pasará a la historia, seguro. Y totalmente de acuerdo con The Office y 30 Rock. Me lo paso muy bien viéndolas, aunque tampoco desmerezco Cómo Conocí a Vuestra Madre.
Por algo la revista Time ha nombrado a "The Constant" el mejor episodio del año :D
ResponderEliminarTime - Top 10
En la lista de lo peor deberías incluir la tercera de Heroes xD
El megabajón de Heroes y Prison Break (que yo soy de los que la segunda temporada hasta casi les gusta más que la primera) debería estar entre lo peor, Y el regreso de Futurama (aunque sean pelis para dvd), por irregular que haya sido entre lo más mejor :P (yo es que si no me quejo no soy feliz xD)
ResponderEliminarNo me sorprende tu entrada, Adri, coincidimos en muchas cosas: Skins y Friday Night Lights son dos de mis series favoritas y pruebas fehacientes de que se pueden hacer dramas soobre (o con) adolescentes sin desesperar al espectador con personajes insoportables y situaciones inverosímiles (te estoy mirando a tí Gossip Girl).
ResponderEliminar30 Rock y The Office son las mejores comedias de la tele, empatadas con HIMYM. La segunda temporada de 30 Rock aguanto con orgullo (y calidad) el empuje de la huelga y consiguio una merecida renovacion (y un carro de premios). La 4ta temporada de The Office no me pareció la mejor (antes estan la 2da y la 3era), pero supo mantener el tipo gracias a sus solidos cimientos.
Los capitulos de Desmond para mi son los mejore de Lost. The Constant fue impresionante.
De Dr. Horrible ya esta todo dicho, de Dexter me gusto mucho mas la 2da temporada que la 3era y Supernatural no me interesa.
De lo peor del año no me gusta hablar, porque opino que no se lo merece. Aunque he de decir que Jezebel James dolía a la vista (y a los oidos).
De momento el 2009 promete pocas novedades. La unica serie nueva que me interesa es The United States of Tara. Menos mal que vuelven Lost, Damages, Skins, 24 y Flight of the Conchords...
Wow, este comentario fue tan largo que podria ser una entrada en mi blog ;D
Yo cada día me alegro mas de haberle dado la oportunidad a Supernatural y, tienes razón, se va superando capitulo a capitulo.
ResponderEliminarCoincido contigo: 30 Rock y The Office son las mejores comedias actuales. HIMYM, por mucho que nos pese, está muy por debajo de esas dos joyas.
ResponderEliminarComo ya he comentado en más de una ocasión, la 3ª temporada de Dexter no me ha gustado NADA. La trama central no se sostenía por ningún lado, y la nueva situación personal a la que se enfrenta Dexter no se la cree nadie. Es del todo incoherente si vemos el recorrido del personaje en las dos primeras temporadas. Lo único que destacaría sería Miguel Prado, que le ha dado mucha vidilla a la serie, pero poco más.
Jezebel James, Kath & Kim y Do Not Disturb son lo peor de este año, pero con diferencia. Qué horror.
Me apunto Skins, que si dices que es de lo mejorcito del año habrá que darle una oportunidad.
ResponderEliminarLo mejor de este año para mí, Doctor Horrible, la primera cosa de Wheddon que me apasiona. Lo peor...no sabría decir pero ví el piloto de Do not Disturb y no me extraña que fuera cancelada a la semana siguiente.
Van hessa... debes hacer un hueco a FNL.. no te vas a arrepentir.
ResponderEliminarVary. No me puedo creer que se me haya olvidado Heroes!!!! La añado ahora mismo como extra. :P
Freddy, yo Prison Break ya ni me acuerdo de ella. Se han cargado cualquier tipo de afecto por mi parte (y eso que fui megafan de la primera temporada y defensora de la segunda)
Mauro, yo también estoy ansiosa por la de Tara.. y me da miedo porque tenemos demasiadas expectativas..
Noa, me alegro que te hayams convencido con supernatural!! No se por donde irás pero ya verás ya..
anade, pronto podrás leer mi entrada de Dexter. Estoy deacuerdo contigo en que esta temporada ha sido bastante irregular pero no lo pondría tan mal como tú. Ya veremos :P
Alex_x, skins es una serie muy buena con una realización impecable, ya verás como te gusta.
La cuarta temporada de The Office estuvo bien, pero sigo creyendo que la mejor de todas fue la segunda.
ResponderEliminarSKINS es lo más y si no me equivoco aún te tienes que poner con la segunda temporada.
El capítulo de The Constant es bastante bonito, y pese a que no sigo Lost porque me aburre, ese capítulo me gustó.
En cuanto a decepciones, tienes toooda la razón, ¿como Chris Carter pudo endiñarnos esa basura de película?
Y lo de Jezebel James tampoco tiene nombre. Con lo grande que son las Gilmore.
PD: A ver si para tu próximo lo mejor del 2009 podemos ver a Galactica ;)
Adri, pero es que justo realmente se la cargaron con la tercera y esa es coetanea a alguna que pones entre las mejores, por eso decía... y conste que soy de los tontos que siguen viéndola xD
ResponderEliminarSkins la acabo de poner a bajar (las 2 temporadas), ya que la recomendáis tanto me ha picado la curiosidad (pero tengo que acabar Californication y ponerme con Doctor Who, así que tardaré un poquito en ponerme con ella).
ResponderEliminarFNL ha vuelto de manera espectacular, la segunda decayó un poco, pero esta tercera está siendo excelente de nuevo (¿última temporada? ¿la cerrarán dignamente? si sabes algo comentalo PLEASE.
Que comentar sobre The Constant que no se haya dicho ya .... una perla más que nos deja LOST (que no por eso hay que dejar de mencionarlo, bien hecho).
Habéis conseguido (que gran campaña el "Supernatural Blogger's Day) que vea la primera temporada (de momento) y sin engancharme del todo, me ha parecido que está bastante bien, aunque como tengo tantas cosas por ver la he dejado aparcada por el momento.
Con The Office y 30 Rock voy un poquito atrasado (The Office he visto las 2 primeras y de 30 Rock la primera y parte de la segunda) pero también las considero muy grandes.
Dr. Horrible me encantó también, muy original, muy interesante, muy cortita y muy bien aprovechados los recursos.
Dexter, esa gran serie, que pese a encontrar que esta 3ª temporada está un pelin por debajo de las Excelentes 2 primeras, ha vuelto a demostrar que es una de las mejores series que se emiten actualmente.
Sí, lástima que parece que FNL se encamina hacia su final. O de repente se convierte en la serie más vista de la NBC (soñar es gratis) :-)
ResponderEliminarMis gustos...
ResponderEliminarLo mejor:
Skins: Coincido plenamente. Ha sido una de las mas gratas sorpresas del año para mi. 2 veces que la he visto ya xD.
Lost: Porque es sin lugar a dudas la number one. Y el capitulo de The Constant es una puñetera obra maestra. Aunque para mi gusto el de Ji Yeon enfocado en Sun y Jin está muy bien y me gusta tanto o más.
The Big Bang Theory: La mejor comedia del año y punto. Me gustan todos los personajes, pero como Sheldon no hay nadie en la TV actual.
HIMYM: Esta serie marcará epoca, y el Robingate ha sido una interesante vuelta de tuerca.
Lo peor:
Heroes y Prison Break: La primera ha sido la unica serie que he abandonado por voluntad propia, y la segunda la sigo por pura rutina pero ya no es ni de lejos lo que fue.
Dexter: Mira que me gustó esta serie, pero la 2ª y 3ª temporada para mi gusto han flojeado un poco.
30 Rock: Me gusta esta serie, pero a veces ese puntito de "mira que humor tan inteligente hacemos" me resulta del todo absurdo y sin pies ni cabeza. Y no soporto al estomagante de Tracy Morgan.
Desilusiones del año:
Mad Men: todo el mundo hablaba tan bien de ella q me puse a verla y... no pude pasar del 2º episodio. Sorry, pero me aburre profundamente. Quizas no soy de ese tipo de publico... que le vamos a hacer.
Pendientes por ver:
The Wire: Solo he visto la 1ª temporada, pero me gusto bastante. Aunque tiene un ritmo algo lento y me cuesta seguirla.
FNL: Será de las proximas que empiece a ver en breve. Tengo bastantes expectativas con ella despues de ver lo bien que hablan de ella.
Para mí lo mejor/peor que he visto:
ResponderEliminar-Lo mejor de este año:
La gran temporada de Lost, junto al magnífico The Constant.
Impresionante primera parte de la 4ª temporada de BSG, no se que hacéis si aún no la veis.
Muy buena temporada de Dexter, me aventuraría a decir que la mejor de las tres.
El buen estado de forma de las series cómicas como The Office, My Name is Earl, TBBT o The IT Crowd.
Fringe promete y mucho.
Y lo mejor de todo para el final ofcourse, la grandiosa 24: REDEMPTION, lo mejor del año sin duda.
-Lo peor:
Las flojas vueltas de Heroes y Prison Break. Agonizando están.
El adios de Jericho.
La cancelación de El Comisario, que es la única serie patria que veo, y desde hace muchos años.
Pues a mi la primera parte de la temporada de Galactica (sí, acabé cayendo) no me parece para tanto, mejora la cansina tercera temporada y el directamente desechable Razor pero lejos quedan las 2 primeras temporadas...
ResponderEliminarHola a todos,explendida lista las series pero me quedo con mi Friday Night Lights.
ResponderEliminarDespúes de una 2º temporada a medias, la 3º creo que es la mejor con diferencia aunque ya no estén dos complementos pero ver la pareja Landry-tyra, no tiene precio hoy en día. Sus discusiones, sus miradas y el movimiento continuo de las cámaras nos hacen ver que estamos ante una pareja con una química inigualable.
Lástima que sepamos que van a ser los últimos episodios; perdemos una joya que debemos guardarla bajo llave. Adios
hola! me gustó mucho el blog (sobre todo lo referido a supernatural). Yo también tengo un blog sobre la serie
ResponderEliminarhttp://supernaturaluy.blogspot.com
si les interesa podemos intercambiar links!
Saludos