martes, 17 de febrero de 2009

De Ecos y Fantasmas

.
El viernes pasado se estrenó la esperada nueva serie de Joss Whedon, Dollhouse. Esa que lleva en boca de todos desde que se supo el proyecto y no precisamente por buenos motivos. Cambios en el piloto, reducción de episodios, programación suicida... la verdad es que la nueva serie de FOX tiene muchos obstáculos que sortear. Lo triste es que dichas trabas las ha puesto la propia cadena, como si ya no tuviese suficiente con tener que enfrentarse a la aceptación de una audiencia cada vez menos paciente y más ausente.

Para el que no lo sepa, y brevemente, Dollhouse se centra en una organización de subsuelo que, para complacer los deseos de sus clientes, dispone de una serie de "activos", que son personas programadas para ser quien ellos quieren que sea. Digamos que estos muñecos tienen un disco duro que es formateado cada vez que hay que hacer una nueva misión. Esta es la base principal de la trama.

El piloto, "Ghost", es entretenido, lo cual ya de por sí es un logro. Tiene ritmo y el caso está bien llevado. Nos presenta a la protagonista, Echo (una simplemente correcta Eliza Dushku), cómo es su día a día (realmente su caso a caso), los principales elementos en dollhouse, la sede y a un policía dispuesto a cualquier cosa para desenmascarar la organización. Pero la historia se presenta sin alma, la situación de Echo y los otros activos, o la malignidad de aquellos que les utilizan, no se explota, no engancha al espectador y ni muestra elementos que atraigan el interés. Un piloto está para eso y en este caso simplemente entretiene.

Esto es peligroso ya que la misión en este caso es entretenida y tiene un transfondo muy útil para mostrar lo que pueden llegar a sufrir los activos o cómo su funcionamiento escapa realmente a su control... pero, sinceramente, dudo mucho que consigan casos del mismo interés, con esa buena base para el entretenimiento, para todos los episodios. No estamos ante una serie autoconclusiva al uso, como puede ser Leverage o Fringe, que tienen unas bases y patrones que siguen en cada episodio. Lo que se nos ha presntado de Dollhouse tiene la ventaja de que puede recurrir al tipo de historia que se les antoje en cada episodio (más dramática, más cómica, más misteriosa o con más acción...) pero esto tiene un gran inconveniente y es que puede caer en esa falta de alma que mencionaba al principio. Episodios inconexos unidos forzadamente por una trama horizontal en la que veremos, probablemente, cómo Echo va descubriendo en qué han transformado su vida.

Es posible que Dollhouse quiera jugar a ese doble sentido de: en cada episodio Echo es formateada, y lo mismo ocurre con la serie, pero parece que toda la estructura del punto de partida y los personajes son una excusa para una serie autoconclusiva y autoreciclable en su formato cuando debería ser al revés. Los casos deberían ser la excusa para mostrarnos todo lo demás y esto es algo que se debería ver exagerado en el piloto. Y no es así.

Resumiendo, me ha parecido correcta y me ha entretenido a pesar de su duración más larga, pero esto no es suficiente. En esta serie no valen medias tintas: si juegas al gran misterio de Dollhouse, tienes que seguir las reglas que tú mismo te has impuesto. Pero bueno, paciencia. Fringe empezó sin saber muy bien lo que quería ser ni a qué quería jugar y ahora engancha y entretiene siempre de lo lindo.

Esperemos que Dollhouse tenga ese tiempo para enseñar a la audiencia lo que quiere ser y a qué quiere jugar.

20 comentarios:

  1. Aún no vi el piloto, pero como no leo nada de spoilers... me da que una de las primeras tramas horizontales será que el borrado ese falla y empiezan a perdurar algunos recuerdos y tirarán por ahí (y cuando ya consigan hacerlo con casi todo igual aparece alguna organización maligna por ahí y se convierte en el gran mal de la serie y ea... joer, y esto sin haber visto ni un minuto, soy demasiado de teorías xD)... pero como tiren demasiado por lo autoconclusivo me huelo algo similar a Tru Calling (ya que coincide la Dushku pues uso esa de ejemplo), que para cuando se centró ya había pasado mucho y luego nunca logró conectar demasiado con la audiencia pese a su muy notable mejoría... Sólo queda que la Fox no la cancele

    ResponderEliminar
  2. a mi me gustaría que filtrasen el piloto original, a ver que tal.

    ResponderEliminar
  3. Estoy con Sunne, me gustaría ver le piloto que Wheddon tenía preparado.

    Por lo demás la mayor pega que le veo a Dollhouse es Eliza Dushku. Una actriz que pone la misma cara para todo, no creo que sea la más indicada para un papel que cada semana te pide cambiar de registro. Pero bueno habrá que callaer y dejar pasar capitulos, que a Fringe le pasaba lo mismo y la final mira.

    ResponderEliminar
  4. a mi me pasa lo mismo, que no quiero ver una serie diferente cada semana sabiendo que unas van a acertar y otras van a meter la pata hasta las cejas, veremos si crean algun arco de continuidad con un alter en varios episodios, que es Joss!

    ResponderEliminar
  5. Coincido en que su mayor debilidad pueda ser su estructura. Eso de que la serie se formatee a cada episodio puede resultar muy peligroso. Pero demosle un voto de confianza. Yo me conformo con que concluya una temporada, que con esas audiencias.

    ResponderEliminar
  6. Bueno, calma, que sólo hemos visto un episodio, y el amigo Whedon no destaca precisamente por sus pilotos, sino por el largo recorrido.

    Parece que el agente Ballard va a ser el que ponga más continuidad al tema, y el pasado de alguno de los trabajadores de Dollhouse, como la médico.

    ResponderEliminar
  7. A mi tambien me parecio entretenido el piloto, cunato durara esta serie solo John Fox lo sabe, Drive era mucho mas prometedora y duro solo 6 episodios... o abra sido la maldicion de Nathan Fillion.

    ResponderEliminar
  8. Yo le veo dos pegas, la 1ª es Eliza Dushku, q no puedo con ella. Como ya dije, ya en la escena q sale bailando al principio sufrí un flashback considerable... Esta chica sieeeeeempre es igual, misma cara, mismos gestos, no me dice nada.
    La 2ª es q no vi el toque Whedon por ningún lado, y tengo un monazo de sus diálogos de la leche...
    No se, me esperaba otra cosa.

    ResponderEliminar
  9. Holaaa hace tiempo que no te dejó un comentario :) a ver si te pasas por el blog que ahora lo actualizo mas jajaja

    A mi el piloto me ha gustado y como he dicho un montón de veces la serie puede ser muy interesante si le dejan a Joss que lo haga a su manera, en este episodio se ve a FOX por todas partes.

    Yo creo que será como Buffy, tendrá sus capítulos autoconclusivos y también tendrá capítulos que mantienen una historia, es lo que más le gusta a Joss. La verdad es que a Joss se le da bastante mal hacer capítulos autoconclusivos, solo hay que ver algún capítulo de Angel o Buffy para descubrirlo.

    Queremos al auténtico JOSS.

    ResponderEliminar
  10. Qué mal, salvo uno, todos decís que no ha estado mal pero que le falta algo. No sé si ponerme a verla ya o esperar por si la cancelan...

    ResponderEliminar
  11. Como dicen por aquí, los pilotos de Whedon no se distinguen por ser los mejores capitulos precisamente, y esto sumado a todos los inconvenientes y exigencias que le ha puesto la cadena... yo creo que si la deja, Dollhouse sabrá encontrar el camino.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta el título del post! Es muy bueno.

    Estamos de acuerdo, el piloto estaba bien, pero no es suficiente porque de Whedon esperamos mucho más. Le faltaba chispa, alma, magia un algo que lo hiciese especial, pero también le faltaron sus divertidos diálogos y espero que el tono de la serie no sea un impedimento y podamos oirlos pronto.

    En cuanto a lo que se dice sobre los pilotos de Whedon tengo que decir que yo no estoy de acuerdo. Ahora mismo no recuerdo bien el de Angel, pero el de Buffy (si olvidas la estética de la época) me parece bastante bueno, te ubica perfectamente en el universo de la serie y te presenta a todos los personajes. Y el de Firefly no creo que sea mejorable. Creo que el problema se debió sin duda a la necesidad de complacer a la cadena.

    PD. Sorry por la confusión en Twitter...

    ResponderEliminar
  13. Estoy de acuerdo contigo en que le falta alma, echo también de menos los diálogos, y tampoco puedo con Eliza "Poses" Dushku, pero confío en Joss Whedon, y espero que aparezca ese espíritu en la serie

    ResponderEliminar
  14. A mi me gustó bastante, es verdad que no es para tirar cohetes, pero es bastante entretenido, sobre todo teniendo en cuenta que se tuvo que rehacer y tal por petición de la cadena.
    Yo también esperaba (y espero) un poco más de humor en algunos diálogos (una de las especialidades de Whedon, al menos lo que yo he visto, FireFly y Dr. Horrible).
    Me uno al deseo de ver el piloto que se había preparado primeramente, pero creo que se va a quedar en eso, un deseo. A ver como evoluciona, si no deciden cancelarla antes, aunque al haber hecho mejor resultado que la serie que la precede si no baja de números quizá se asiente, ya veremos.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  15. TOdavia no la he visto, y eso que la tengo desde el sabado, pero me da un poquillo de pereza. ME esperaré a tener el segundo y verme los dos del tirón y asi formarme mejor una idea.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  16. A mi el estreno me ha parecido correcto, sin alardes pero dejando todo abierto para ir hacia arriba o hacia abajo.
    A destacar quizá la segunda parte del capítulo donde vemos algo de acción y nos empiezan a revelar cosas. Bueno y por supuesto a Elizha Dusku, vaya mujerón.

    Saludos

    ResponderEliminar
  17. No he visto el piloto pero tengo claro que será interesante ver la evolución de la trama horizontal y el tratamiento de las autoconclusivas. Igualmente, ¿Dushku realmente tiene suficiente talento para interpretar personajes distintos en cada episodio?

    ResponderEliminar
  18. El piloto no mata, pero tampoco está mal del todo. A mí me ha gustado, y ya tengo ganas de ver cómo se desenvuelve la serie conforme pasen los capítulos. ;)

    ResponderEliminar
  19. Yo le daré el voto de confianza, a ver si el Joss consigue sorprenderme, pero el piloto no me ha enganchado para nada. Igual teníamos demasiadas expectativas puestas en la serie y esta necesita de un tiempo para arrancar.

    ResponderEliminar
  20. Pues parece que al final le voy a tener que dar una oportunidad a Fringe, porque a Dollhouse ya se la he dado y bien!

    ResponderEliminar