domingo, 8 de febrero de 2009

En mi última semana...

.
Empiezo el repaso a la semana con algo que siempre se me olvida. Una viernes más, como cada quince días, los chicos de Ohhhtv podcast y yo estuvimos charlando, en directo, de televisión y cine. Desvariando más bien. Podéis escuchar el podcast de la semana aquí.

Sigo con un estreno que ha generado diversidad de opiniones en la comunidad bloggera: el estreno de la versión española de Saturday Night Live. Este primer programa lo calificaría de templado.

La calidad de los sketches tuvo altibajos (el del restaurante italiano me hizo una gracia muy tonta mientras que el del concurso japonés me horrorizó profundamente) y, aunque el original americano sea mejor, el gag de estreno en el ascensor me resultó decente y acertado (no olvidéis que la mayoría de los espectadores es probable que no hayan visto mucho del SNL from New York).

Sorprendentemente bien realizado, con una buena, y visible, factura, y un resultado final considerablemente decente para ser el primer episodio, habrá que ver cómo evoluciona el programa cuando hayan cogido algo de rodaje. Eso sí, no se les puede negar una cosa: Siempre listos a pesar de no tener a penas tiempo entre gags.

Sigo con The Office y el maravilloso capítulo especial de la Superbowl. No creo que exagere al afirmar que es uno de los mejores y más redondos de la serie. Cada trama está hilada al dedillo y funciona perfectamente en un episodio que nunca baja el nivel durante los 40 minutos. Desde luego se merecería un post para él solo. Por cierto, el cold open es inolvidable (aunque mi favorito sigue siendo el del salvapantallas del dvd)

Sólo tengo una pequeña queja y es que Jack Black se me antoja algo desaprovechado. Si, todo lo de la película es hilarante, pero creo que verle junto con Michael Scott haciendo estupideces no habría tenido precio... por no hablar de Kevin intentando ligar con Jessica Alba (por poner un ejemplo)

Fringe es condenadamente entretenida y el episodio de esta semana no ha sido una excepción. Eso sí, me alegro mucho de que Olivia se haya despedido definitivamente (?) de John. Como siguiesen sacando soluciones a sus casos de los recuerdos compartidos, me iba a acabar cansando.

Es impossimpiple que haya otra serie como How I Met Your Mother en cuanto a la creación de palabros, teorías absurdas de la vida y demás Barneyadas. Los últimos episodios han sido bastante entretenidos y el currículum de Barney no tiene desperdicio. Pero hay que subrayar la genialidad creativa de unos guionistas que han sabido usar el embarazo de Alyson Hannigan en la trama sin ningún bebé de por medio. Ole al concurso de perritos calientes!

Strippers, Sammy, we are in an actual case involving strippers... finally!

Grande, grandísimo episodio de Supernatural. De nuevo Winchester vs. Winchester, y ese abismo que hay entre ellos se hace cada vez más grande y evidente. Es como el elefante morado de la habitación del que nadie habla."Sex and Violence" tiene humor, tiene tensión, tine giros inesperados... me resultó TAN genial que el "amor" perfecto de Dean fuera el agente rockero admirador de los impalas... Lo teníamos delante de nuestras narices y aún así, I didn't see that one coming.

Por cierto, los agentes Stiles y Murdock son los dos protas de Route 66, serie de televisión de los sesenta con dos jóvenes que recorren américa resolviendo casos.

No, no me olvido de LOST y "El principito". Leo muchos post dedicados exclusivamente a los capítulos. Yo ha llegado un punto en el que las teorías me sobrepasan, sólo puedo recostarme en el sillón y disfrutar de la maravilla que es esta serie. Lejos de hacer una review del episodio, sólo quiero soltar un par de preguntas y reflexiones al viento.

Como dije al hablar del comienzo de la temporada, me apetece mucho revisitar cosas que ya he visto y más si se hace bien. No podría haber un episodio más adecuado para el nacimiento de Aaron que éste. A todos nos ha sorprendido y agradado la aparición de Rosseau aunque conlleva muchas cosas... ¿alguien se ha parado a ver el primer episodio en el que se conocen? Si, la francesa puede perfectamente haberse olvidado, pero sería un detalle que hubiese algún gesto raro por su parte. Para darle más redondez al asunto.

Y no voy a poner a desvariar sobre el tiempo porque no puedo... Es chungo porque claro, lo de los oceanic six pasa tres años después de lo que está pasando en la isla, pero no, porque los de la isla se mueven en el tiempo... pero sí, porque para los otros todo eso está pasando dentro de un periodo de tiempo... En fin, que es una rallada que te mueres. De ahí que decida pasar de las teorías.

Me gusta que Giacchino empiece a meter nuevos leit motives musicales. Ahora tenemos uno para los flashes de la isla. Me encanta la banda sonora de Lost. Y acabo con una pregunta ¿alguien sabría decirme en qué otra serie sale la señorita de la foto? ^^

15 comentarios:

  1. Es genial el momento del salvapantallas del dvd en The Office, ya no lo recordaba. Otra secuencia inicial divertidísima, fue aquella en la que Dwight simula un parto con un melón.

    Respecto a Jack Black y Jessica Alba están ahí para dar un poco más de publicidad al episodio, ya que su presencia no aporta nada. Como bien dices, podrían haber interactuado con los personajes de la oficina.

    ResponderEliminar
  2. A mí me hubiera molado más ver a Creed intentando ligar con la Alba, me lo imagino con alguna de sus frases tan geniales como inesperadas xD

    Supernatural... pues no voy a discutir nada de lo que dices porque llevas razón, pero yo quiero volver a ver a Castiel, que su aparición sonora en el resumen del principio me hizo tener esperanzas en su reaparición y no :(

    De Lost ya me desahogo via facebook y.... ¿puede ser la vecina de Everwood?

    ResponderEliminar
  3. Yo también creo que es la vecinita de Everwood

    Sobre Perdidos (que de las que nombras es la única que sigo junto a How I Met, ole Barney y su videocurriculum) a mi al comienzo de la temporada me daba miedo desengancharme porque el tema de los saltos me daba una pereza enorme pero con este capítulo han terminado de convencerme de que cada día van a más.

    ResponderEliminar
  4. Cuatro coincidencias contigo, Fringe, Sobrenatural, How I Met, y Lost... Crecen y crecen y me dan muy buenos momentos ;)
    Lo de Lost... paso ya de analizarlo, que me rayo demasiado, jajaja.

    ResponderEliminar
  5. No ha sido una mala semana, por lo que veo.

    En cuanto a Fringe... Pues yo también me alegro de la despedida de John, aunque no confío plenamente. Estaba ya un poco cansada de tanto tanque, la verdad.

    Vi el capítulo especial de The Office, todo y que no sigo la serie a ritmo USA. Leí tantas cosas buenas que tuve que hacerlo y el momento reanimación, cantando 'Stayin' Alive' es de morirse.

    Yo tampoco hago teorías con Lost, como tú, prefiero disfrutar del entretenimiento que proporciona, sin comerme la cabeza, porque para eso ya están los blogs y sus múltiples teorías. A veces las leo, a veces no, pero no dejo que me 'obsesionen'.

    Feliz semana!

    ResponderEliminar
  6. The Office fue muy grande, además de verdad. El argumento de la película es totalmente absurdo (me encanta el momento de "en realidad el papel lo iba a hacer Nicole Kidman y haría de madre, no de abuela" xDD) y todas las tramas son geniales.
    Lost, qué decir, tan genial como siempre y yo como tu, ya casi que prefiero sentarme y disfrutar, simple y llanamente.

    ResponderEliminar
  7. Sí que puede haber salido en Everwood esa "doctora", sí, pero no puedo asegurarlo.

    Lo mejor de los saltos en el tiempo de Perdidos es que son un bucle, es decir, ellos no pueden alterar los acontecimientos pasados (menos Desmond, al parecer). Creo que, por ahora, no es tan difícil de seguir, pero tampoco hay que comerse mucho el coco con las teorías, que puede ser agotador.

    Y sí, Fringe es mucho más entretenida desde que decidieron que no valía la pena esconder su herencia de Expediente X y le añadieron unos toquecitos a lo Alias. Hasta Olivia es más soportable.

    ResponderEliminar
  8. Oh, se me ha olvidado una cosa. La música de Perdidos a mí siempre me recuerda a las pelis de Hitchcock. A Vértigo, para ser más precisos ;)

    ResponderEliminar
  9. SNL, ni bien ni mal ni regular. Bastante indiferente me quedé después de verlo. Espero que en próximos programas no se dediquen a seguir adaptando sketches de la versión original y que se lancen a crear los suyos propios.

    The Office increíble. El mejor de lo que va de temporada, y uno de los mejores del global.

    Y Lost, para que hablar. Grande como siempre.

    ResponderEliminar
  10. El de la Superbowl de The Office fue genial. Lo que me pude reír, madre :D

    Y coincido contigo en HIMYM lleva varios capítulos bastante divertidos. El de esta semana me encantó, aunque me quedé con ganas de ver el vídeo de Robin.

    ResponderEliminar
  11. Yo menos el SNL español he visto lo demás que comentas.

    Pero me gustaría preguntar a los que habéis visto Fringe y Lost de la semana pasada.

    Hay una escena de Fringe al principio del capítulo según la azafata va avanzando por el pasillo del avión, se ven las caras de un par de pasajeros, uno en concreto se parece a MIles (el japonés con poderes) de Lost, ¿alguien más se ha dado cuenta? o soy yo que ya veo coincidencias entre las series de Abrams por todas partes.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Yo últimamente ando descansando de las series, que si me vicio acabo saturándome xD. Eso y que la racha de exámenes que llevo no me dejan tiempo para casi nada...

    De todas formas, en cuanto pueda empezaré con la quinta de Lost, esperando que no se vayan mucho por los cerros de úbeda. Y tengo que acabar Freaks & Geeks, pero es que me da una pena...... Estoy alargando su visionado meses, al final moriré sin haberla acabado xD.

    Saludosss!

    ResponderEliminar
  13. La señorita de la foto es Stephanie Niznik, Nina Feeney, la vecinita amable del doctor Andy Brown,(Treat Williams), en Everwood, ya dije en mi blog que me hizo mucha ilusión verla.

    ResponderEliminar
  14. Hola que tal, la verdad es que las temporadas estan de un bueno que ni contarlo, pero tengo una pregunta que nos e donde hacer...

    ¿Por que Adri no habla de Smallville?

    y otra dudilla, que sabemos de Reaper???

    Gracias y saludos :D

    ResponderEliminar
  15. Hola Depravase! gracias por tu interés ;)

    No hablo de Smallville, como de muchas otras, porque no la veo.. Hace mucho que no. Vi las dos primeras temporadas y con la tercera lo dejé porque empecé a cansarme..

    En cuanto a Reaper, adelantaron la segunda temporada y ahora estra previso el estreno para el 3 de Marzo :) wiiii!!! ^^

    ResponderEliminar