.
Nunca me cansaré de recomendar esta magnífica serie de adolescentes. Se que a muchos aún les cuesta dejar a un lado esa imagen de fiesteros drogatas y darle una oportunidad a este fantástico ejercicio de guión, realización y montaje que es Skins.
No voy a negar que los protagonistas de esta producción inglesa están la mitad del tiempo drogados o fumados, no voy a negar que las fiestas locas forman una parte importante del contenido, pero todo tiene un porqué y en realidad se está mostrando de forma muy real la vida frenética que llevan algunos jóvenes de 17 años.
En esta tercera entrega se da paso a un nuevo elenco de personajes igual de variopinto que la anterior generación pero con nuevos encantos. He de decir que, aunque es de alabar que consigan crear perfiles interesantes y diferentes a los anteriores chavales, el legado de "los primeros" siempre será difícil de alcanzar con nivel. Me han gustado mucho los nuevos jovenzuelos, unos más que otros claro, pero creo que nunca encontrarán nadie que iguale a la capacidad que tenían los anteriores de conectar conmigo a pesar de las claras diferencias entre ellos...
Esta tercera temporada ha vuelto a incluir más secuencias de fiestas y frenesí. Aunque alguno (que acabó justo el mismo día que yo de ver la temporada xD) lo pongan como parte positiva, he de decir que a mí me gustó mucho más la línea de tramas de la segunda temporada (a pesar del dramatismo excesivo de algunas) pero aún así he disfrutado mucho.
Como siempre, Skins continúa con su línea impecable de combinación de elementos: la música, la dirección, el montaje, el uso de los colores y de los planos... Todo compone un aspecto visual y formal que si viera en cualquier otra serie ya lo asociaría directamente a Skins. El guión, como hasta ahora, es un ejercicio magnífico de evolución de las tramas, centrándose siempre cada episodio en el personaje adecuado para que, a la vez que le conocemos un poco mejor, la historia general avance de forma natural.
Sí es cierto que en esta ocasión me han parecido acercamientos menos profundos a los personajes (se han comido tiempo con tanta fiesta xD), aunque probablemente hayan querido dejar cosas para lo próximo, pero por otro lado me ha gustado que, aunque parezca que la protagonista absoluta es Effy (y en cierto modo todo gire alrededor de ella) esta temporada ha sido probablemente la más coral de todas. Ella es el epicentro misterioso del terremoto que suponen el resto de los personajes, ella provoca y padece pero en silencio y desde un lado. Ella siempre está ahí para lanzar una mirada significativo o un comentario con muchos sentidos, pero realmente es el lugar común del resto de los personajes.
Si me tuviese que decantar por un personaje favorito, lo haría por JJ. Es divertido y su historia me gustó mucho... el hecho de ser el médicamente loquito pero que realmente es el más cuerdo y normal a pesar que el se siente todo lo contrario. Sin embargo, sus otros compis mosqueteros no me gustaban nada. Cook como personaje ha dado mucho juego desde el comienzo pero como hablamos a nivel de "persona", he de decir que le he odiado profundamente... es la versión 2.0 destroyer total de Chris. Ese Chris que acabé amando. Por otra parte, el parado e insulso de Freddie no va a durar ni media torta con Effy. También reconozco que al principio no soportaba la imbecilidad de Pandora pero poco a poco la he ido cogiendo cariño, la verdad... Y su episodio, la fiesta en su casa, es genial. Y la gran desaprovechada, sin ninguna duda, es Naomi. Espero ver más de ella y verla más implicada en la cuarta temporada. Thomas tiene poco protagonismo pero sin duda su episodio es uno de los más emotivos y entrañables de la serie,
En fin, de nuevo Skins nos ofrece una corta pero intensa y magnífica temporada para disfrutar y sin duda ha sabido superar la dificultad añadida que suponía tener que adaptar a los seguidores a un nuevo elenco. Esperaremos la siguiente con impaciencia.
PD: Llego un poco tarde así que tu, bloggero, si has escrito sobre la tercera de Skins, avísame para que me pase a leerlo ;)
Nunca me cansaré de recomendar esta magnífica serie de adolescentes. Se que a muchos aún les cuesta dejar a un lado esa imagen de fiesteros drogatas y darle una oportunidad a este fantástico ejercicio de guión, realización y montaje que es Skins.
No voy a negar que los protagonistas de esta producción inglesa están la mitad del tiempo drogados o fumados, no voy a negar que las fiestas locas forman una parte importante del contenido, pero todo tiene un porqué y en realidad se está mostrando de forma muy real la vida frenética que llevan algunos jóvenes de 17 años.
En esta tercera entrega se da paso a un nuevo elenco de personajes igual de variopinto que la anterior generación pero con nuevos encantos. He de decir que, aunque es de alabar que consigan crear perfiles interesantes y diferentes a los anteriores chavales, el legado de "los primeros" siempre será difícil de alcanzar con nivel. Me han gustado mucho los nuevos jovenzuelos, unos más que otros claro, pero creo que nunca encontrarán nadie que iguale a la capacidad que tenían los anteriores de conectar conmigo a pesar de las claras diferencias entre ellos...
Esta tercera temporada ha vuelto a incluir más secuencias de fiestas y frenesí. Aunque alguno (que acabó justo el mismo día que yo de ver la temporada xD) lo pongan como parte positiva, he de decir que a mí me gustó mucho más la línea de tramas de la segunda temporada (a pesar del dramatismo excesivo de algunas) pero aún así he disfrutado mucho.
Como siempre, Skins continúa con su línea impecable de combinación de elementos: la música, la dirección, el montaje, el uso de los colores y de los planos... Todo compone un aspecto visual y formal que si viera en cualquier otra serie ya lo asociaría directamente a Skins. El guión, como hasta ahora, es un ejercicio magnífico de evolución de las tramas, centrándose siempre cada episodio en el personaje adecuado para que, a la vez que le conocemos un poco mejor, la historia general avance de forma natural.
Sí es cierto que en esta ocasión me han parecido acercamientos menos profundos a los personajes (se han comido tiempo con tanta fiesta xD), aunque probablemente hayan querido dejar cosas para lo próximo, pero por otro lado me ha gustado que, aunque parezca que la protagonista absoluta es Effy (y en cierto modo todo gire alrededor de ella) esta temporada ha sido probablemente la más coral de todas. Ella es el epicentro misterioso del terremoto que suponen el resto de los personajes, ella provoca y padece pero en silencio y desde un lado. Ella siempre está ahí para lanzar una mirada significativo o un comentario con muchos sentidos, pero realmente es el lugar común del resto de los personajes.
Si me tuviese que decantar por un personaje favorito, lo haría por JJ. Es divertido y su historia me gustó mucho... el hecho de ser el médicamente loquito pero que realmente es el más cuerdo y normal a pesar que el se siente todo lo contrario. Sin embargo, sus otros compis mosqueteros no me gustaban nada. Cook como personaje ha dado mucho juego desde el comienzo pero como hablamos a nivel de "persona", he de decir que le he odiado profundamente... es la versión 2.0 destroyer total de Chris. Ese Chris que acabé amando. Por otra parte, el parado e insulso de Freddie no va a durar ni media torta con Effy. También reconozco que al principio no soportaba la imbecilidad de Pandora pero poco a poco la he ido cogiendo cariño, la verdad... Y su episodio, la fiesta en su casa, es genial. Y la gran desaprovechada, sin ninguna duda, es Naomi. Espero ver más de ella y verla más implicada en la cuarta temporada. Thomas tiene poco protagonismo pero sin duda su episodio es uno de los más emotivos y entrañables de la serie,
En fin, de nuevo Skins nos ofrece una corta pero intensa y magnífica temporada para disfrutar y sin duda ha sabido superar la dificultad añadida que suponía tener que adaptar a los seguidores a un nuevo elenco. Esperaremos la siguiente con impaciencia.
PD: Llego un poco tarde así que tu, bloggero, si has escrito sobre la tercera de Skins, avísame para que me pase a leerlo ;)
A mi no me parece que hayan hecho tantas fiestas, la verdad. Incluso creo que han sido menos.
ResponderEliminarEsta serie es muy grande. A mí me encanta, a veces rayando lo obsesivo xD
ResponderEliminarEs verdad que la sombra de la 1ª generación siempre anda detrás pero yo me lo tomé más como dos series independientes, sin pensar mucho en ello.
Con respecto a que haya más secuencias de fiestas y cosas del estilo, a mí no me disgustan, pero seguro que en la 4º temporada siguen la línea de la 2º y se ponen más dramáticos y menos fiesteros.
Y en relación a los personajes me quedo con JJ, Naomi y Emily. Cook creo que sólo me gustó en el último capítulo. Es un poco gilipollas, la verdad xD Chris no lo era para nada.
Naomi no creo que esté desaprovechada. Además los capítulos que más se centran en ella me parecen los mejores. Aunque nunca está de más que le quiten tiempo a Freddy/Effy/Cook y se lo den a ella.
Por si te interesa antes de abandonar el blog y que cogiera telarañas, escribí sobre la 3ª temporada: http://elblogdespidermarga.blogspot.com/2009/03/skins-tercera-temporada.html
Ya era hora de que la vieses, no se como has aguantado tanto.
ResponderEliminarEn lineas generales estoy bastante de acuerdo con lo que comentas. Como bien dices, es genial como los guionistas se las apañaron para crear personajes nuevos completamente distintos a los de la primera generación y que sigan manteniendo la frescura.
Mis favoritos tambien fueron Naomi y JJ, y estoy de acuerdo en que fueron los más desaprovechados, pero solo en cuanto a cantidad de minutos, porque en cuanto a la calidad de sus historias fueron las mejores de la temporada.
En cuanto a que generacion me gusta más es muy dificil de responder. El final de la 2da temporada fue tan perfecto que es como que me olvide de ellos, ya pasaron, ahora estoy fascinado con los nuevos y me parece que están a la altura de sus predecesores. En cuanto a la serie en general creo que mejoró muchísimo, sin abandonar las señas de identidad evolucionaron el estilo y creo que los capitulos estan bastante mejor llevados que en las anteriores temporadas.
Con esta serie podemos obtener 2 conclusiones importantes: a) las series de adolescentes no tienen por que ser estúpidas, culebroneras y superficiales y b) las temporadas cortas y cerradas a la inglesa no muerden y yo creo que incluso dan más satisfacciones que las numerosas y eternas temporadas americanas.
Y termino mi parrafada aquí. Le podria poner un post-it con este comentario a mi(s 3) entrada(s) en el blog.
Me ha sorprendido lo de JJ y Pandora. Pero si a mitad de temporadas no los soportabas. JJ es un encanto y Pandora está muy ida, aún así a ella no la han aprovechado del todo.
ResponderEliminarY comentáis que esta temporada los personajes se han pasado más tiempo de fiesta, pero yo creo que desfasaba más la primera generación.
Yo solo he visto la primera temporada (creo que por leer de ella en el blog de ALX), pero me pareció una cosa fresca, diferente y con más fondo del que parece, desde luego.
ResponderEliminarA ver cuándo encuentro el momento para hacer una crítica en condiciones, pero, desde luego, parece que la cosa mantiene el nivel en las siguientes, por lo que comentáis.
Yo solo he visto las 2 primeras temporadas, es lo malo de verlas dobladas y me encanto. Por fin una serie en la que se ve a adolescentes sin edulcorar
ResponderEliminarCoincido bastante con tu comentario. El capítulo de Thomas es uno de los mejores de la temporada, pero después no han sabido aprovechar el personaje al máximo. Al contrario que a tí, Pandora me gustaba al principio, era graciosa pero después se volvió demasiado cansina. A Cook le cogí cariño a final de temporada, veremos qué pasa en la cuarta :)
ResponderEliminarAcabo de empezarla, pero me sigue gustando igual que las dos anteriores, que difícil es decir esto en la tercera temporada y cambiando los personajes, ole y ole por Skins.
ResponderEliminarsolo he visto la temporada 1 y me encantó ahora que ya me he ventilado al dr who entero creo que la retomaré.
ResponderEliminarSkins tiene un sello propio que hace que con sólo ojear un minuto ya sabes los que estás viendo.
ResponderEliminarY el mejor acierto posiblemente sea el de centrarse en unos jovenes diferentes a los anetriores y no vivir del recuerdo de la gran priemra generación.
Por poner un pero, lo pondría en el final. Un episodio muy centrado en los mosqueteros y Effy, y sin un final tan devastador como el de las otras dos temporadas.
Bueno, empecé la semana pasada la 1ª y llevo a penas 5 capítulos y la verdad es que me tiene bastante enganchada, me gusta. En un principio no sabía, por la temática y tan fiesta, si me iba a gustar pero como eran tan buenos los comentarios sobre ella no mepodía esperar más a verla.
ResponderEliminaren definitiva, me está gustando mucho, y lo mismo hoy me hago maraton para terminar la 1ª.
y a ver si me pongo pronto al día
Dejando de lado el apartado técnico del que soy bastante lego sólo hay que decir una cosa sobre esta serie: MARAVILLA.
ResponderEliminarSimplemente disfruto con esta serie, sea la 1ª generación o la actúal. Personajes que ya los quisieran cualquier serie y líneas de desarrollo que por mucho que se exploten van a dr un poco de sí.
Mención especial al cap de Cook y el inicio con Ace of Spades de Motorhead, simplemente sublime.
A mi Effy me saca de quicio, fuckin' bitch jaja.
PD: I'm Cook, genial final.
PD2: Hay a quien le "escandaliza" o le parece un tanto irreal las fiestas, las drogas, etc... O hace mucho que no salen a discotecas de jóvenes o no quieren verlo. La peña está muy desfasada, es así y esta serie lo representa a la perfección. Y no digo que esté bien lo que "hacen".
me gustaba mas el rollo de skins 1, incluso el personaje de Effie era mas misterioso y con mas encanto
ResponderEliminarQue te me estás haciendo viejuna y así pasa, menos fiesta y más drama xD
ResponderEliminarAhora en serio, JJ nunca consiguió ganarme pero no llegó al extremo de Freddy, en cambio y al contrario que a tí, cook me ha fascinado. Es verdad que Chris es mi preferido de la primera generación pero aunque se les compare mucho, lo único en que se parecen que son los más desfasads, aparte son totalmente diferentes.
El capítulo de Thomas me gustó pero le costó mucho arrancar, al principio no sabía como le terminarían "incluyendo" en la historia. Su duelo con Johnny fue geeenial.
Haber que nos espera en la 4ºT, solo espero que Effu recapacite y sepa que Freddy no le puede aguantar ni 2 fiestas en Fabrik :P
Me encanta! Sí! Estoy totalmente de acuerdo! :)
ResponderEliminarGrande Skins3.
Por cierto, yo hablé cuando el 3x01 o el 3x02, vamos, hace mil, al leerme he flipado de cómo ha cambiado mi opinión en algunos aspectos una vez dejada la temporada meses atrás.
ResponderEliminarhttp://lacamisetaverde.blogspot.com/2009/01/skins-3-nuevos-personajes-ms-humor.html#links
Aguante Freffy ♥
ResponderEliminaram.. no he empezado a ver la tercera temporada.. ya vi la primera y la segunda y siento que no hay nada como esas.. esas estan mas enfocadas a la realidad o no? le primera y la segunda son las mejores!! iuuju! haha
ResponderEliminarYO NO SOY UNA PERSONA MUY ALLAGADA A LAS SERIES PERO EN REALIDAD ESTA SERIE ME PARECIO IMPACTANTE YA VI LA 1 Y 2 TEMPORADA Y YA TENGO GANAS DE VER LA TERCERA TEMPORADA LAS 2 PRIMERAS TEMPORADAS LAS VI EN UN SOLO DIA Y MAGINARSE KE TAN LOCO ESTOY X LA SERIE!!!!!!!
ResponderEliminarquisiera que en alguna de las temporadas que le siguen aparezcan tan siquiera unos segundos los chavos de la primera generacion.
ResponderEliminarMe enamoré de la primera y segunda temporada, y en el capitulo 9 de la primera, cuando todos cantan 'wild world' en serio que me pongo a llorar.
es injusto que los hayan quitado. Siempre los extrañaré.
Nadie podra superar la talla de Tony, Cassie, Sid, Michelle, Maxxie, Anwar, Jal y Chris jamás.
ResponderEliminarNo podria estar mas deacuerdo la primera y la segunda temporada son la leche!!! y pues hace falta una movie!! no? de su vida despues del instituto!! para cerrar capitulo! ,)
ResponderEliminarADRI!!! jaja
ResponderEliminarMe he metido a ver que decias sobre una de mis series favoritas y he leido en pequeño 'si habeis escrito sobre la serie dejarme el link'
Bueno, sobre esta tercera temporada tengo que decir que no he acabado de enganchar con los personajes, como dices en las anteriores profundizabas mas.
Mi favorita sigue siendo la segunda temporada :P
Bueno aqui los links(te dejo el link de etiquetas 'Skins' y ya decides, hace unos dias escribi sobre la tercera aunque no es un super review(pero la primera temporada me quedon FANTASTICA xD)
Saludos! ;)
noo me gusta para nada sta generacion ):
ResponderEliminarLa primera generacion me parecio muy buena, ya que siempre di a conocer la realidad en algunos puntos, sin embargo la segunda generacion es muy repetitiva a la primera generacion :(.. yo estoy de acuerdo con guillermo, ya que los productores de esta serie deverian hacer una pelicula de los protagonista de la primera generacion para saber como acaban su vida =)
ResponderEliminarno la he visto... soy de venezuela... tampoco la quiero ver... no supero la idea que ya no podre ver a los de la primera generacion... y si hacen la pelicula, cometerian el error mas grande del mundo... si no ponen a los de la primera generacion. al igual del libro que tanto hablan... por otra parte no entendi lo referente a lo de mtvla... la que pasa en mtvla de la primera y segunda temporada es con la voz de ellos o es un doblaje... necesito saber urgente...
ResponderEliminarla que dan en Mtv latinoamerica es con su voz de ellos, tan solo que tiene subtitulos =D
ResponderEliminarEs muy buena serie! esperando la 5ta temporada!
ResponderEliminar