viernes, 19 de junio de 2009

Un lustro con Gregory House

.
En mitad de una avalancha de series de médicos en las parrillas americanas tocaba darse atracón con el quinto año de mi doctor favorito. Desde el primer episodio ha habido un sentimiento constante de admiración hacia unos guionistas que a pesar de lidiar con una serie tan estructural son capaces de mantenerla en plena forma y con un aspecto fresco.

Cuando comienza, House sigue siendo él mismo pero a la vez tus salidas bordes o actos de cabroncete no resultan repetitivos. Los casos siguen en la línea de la serie: interesantes, entretenidos y curiosos. Cuidado. Spoilers a partir de aquí.

Esta temporada se han remarcado mucho más las tramas horizontales de la serie. House siempre se había caracterizado por un lentísimo (casi nulo) avance de las mismas. No va de eso. Pero este quinto año se ha caracterizado por un exceso de ello. Todo el tramo final con Cameron y Chase y sus tejemanejes resultan forzados... sobre todo teniendo en cuenta lo esporádicas que son sus apariciones durante la temporada. Lo de Foreman y Trece no tiene ningún tipo de sentido, ni recorrido ni química ni nada. Además se olvidan de ello en seguida. Es lo que más me ha sobrado de la temporada.

También hemos tenido el tema de la adopción de Cuddy. No es que no me haya gustado pero pasar de tan poca trama a tanta ha sido un contraste demasiado brusco y se perciben las cosas peor. Sin embargo, la evolución de la relación entre Cuddy y House me ha gustado mucho. No se han atropellado y han ido haciéndolo paso a paso hasta llegar a ese maravilloso y shockeante episodio final.

Hay 8 pisos en el edificio... tiene que haber al menos algún marrao como yo en uno (House) Si, porque TÚ representas a una de cada 8 personas de este país... (Lucas)

Lucas, el personaje del detective del que supuestamente iban a hacer un spin off, me gustó mucho. Tanto su presentación, como su papel en la serie y en la vida de House como la química entre ellos dos. Es una pena que aparezca tan poco.

Hay una cosa que me sigue molestando enormemente de esta serie y es la inutilidad que muestra todo el mundo que rodea a House.. Si el no está para soltar una bordería acompañada de un diagnóstico locura.. nadie es capaz de curar a un paciente. En el último episodio juegan con este hecho, pero es el único.

El tema de Wilson me gustó en un inicio, las consecuencias que tiene para House, pero tras unos pocos episodios todo se olvida y él vuelve a ser el accesorio de Greg que siempre ha sido. No le aprovechan lo suficiente y lo poco que lo hacen demuestra que deberían darle más protagonismo.

¿como sabias que estaba fuera? (House) Huellas de bastón (Wilson)

Esta temporada se ha centrado mucho en trece y su enfermedad. La verdad es que me partía el alma ver a esa paciente de Foreman con la enfermedad avanzada, pero ha pasado con esta trama como con otras: nace de la nada, se usa unos pocos episodios, y vuelve a desaparecer. Otro ejemplo de esto es lo de la metadona de House y justo este tuvo el añadido de que nos afeitaron a Greg. Noo!! xD Sin embargo, todo el giro final me ha parecido una jugada maestra, pero de esto hablo más adelante.

Intentando recapitular lo dicho hasta ahora, la temporada ha tenido un exceso de tramas relevantes. En otro tiempo de la serie, lo que se ha contado este año habría dado para 5 temporadas fácilmente :P Muchas cosas y mucho popurri, pero lo que realmente hace que la percepción de esto sea negativa es la sensación constante de lo repentino de estas tramas tanto en su aparición como en su desaparición, sobretodo en contraste con las temporadas anteriores.

Pero a pesar de ello, y en contra de lo que pueda parecer, he disfrutado mucho de mi atracón Housero. La serie sigue siendo grande, sigue estando genialmente escrita y sigue siendo capaz de decir mucho con nada. Una frase. una mirada. Una bordería... Es capaz de contar historias enteras en 10 segundos como cuando House pasa consulta a una niña que esta borracha justo antes de una función y resulta que se había tragado en enjuague bucal en vez de escupirlo.. "Así es como lo hace mi madre" dice la pobre.

Esta temporada también nos ha dado grandes episodios. La presión bajo la que tienen que trabajar House y 13 cuando un enfermo les secuestra junto a otros reenes da como resultado un intenso episodio. Otra gran y memorable entrega es el episodio 19, Locked in. Aunque la voz que dobla al afectado no me acaba de convencer, es un punto de vista muy curioso y el episodio resulta a la par entretenido y divertido.

Ay va! Que tarde! Si son las cuatro Kutner mintió sobre Toub y media!

La muerte de Kutner es demasiado repentina. Ni siquiera vemos el cadáver, pero el filtro gris bajo el que vemos cómo afecta a todos los personajes le da un toque muy lúgubre y especial. No ahondo demasiado en este suceso ya que sabemos el porqué de este giro y tampoco tiene excesiva repercusión en la serie (salvo que yo personalmente creo que es un importante paso hacia la locura de House). A mi no me afectó mucho, la verdad.

No voy a remarcar todos los momentos especiales de la temporada (como cuando House no va a lo que podríamos llamar Bautizo de la hija de Cuddy pero se queda en casa tocando al piano la canción típica judía de estos eventos.. Pequeños detalles que poco a poco plantan la relación de House y la directora), por lo que paso directamente a comentar el último tramo de temporada y ese final.

Me he acostado con Cuddy después de desintoxicarme. Ya llevo casi 24 horas sin tomar nada... (House) Vaya... eso es fantástico! Y... ¿Cómo lo vas a joder? (Wilson)

La aparición de Amber como representación de su subconsciente ha sido un recurso maestro. Un rostro conocido, que nos afecta (o la odias, como yo, o te encanta) y que genera una atmósfera de confusión no sólo para House sino para el espectador, haciéndonos parte de esa paranoia. Los dos ultimos episodios son frenéticos. House ya no puede más con la situación y decide tomar cartas en el asunto.

Esa espiral de dolor, recuperación, de pedir ayuda a sus amigos (algo que le cuesta horrores), de tratar de resolver un enigma, esta vez propio, de curarse... Todos esos elementos conforman dos episodios finales tristes, rallantes, divertidos, curiosos, sorprendentes... Nos dan momentos irrepetibles como ese acercamiento final (falso) de House y Cuddy, el hecho de que pase lo que pase, haga lo que haga House, Wilson siempre estará ahí para protegerle. Greg lo sabe y por eso decide confiar en el... Se despiden.. y House entra por la puerta de un psiquiátrico. Eso es algo que no me esperaba en absoluto. Podía esperar una clínica de rehabilitación, pero.. ¿eso?

Los guionistas han sido hábiles. Cuando vuelva será septiembre por lo que obviarán lo pasado durante el verano y lo que veremos será probablemente un "tres meses después", con un House rehabilitado (o no). Pero.. ¿y si no es así?¿Y si aprovechan esta oportunidad para dar una vuelta a la serie?¿Y si somos testigos de la curación de House a la vez que vemos como un nuevo personaje se hace con su puesto y que luego será un rival para él... Un médico brillante pero que sea mucho más amable, obediente y feliz... La verdad es que me gustaría verlo. Y me gustaría que desaparecieran Chase y Cameron, hace tiempo que no aportan nada y tras su boda pueden zanjar su trama fácilmente. Tampoco me importaría que se fueran Foreman y 13.. Tampoco me aportan nada. Taub no me molesta y es un personaje con una vida interesante por sus aspiraciones, su pasado y demás.. aunque confieso que tampoco me muero si se va.

¿Seremos testigos de un vuelco total en House?¿Buscará las vueltas como siempre ha hecho para retomar su camino habitual pero con la frescura que le caracteriza? Preguntas sin respuesta que, de uan forma u otra, no hacen más que avivar las ganas de la sexta temporada... Y encima a esperar a que la emitan en España... Al menos me he quedado agusto con el comentario :p

PD: El martes que viene, 23 de Junio, House se despide en Cuatroº con el último episodio. Por si queremos repetir.

10 comentarios:

  1. No es la primera vez que House alucina en un final de temporada, y en ésta además no ha sido el único, pero lo que esconde su cerebro de genio depresivo es infinitamente más interesante que lo que puede ocultarnos el de Izzy o el de Booth. Me fascinó el giro del último episodio.

    Espero que nos dejen ver a House fastidiando a sus compañeros del psiquiátrico durante al menos un par de episodios.

    ResponderEliminar
  2. Por lo que se lee por aquí, al menos los dos primeros episodios no van a ser de "tres meses después", pero supongo que todo cambia, para que todo siga igual.
    Yo empecé muy decepcionado, pero tras el capítulo del secuestro con Zeljko Ivanek, recuperé el House que me gustaba, con algunos altibajos pero bueno.

    ResponderEliminar
  3. La decisión final de House fue interesante, pero ya es la tercera vez que pasamos el final de temporada dentro de su cabeza (y eso que con Amber yo lo pasé muy bien). Sólo espero que, esta vez, no se olviden de todo a los 4 capítulos. Y, como dice Satrian, parece que la temporada empezará justo donde se acabó ésta.

    ResponderEliminar
  4. House sigue siendo grande, al menos a mi parecer, tienes razón en todo lo que has expuesto.
    Para mi cada capítulo es una pequeña (a veces gran) joya, pero tienes toda la razón en que las cosas pasan y se "sobrepasan" siempre demasiado repentinamente, pero ahí estaremos con la nueva temporada, a ver si nos da más de lo mismo, de esa manera ta estupenda, o si tras el ingreso de House en el ¿psiquiatrico? (de primeras pensé que era una clínica de desintoxicación) habrá novedades.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. pues tal vez vea la serie en la tele porque todos dicen que se puso muy buena, yo me quede en el primer capítulo de la tercera temporada, después vi salteados algunos de esa temporada y de inmediato la odié, de nuevo lo intenté en la cuarta pero me quede en el tercer capítulo, a ver si ahora duro con ella!

    ResponderEliminar
  6. Hace tiempo que la dejé aparcada como tantas otras que me gustaban y que pronto cayeron en un bucle aburridisimo :\

    ResponderEliminar
  7. Pues a mi me parece que empieza a mostrar signos de agotamiento... pasa con todas las series de este tipo, van subiendo, tienen su momento de gloria y decaen en una rutina mas de lo mismo, en realidad, mas de lo mismo como antes, pero como estabamos frescos no nos importaba.
    Y además esta temporada están estrenando muchas series de médicos, y no sontan buenas como para eso...

    ResponderEliminar
  8. que grande House

    a mi me sigue gustando bastante

    espero que dure algunas temporadas mas, maximo 8

    saludos

    ResponderEliminar
  9. por que se retiro kutner? que alguien me diga por que despues de su muerte no se lo ve nunca mas y al final es un capitulo antiguo estava planeada su muerte?

    ResponderEliminar
  10. Fue contratado por la administración Obama como parte de su departamento de relaciones públicas. Había colaborado durante la campaña y estaban contentos, así que decidieron incluirle en la plantilla. Por eso desapareció tan bruscamente.

    ResponderEliminar