miércoles, 21 de octubre de 2009

Series Made in Berlanti

Amigo Greg, hace tiempo que te debo un post en condiciones para que todos los seriéfilos interneteros se den cuenta de lo grande que eres y de que nunca me has decepcionado. Aquí está.

Greg Berlanti es, y siempre será, uno de mis creadores favoritos que, a sus 37 años, ya tiene grandes series a sus espaldas. Entró por la puerta grande al mundo de la tele como guionista y productor al lado de Kevin Williamson en Dawson Crece. También participó en el spin-off de la serie llamado Young Americans del que hablaron en BytheWay, por si queréis saber más.

Después de estar tras la sombra de Williamson, a quien le ha costado encontrar otra serie de éxito, decidió tomar su propio camino y creó, produjo y escribió Everwood, una de las series de personajes que más he disfrutado y un título tratado muy injustamente por su de apariencia de serie juvenil al estilo Dawson Crece. Una percepción muy errónea que me hace muy difícil recomendarla.

Para el que no lo sepa, Everwood comienza con la llegada un pueblecito de Colorado de los Brown. Andy Brown era un importante neurocirujano en Nueva York pero la muerte de su mujer provoca la decisión de mudarse a Everwood con sus hijos para comenzar una nueva vida. Allí se encontrarán con un plantel de vecinos peculiares con otras costumbres y formas de ver la vida a la vez que tratan de superar la tragedia.

Ya hablé, sin spoilers, en este post y este otro de las maravillas de este drama, por lo que os remito a ellos para convenceros de que es una gran serie a la que deberíais dar una oportunidad. En Junio de 2006, al término de su cuarta temporada, con la fusión de la WB y UPN en lo que es ahora The CW, el futuro de la serie no estaba claro y Berlanti decidió crear dos versiones de “Foreverwood”. Finalmente la serie se despidió junto con su canal. Siempre le he tenido mucho cariño a la cabecera. Reconozco que verla ahora hasta me emociona. También podéis ver los de la segunda y tercera/cuarta.



Durante la emisión de Everwood, Berlanti se embarcó, como guionista (y creador), en Jack & Bobby, una serie sobre la familia de los McCallister. De estos dos hermanos, uno de ellos está destinado a convertirse en presidente de los Estados Unidos en 2049, pero no sabemos cual.

La serie cabalga entre el presente y el pasado, presentándonos a modo de flashback, un episodio de su madurar en la adolescencia relacionado con el tema. La serie tuvo muy buena recepción de la crítica, y nominación al globo de oro, y por ello, a pesar de sus bajas audiencias en The WB, tuvo una temporada completa. Berlanti ha hecho, más tarde, un auto homenaje colocando al personaje de Robert McCallister en su siguiente serie, Brothers and Sisters.

Son muy pocos episodios y es muy recomendable. Me sorprendió mucho lo poco que se ajusta al perfil adolescente de la WB, ya que se enfoca más en la familia y trata temas como la política o la religión. Aquí hablo más extensamente sobre ella (y sin spoilers). Y AQUÍ podéis ver una promo y el comienzo de la serie.

Pasado el verano, y tras el disgusto de la cancelación, Berlanti firmó un contrato con ABC para el desarrollo de series y, a raíz de eso, entró en Brothers and Sisters como productor ejecutivo. Otra de las grandes que aún me mantiene pegada a la silla y con ojos húmedos a cada episodio que pasa. También he escrito maravillas sobre la capacidad de atraparme de esta dramedia familiar. Aún continúa su labor en la actual cuarta temporada, que nos ha ofrecido uno de los mejores episodios de la serie. AQUÍ una promo de ABC para promocionar la serie. Aviso que cambiaron varios actores y alguna trama, pero lo básico está.

Al año siguiente se embarcó también en otro proyecto de la cadena, Dirty Sexy Money, otro título muy en su línea de elencos corales cuya primera temporada me entretuvo de lo lindo, aunque no llega al nivel de los títulos anteriores. Se centra en una familia rica y poderosa en Nueva York cuyo abogado muere y recurren al hijo de éste, que se dedica a la abogacía más de derechos humanos. En un principio éste personaje interpretado por Peter Krause se niega pero ciertos descubrimientos desvelan que lo de su padre podría ser un asesinato y decide investigarlo acercándose a la familia, que le traerá de cabeza. La presentación de los personajes es excelente. Aunque seguía figurando como productor ejecutivo, el segundo año Berlanti se desvinculó de la serie para dedicarse a fondo en Eli Stone. Dirty Sexy Money fue cancelada en ese segundo año.

Con Eli Stone volvió a desempeñar labores de creador y guionista además de productor ejecutivo. The whole package como en Everwood. Esta es mi asignatura pendiente con Berlanti. Las series de abogados nunca han sido lo mío y he de reconocer que lo poco que veía de reojo cuando acababa Lost y empezaba la serie (me pilló viviendo en yuesei) no me llamaba en exceso. Siempre he dicho que se lo debo y las críticas de la serie han sido buenas. Algún día cumpliré mi promesa :P

Tras la cancelación de Eli Stone la temporada pasada, Berlanti ha ido más hacia el cine (además de seguir en Brothers and Sisters). Ha estado vinculado en el guión de Green Lantern, pero no parece que demasiado, y está en pleno rodaje de Life as we Know it, comedia protagonizada por Katherine Heigl, título que dirige.

Actualmente no se le conoce nuevo proyecto de serie, pero yo espero como agua de mayo un nuevo título de ficción televisiva de las suyas.

Que vuelva a ese mundo de la familia que tan bien se le da. Una serie con momentos inolvidables como los que Everwood o Brothers and Sisters nos han regalado. Una serie con mucha alma y personalidad, con personajes que te lleguen y atrapen, con más fantásticos diálogos y esas peculiares situaciones que de vez en cuando se permite.

Quiero más Berlanti.




11 comentarios:

  1. no he visto ninguna de las series de este mozo, y es que es imposible dar abasto, con toda la buena oferta que tenemos xD

    kis

    ResponderEliminar
  2. Primero de todo, felicitarte por esta genial entrada! Me ha encantado!

    Lo segundo, que después de leerte tengo que sumar más series a mis lista de pendientes. Además de Everwood y Eli Stone que ya la tengo preparada para ver (aunque no sé cuándo), me has picado la curiosidad con Jack & Bobby. No la conocía y por lo que comentas pinta muy bien (aunque sólo sera una temporada). Qué bueno lo del guiño de McCallister en Brothers and Sisters! xD

    Qué puedo decir a estas alturas sobre la grandiosidad de Brothers and Sisters? Al igual que a tí, pocas series me atrapan y me hacen sentir tanto como esta. Joé, se me hizo rarísimo ver esa promo con los actores que cambiaron... ¡¡menos mal que los cambiaron!! xD

    En cuanto a Dirty Sexy Money pensamos igual. La primera temporada fue muy entretenida. Tú lo dejaste en la segunda pero yo la ví entera y perdió muchísimo, las tramas se les fueron completamente de las manos y cada vez eran más absurdas y al final terminaron resolviendo todo de una forma rápida y muy predicible.

    No veo el video de la cabecera de Everwood porque cuento ver el piloto esta misma noche y prefiero "sorprenderme" con el opening xD Lo has conseguido! Al final voy hacerte caso y ponerme inmediatamente con Everwood y conociéndome (y por todo lo que has hablado de la serie), en cuanto termine la temporada, ya me veo corriendo a desahogarme en uno de tus post dandote la razón y preguntándome por qué no la empecé a ver antes xD

    Para terminar este testamento decir que me sorprendió muchísimo todo lo que lleva recorrido Berlanti y lo joven que es, asi que nos quedan muchos años por delante para seguir enamorándonos de sus series familiares y de sus personajes. Y ahora me callo xD

    ResponderEliminar
  3. Anda! He encontrado a una fan de Everwood!! Yo es una de esas series que no me canso de recomendar, fue la primera serie que ripee y subí para Tusseries de taaaanto que me gustaba, disfruté un montón todas sus temporadas y me parece estupenda, es una de esas que voy a revisionar sí o sí en unos añitos, me alegro de encontrar otra fan por aquí, que somos poquitos :)

    Jack y Bobby también la ví, y me gustó mucho, fue una pena que la cancelaran, porque podía haber sido una buena serie, muy Berlanti.

    Brothers and sisters también es una de esas que sé lo que me espera en cada capítulo, y es que lo normal es que alguna lagrimilla derrame, pero también me pego risas a base de bien.

    Yo sí he visto Eli Stone, a mí si que me gustan las series de abogados, y está me gustó bastante, sobre todo su primera temporada, porque va más allá de una simple serie de abogados, de todas formas, es lo que es y aparte de sus peculiaridades, pues no falta el caso episódico en los juzgados, quizás es lo que me llegó a cansar de la serie.

    Dirty Sexy Money me fascinó su primera temporada, y sin embargo, la segunda temporada no me gustó nada, me pareció malísima.

    Pues nada, que no se dedique al cine, y nos vuelta a maravillar con una serie de esas que tan bien le salen :)

    Me ha gustado mucho tu entrada.

    ResponderEliminar
  4. Yo vi Dawson crece, Everwood cuya primera temporada es una de mis favoritas de todas las que he visto y Jack and Bobby que comenzó a desinflarse muy pronto tras un inicio prometedor, pero ninguno de sus otros proyectos me ha convencido, pero visto lo visto parece que debería darle otra oportunidad a Brothers and Sisters.

    ResponderEliminar
  5. No sabia mucho de Berlanti, y ahora me entero que ha participado en todas estas series, en EVERWOOD. Madre mia lo que me gusta la serie, y el opening(pero Adri no llores :P)

    Sin duda le has hecho un homenaje bastante bueno.
    Yo no se quien es mi creaador favorito, por una parte esta Rob Thomas, de Veronica Mars, pero esque tenemos a Joss Wheddon que es MUY GRANDE...se vera con el tiempo ;)

    ResponderEliminar
  6. Madre mia Adri que razon tienes, e publicado el coment antes de ver el opening y lo acabo de ver y...la quiero volver a ver ains xD

    ResponderEliminar
  7. A este no me lo quedo. Brothers & Sisters no estaba mal, pero tampoco es nada de otro mundo y el resto de series que tiene no me llaman mucho. Demasiado familiares.

    ResponderEliminar
  8. Me encanta Dawson Crece y me encanto Young Americans, una pena que la cancelaran, con Ian ^_^

    La de Everwood solo me vi el piloto cuando me compre hace 2 años la primera temporada en Amazon, me gusto pero no segui con la serie. No me preguntes porque, no tengo ni idea XD

    La de Jack & Bobby no tenia ni idea de su existencia pero me ha llamado la antecion me bajare el piloto.

    Brothers and sisters, tengo las dos primeras temporadas en Dvd pero no he visto mas que los 2 primeros capitulos, nunca encuentro el momento para ponerme con la serie. Algun dia llegara.

    Dirty Sexy Money me gusto mucho la primera temporada y no vi mas. Y con Eli Stone tengo la primera pero no he visto nada.

    Como se puede ver tengo todas sus series en dvd pero no he visto casi ninguna XD Me pondre con ellas pronto.

    ResponderEliminar
  9. Dawson Crece era lo peor!!! Y Dawson Leary el personaje más odioso de la historia de la TV!!!

    Las demás no las he visto pero tengo un amiguete que es muy, muy fan de Everwood y confio en su criterio.

    Saludetes!!!

    ResponderEliminar
  10. Siempre fui fan de Dawson Crece en mi adolescencia, y me trague mil veces los mismos capítulos gracias a TVE2 jejeje además me encantó el final, Pacey forever!!Me has dejado alucinada no sabia que era el mismo que de Brothers and Sisters O.o me gusta mucho esa serie tambien tengo que empezar la 3ª temporada cuando tenga tiempo.

    Y tengo muuchas ganas de ver Everwood siempre te lo digo, y pronto te la acabaré pidiendo :)

    Dirty Sexy Money solo pude ver el primer capítulo y la tengo pendiente tambien. ¿en cuantas temporadas se quedo? No sabia que la habian cancelado :S

    ResponderEliminar
  11. Debería decirte que después de entrada me animaré con alguna de sus series, pero sería engañarme a mi mismo. A día de hoy no he visto ninguna de Berlanti y creo que seguiré así durante mucho tiempo. Por ejemplo, Everwood está en el grupo de Las Chicas Gilmore o 30 Rock, series que no me llaman y que me dan una pereza enorme ver. Si la diera una oportunidad seguro que cambiaría de opinión pero.... nada. En cambio ahí está DSM qye me llamaba pero su cancelación me ha terminado por hechar atrás. La única que puede que termine viendo sería B&S pero su aire culebronesco vuelve a echarme para atrás.

    Este señor y yo parece que no nos llevaremos nunca como vosotros dos :P

    ResponderEliminar