domingo, 22 de noviembre de 2009

Viernes en el Festival: "El éxito de una serie"

Sigo con mi crónica del festival de series y retomo donde lo dejé en el post anterior. La mesa redonda de las 18h era una especie de continuación de la anterior domde los responsables de estrategias de comunicación nos contaron sus técnicas para promocionar una serie. Como ya os había adelantado, este taller fue mucho más interesante (y los audios se oyen mucho mejor). Fue la directora de comunicación de Fox quien presentó la charla.


Puri González, directora de estrategia de comunicación de Canal +, a contarnos cómo plantean una estrategia desde el minuto 1 con el ejemplo de True Blood. Esta serie les dió mucho juego, introduciendo teasers en la programación del canal. Libros, día de san valentín vampiro... La verdad es que se mojó mucho. Pero os dejo con los audios, que ella lo explica mucho mejor que yo.

Después le tocó a Manuel Román, director de Marketing de Fox que nos contó dos estrategias distintas. Primero Lie To Me, con la que decidieron jugar con los fans e incitarles a participar en las promos enviando microexpresiones. Esa fue la campaña teaser que lideró la campaña de promos tradicional que llegó después.

La casa Fox es una estrategia de marketing en sí misma. Les daba notoriedad, invitaron a los protagonistas de las series (Lincoln Burrows, Justin y Kevin Walker...) y es promoción pura y dura, igual que la actual Fox Store.

Paula Sureda, directora de marketing de TNT, nos cuenta cómo con muy poco dinero y mucha imaginación se puede hacer una campaña muy adecuada. Nos presenta el ejemplo de Flight of The Conchords. Como la comedia de HBO tiene gran parte musical, decidieron aliarse con myspace y hacer un concurso para encontrar a los dobladores en esa estrategia tan polémica para los fans.

El último en hablar fue Silviano Guillamet, director de marketing de Universal, que nos habla de SciFi y cómo una serie de muchísimo éxito te puede llevar al fracaso. Este es el caso de Héroes. Tan contentos que estaban con haberla adquirido y de su éxito... fue tanto, que los espectadores abandonaron en canal para descargarse la serie. Después llevaron a cabo varias estrategias para tratar de recuperarlo, pero nunca lo han llegado a conseguir. Silviano habla más bajito así que subid el volumen de vuestros altavoces :P

Después de la ronda de preguntas, nos trasladaron a todos al teatro para la mesa redonda de las bloggers y para hablar de la Cosecha 2009. Pero eso es historia de otro post :P

Más crónicas,
Crónica Viernes: Cómo anunciar una serie.
Crónica Viernes: Cosecha 2009.
Crónica Sábado: Las series de comedia y Cocktail Mad Men (Próximamente)


5 comentarios:

  1. Pues espero el siguiente post ;)

    Estube a punto este verano de enviar una microexpresion a FOX, pero al final no, que vergüenza xD
    En mi vida he oido hablar de Flight of The Conchords.
    Pobrecillo, esque Heroes...

    ResponderEliminar
  2. Esta charla si que debió estar muy interesante. Muy buenos los audios y una vez más, gracias por todo el trabajo :)

    ResponderEliminar
  3. Un curro importante lo de subir los audios. De no estar en Dublin es SEGURO que hubiera ido a este evento.

    Lo de HEROES y que la gente se la bajaba en vez de verla, es que... es mucha tele para una cadena hoy en dia. Es una pena, realmente lo siento por la gente de marketing, que muchas veces se lo curra en balde. Aplausos para las promos de Canal Plus, siempre me han encantado.

    Te hemos dejado un premio en nuestra web.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena la crónica. Yo me quedé con ganas de ir a las actividades del viernes, que eran la que mejor pinta tenían. Estuve en las del sábado y el domingo. Por cierto! te ví el sábado en la conferencia de los guionistas, pero después de ella no te ví para saludarte, ke pena. A ver si coincidimos otro día, un saludo ;)

    ResponderEliminar
  5. Bueno, no ha estado mal (el festival no tu crónica, je), no he sido como para tirar cohetes, pero se agradecen iniciativas como esta! A ver si va a más todo esto.

    ResponderEliminar