domingo, 22 de noviembre de 2009

Bienvenidos al Friday Night Lights Blogger's Day

Tengo que hacer un alto en la crónica del festival de series para dar paso a algo mucho más importante para vosotros teléfilos.El imaginario televisivo de un seriéfilo es rico y variado pero, aunque nuestras títulos favoritos pueden diferir, todos siempre tenemos esa gran serie que tanto nos cuesta recomendar. Friday Night Lights es una de esas series para un grupo de bloggeros seriéfilos que hemos decidido organizar este bloggers day para tratar de convenceros que es esa gran serie que te estas perdiendo.

Friday Night Lights nos ofrece la posibilidad de formar parte de las vidas de los visitantes de Dillon, un pueblo de Texas. Jovenes futbolistas, padres orgullosos o duros entrenadores son algunos de los protagonistas de este fabuloso drama. Mi labor en este blogger's day es contaros brevemente algunos de los elementos que hacen tan especial y recomendable esta serie, motivos que mis fellow bloggers argumentarán con más detalle.

Como todas, FNL comienza con un piloto. Ya desde el principio las intenciones van muy marcadas. Todos sus elementos se combinan y condensan en este episodio que no cae en la eterna costumbre de "piloto = presentación de personajes" sino que personajes, tramas, atmósfera, tono y demás elementos se presentan por sí solos en un día cualquiera de la vida en Dillon. Pero para hablaros de este piloto os remito al Shock Post Traumático de Kratos.


Esa atmósfera de la que hablo es uno de los elementos más diferenciales de la serie. Realización de semidocumental, dirección de unos actores espléndidos que parecen estar improvisando, planos cortos, directos. El hábil uso emocional de la música se une a esa especie de ambiente melancólico que tan especial la hace. Pero no quiero adelantar acontecimientos ya que Felipe nos lo cuenta con más detalle en Serieina.

Si hay algo que marca el amor de un fan por la serie es el grito de guerra. Clear Eyes, Full Hearts, Can't Lose. Una de las cosas que más suele echar para atrás al espectador potencial es la presencia de fútbol americano. No os voy a mentir diciendo que no tiene tanta importancia porque no sólo es todo lo contrario sino que es uno de los motivos que la hacen grande. Mauro, en Gudtivi, nos cuenta más sobre el tema deportivo. Go Panthers!

Sin embargo, ya no son sólo los partidos en sí sino que, como comentaba ya en mi primerísimo post sobre la serie, realmente Friday Night Lights es un estudio social sobre un pueblo cerrado de Texas donde todo gira alrededor del rendimiento de un equipo de fútbol, te guste o no el deporte. Y para hablar de ello, y de otras particularidades de Dillon, tenemos a Francisco en fjnavas.

No, no he acabado. Aún quedan muchas cosas por destacar de la serie y qué mejor momento que hablar ahora de Tami y Eric Taylor, la columna vertebral de la serie. Son dos personalidades opuestas pero complementarias, personajes con muchas capas que nos dan muchos de los mejores momentos. Ella es uno de los grandes personajes femeninos de la actualidad televisiva. Pero os remito a MacGuffin en su Diario porque no hay nadie que hable de los Taylor como ella.

Pero el matrimonio es sólo el centro de una gran masa de personajes excelentes con historias interesantes y, sobretodo, reales. No estamos ante una serie de adolescentes, con relaciones falsas y exageradamente endogámicas sino que la dinámica que se crea entre todos es natural y lógica. En Maybe Tomorrow es Kyra la que os convencerá de lo mucho que los protagonistas merecen la pena.

Para el que no lo sepa, llevamos tres temporadas a nuestras espaldas. Hemos sufrido por su cancelación, hemos sido testigos de un intento de "comercializar" la serie como intento de atraer más audiencia, hemos visto cómo no hay miedo a despedir personajes y dar paso a nuevos como consecuencia lógica del paso del tiempo... Para contaros más sobre la evolución de las temporadas, tenemos a Satrian en Truthkills.

Y sí, actualmente se está emitiendo la cuarta temporada en Estados Unidos, una auténtica gozada que personalmente pongo a la altura cualitativa de la primera (una de las temporadas más redondas de una serie que he visto nunca). Pero es Andrés en The Lost boys quien os hablará de todos los cambios que está sufriendo Dillon actualmente.

A estas alturas, después de leer toooodos estos posts fantásticos de 10 amantes de las series que colocan a Friday Night Light entre sus favoritas, debemos haberte convencido ya de que esta es la próxima serie que NECESITAS ver. Para que no tengas ningún tipo de excusa, Iñaki en Zona de Series, te cuenta todos los detalles sobre las ediciones en Dvd de la serie.

Reuno de nuevo los enlaces al resto de entradas del Blogger's Day.
Shock Post Traumático: El piloto.
Serieína: La atmósfera de la serie.
Gudtiví: El deporte

Fjnavas: Dillon, un pueblo especial

El Diario de MacGuffin: Tami y Eric Taylor

Maybe Tomorrow: Los Personajes

Thruthkills: La evolución de las temporadas

The Lost Boys: La cuarta temporada

Zona de Series: Los Dvds

Creo que a estas alturas está ya todo dicho. De parte de todos los bloggeros participantes de este Blogger's day, esperamos que lo hayáis disfrutado y que, como mínimo, os hayamos hecho dudar sobre vuestra decisión de no ver Friday Night Lights. Sólo me queda despedirme con un alto y claro...

.CLEAR EYES, FULL HEARTS, CAN'T LOSE.




22 comentarios:

  1. Clear Eyes, Full Hearts, Can't Lose!!!
    No puedo decir otra cosa! Esta serie la empecé a ver gracias a tí (que no por tu culpa xD) y, desde entonces, me encanta y ahí estoy sufriendo con los Panthers y los Taylor cada semana. Es una gran serie y el que no la está viendo no sabe lo que se está perdiendo ;)

    Texas forever!

    ResponderEliminar
  2. A mí ya me convencisteis varios bloggers hace tiempo y caí totalmente rendida a este serie. Me hice fans de los Panthers, y ahora estoy a muerte con los Lions xDDD.

    Una de mis favoritas, sin duda alguna. Pero es verdad que es muy difícil de recomendar porque parece lo que no es y tampoco es muy popular. Es una pena que sta joya pase desapercibida, así que gracias por recomendarla!!!

    ResponderEliminar
  3. No me uní a este día porque hace poco que escribí sobre ella (iba a sonar muy repetitivo...), pero me tiene enamorada.
    Es una de mis joyas semanales, sin dudarlo. Simplemente hay que verla, darse uno el lujazo de sentirse parte del pueblo de Dillon, porque lo consigue.
    Es una de las grandes.

    ¡¡¡Clear Eyes, Full Hearts, Can't Lose!!!

    ResponderEliminar
  4. Después de leer todos, somos un equipazo como los Panthers, a ver si somos capaces de reclutar unos cuantos espectadores nuevos, para que se incorporen a los seguidores de nuestra familia futbolística en Dillon.

    ResponderEliminar
  5. También me uno, todo sea por esta magnífica serie que te hace sentir como pocas!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Todos tendriamos que ver esta serie!!! Como he dicho en todos los que he comentado,es la mejor iniciativa y lo mejor esque justo a caido cuando estoy empezando a ver la serie.
    Me tengo que ir, luego comento los que me faltan :P

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado tu entrada resumen :)

    Ya sabes que empecé a ver la serie por tí (al igual que Varyamo)y nunca te podré agradecer suficientemente que me hayas convencido para verla (ni FNL, ni Everwood, ni Brothers and Sisters... ¿cuál será la próxima? Ah! Ya sé! Pusing Daisies,no? xD)

    FNL es una de esas (pocas)series que se viven desde lo más profundo. Maravillosa en todos los apectos.

    Y termino diciendo, una vez más, GRACIAS por ser tan insistente!! :P

    ResponderEliminar
  8. La primera temporada si no es perfecta poco le falta, los que la habeis visto sabéis que no exagero, y el resto os estaís perdiendo una de las mejores series que se han hecho.

    Clear Eyes, Full Hearts, Can't Lose!!!

    ResponderEliminar
  9. Tenía la serie en mi lista para ver, pero ahora tras leeros me habéis convencido y la pongo la primera. En cuanto pille un hueco, me pongo con ella!

    ResponderEliminar
  10. A mí no me tenéis que convencer porque ya la veo y me encanta así que sólo me queda por decir... Go Lions!!!!

    ResponderEliminar
  11. Quéee barbaridaddd!!! cuánto entusiasmoo, y yo sin ver esta serie. Entre tanta recomendación de posts y recomendantes no me queda otra que ponerme desde ya.Graciass por ese afán de convenciento y espero disfrutar como en su día empecé con Brothers & Sisters, también avalada por (entre otras)recomendación de Adri.

    P.D. Gran trabajo Adri con el Festival de series.

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias a todos por los comments. Veo que la habéis visto más de los que pensaba. Pero bueno, con que alguno de los que os ha llamado la atención le deis una oportunidad a la serie, el blogger's day habrá triunfado :)

    Gracias Urban, aún quedan más cronicas del festi, pero el blogger's day tenía prioridad :P

    ResponderEliminar
  13. Yo soy un "convencido" más desde hace bastante tiempo, la llevo viendo a ritmo USA desde la 2ª (y lo que hemos sufrido por sus renovaciones). Muy buen post de resumen de sus virtudes, ahora me paso a leer los demás posts (la de rato que me voy a tirar) que esta serie lo merece.

    ¡¡¡¡Clear Eyes, Full Hearts, Can't Lose!!!!

    ResponderEliminar
  14. Otro que ha caído en las garras de los Panthers gracias a vuestro blogger day ^_^

    Voy por el ocho y pienso ponerme al día muy pronto para seguir con la lista de recomendaciones de satrian.

    Una gran iniciativa esta que habeis tenido.

    CAN'T LOSE!

    ResponderEliminar
  15. Ya me han convencido y ya he empezado, una madrugada de viernes me he puesto con Friday Night Lights. :)

    ResponderEliminar
  16. Recomendarla es complicado, ¿eh?

    Mi madre en el primer par de episodios me miraba con cara de ¿se puede saber porqué me haces mirar futbol americano? Unos días después... entra en el comedor a las cinco de la tarde y sale a la una y pico de la madrugada: "hijo, ¡si sólo he visto ocho episodios!".

    Otro hermano mío, vicio igual. En cambio, el otro, que mira Mad Men, la encuentra aburridísima. Es algo que no entiendo. Yo le veo de todo menos tedio.

    También reconozco que el primer episodio sí que lo encontré pesado. Pero el segundo... lo encadené con el 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º y 11º (¿se nota que era verano y estaba enfermo?).

    No hay nada mejor y esta cuarta temporada, como dices, es de lo mejor que hay. De hecho, la tercera temporada ya estuvo a la altura de la primera y tuvo unas despedidas increiblemente inteligentes. ¿Lo bueno? Que tendremos una quinta :D

    ResponderEliminar
  17. definitivamente.....
    es mi serie favorita en este momento!

    yo le recomiendo esta serie a todos los q conozco!
    espro q se vayan convenciendo de lo grande q es esta serie!

    ResponderEliminar
  18. Y si no te interesa nada de nada el fútbol americano, ¿merece la pena?

    ResponderEliminar
  19. Si.
    Es como si me preguntas si merece la pena el ala oeste si no te interesa nada la política o si merece la pena dexter si no te interesan nada los asesinos en serie :P

    FNL es muchísimo más que el futbol.. pero, tranqui, la serie hará que te guste..

    ResponderEliminar
  20. Bueno otra más enganchada a la serie me vi la primera y la segunda temporada, la primera sin palabras la segunda más floja pero buena también, lo que os pediria si me podeis decir donde me puedo descargar la 3ªtemporada todos los capitulos pero por descarga directa GRACIAS

    ResponderEliminar
  21. Si no te gusta el football americano,pues te gustara esta serie.En cambio,si te gusta el football(como a mi) te enamoraras de FNL.No hay mas.Si ya la pelicula es una obra de arte,la serie redefine ese concepto.
    Puede que este exagerando,pero al entender todo lo que hay detras de un equipo de football,la dedicacion,el esfuerzo,intentar dar siempre lo mejor de ti,...Pues te metes mas en la serie y lo vives con mas intensidad

    Animo a todos a ver FNL y a seguir al football!! (aconsejo la NCAA)

    ResponderEliminar
  22. Casi dos años han pasado desde el útlimo comentario posteado, momento que coincide con el fin de la primera temporada para mi. Hace un mes no conocía la serie y ahora la considero sin duda, como dice David Broc (conocido critico de cine catalán), una de las series de la decada. Gracias a David, con quien dificilmente estoy en desacuerdo en sus opiniones, he descubierto esta aueténtica joya. David, te has quedado corto, es LA MEJOR SERIE DE LA DECADA.

    ResponderEliminar