martes, 16 de marzo de 2010

Hablando de series en 140 caracteres

Ya echaba de menos los memes y ha sido Molti en Carrusel de Series quien me lo ha puesto en bandeja con “Twitteando”. La idea es hacer comentarios cortos sobre las series que queramos pero en modo breve, como lo haríamos en nuestro twitter. Allá voy.

En mi revisionado de Band of Brothers volví a determinar que no me creo a David Schwimmer como un alto cargo militar. Es casi tan de chiste como su personaje.

Tengo ciertos reparos con algunas formas de Samantha Villar, pero no puedo negar que el formato de 21 días me encanta y que me gustó mucho el último emitido.

Después de dejar 24 allá en la maravillosa quinta temporada, había decidido retomarla para la octava en Nueva York. Después de leer la recepción que está teniendo, ha vuelto a bajar puestos en la lista.

The Office estaba siendo más irregular esta temporada, pero últimamente nos ha regalado episodios que vuelven a la esencia de la serie. Queremos Jim vs. Dwight!

The Amazing Race tiene un poder sobre mí y, al contrario que otros realities que veo, soy incapaz de verla en multitasking. Me atrapa. Go, cowboys, go!! xD

Hablando de programas, las expulsiones de American Idol de la semana pasada me hicieron tragarme eso que siempre digo de que “los americanos suelen votar al talento y no se dejan llevar tanto por los guapitos/as”.

Mi orden de disfrute hoy en día de las sitcom que sigo es: 30 Rock (que sigue siendo grande), Modern Family (que no baja el ritmo), Parks and Recreation (que sigue superando con creces a su primera temporada), The Office (cómo me duele ponerla aquí), Better Off Ted (que vuelva ya!!), How I Met Your Mother (realmente nunca estuvo en primeros puestos).

Dejé que se acumularan los episodios de Skins para verla de seguido, y no pensaba hacerlo ya mismo pero, visto lo visto, tengo muchísima curiosidad con ese WTF total que parece que hay.

Los Walker siguen siendo los niños de mis ojos y me gusta cómo están llevando esta temporada… Pero he de decir que Parenthood se ha hecho ya un hueco en el espacio reservado para las dramedias familiares.

Vi la primera de Buffy impulsada por la presión de varios seriéfilos pero me dejó tan indiferente que no acabo de encontrar las ganas para seguir.

Tengo acumulados 4 episodios de Caprica porque el balance de las tramas que me molan y las que no, no es bueno. Pero parece que hay un episodio con mucho mundo virtual, así que me animaré a seguir.



Hay días que odio a la vida por haberme privado prematuramente de Verónica Mars (bueno, esta no tan prematuramente), New Amstedam, Kings, The Lost Room o Studio 60. Por haberme dejado en ascuas con Traveler, Drive, Reunion o Surface. Y encima me lo restriega dándole inmerecida vida a Psion Break, One Tree Hill o Heroes.

Sigo disfrutando con Muchachada Nui pero ya han perdido frescura, he de decir. La cuarta debe ser la última. Quiero algo nuevo y molón de estos muchachos.

Tengo pendiente hablar de la primera de Damages que por fin vi hace meses… me gustó, pero no encuentro el momento de ponerme con la segunda.

Odio que algunas de mis series favoritas sean de cable y de temporadas cortas… 9 meses esperando más Dexter y Friday Night Lights es un suplicio.

Esta temporada he abandonado Accidentally on Purpose (porque pasó de ser prescindible pero entretenida a sólo lo primero), Castle (porque no hay tiempo y ni Nathan Fillion me lo compensaba), Make it or Brake it (¿tengo que dar motivo? xD), One Tree Hill (que ya era hora) y Gossip Girl (cuya segunda temporada ya no me aportaba nada).

Generalmente soy pro parones, porque me da tiempo a ponerme al día y ver otras cosas, pero estos meses sin Fringe y Supernatural, están siendo muy duros.

Padre de Familia es de lo más grande y estoy revisionando todo de nuevo a la vez que veo la nueva temporada que Fox ha empezado a emitir. Amo esta serie.

También he dejado White Collar, siguiendo mi síndrome del procedimental: después de unos cuantos episodios, me suelo cansar. Ejemplos prácticos: Leverage, Warehouse 13, Paradox, Hustle, Dresden Files o Numb3rs por mencionar algunos no tan típicos. Pero me pasa el 75% de las veces. Pero ese 25% restante me mola mucho :P

Estoy con unas ganas tremendas de que vuelvan los números musicales de Glee y de que me resuelvan el super cliffhangerazo genial de Misfits.

Con tantos twitteros que la ven ahora, me están dando ganas de seguir con Greek. Me encantaba pero dejé de seguirla al día en alguno de los parones. Habrá que ponerle remedio.

A todos nos da igual el regreso de Flashforward, pero seguro que toooodo el mundo habla de ella a todas horas. Aunque sea para ponerla a parir.

Sigo con The West Wing, y pronto dejará de ser una especie de revisionado y alcanzaré el punto a partir del cual la serie es nueva para mí. Ganazas de disfrutar de nuevas con la más grande.

Mi interés y disfrute con Life UnExpected van cayendo con cada episodio. Cada vez soporto menos a Lux y la serie está en un bucle de sí misma del que no parece querer salir. Y me aburro.

How To Make it in America sigue sin ser lo más de lo más, pero sin duda cada vez va a mejor y esa atmósfera atrapa y engancha. Y si no veo la cabecera dos veces, no me quedo a gusto.

Siempre he defendido con uñas y dientes todas y cada una de las temporadas de House, pero este año me está costando hacerle un hueco y me odio por ello.

Acabo con Lost. Oh, Lost. Me das y me quitas. Te amo y te odio. Pero da igual, te perdono por que con todo porque lo que me has dado hasta ahora… te lo debo.

Y hasta aquí mi twitt-meme. La intención era ceñirme a los 140 caracteres pero es realmente complicado xD Molti, te perdono :P



17 comentarios:

  1. Que no nos cancelen Better Off Ted por favor, Life Unexpected decae más y más cada episodio, la tercera de Damages está muy bien, 24 y Lost han empezado con falta de pulso narrativo.

    ResponderEliminar
  2. No has dicho nada de Community.
    ¿Te has visto algo? ¿Alguna opinión?
    Me he visto yo 13 capítulos en 2 días... y realmente me esta gustando..

    ResponderEliminar
  3. Nena, pero como te dejas Make it or Break it xDDD Si es lo más divertido que he visto en series teen en el último año, mucho más divertida que Greek que también sigo...

    Me mola el meme, a ver si saco un ratin.

    ResponderEliminar
  4. Esto si que es un buen repaso!! :D Voy a comenzar por el principio e intentaré ir en orden. Here we go!

    Casi me va mal de la risa con lo de David Schwimmer! xD A mi tampoco me pega nada de NADA en el papel de Band of Brothers. ¡¡Pero nada!! xDD

    Sabes que los Walker también son los niños de mis ojos pero, al igual que tú, los Braverman está empezando abrirse camino de la mejor manera posible.

    Seguro que varios te empiezan a decir que Buffy mejora y bla bla bla... No digo que no lo haga (no recuerdo como fue la T1, me pilla muy lejos) pero para mi siempre es y será una serie bastante prescindible. Que no te engañen, no caigas en el mito Buffy porque no es cierto. Trust me :P

    Te obligo a hablar de la primera temporada de Damages pero yaaa y ponte con la segunda en cuanto tengas un hueco. Eso sí, vete sabiendo que no supera a la primera (ni de broma) y que le cuesta arrancar pero la recta final deja muy buen sabor de boca y por lo que llevo visto de la sexta (casi media temporada) te puedo asegurar que Damages vuelve a sus inicios de la T1. No digo que sea tan buena, pero no tiene nada que envidiarle. He hablado :P

    En ocasiones yo también maldigo a las cadenas de cable por la espera entre temporadas pero reconozco que me encantan que estas series (Dexter, FNL, The Tudors...) tengan temporadas cortas. Se disfrutan mucho más.

    De momento no he dejado AoP pero no la echo nada de menos desde que se fue de parón. Terminaré la T1 y luego decido qué hacer con ella.

    A mi me da igual el regreso de Flashforward... No me vuelven a pillar por mucho que nos la sigan vendiendo.

    Ais... The West Wing... No sé por qué pero he frenado mucho el ritmo de visionado (bueno si que lo sé, la falta de tiempo aunque lo quiera adornar diciendo que es por esperarte, que también :P)

    Y sobre LUX ya sabes lo que pienso. Necesitan un empujón muy grande porque están andando en circulos y cada vez aburre más.

    Y HTMIA, aunque no es una maravilla, a mi me ha ganado por completo. Los dos últimos episodios fueron muy buenos y yo ya soy todo un fan de Cam y compañía :P

    Con House me pasa igual... La quiero retomar pero no encuentro tiempo!!!!

    Y por último, pero no menos importante, Samantha Villar es grande!! xD

    A ver si encuentro un hueco para seguirlo, aunque casi lo he hecho por aqui xD

    ResponderEliminar
  5. Tienes que comentar Damages, y empezar pronto la segunda que aunque para mi es claramente inferior y más tramposa todavia, la tercera vuelve a ser grande, con una trama sólida y muy actual y un futuro muy pero que muy interesante.

    Al final me voy a tener que poner con Misfits, porque todos la poneis por las nubes...

    Accidentally on Purpose me sigue gustando como el primer dia, y ya la echo mucho de menos, porque el ultimo capitulo me hizo mucha gracia.

    Padre de Familia es muuuuuuuuuy grande, y por ahroa mucho tienen que mejorar los Braveman para llegar al nivel de los Walker, pero se les dejará margen de maniobra, que ellos lo merecen.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. No sabía que estabais ahora muchos con Greek. Yo increíblemente la veo a ritmo USA, digo increíblemente porque no tiene nada especial aparte de entretener.

    Otro más que se une al deseo de más Better off Ted.

    Vaya memoria pésima que tengo cuando pasa el tiempo... no me acuerdo del cliffhanger de Misfits... me tendré que poner el último trozo del capítulo ¬¬

    ResponderEliminar
  7. Muy curioso. Ya se lo vi a Molti ayer. Quizas me apunte.

    Pd: en algunos te has pasado mucho de los 140 caracteres xD

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  8. Veo, que no soy la única a la que le está costando retomar House (y eso que el inicio me encantó).
    Qué gran razón con Flashforward!!!
    Saludicos.

    ResponderEliminar
  9. Ya sabes que en Buffy es en la segunda temporada donde la cosa mejora.

    Respecto a Cáprica, sí te animo a que sigas. Creo que va mejorando y pese a su ritmo Mad Men, se va volviendo más interesante a cada episodio.

    Lo de las series de 13 episodios es un sufrimiento. Pero peor son los ingleses, como ahora con Skins que solo han sido ocho capítulos y se han quedado tan panchos.

    ResponderEliminar
  10. Va a ser difícil convencerte, pero no te imaginas lo que te espera con Buffy si decides tener un poco de paciencia.

    FlashForwar es la nueva Heroes.

    24 y su séptima temporada son muy grandes. Por favor, olvida la sexta y ponte con ella. No te arrepentirás.

    ResponderEliminar
  11. He aparcado Band of Brothers un tiempo más (no he visto ni el primer episodio), pero está en lo alto de mi lista negra.

    Me gusta que te guste 30 Rock, yo la adoro más y más. De acuerdo con Modern Family, no baja el ritmo. Tengo atrasado, muy atrasado, Better off Ted pero sé que cuando vea el que sigue no podré parar. Así disfruté la temporada pasada.

    Pues yo no quiero ver más FlashForward, House (dios) no quiera que me vuelva a poner con ella.

    House sigue fenomenal para mí. Me encanta tanto que sé que sueno muy parcial.

    ResponderEliminar
  12. Este meme es fantástico, nos permite conocer mejor nuestros gustos al leer todos los tweets sobre series de un mismo usuario. Odio el bucle de LUX y odio el personaje de Lux pero disfruto odiándola en cada visionado.

    ¿Cuando vas a darle una oportunidad a Survivor? ;)

    ResponderEliminar
  13. Abandonar Buffy en la 1ª temporada, nooo vaaale :P ¿Te apeas cuando empieza lo mejor?
    Lux es insufrible, incoherente, pero ahí me tiene, detestándola... intento ignorar a la niñata y a la madre (igual de pava que en Roswell)y me centro en los tíos de la serie, los únicos que parecen tener sangre en las venas.

    ResponderEliminar
  14. Si no me hubieran dicho que Misfits era una mezcla de Heroes y Skins la hubiera disfrutado aún más.

    Abandoné Life unexpected a mitad del segundo episodio. Vaya panda pijos insoportables.

    A ver quién me convence para ver la tercera de Damages. La segunda fue tan mala que aún estoy esperando que me devuelvan el dinero de las entradas (ja)

    A punto de acabar la segunda de Survivors espero leer un buen post que hable de sus virtudes (lástima que sólo sean 6 capítulos)

    ResponderEliminar
  15. Totalmente de acuerdo con que David Schwimmer me pega bien poco en Band of Brothers. y yo que la ví en VO ni te cuento. su voz es la de Juan Cuesta (Aqui no hay quien viva) por lo que seriedad, la justa. ahora que Samantha se ha ido....qué haremos? la sustituirá alguien tan "especial" como ella? The Amazing Race es grande, pero las pruebas este año son las más flojas. y esperemos que esta noche American Idol sea justo. los Walker molan mucho! y los Braverman están a años luz, pero tienen mucho tiempo por delante para molar. y yo sí que tengo algo de ganas por ver FlashForward. y Lost...Lost is Lost por lo que aunque no nos dan todo lo que debieran, la temporada me está gustando.

    ResponderEliminar
  16. Solo con el tweet de Lost ya es para empeza a aplaudirte Little Miss-Meme (no podía pasar la oportunidad de llamartelo como en las grandes ocasiones) xD

    Con Caprica estamos igual y te diría que con The Office también pero en esta no he notado bajón en ningún momento de la temporada, sino todo lo contrario.

    9 meses para FNL y Dexter, estas cosas hacen daño :P

    Me ha molado lo del cliffhangerazo de Misfits. ¡Ganazas de volver a ver a Nathan sufriendo de verborrea crónica! xD

    Paro ya que has comentado tantas series que me puedo tirar toda la noche comentándote la jugada.

    PD: Lo de los 140 caracteres en tiwtter está muy bien porque no queda otra pero cuando estás en tu propia casa, como cambia la película, ¿eh? xD

    ResponderEliminar
  17. Yo también he hecho el tweet-meme para inaugurar mi nuevo blog. Echadle un vistazo, porfa:
    http://atravesdelatele.blogspot.com/

    ResponderEliminar