Aprovechando el reciente estreno de Justified, retomo esta sección que tenía bastante olvidada desde hace tiempo. Al igual que en las tres entregas anteriores, la idea es comentar qué libros han servido de inspiración para crear series.
Empiezo por el drama westerniano de FX que tiene como protagonista a Timothy Oliphant. Está basado en el personaje de Rayland, que aparece un par de novelas y en el relato corto “Fire in the Hole” de Elmore Leonard. No es la primera vez que Leonard ha sido adaptado ya que muchos de sus escritos han sido transformados en películas como “Un romance muy peligroso” de Steven Soderberg, “El Tren de las 3:10” de James Mangold o “Jackie Brown” de Tarantino.
Por lo que se puede leer a los críticos norteamericanos, parece que la serie es muy fiel al tono y esencia de los libros y el propio Leonard, que es productor ejecutivo en la serie, está muy contento con el resultado. En castellano hay disponibles alguno de los títulos de este autor, aunque ni las novelas ni el relato corto que inspiran Justified los he encontrado en páginas de España.
Sigo con otro título de actualidad: The Pacific. La nueva, maravillosa y absorbente miniserie de HBO está basada en las memorias de dos marines americanos que vivieron el conflicto en sus carnes y que son, también, los protagonistas en la pequeña pantalla.
Eugene Sledge, que está a punto de entrar en la chicha de The Pacific, es artífice de “With the Old Breed: At Peleliu and Okinaw”, libro que está considerado uno de los mejores relatos de los combates en el pacífico durante la II Guerra Mundial. El libro se hizo a partir de las notas que dejaba Sledge entre batallas en una biblia de bolsillo. Estas memorias están ya disponibles en España bajo el título “Diario de un Marine”.
“Helmet for my Pillow” es el escrito que Robert Leckie publicó en 1957 contando su experiencia en los marines al alistarse tras el ataque a Pearl Harbor en 1941. A partir de este libro, Leckie se convirtió en historiador militar y publicó gran cantidad de libros sobre la II Guerra Mundial, La guerra Civil americana, la guerra de Korea…. La editorial Edhasa publicará en España en Junio esta obra bajo el título de “Mi casco por Almohada”.
El tercer pilar de The Pacific, y que ya hemos visto en acción junto con Leckie, es John Basilone. Aunque no haya memorias de este marine, su valentía y dedicación durante la batalla de Guadalcanal no sólo le valió la medalla de Honor sino que sus hazañas durante el servicio se hicieron famosas.
Y acabo con otra serie tan tan de actualidad que aún no se ha estrenado. Una de las grandes apuestas para la próxima temporada de HBO es la producción de Martin Scorserse “Broadwalk Empire”. Este nuevo drama está basado en el libro basado en hechos reales de Nelson Johnson “Bardwalk Empire: The Birth, High times and Corruption of Atlantic City”.
Como bien refleja el título, el libro narra el nacimiento de la popularidad de Atlantic City a comienzos del Siglo XX y cómo fue creciendo hasta llegar la cumbre del juego y el entretenimiento durante la Ley seca en Estados unidos (años 20 y comienzos de los 30). Habla con nombres y apellidos de aquellos políticos y mafiosos que construyeron el mito. En el tagline del libro puede leerse “Boardwalk Empire” es una historia colorida e irresistible sobre una ciudad y cultura únicas. Esta es la prueba de que la verdad es más extraña, y más absorbente, que la ficción.
Y hasta aquí. A continuación os pongo algunos links por si queréis haceros, de una forma u otra, con las obras de las que he hablado en esta entrega.
Elmore Leonard. Aquí sus libros en la Casa del Libro y la Fnac. También en Amazon y Thebookdepository por si los queréis en inglés. Aquí algunos ebooks en inglés. FYI, además del relato que mencioné, las novelas que inspiraron Justified son “Pronto” y “Riding the Rap”.
Podéis comprar el libro de Eugene Sledge en la Fnac y en La Casa del Libro. También en Amazon y Thebookdepository.
El relato de Robert Leckie saldrá a la venta en Junio en España así que de momento sólo os puedo llevar a Amazon y Thebookdepository para comprarlo en inglés.
Acabo con Broadwalk Empire, que no lo he encontrado en castellano. Podéis comprarlo en Amazon o Thebookdepository.
Lo de Justified no lo sabía y es otra buena razón por la cual ver la serie, (creo que a ti no te acabo de convencer del todo él piloto). Los otros libros sin duda aportarán más credibilidad a unas historias que ya de por si parecen lo suficientemente cautivadoras como para darles una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos.
http://hablemosenserie.blogspot.com/
He estado mirando algo sobre el libro de Boardwalk Empire que es el que no conocía, no sabía que estuviera basada en un libro.
ResponderEliminarDe Leonard si que he leido algo como Be Cool o Rum Punch.