sábado, 20 de marzo de 2010

La ¿inesperada? decepción con Life Unexpected

Muy entusiasmada andaba yo hace un par de meses cuando se estrenó Life UnExpected. Muchos de los que añorábamos aquel tono más inocente que solía rondar por la WB caímos en las garras del piloto de la serie para midseason de The CW. Yo misma escribía sobre ello entusiasmada.

Desgraciadamente este drama familiar ha resultado ser mucho menos de lo que esperaba de ella y desde hace semanas mi ilusión ha caído en picado.

Los decentes y estables resultados de audiencia demuestran que la gente detrás de la serie sabe muy bien lo que se hace. Life UnExpected está siendo lo que debe, es decir, un producto fácil de ver con un esquema muy claro al que cada semana van a volver las “luxes” del mundo que ven la CW. Esto es bueno para ellos pero malo para nosotros.

Nunca fue brillante y eso lo dejó claro ya desde el primer episodio. Los diálogos no eran especialmente destacables, los personajes muy típicos y las tramas bastante manidas pero la idea y el tono nos engañaron. Parecía que estaba ante nosotros una serie familiar al estilo de las Gilmore o Everwood (que fue lo que nos quisieron vender junto con Juno), uno de esos dramas con conflictos reales e interesantes que se alejan del eterno adolescenteo de instituto. Yo me esperaba algo del tipo Jack&Bobby, una serie de la WB que disfruté, y de la que os hablé, hace unos meses pero parece que o no hay demasiado talento detrás de Life Unexpected, o no quieren usarlo.

Así que... ¿Qué nos hemos encontrado?. Pues lo que dije antes: no sólo puro tópico sino también cansina reiteración de esquemas y conflictos, véase:
  • Baze. Eterno padre inmaduro que poco a poco demuestra que no es tan irresponsable pero a veces se pasa de papi guay. De alguna forma, siempre sale bien parado.
  • Cate. Madre novata que siempre SIEMPRE lo hace todo mal y acaba peleada con su nueva hijita querida. Sí, la serie está contra ella y a favor de Baze. Descaradamente.
  • Lux, un personaje desperdiciado. Tenían la posibilidad de hacer una adolescente interesante y diferente a lo que solemos ver pero no… nos encontramos con una niñata insoportablemente egoísta que a la mínima ya está pataleando. Y que, a pesar de llevar unos rizos de perfecta peluquería, siempre se los jode poniéndose un dichoso gorrito.
  • Ryan. El responsable. Al que siempre se compara con Baze, la tercera parte del triángulo que acaba haciéndose, como se veía venir hace tiempo, amiguísimo de Baze. Todos contra Catie!
  • Baze siempre es chachi. Ryan siempre es rancio.
  • Los actores que interpretan a los amigos de Lux tienen cara de chungos a propósito. Sirven muy bien para esos inexplicables momentos en los que Lux desconfía de ellos, sus amigos de toda la vida, en favor de sus nuevos y mamarrachos padres. Todo serán abrazos al final del capítulo.
  • Todos mienten constantemente, pero siempre acabamos llegando a la conclusión de que de alguna forma eran mentiras piadosas y ellos no tienen la culpa. Y aprenden la lección.
  • Opción de trama 1: Lux quiere algo. Catie pasa. Baze se hace el guay y se lo da. Lux la caga. Lux se enfada con Baze porque, de alguna forma, parece que él ha manipulado las cosas (por hacerle un favor) y ella se siente traicionada. Alguno de los secundarios (o Catie) abre los ojos a Lux. Lux pide perdón. Catie mira con ojitos a Baze. Ryan echa miradas aviesas a Baze. Los amigos de Baze juegan a la consola.
  • Opción de trama 2: Lux no sabe conciliar su vida antigua con la nueva. Miente a la antigua. La caga. De alguna forma o Catie o Baze salen culpables. Lux patalea. Alguien le da la charlita del perdón. Lux pide perdón. Todos son felices.
Además, la serie tiene una moralina que no se puede aguantar. Muchos critican series de tono similar como Everwood por su tono y moralina. No es moralina, es reflexión y nunca alecciona. En Life Unexpected sólo les falta a alguien mirando a pantalla y señalando al espectador con el dedo diciendo cosas como “mentir es maloooo” o “Hay que saber pedir perdoooon”.

Por cierto... y ¿de qué sirve que Cate y Ryan tengan un programa de radio? Ya en estos primeros episodios se han cargado prácticamente todos los giros que podía darle ese tema y eso, un programa de lo más chorra todo sea dicho, ya no da mucho más de sí y esa falta de conflictos nuevos nos va a traer aún más reiteración de tramas. El horror.

En definitiva. Life Unexpected ha acabado siendo un drama ñoño con personajes generalmente insoportables y un tono plano y blanco. Un producto de fácil consumo que está consiguiendo lo que pretendía: audiencia. Lo comprendo, pero me da rabia. Mucha.


21 comentarios:

  1. La serie está en un peligroso círculo vicioso del que le va a costar salir (tus opciones de trama resumen a la perección la serie). Pero el capítulo de esta semana la verdad es que me gustó mucho. vale que al final no nos están ofreciendo nada nuevo, pero no puedo evitar admitir que me gusta la serie, y que aunque debe buscar nuevas tramas, tiene su aquel.

    ResponderEliminar
  2. Guauuuu, realmente estás desilusionada con la serie, eh? ^^ Nunca ví realmente que se pudiese parecer a Gilmore o Everwood (son tan grandes que será díficil que alguien las supere) y por eso supongo que mi decepción no es tan grande. Me entretenía y punto así que mientras me de eso, la seguiré viendo, aunque estos dos últimos me ha costado algo más.
    Saludicos.

    ResponderEliminar
  3. que bueno que no la vi porque si no me estaría arrepintiendo, la verdad nunca he buscado ese estilo WB porque de todas las de esa cadena nada más he visto Buffy así que tampoco me hacía demasiada falta

    ResponderEliminar
  4. Adri, qué grande eres. Y qué gran post. De acuerdo con todo lo que dices, aunque todavía no la he abandonado. Ya veremos qué sigue pasando porque hasta hace 3 episodios, a mí me gustaba verla cuando trasnochaba los martes. Ver a Ryan con Baze en la última semana le dio muchos puntos negativos, veo que ni este detalle se te ha escapado.

    ResponderEliminar
  5. Si se esta repitiendo pero como dices es facil de ver y entretenida, me esta empezando a cansar eso si, pero con que me entretenga.
    Y tu deja de hablar de LUX y ponte a hablar de la temporada de Skins!!!!!!!!!!!!!!!!! :P

    ResponderEliminar
  6. Y yo que todavía tengo una pequeña esperanza de que cuando se les acaben los tópicos puedan llegar a algo más interesante. Lo sé, soñar es muy bonito, pero la serie tenía los ingredientes suficientes como para cocinar un muy buen producto. Aunque es verdad lo que dices, este no es el camino.

    ResponderEliminar
  7. Jajaja, me reído cosa mala con este post. Cuanta razón! Es que los episodios parecen hechos con plantilla, en serio. Con todo lo que LuX prometía al principio, yo ahora sólo quiero que no me vuelvan a sacar a Baze saboteando el programa de radio de Cate, por favor.

    ResponderEliminar
  8. Completamente de acuerdo repiten esquema de episodio con demasiada asiduidad, y muchos personajes están poniéndose cansinos.

    ResponderEliminar
  9. Tienes razón en todo, no es la serie que nos vendieron en un principio, pero a mi me gusta, me gusta tener una dosis semanal de ñoñería y final feliz xD

    ResponderEliminar
  10. Yo no tenía muchas esperanzas puestas en la serie y el piloto, aunque me agradó, no llegó a entusiasmarme tanto. No la he relacionado nunca con las Gilmore, no le veo ningún parecido.

    Pero es cierto que esperaba otra cosa. Con el paso de los capítulos no hay nada que deslumbre, y como bien señalas todo es demasiado reiterativo, cansino y hasta aburrido. Lux es una niñata tonta, no una adolescente interesante y diferente con la que empatizar. La madre sencillamente me da pena; Ryan indiferencia y Baze me cae bien, aunque su personaje tampoco sea original ni tenga muchas luces.

    Eso sí, tengo interés en ver si van a llevarnos por otro lado pronto, porque como esto siga así no veo cómo hacer una temporada completa, y mucho menos una futura segunda temporada. Tengo fe en que algo va a cambiar... habrá que ser más pacientes. Sólo espero no llegar a aburrirme de verdad con esta serie, porque no tengo tiempo como para andar perdiéndolo.

    ResponderEliminar
  11. El piloto me gusto mucho y parecía que iba a ser otra serie, una buena. He acabado abandonando la serie porque ya no la soporto. Una decepción tremenda.

    ResponderEliminar
  12. Ay, con lo que nos vendieron y mira...
    Nosotras vimos el primer capítulo, esperando ver (aunque fuese una copia) algo tipo Juno, con un personaje adolescente inteligente, etc. y yo a los 5 minutos dije: "Pastelón. Me aburro". Me dijeron: "espera a ver, no seas exagerada". Cuando acabó el capítulo ya se habían convencido. Una protagonista niñata, y unos padres aún más. En fin, que no volvimos a ver ningún capítulo. Dudábamos de si nos estaríamos perdiendo algo, pero ya veo que no mucho :p.

    Pilar, de Con Series y a lo Loco.

    ResponderEliminar
  13. Oh cielos, no podría estar más de acuerdo con tus conclusiones, pero la que más me toca la moral es el personaje de Lux.
    Para haber vivido tanto parece una niñata consentida en toda regla. Dios mío...

    Gran, gran entrada Adri :)

    ResponderEliminar
  14. Quizás se debería llamar
    "Expected Lies"

    ResponderEliminar
  15. Completamente de acuerdo

    ResponderEliminar
  16. A mi me "atrapó" al ver el piloto, pero esperaba "otra cosa" , no que se estuviese repitiendo tanto y tanto (y sobre todo, con tan poca gracia, frak! algo más de comedia), pero bueno como me cuesta abandonarlas aún voy a ver alguno más que por lo menos no se me hacen largos los capítulos.
    Se nota que estás desencantada con la serie xD.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  17. La verdad pense que era el unico al que este programa parecia un procedimental por que siempre pasa lo mismo, pueden cancelarla y la e lultimo capitulo puede ser cualquiera y los seguidores tendrian un final decente, la verdad es que aun la sigo, pero conforme pasa el tiempo Lux y Cate se me estan haciendo personajes insorpotables, lo cual ya es ir perdiendo mucho

    ResponderEliminar
  18. Tus primeros comentarios sobre estar serie hicieron que me descargara el primer capítulo y estuve bastante de acuerdo contigo en tu opinión.
    Ahora vuelvo a estar de acuerdo contigo pero, sobre todo, me maravilla la capacidad que tienes para argumentar tanto tu entusiasmo como tu decepción.

    ResponderEliminar
  19. Se trata de una serie amable, de impecable factura, y que se deja ver con agrado sin que las cosas sobrepasen lo incómodo. Estoy harto de dramas reales. Bentita seas "Life Unexpected"

    ResponderEliminar
  20. lo irritante es su moralina conservadora profamilia, si se dan cuenta todos los personajes raritos o alternativos fueron cayendose de la serie para quedar sólo con los aburridos pro sistema, una chatura hecha como si aun fuera presidente Reagan !....

    ResponderEliminar
  21. A mi la serie, al principio me gustó, la idea me atrajo. Pero si es cierto que con el devenir de los episodios ese entusiasmo fue cayendo. Me he visto las dos temporadas completas(y las únicas, ya que solo hay dos, y en el último episodio hacen un salto temporal que no queda nada bien...) y en vez de querer más a Luxe, la pobre niña a la que su madre dio a los servicios sociales y tuvo que buscarse la vida... he acabado odiándola, pero odiándola mucho. A ella y a la madre, porque las dos han acabado siendo lo peor, dos maniáticas que no dejan de manipular y sientirse el ombligo del mundo. Por otro lado está Blaze, el chico treintañero inmaduro, que de repente pasa de ser el camarero de su propio bar, al cual le tiene un inmenso cariño, a ser todo un economista que para madurar y tener un futuro debe ser "banquero" y no camarero(vamos, el tópico de siempre). Tasha, la amiga idiotizada de Luxe, a la cual siempre hace caso y sigue como un perrito faldero etc...
    Para mi la serie, en definitiva me a parecido mediocre en su conjunto, y tas los primeros 5-6 episodios el resto es un despropósito tras otro.

    ResponderEliminar