Desde hace tiempo, Fox ha dejado a un lado el centrarse en formatos concretos o copiar fórmulas exitosas de otras cadenas y se ha dedicado a buscar proyectos pensando principalmente ese perfil de jóvenes adultos. Como no ocurre en otras cadenas, no se centran en un género principal sino que buscan esa edad emitiendo programas con audiencia principalmente femenina (Bones, American Idol, Glee) y otros con audiencia principalmente masculina (24, Fringe o Human Target)
Es complicado valorar el tono para decidir el público al que se dirigirán las series de FOX para el año que viene con la poca información que hay, pero parece que esta vez se ha unido a la tendencia general. Predominan en su lista las comedias y dramas familiares y algún que otro procedimental policíaco. Destacan los detonantes que sugieren un desarrollo seriado y la presencia de varias series con un toque político-conspiratorio.
Después del éxito de su nueva serie, spin off de Padre de Familia, The Cleveland Show, FOX parece seguir queriendo ser la líder en Primetime con respecto a la animación para adultos y, pese a que ya tiene una buena lista de títulos, añade uno nuevo a su lista.
Pero lo más llamativo para mí de los proyectos que la cadena tiene entre manos es la cantidad de comedias que han entrado en la lista. Actualmente, y desde hace bastante tiempo, FOX coloca en su parrilla del Primetime principalmente dramas mientras que su comedia reside prácticamente en su totalidad en las series de animación. Es cierto que algunos de sus dramas tienen toques de comedia pero las sitcom brillan por su ausencia.
Os sorprenderá de nuevo la presencia de nombres. En algunos casos parecen más series de canales de pago que de la FOX. No me enrollo más y me pongo con los proyectos de la cadena. Como hasta ahora, destaco primero las que más me llaman (que son pocas y tampoco me matan) y después reseño el resto.
MIDLAND (a.ka. Lone Star)
Una gran compañía petrolera de Texas es el telón de fondo para la historia centrada en un estafador que lleva una doble vida casado con dos mujeres. El protagonista es Jimmy Wolf y está acompañado de Jon Voight, Eloise Mumford y Adrianne Palicki. Un drama seriado entre tanto procedimental siempre llama la atención ;) Hoy mismo han confirmado que le daban luz verde al proyecto.
KEEP HOPE ALIVE
Comedia con un joven de 25 años cría a su hijo con la ayuda de su familia. La madre de la criatura está en la cárcel. Así de primeras puede no llamar especialmente, pero es de Greg García (My name is Earl) y Michael Fresco (Doctor en Alaska). En el reparto están Shannono Marie Woodward (The Riches), Martha Plimpton y Garret Dillahunt entre otros. También está ya oficialmente greenlighteada.
THE STATION
Un policía encubierto de la CIA y su compañero de trabajo se encuentran en un país de Sudamérica llevando a cabo una misión a gran escala en la que pretenden instaurar un nuevo dictador en el país. Me sorprende algo tan seriado y político que además se anuncia como comedia, pero me llama la atención. Además, John Goodman y Justin Bartha (ya era hora de que volviera a la teleee!!) son los protas. También le han dado luz verde!
TAX MEN.
A priori no me interesaba esta serie tipo The Office pero en vez de una empresa de papel, pues en hacienda. Pero David Krumholtz (el hermano matemático de Numb3rs) es prota y sus dos productores han estado en títulos como Friday Night Lighs, The Office y Arrested Development.
Security: Es la nueva serie que cancelará Christian Slater. Es una comedia de oficina sobre un tipo raro que se une a una empresa de seguridad. Al parecer todos son weirdos… tipo bing Bang Theory. Además de Slater, está Brett Harrison (Reaper) y Odette Yustman (October Road). Del productor de Aliens in America.
Breakout Kings: División de US Marshalls que hace equipo con un gurpo de exconvictos para detener criminales que han escapado de prisión. Es de los productores ejecutivos de Prison Break.
Pleading Guilty. Basada en una novela del mismo título, la serie se centra en un ex policía convertido en abogado que trabaja en un bufete de Chicago.
Ride Along. Los protagonistas son una pareja de policías que juran limpiar las calles requiera lo que requiera hacerlo. Se anuncia como una serie realista y muy pegada a la actualidad. Es del productor de The Shield y tiene a Jennifer Velas (The L Word) en su reparto entre otros. Oficialmente puesta en marcha.
Worthy. A pesar de esforzarse por hacer bien las cosas, la vide de un político da un giro al verse implicado en un delito de fuga y sufrir el chantaje de un jefe mafioso. El guionista dice haberse inspirado en las recientes caídas de algunos políticos.
Strange Brew: Una familia con una cervecería trata de sobrevivir al trabajo y a la convivencia.
Bob’s Burgers. Serie de animación que sigue a una familia que regenta una hambiuerguesería donde cualquier cosa puede suceder. Es de los productores de El Rey de la colina y del “Ricky Gervais Show”. Con esas credenciales me llama cero.
Most likely to succeed: Un grupo de amigos de Seattle tratan de hacer frente a la realidad de la vida de adultos tras ser estrellas en su adolescencia. No me llamaría mucho pero en el reparto hay dos actores, Kathryn Hahn y Malcolm Barret, que me gustan mucho y el creador ha producido cosas como Sports Night. Ah, y Will y Grace :P
Nevermind nirvana: Una comedia familiar sobre cómo equilibrar tus valores como jovenzuelo en América cuando tienes unos padres indios muy tradicionales. En el reparto esta Rachel Leigh Cook. Esto parece un Quiero ser como Beckham pero sin fútbol.
Traffic Light. Basada en una serie israelí, es la historia de tres amigos que se encuentran en diferentes fases en su relación de amistad. Del creador de Matrimonio con hijos. Esta es otra que hoy han anunciado que van ha hacer.
Y hasta aquí las series de FOX. Me hace gracia porque ha dado luz verde a las que más me llamaban la atención hoy mismo xD Veremos cual más escoge del resto (un par o tres más caen seguro).
¿Cuáles os apetece más? ¿Qué pensáis de la línea que ha elegido la ABC para su próxima temporada?
Sobre todo me interesa la de Shawn Ryan Ride Along.
ResponderEliminarYo le voy a poner el ojo a Ride Along, por Jennifer Beals, esperando que no sea un procedimental, que casi estoy seguro que lo sera.
ResponderEliminarMidland dependerá del tono que consigan darle, ya que parece más una propuesta de cable que de una network. Del resto no hay nada especialmente interesante.
ResponderEliminarTambién le han dado luz verde a RideAlong, Traffic Light y Running Wilde (antes nombrada Wilde Kindom).
ResponderEliminarThe Station, Tax Men, Ride Along y Breakout kings pueden estar bien. La premisa no es nada original, pero el reparto y el equipo me tientan mucho
ResponderEliminarTengo que decir que asi, a primera vista, no me llama ninguna la atención. Ya veremos segun veamos los trailers y promocionales de las series.
ResponderEliminarFox es una de las cadenas que, aunque si veo bastantes de sus series, no me llama especialmente la atencion.
Me quedo con: Keep Hope Alive, Pleading Guilty (aunque con tantas de abogados a las que me apunto acabaré aborrecido) y Traffic Light. Pocas para ser yo....xD
ResponderEliminarNo os encariñeis con Segurity, Christian Slater es el nuevo Nathan Fillion, es decir, un serial killer XD
ResponderEliminar¿Strange Brew tiene el mismo argumento que Los Serrano, no? XD
ResponderEliminarQué? Lo de Will & Grace va con rintintin no? Lo que tiene que aguantar uno... xD
ResponderEliminarNo sé por qué pero las series de FOX siempre son las que menos me llaman la atención, aunque hay algun proyecto interesante de por medio. De momento no les hago demasiado caso y me empezaré a centrar un poco más cuando tengamos el listado del upfront.
Nevermind Nirvana??? De verdad???
ResponderEliminarPues yo voy a crear una serie que se llame The Joshua Tree U2 jajajajajajaja
Pd: salvo The Station ninguna me llama... y esta me llama muy bajito
Saludetes.
de esta también la que más me interesa en Midland, a ver que punto de vista le dan a la poligamia cuando ya tenemos a una obra maestra como es Big Love, supongo que menos familiar y más drama, también por ahí anda involucrado Marc Webb de 500 días sin ella así que me la apunto
ResponderEliminar