miércoles, 16 de junio de 2010

Por qué True Blood es una comedia excelente

Uno de los fenómenos seriéfilos que más me fascinan actualmente es True Blood. Pero no la serie en sí misma sino el poder de convocatoria que tiene gracias a la polémica forma que tiene de hacer las cosas. Existen los que la ven para odiarla y los que la ven para reírse con ella… pero hay una porción de espectadores que se la toma realmente en serio y eso es lo que me fascina (y preocupa).

Canal + organizó este pasado lunes un evento especial de preestreno de la tercera temporada de la serie en los Cines Luna de Madrid. A ella acudieron grupos de los tres tipos de fans que mencionaba antes. Hubo mucho cachondeo en la sala pero me sorprendió descubrir a una pareja sentada a mi lado, criticando y maldiciendo a la gente por reírse. ¿En serio?


True Blood es buena. Asi lo digo. Lo es. Es buena en ser mala. Conseguir llevar una serie como esta, que cada vez sea más absurda, más paródica y más extrema sin pasarse es realmente un arte y no todos saben hacerlo. Y por ese motivo hay que reconocerle el mérito.

Personalmente me costó entrar en ella. No conseguía superar la vergüenza ajena y el aburrimiento para dar paso a la diversión. Y cuando lo he conseguido ha sido toda una liberación. Y, por suerte, el comienzo de la tercera temporada demuestra que True Blood ya se ha quitado el casi nulo sentido del ridículo que le quedaba y ha ido a la comedia pura y dura. A la parodia desmedida. A rozar los extremos de toda sensación como el asco o el patetismo. Y me encanta.

Para mostrar los motivos por los que True Blood me parece una comedia excelente, voy a ilustraros con algunos de los mejores momentos del regreso de la serie por lo que, si no vas al día y extrañamente te preocupan los spoilers, será mejor que te retires.

La historia de Jessica (y Hoyt) es la única de la serie que puedo tomarme en serio y que me importa. Tanto la evolución de ella como la de su relación están bien llevadas (que en True Blood con ser mínimamente lógico, ya se consigue). Desgraciadamente parece que en esta temporada no será tan así.

Sea o no, en la foto podemos ver cómo ella llega a casa y con cara de enamoraíca perdida, recoge las flores que Hoyt le dejó en el último capítulo de la temporada anterior. Nos emocionamos para luego descubrir cuando se abre el plano que ha ignorado totalmente el cuerpo sangrante que hay en el porche de la casa.

Otro de mis momentos favoritos del capítulo ha sido la discusión de Tara y Arlene por el tema del novio. Nos regala frases como el “Mira cariño, siento que te hayas enamorado de un asesino en serie. Sinceramente, ¿quién aquí no lo ha hecho?” de Arlene o todas las pullas relacionadas con el racismo. Simplemente genial.

En un humor muy distinto encontramos a Bill con sus secuestradores en el coche. El momento escupitajo fue deliciosamente asqueroso pero lo mejor fue la réplica que recibió el escupidor al quejarse de la tarea: “Es que eso de escupir es como muy gay”, “Ah, que frotarse los pezones en un coche lleno de tíos semidesnudos no lo es ¿no?”.

Siguiendo en la línea homo-erótico-festiva, encontramos el desternillante sueño de Sam. La camisa, las miradas, los silencios, el diálogo… Cada segundo era una carcajada. Espero que sigan explotando, y mucho,

Jason también ha tenido lo suyo. La conversación con el sheriff Andy en la que le insta a olvidarse de Eggs y de todo lo demás y se centre en volver a tirarse a todo lo que se mueve es inolvidable pero sin duda me quedo con el momento gatillazo, literal y figurativamente, que tiene con las futuras psicólogas de perros.

Podría seguir mencionando momentos, como Eric acercándose en full frontal a una absurda Sookie que aparta la mirada, la madre de Tara haciéndole ojitos al reverendo para, después, sentarse tranquilamente a leer el “Men’s Heath, a Jessica con su estupenda Blackberry informándose en Internet en mitad de la nada sobre los hombres lobo o esa frase final, a la que sólo le faltan las risas enlatadas, de Bill “Debería avisaros… He comido”. Entre trillones de otros.

Como decía antes, este capítulo se ha quitado cualquier resto de disfraz que quedara y ha echado toda la carne en el asador desde el primer momento y he disfrutado tanto que espero que siga así. Cierto es que True Blood es una serie que se presta a ver en compañía (gracias a Canal + por organizar el visionado) y comentar sus idas de olla. Espero con ganas ese visionado conjunto con algunos twitteros seriéfilos.

True Blood es una comedia excelente. Dejaros llevar porque ya no se trata de reírse de ella sino con ella.


Mira los artículos de True Blood a la venta en eBay!


14 comentarios:

  1. Pues si, es genial, la mejor serie mala que conozco. La mejor serie absurda. La mejor serie repeluco. La mejor serie de risas en plan atropello, uuuna tras otraa!.
    Si se ve, no busquemos lógica a lo que nos ofrece, o los ilógicos seremos nosotros ;)

    ResponderEliminar
  2. Opino lo mismo que tú.
    Lo de tomársela en serio no tiene ningún sentido, si los guionistas no lo hacen, ¿cómo lo vamos a hacer los espectadores?
    Reconozco que al principio yo iba con el discurso de 'la veo para reírme de ella' pero la veo porque de verdad la disfruto, siempre como comedia, obviamente.

    La escenita entre Bill y Sam fue lo más grande, no pude para de reír. Y si el capítulo hubiera aburrido, lo mismo me da, salió Eric en pelotas, así que mereció la pena.

    ResponderEliminar
  3. A mí es una serie que me tiene loco. La disfruto mucho, por lo bizarra que es y por las risas que me echo viéndola. Además que tiene unos guiones que telita....La mejor serie veraniega sin ningún tipo de duda.

    ResponderEliminar
  4. Amén. Veo que finalmente te has convertido a la religión trublodera. Sólo hay que aprender a dejarse llevar y no olvidar que es una comedia. Y sí, es buena, parece que no, pero lograr ese equilibrio no debe ser tan fácil. Muchos otros habrían hecho una serie mala y ya. Y TB es mucho más.

    ResponderEliminar
  5. Hay que ver las cotas de surrealismo que está alcanzando, bueno, y de bizarrismo, de sexo...etc etc, porque madre mia cómo ha vuelto!
    Que conste que yo la adoro, pero no me ha terminado de convencer nignuan de las nuevas tramas.

    Eso si, ese momento pelea de Tara con Arlene fue genial.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Hombre, es que con el material del que parte (una serie de novelas de "romance paranormal") no le queda más remedio que ir por el camino de la parodia y de no tomarse en serio, de ahí que la segunda temporada fuera mucho más divertida, con momentos descacharrantes como el "esto será como una historia oral de las guerras zombie", que la sosa y en ocasiones ridícula historia romántica de la primera.

    ResponderEliminar
  7. Llevo cuatro episodios de la primera temporada y creo que he visto más culos que en toda mi vida seriéfila.
    La disfruto, pero creo que el secreto está en no tomársela en serie. No creo que ni ella lo haga.

    ResponderEliminar
  8. A mi me encanra, y si, cada vez tira mas a la parodia, pero en principio solo era uno de sus registros,no era tan asi, tenia mas de homenaje a la serie B, y hasta parecia tontear con las metaforas sociales, y cosas asi... ha ido dejando eso, e inclinandose por la parte que mas le estaba funcionado de cara al publico, pero si la gente no hubiera tenido tanto problema con el tonillo serie b, y no se hubiera autojustificado tanto con eso de que "solo la veo por que me hecho unas risas", pues igual hubieran tirado por otro lado. Eso si, no es una queja, a mi me encanta tal como esta, y si, parece que en este episodio, han dejado mas claro que nunca que la paradia se va a imponer ya totalmente.

    ResponderEliminar
  9. Definitivamente, el momento de carcajadas en el cine con la escena entre sam y bill no tiene precio.

    La serie ya no es lo que era, pero la evolución surrealista que ha seguido puede que haga de ella una gran comedia. Yo pienso reirme, cada vez más!

    ResponderEliminar
  10. De acuerdo 100%. Hace tiempo que ya he quitado el chip de "seriedad" con esta serie y, a pesar de que la T2 no me gustó demasiado,con el empezar de la 3 me lo pasé en grande!

    Realmente True Blood es una fantástica comedia, muy bizarra eso si

    ResponderEliminar
  11. Adri, al final hacemos visionado sincronizado del s03e02. Ay, a ver si hago algo con el twitter y lo reviso de vez en cuando...

    En cuanto a la serie, el Sr. Ball es muuuuuuuuuuuuuuy listo y sabe dar a la gente lo que necesita. Porque todos decimos que nos gusta con la boca pequeña, justificándonos en las carcajadas, pero al fin y a cabo estamos enganchadísimos y nos encanta, este maldito genio ha inaugurado un nuevo género y habría que buscarle un nombre: ¿esperpento erótico-veraniego?

    ResponderEliminar
  12. Hola,

    Lo dejo a tu elección, pero creo que podrías poner un enlace a esta entrada. Yo la descubrí la temporada pasada en el Espoiler de Casciari y ahora que todos habéis descubierto que True Blood es una comedia, creo que está bien recordarla. Además de que los videos son la pera limonera XDD

    http://alfinaldelaescapada.com/2009/08/lo-que-le-falta-a-true-blood/

    Clara L.

    ResponderEliminar
  13. jajaja, definitivamente coincidimos! True Blood es la serie con la que mas me rio ahora mismo, aunque tardé en pillarle el punto, creo que la primera temporada es demasiado bipolar, oscilando entre la parodia y una mezcla de romance adolescente(la relación de Bill y Sookie es digna de la Meyer, pero sexualizada para darle una pátina adulta, XD) y ciertos puntos de calidad que me tenian intrigada, al reflejar la sociedad sureña, y tocar de pasada, lamentablemente, las implicaciones sociales de la "salida del armario" de los vampiros; en la segunda temporada siguió oscilando pero la parodia parecia imponerse y la verdad es que tiene algo mas que los mejores titulos de crédito de la temporada, es histriónica y exagerada en conjunto pero tiene sus puntos, y si al final se decantan por la parodia pues me apunto con mas ganas, aun no he tenido un ratito para ver los 2 capitulos de la tercera, aunque ya me los he bajado, que en canal plus me tardan mucho! XDDDDD, pero me estan entrando ganas! el sueño de sam me ha hecho reir sin verlo siquiera! en el fondo lo que la serie tenia que hacer para ser grande es decantarse por un camino u otro, y como parodia es inmejorable!

    ResponderEliminar
  14. Cada capitulo de esta serie hace que me guste mas sobre todo porque tiene una excelente historia y los personajes son estupendos trata de nunca perderme una capitulo de true blood y cuando terminan me quedo con ganas de ver mucho mas pues es una serie que logra lo que muy pocas pues atrapa al publico con cada nueva historia de Sookie Stackhouse y compañía

    ResponderEliminar