Como conté en el debate de la caja de spoilers y en el post anterior, para mí la segunda temporada ha mantenido el fantástico nivel con el que nos dejó la primera, consiguiendo un equilibrio casi perfecto entre todos los elementos que componen la serie.
La mayor parte de este segundo año está enfocada de una forma u otra al universo alternativo. Desde que supimos que Peter pertenecía a lo que llamamos “el otro lado”, todas las expectativas estaban puestas en cómo y cuándo lo descubrirían cada uno de los personajes y las consecuencias de ello.
He empezado a escribir este párrafo tantas veces y al final me empiezo a enrollar sin control. ¿Solución? Aquí van unas cuantas ideas inconexas y preguntas sobre la temporada y lo que viene. Esta vez me he explayado a gusto.
Cuando Olivia sufre los efectos de su visita al universo alternativo, Nina Sharp le recomienda una visita a Sam Weiss, un personaje enigmático del que aún sabemos muy poco. ¿Recordáis en el último capítulo cuando Belly lleva a Walter a su anterior laboratorio? En una pizarra hay escrita una frase totalmente random “A demon’s twist rusts” que ha resultado ser un anagrama de “Don’t trust Sam Weiss”. Además, los glyphs del último capítulo deletreaban WEISS. ¿Qué habrá detrás de este personaje?
Esta temporada ha tenido una colección de casos de lo más interesante. Desde el más aislado hasta el más relacionado con la trama principal me han mantenido siempre al borde del sofá: El tío adicto a los sueños, el niño que controlaba las mentes, las víctimas que se deshacían en cenizas, aquel pueblo con la gente deformada que sólo podían permanecer allí, el virus que hacía cualquier cosa por salir del edificio en el que le habían confinado en cuarentena..
Quiero destacar “White tulip”, aquel caso con Peter Weller que se había convertido a sí mismo en una máquina del tiempo para volver al momento en el que su prometida murió en un accidente de coche. Es un episodio interesante, curioso y emotivo. La conversación que tiene Walter con Peck a cerca de su culpabilidad es de lo más conmovedora y ese final con el supuesto mensaje de perdón de Dios a través del tulipán blanco enviado por Peck.
A medida que nos acercábamos al final de la temporada, los casos se iban haciendo cada vez más relacionados con la trama principal. Todo empezó con el fantástico episodio de Jacksonville en el que los dos universos confluyen en un edificio provocando unos sorprendentes resultados en un hombre que se encontraba allí. Gracias a esto, Olivia tiene que desarrollar su capacidad de distinguir los objetos que provienen del otro lado, resolviendo el caso. Pero todo tiene un lado negativo: cuando Olivia y Peter están a punto de resolver su tensión sexual, ella le identifica como un intruso (el apodado por Mirindo "el momento gusiluz").
A partir de aquí tenemos casos como el de aquel chico con cáncer que busca a los niños cortexiphan para transmitirles su enfermedad o el de “el hombre del otro lado”, en el que descubrimos como es un “huevo de shapeshifter” a la vez que Peter, dada la situación de cómo se resuelve el caso, ata cabos y descubre que procede del otro universo. Tras aquel episodio en el que Walter cuenta a Olivia el cómo y porqué de la procedencia de Peter, éste protagoniza otro episodio tras huir en busca de su identidad. Son estas dudas sobre su procedencia y la verdad de quién es su familia las que luego inducen a que acceda ir al otro lado, provocando así todo lo que ha venido después. Pero esta crisis personal no se ha acabado, Peter quizá aún no sepa quién es ni haya perdonado a Walter pero pronto descubrirá que se han traído a la Olivia falsa y entonces descubrirá que hay dos cosas en el mundo que forman su identidad: ella y Walter.
Hablando de shapeshifter, durante la temporada fuimos descubriendo que los shapeshifters (Ay, Charlie! Cómo te echo de menos) estaban infiltrados en nuestro universo con la intención de provocar “La Tormenta”, es decir, reunir los pedacitos de cerebro de Walter para extraer de cómo abrir de nuevo la puerta entre los dos universos y hacer que colisionasen para así sólo quedar uno. Por culpa de la visita de Walter al otro universo cuando fue a buscar a Peter, dicho mundo se está desmoronando ¿Creen que “La Tormenta” provocará que ganen ellos? ¿Confiaban su victoria al aparato que manejaba Peter? Ahora que no le tienen ¿recurrirán a los poderes de Olivia?
Es hora de hablar del otro lado y de los personajes alternativos. Como era de esperar, el reflejo de nuestros personajes en el otro universo son una versión considerablemente opuesta a lo que estamos acostumbrados. Walternate es frío, serio, rígido y calculador, todo lo contrario a nuestro entrañable y vulnerable Walter. Olivia pelirroja es dura, es cariñosa, chistosa y sonríe… algo que nuestra Olivia rubia con coleta no nos regala muy a menudo. Pero, realmente, lo que consiguen estos personajes alternativos es dejar claro lo especial que son los que conocíamos hasta ahora. Son más originales, con más matices y menos predecibles. Nuestra Olivia y su represión a casi todos los niveles me resulta muchísimo más interesante que los aires de cachondeo irónico de la pelirroja.
Esto de los universos alternativos me gusta casi tanto como el tema de los viajes en el tiempo y realmente disfruto con el tema de descubrir las diferencias de este Nueva York alternativo, desde la décima temporada de El Ala Oeste de la Casa Blanca hasta el grand hotel de Gaudí pasando por los cómics distintos, geografía distinta, un Marty McFly interpretado por Eric Stolz o los carteles de “¿Has visto un evento paranormal? Llama al 611. Avisa a la Fringe division!”.
Por cierto, la cabecera roja, porque en el otro universo Fringe tiene otra cabecera, las palabras que aparecen son distintas pero destaca ese “First people”. ¿A qué se referirá?
Volviendo al tema de los personajes, al principio parecen muy resolutivos y convencidos de lo que hacen. Conocen los sucesos extraños, saben cómo actuar y tienen una dinámica muy distinta a la que estábamos acostumbrados. Sin embargo, pronto descubrimos que viven aún más confundidos que nuestros protagonistas que, aunque lentos, han ido seguros y desvelando poco a poco la verdad mientras que los alternativos viven sin conocer realmente en qué están metidos.
¿Más cosas a destacar del final? Mencionar brevemente esos esperadísimos encuentros de las dos Olivias, momento tenso y sorprendentemente bien realizado, y de Walter con Belly, en el que parece que podemos confiar. Además me gustan las ideas de cómo se complementan los personajes. Olivia, por ejemplo, tiene a su hermana y su sobrina mientras que la pelirroja conserva a su madre y es feliz con un novio. O Walternate, que tiene a su mujer y es un adulto hecho y derecho mientras que Walter tiene a su hijo (por así decirlo) pero se siente como un niño. Tengo ganas de ver más backgrounds de los personajes del otro universo: Nina, Charlie o incluso Astrid y su extraño propósito en la Fringe division.
Ya me he enrollado demasiado así que acabo con unas preguntas ¿Cómo era Walter antes de que Belly le quitara sus recuerdos a petición?¿Qué podemos esperar del cambio de universos de las Olivias?¿Quién será el primero en enterarse? ¿Después de lo que ha ocurrido, qué habrán anotado los observadores en sus bloqs?¿Hay otras divisiones Fringe en nuestro universo?¿y en el otro? ¿Es la presencia de Belly lo que ha favorecido la evolución tecnológica en el otro lado o, como sugieren en los multiversos de Padre de Familia, no había religión y entonces no se frenó la ciencia :P? ¿Cuándo entrará Massive Dynamic en la chicha que sabemos que tiene?¿Entrarán en el multiverso o nos quedaremos con la idea de los dos universos paralelos?
Para acabar (ya sí, lo prometo) decir que ahora estoy leyendo los cómics de la serie que publicaron como marketing de la serie antes de que se estrenara. Cuentan cosas interesantes así que, en cuanto acabe, les dedicaré una entrada.
Fringe es también una de mis favoritas, cuando acabé de ver la 2a temporada pensé, ya está, junto con Sons of Anarchy y Dexter ahora mismo es de lo mejor. A falta de ver Breaking Bad, de la cual tengo pendiente empezar y la imprescindible The Sopranos que también tengo pendiente, lo se, no tengo perdón.
ResponderEliminarA lo que iba, Fringe dió un golpe de efecto maestro en esta season finale, con el juego de los dos universos, me pareció impactante y una jugada maestra el planteamiento de los dos últimos capítulos.
La única pega de Fringe para mi es que inicia muy bien las temporadas, decae en ritmo durante unos capítulos y pega el subidón final después del parón rutinario. Ha sido la tónica en ambas temporadas, y quizá el problema es un exceso de capítulos por temporada... No se, aún así es una serie que me encanta y espero que mantenga este nivel o mejor temporada tras temporada.
Un saludo!
¡Viva Fringe! Y punto.
ResponderEliminarLa segunda temporada me ha encantado, sin duda eran los capítulos que más esperaba junto a los de Parks and Recreation. Los capítulos procedimentales es lógico que no son tan interesantes como los de la trama principal pero a mí me seguían resultando entretenidos. Los casos son demasiado curiosos para aburrir y al tener buenos personajes se pasa un buen rato. Es normal que haya algún capítulo de más bajón pero en una temporada de más de 20 episodios lo difícil es que eso no ocurra.
Me ha gustado el detalle de Sam Weiss porque es un personaje que parece que han desaprovechado bastanta. Ojalá salga más. Aunque JJ es mucho de guiños que luego olvida XD (aunque no sea él quien lleve la serie ni escriba los guiones).
Soy monotemática con el temita pero ay omá Joshua Jackson XD
Y Emmy para John Noble.
El episodio del pueblo de gente deforme es el mas x-files a like que he visto en toda la serie... faltaba Mulder por ahí danzando y niquelado :D
ResponderEliminarSabemos como es Walter antes de que le quitaran los recuerdos, por el flashback que mostraron para explicar el origen de Peter y por los otros niños que sufrieron sus investigaciones... un tio que es capaz de cualquier cosa por lograr sus objetivos científicos _hasta cierto punto_, simplemente porque tiene objetivos loables y buenas intenciones. También sabemos que quería a su hijo más que a nada en el universo y fue capaz de intentar salvarlo en otro solo para compensar su perdida... y sin pretender quedárselo de principio...
Ahora es todo lo contrario, se tortura a si mismo por lo que hizo aunque sigue considerando que lo que hizo fue necesario (y tiene razón por lo que se avecina y por que ha pasado en la serie hasta ahora)
Algunos enigmas que apuntas están en el aire: cual es el papel de Bell en el desarrollo tecnológico del otro universo y algo más interesante ¿cual es su relación con el otro Walter? ¿por que ese empeño en hacer que los dos universos colapsen? Se supone que el otro Walter debe saber algo... Los observadores… ¿exactamente que papel juegan en todo esto? Uhm... ¿la otra Olivia se liará con Peter? xD
Yo desconfie mucho de Weiss. Que estuviese recomendado por Nina ya es motivo para dudar. Por poner una pega a la serie es ésa, que se hayan alejado tanto de Massive Dynamic: ¿por qué saben tanto? ¿para qué desarrollan tanta inteligencia? ¿dónde está John -o la información sacada de su cerebro?
ResponderEliminarPero aún así, el tema de los mundos aletnativos es muy interesante y también está bien que lo desarrollen. Todo lo que nos han dejado de ellos es impresionante: desde los detalles hasta la relación entre ellos.
Saludicos.
PD. Me sumo al ay omá que rico Joshua!!!
Tengo mucha curiosidad por saber cuándo descubrirán en el otro lado que Olivia tiene poderes. Eso puede ser muy divertido ;)
ResponderEliminarLo que menos me ha gustado de esta temporada es ese capítulo que emitieron durante el parón y que pertenece a la 1ª, pero que no emitieron en su momento, porque al colocar los capítulos en orden cada temporada separada en carpetas, no se exactamente cuando y donde ubicarlo jajajaja.
ResponderEliminarGran serie y espectacular temporada. Cuantas ganas de responder a esas preguntas que formulas, que se ha quedado muy interesante para la próxima temporada.
¡Saludos!
Yo lo que más espero es ese momento que dice MacGuffin, que Olivia muestre sus poderes; sea porque ellos la fuercen con experimentos o porque ella sola se dé cuenta al intentar escapar. (Y entonces será la heroína definitiva de mi vida). XD
ResponderEliminar