Hace unas semanas comencé una serie de entradas sobre las tendencias de la televisión americana a partir de los nuevos proyectos de las cadenas para el año que viene. Aún tengo pendiente algunas cadenas de cable y hoy le toca el turno a la reina del cotarro.
La HBO aún es la cadena reina del cable. Sus proyectos ya no responden tanto una tendencia general de la industria sino a la propia dinámica de la cadena. Siguiendo el perfil mayormente elitista que tiene el espectador habitual de la cadena, la HBO suma a su lista proyectos que respetan esta línea.
Pero ni siquiera la HBO se escapa de unirse a ciertas tendencias de la industria y este año predominan las adaptaciones entre sus proyectos. Los Soprano dejó un hueco que la cadena aún tiene que rellenar y lo intentará con títulos como Broadwalk Emire o Luck. También hay cabida para un par de productos fantásticos que incluye la adaptación de Juego de Tronos, un ambicioso proyecto en producción desde hace un año.
También destaca su ya habitual técnica de recurrir a la presencia de estrellas, tanto televisivas como cinematográficas, que desarrollan o interpretan los proyectos para garantizar un mínimo de éxito aunque venga únicamente del poder mediático y marketiniano que obtienen de esta práctica.
Mildred Pierce
Esta adaptación de la novela de James M. Cain está ambientada en Los Angeles de los años 30, durante la Gran Depresión, y narra la historia de una mujer divorciada que intenta ganarse la vida regentando un restaurante. Trata, además, de hacerse con el cariño de su ambiciosa hija mayor.
La novela ya tuvo una adaptación en 1945 a cargo de Michael Curtiz. Esta vez será una miniserie de 5 capítulos de una hora a cargo de Todd Haynes y en el reparto encontramos a Kate Winslet como protagonista acompañada de Guy Pierce, Evan Rachel Wood, Mare Winningham y Brian F. O’Byrne entre otros.
Luck
Este nuevo drama se adentra en el mundo de las carreras de caballos y las apuestas. El protagonista es un tipo duro e intuitivo que lleva toda su vida en el mundo del juego como corredor de apuestas, como prestamista o como dueño de un casino. Después de cuatro años en prisión, entrará en un complejo plan en el que tratará de hacerse con las riendas de un hipódromo.
Detrás de las cámaras, como productores ejecutivos, encontramos a mi admirado Michael Mann, que seguro dará una estética de lo más interesante al producto, y a David Milch (Deadwood, Hill Street Blues) entre otros. El reparto incluye nombres como Dustin Hoffman, Dafnis Farina y John Ortiz como los tres protagonistas, acompañados de otros intérpretes como Nick Nolte, Kevin Dunn o Richard Kind.
Entre Dustin Hoffman y Michael Mann ya me tienen convencida. Es uno de los proyectos que más me llaman de la cadena.
The Miraculous Year
Este título aún está en el aire, ya que de momento se ha encargado el piloto, y nos muestra los quehaceres de una familia desde el punto de vista de un carismático y autodestructivo compositor teatral de Broadway.
No hay mucha información salvo que la dirección y producción ejecutiva corre a cargo de Kathryn Bigelow (ganadora de un merecidísimo Oscar por The Hurt Locker) y el guión es de John Logan (Gladiador, El Aviador). Las credenciales son excelentes, de momento.
Juego de Tronos
¿Quién no ha oido hablar ya de este proyecto de la HBO? Está basado en el best seller “Canción de Hielo y Fuego” de George R. Martin y la describen como una lucha épica en un reino de fantasía. El piloto ya se ha rodado (la imagen es de la serie) y, tras verlo, la HBO ha ordenado 10 episodios.
En el reparto están Sean Ben. Peter Dinklage, Harry Lloiyd y Mark Addy entre muchísimos otros. El propio autor de la saga se encuentra entre los productores ejecutivos. Suu estreno está previsto para comienzos del 2011. Ganazas. Hay más información aquí.
Mindhunter
Este título se basa en el libro “Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit” que cuenta las experiencias del propio autor como uno de los investigadores de asesinos en serie más importantes del FBI y las técnicas de análisis de perfiles que desarrolló.
En la adaptación han dado un giro a la historia haciendo del protagonista una mujer que será interpretada por Charlize Theron. Además de ella, están en el proyecto Scott Buck (Productor ejecutivo de Dexter) y David Fincher (Seven). Aún está en una fase muy inicial pero yo ya la tengo marcada en mi lista.
Broadwalk Empire
Ya se ha hablado bastante de este nuevo drama. Yo misma lo mencioné en una de mis entradas de adaptaciones de libros. Por resumir, la Ley Seca y el nacimiento de Atlantic City en los años 20 y su auge es el entorno en el que se mueven los protagonistas de la serie.
Nucky es un traficante de alcohol que intenta hacerse rico a toda costa. Jimmy es un veterano de guerra que acaba trabajando a sus órdenes. Un agente del Tesoro intentará atraparles.
Martin Scorserse es el director y productor ejecutivo junto a otros. En el reparto encontramos a Steve Buscemi como protagonista acompañado de Michael Pitt, Michael Shannon, Gretchen ;ol o Robert Cloherssy.
Ya se puede ver un trailer y tiene una pinta estupenda. La serie tiene, de momento, 11 episodios encargados y 6 rodados. Se estrenará este otoño.
Enlightned
Esta es la única comedia que encontramos entre todos los proyectos de la cadena y se centra en una mujer autodestructiva que vive un despertar espiritual que le hará sentirse “iluminada”. Esto causará estragos en su casa y su trabajo.
La sinopsis es algo confusa pero la presencia de Laura Dern como protagonista, acompañada de Mike White, Luke Wilson o Sarah Burns y con Mike White (Freaks and Geeks) como productor ejecutivo, la colocan sobre el mapa. De momento se han encargado 9 episodios que se rodarán este verano.
Proyecto sin título
Un cardiólogo es mandado a prisión por matar a su amante. La historia empieza cuando éste es liberado, tras 15 años, y se ve forzado a rehacer su vida y reconectar con su pasado y sus relaciones.
La serie corre a cargo de David Auburn, ganador de un Pulitzer, y tiene a Kevin Kline como actor principal. De momento está en desarrollo.
Untitled Sarah Treem project
Sarah Treem es productora ejecutva de How to make it in America e In Treatment y tiene nuevo proyecto basado en una novela de Samantha Peale que trata sobre una jovenzuela con cirsis de identidad en medio del mundo del arte en el que se mueve. Phillip Seymour Hoffman también está en el proyecto. No se sabe mucho, de hecho, ni siquiera está claro si será de media o una hora.
The Guns of August
Esta serie es un proyecto de HBO como productora pero aún no se sabe si se emitirá en la cadena. Es una coproducción con Francia y está basado en los escritos de Barbata Tuchman sobre los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, libro que le valió un Pulitzer. No se tiene mucha más información a parte de que será una miniserie de 4 episodios de hora y media y que Frank Doegler (John Adams, Roma) está a su cargo.
Las tendencias televisivas actuales en USA han dejado bien claro que las novedosos o llamativos. Pero el cable está ahí para socorrernos y sólo leyendo los proyectos de HBO queda claro que se ésta se mueve en otra liga completamente distinta y muchísimo más interesante. Porque no es televisión, es HBO. Y a vosotros ¿Qué proyecto os apetece más?¿Cuál veis menos claro?
Esto... ¿quedo como muy gafapasta si digo que todos los proyectos tienen muy buena pinta? xD Llevo meses esperando varios de ellos (como Luck o Broadwalk Empire) pero el resto tampoco pintan nada mal. De algunos de ellos no tenía conocimiento hasta ahora y ya los tengo anotados en mi lista :P
ResponderEliminarLa HBO sigue siendo la élite en cuanto a calidad se refiere y apunta muy pero que muy alto para la siguiente temporada.
Es que me las voy a quedar casi todas, empezando por Juego de Tronos y Boardwalk Empire que les tengo muchísimas ganas, pasando por Luck y Mildred Pierce, incluso la de la Charlize Theron por razones obvias :P
ResponderEliminarJuego de tronos es con gran diferencia mi estreno más esperado. El resto parece interesante, pero de primeras no me llaman especialmente la atención.
ResponderEliminarUff, hay que elegir? Me quedo con todas, aunque espero y mucho "Juego de Tronos" y "Broadwald Empire". No tenía ni idea de "Luck" y me atrae mucho la de "The guns of August". No sé cómo hay gente que dice que no le gusta la HBO. Si tuviera que pagar por una cadena de televisión, pagaría por ella.
ResponderEliminarLuck, Broadwalk Empire y Juego de Tronos son tres must see indiscutibles.
ResponderEliminarPor Kate Winslet habrá que ver Mildred Pierce aunque no me llama mucho el argumento.
Saludetes.
Bufff, si encima que soy indecisa, me pones tantas series y tan buenas, vamos bien. Me parece que el año que viene voy a tener que sacar mucho tiempo libre porque las quiero ver todas!!!
ResponderEliminarSaludicos.
Qué de nombres conocidos! O_O
ResponderEliminarDe momento me llama eso más la atención que las series, aunque seguro que veré unas cuantas, por lo menos el piloto.
Saludos!
¿Es normal que me atraigan todas? de hecho salvo las 2 sin título y quizá un poco la comedia son las que menos me atraen (aunque con Laura Dern hay que tenerla en cuenta).
ResponderEliminarNo he leído "Canción De Hielo Y Fuego" pero me han hablado tan bien de los libros que creo que será otra de las importantes.
¡Saludos!
que ganas de verla ce canción de hielo y fuego. Es la que espero con más ganas, luck tiene buena pinta y ahora tb me interesa la de kevin kline, hombre que adoro desde que era una enana.
ResponderEliminarParece que la HBO vuelve a ser grande.
A priori, todo proyecto de HBO me suele parecer interesante. Luego, como todas las cadenas (de cable o no) acierta más o menos al desarrollar las series.
ResponderEliminarY como no he leído Juego de Tronos (uno tiene la manía de intentar leerse las sagas una vez completas), tiro por Scorsese y Buscemi (insertar aquí una ovación y aplausos) como proyecto más esperado.
A mí me apetecen todas, qué vamos a hacerle... es que con esos nombres a ver quién se resiste. Las que más me apetecen así leyéndote son la de Kate Winslet, la de Michael Mann y Hoffman y Juego de Tronos, aunque la de la agente del FBI experta en asesinos en serie también me llama mucho. Jo, que ganas de que empiece todo de nuevo ya, y eso que acaba de terminar, jejeje
ResponderEliminarla verdad es que con la calidad que nos tiene acostumbrados la hbo apetecen todas,pero yo espero sobre todo "Broadwald Empire" el resto ya veremos. que ganitas.
ResponderEliminartodos los proyectos se oyen buenísimos pero me quedaría con Boardwalk Empire por Scorsese y por ese actorazo joven que es Michael Shannon, ayy que ganas!!, de hecho creo que todos los proyectos me han interesado... por algo es mi cadena favorita
ResponderEliminarTodos tienen una pintaza increíble ^^
ResponderEliminarQue grandes series se nos avecinan!!! De momento, las que más me llaman son Broadwalk Empire, Luck y Mindhunter. Aunque todas merecen una oportunidad cuando se estrenen.
ResponderEliminarHBO siempre está apostándole a series de calidad y novedosas. Lo último que escuché de ellos es que en enero 29 estrenarán la esperada serie Luck, la cual cuenta todo el drama que se desarrolla detrás de las carrerras de caballos
ResponderEliminar