Seguir una serie requiere lealtad, paciencia y, a veces, fe. La vida de un producto de la pequeña pantalla puede verse truncada en su mejor momento o alargarse innecesariamente hasta morir sin dignidad, y son pocos los títulos capaces de superar la casi imposible tarea de ser constante en calidad, interés, evolución y esos elementos que les caracterizan.
Un momento duro como espectador fiel llega al descubrir los evidentes e ineludibles signos de cansancio de nuestras favoritas. A veces ya no es tanto el cansancio como un conjunto de decisiones en el rumbo de la historia o los personajes que no acaba de cuadrar. A veces se pierde el foco y la intención, otras se desperdician oportunidades o se pierde la esencia de lo que un día fue.
Precisamente todo esto me está pasando a mí desde hace tiempo con dos series a las que siempre he tenido mucho cariño. Una es Bones. Bones no me llamaba en absoluto, los procedimentales están lejos de ser lo mío, pero ante el entusiasmo de algunos seriéfilos de fiar y en un momento de debilidad gripal que requiere visionados que no necesiten demasiadas neuronas activas, decidí empezarla. Y me enganché sin remedio.
La principal y mayor ventaja de Bones siempre han sido los personajes, pero no la única. Sus casos pocas veces son interesantes y en el momento en el que la serie ha dejado de aprovechar y explotar las mejores cualidades de su elenco, todo se ha ido al garete dejándonos una temporada digna de siesta profunda. De esas de cama, pijama y persianas bajadas. Los secundarios están desaparecidos en combate, la frescura de los internos rotativos ya no es tal y, lo peor, la comedia brilla por su ausencia. Cuando todo esto lo unes al hecho de que la relación de Booth y Brennan ha perdido fuelle y se hace muy repetitiva, el desastre está vendido.
Cuando llevas tanto tiempo con una serie (¡¡Seis temporadas!!) resulta complicado abandonar. Existe ese vínculo con los personajes consecuencia de todo lo vivido que nos vuelve optimistas. Con Bones, sin embargo, mi desconexión ha sido tal que estoy hasta pensándome si concederle hasta final de temporada. La que dudo que abandone pase lo que pase es Supernatural.
También con seis temporadas a sus espaldas y habiendo estado durante dos temporadas entre mis favoritas del momento, ahora la sigo decepción y pereza. Ya he hablado aquí muchas veces de porqué llegó a ser una de las series que más disfrutaba semana a semana y es que los Winchester ya tienen tal hueco en mi corazón seriéfilo, que nunca podré abandonarlos.
La quinta temporada debería haber sido la última. Incluso entonces ya notaba signos de que algo no iba bien, cuando se vendía demasiado al drama de su mitología perdiendo el humor que le caracterizaba por el camino. Pero seguía regalándonos grandes momentos hasta llegar a ese magnífico final que debería haber cerrado la serie.
A medida que avanza la actual sexta temporada esa dramatización se ha llevado al extremo y el humor casi ha desaparecido. Se han entregado a una serialidad que trata con demasiada trascendencia. Y no rechazo a que una serie cambie y evolucione, todo lo contrario, pero no hasta el punto de perder la esencia que solía hacerla especial. Ese cóctel ligero de historias autoconclusivas, buenrollismo, humor, tiras y aflojas ente los hermanos y las dosis justas de trama principal capítulo a capítulo que tanto llegaron a perfeccionar se ha perdido.
Ahora nada de lo que está pasando me interesa, los intentos de golpe de efecto no me calan, han conseguido que la gran trama que involucra a ángeles, demonios, almas, planes, venganzas y demás me aburra soberanamente y cuento con los dedos de una mano amputada los episodios que me han gustado, todos con una cosa en común: me recordaban a la Supernatural de siempre. Pero estaré con los Winchester hasta el final. Al fin y al cabo siguen regalándome episodios como "The French Mistake". Tengo esperanzas. Las esperanza de la fiel y paciente seguidora.
Bueno, el último de Bones ofrece cierta esperanza. Al menos, Booth y Brennan apuntan algo interesante. Pero, desde luego, a veces es mejor abandonar una serie que seguir con ella y pasarte todo el día quejándote.
ResponderEliminarJajaja. Como las sueltas xD pues con ambas series me estoy quejando mucho menos de lo que suelo y de lo que me gustaría xD
ResponderEliminarConste que no lo decía a malas, aunque igual me ha quedado así :D
ResponderEliminarEn Bones ha desaparecido el buenrollismo yo siempre la veía porque me animaba mucho, ahora hay un ambiente depresivo flotando entre los personajes y una falta de sintonía grande, espero que solo sea un bache, el capítulo último en el ascensor me gustó.
ResponderEliminarY de Supernatural mejor no hablo, con lo que me divertía yo con esta serie, ains.
La verdad es que Supernatural ya no está en esta temporada al nivel de las anteriores pero no tengo remedio y la sigo esperando con impaciencia semana a semana. Ya son como de la familia y por mucho que algunos capitulos no me enganchen es tanto el cariño que les tengo a los personajes que me cuesta criticarla jejejeejej todavía tengo fe en esta recta final :D
ResponderEliminarYo estoy como tu, con Supernatural, está claro que la seguiré hasta el final, por mucho que la cosa baje... aunque no pierdo la esperanza de remontada final, como dices The French Mistake recuerda tanto a los episodios de antes!! es difícil perderle el cariño. Otro episodio que me gustó mucho fue el dedicado a Bobby (ya era hora que desarrollaran mas el personaje) y pensar en él me hacen olvidar fallos garrafales como el de los maniquís... episodio fallido y sí, aburrido hasta decir basta.
ResponderEliminarVeremos el final con la guerra civil algelical y la tipa del purgatorio, si todo se arregla...
Debo ser de los raritos a los que Supernatural le sigue entreteniendo y mucho. La serie sigue siendo lo que siempre fue. No digo que el final de la quinta no fuese un gran final para la serie, pero vamos, actualmente está siguiendo el mismo esquema que siempre tuvo.
ResponderEliminarCon Bones si que no discrepo. Se ha perdido toda la química que había entre los personajes y, o mucho cambian las cosas, o posiblemente también termine por dejarla.
Sin duda Anatomia de Grey, aunque la verdad es q nunca fue una serie que me gusto muchi, pero tenia momentos y personajes interesantes, pero lo ultimo que ya he visto de ella mas que de siesta es de coma profundo :)
ResponderEliminarBueno, y Glee que la 1ª temporada me gusto mucho pero esta 2ª me esta pareciendo de lo peor, aunque no la consideraria una serie de siesta xq con las voces que pegan es imposible dormirse un poco. Lo tengo probado.
ResponderEliminarEn mi caso esa serie siesta es Mujeres Desesperadas. La sigo viendo por mi mujer, pero aprovecho ese tiempo para revisar el Twitter o dormitar.
ResponderEliminarSupernatural me sigue pareciendo igual de entretenida, pero resulta lógico que después de las dos últimas temporadas haya bajado el pistón un poco.
Con Bones estoy completamente de acuerdo. Hago tanto fastforward que mis manos no se levantan del teclado ni un momento. Que truñaco se ha vuelto.
ResponderEliminarResulta que ahora hasta NCIS resulta más entretenida, aunque con esa también hago mucho fastforward, que sólo me interesan Tony y sus momentos.
Otra con la que llevo unas cuantas temporadas quedándome sopa es House. Hay unos 2 o como mucho 5 capis por temporada que son espectaculares, pero los demás un rollo... Pero de eso hace ya unos años.
Y Supernatural no se puede incluir en esta categoría. Eso es un insulto a esta magnífica serie. A mi, aunque esta temporada sea algo diferente, me sigue entreteniendo inmensamente.
Otra con la que no puedo más es The Big Bang Theory. Nunca me ha parecido una de las mejores comedias, para nada. Pero Sheldon me encantaba. Esta temporada ha bajado mucho la calidad, y ya la veo por costumbre, pero me hace poca gracia.
Lo mismo me pasó con The Office a principio de temporada. Iba a dejar de verla, y van y anuncian que es el último año de Steve Carell. Así que la sigo viendo, y ya no me duermo, tiene sus momentos, pero no me entusiasma como antes.
Grey's Anatomy iba a dejar de verla, porque desde que se fue Izzy ya no era lo mismo. Pero empezó bien la temporada y me engancharon otra vez. Pero es una que ya tiene demasiados años y está pasada de rosca.
Me ha pasado muy pocas veces que una serie que me guste de verdad me acabe aburriendo pero sin duda mi caso más claro me pasó con Los Simpsons... porque me divertía muchísimo y tuvo un montón de buenas temporadas y luego fue decayendo de forma casi imperceptible hasta que un día vi un episodio y no me hizo ni puta gracia.
ResponderEliminarOtro caso es Family Guy, las primeras temporadas me gustaron pero a partir de la siguiente temporada después de su regreso... bostezos es lo único que me provocó. No se si seré yo o será la serie pero ver una y otra vez el mismo tipo de chistes y ver como para hacer gracia intentan soltarlas cada vez más gordas me da repelús.
He pasado lo mismo con las 2 series que nombras pero con la diferencia de que sí he abandonado Supernatural y Bones soy incapaz,pero vamos que la veo por Booth,si no fuera por él ya le habría dado carpetazo.
ResponderEliminar¡Hola! A mi, esto que dices me está pasando últimamente con muchas series, The Big Bang Theory hace un tiempo que no la aguanto, Bones está aburrida (aunque, por supuesto, no la voy a abandonar pero me da mucha pena) y en cuanto a Supernatural, aún no he empezado con la sexta temporada, me da miedo que se me vaya la buena sensación que me ha dejado el resto de la serie y, como solo leo malas críticas, estoy retrasando el verla... da rabia ver como buenas series se van deteriorando por alargarlas tanto.
ResponderEliminarPues yo soy un gran seguidor de Supernatural, y auque la sexta temporada comenzó floja, me parece que tiene una trama original y entretenida y esta temporada tiene unos capitulos magnificos, vease: , the third man,el de bobby,french mistake, my heart will go on, frontierland, etc...
ResponderEliminara mi no me aburre para nada y creo que aunque no tiene el nivel de las anteriores, es bastante digna y el nivel no ha bajado tan estrepitosamente como en otras.