.
Esta semana me he dedicado a ponerme al día, que con el puente ya se me habían acumulado aún más cosas. Se empieza a notar la huelga y, por una parte, no esta mal porque me da tiempo a ver cosas atrasadas, pero por otra parte se hace raro no tener algunas series.
Empiezo con How I Met your Mother, de la que no hubo capítulo la semana pasada. "La regla de platino" se une a esa lista de episodios geniales en torno a una de las muchas peculiares reglas y leyes de Barney. Al contrario que otras, esta es mucho más susceptible de que nos afecte y es que no podía dejar de sentirme identificada con cada uno de las fases de la ley. Enlazando las experiencias dispares de cada uno del grupo, hacen que sea un episodio dinámico y muy divertido. La serie se supera cada día a sí misma.
Casi me he actualizado con Friday Night Lights (Estoy a falta del noveno) y qué voy a decir de esta serie que no haya dicho ya. La estoy disfrutando enormemente y sus maravillosas cualidades siguen estando presentes. El gran pero es el hecho de que se hace evidente que estan metiendo ciertas tramas algo culebroneras y dejando demasiado de lado el football seguramente por tratar de conseguir más audiencia. A pesar de todo, aunque echo mucho de menos las adrenalíticas secuencias de los partidos de los viernes, las tramas más manipuladoras siguen estando bajo la naturalidad, la realidad y lo especial que tiene la serie, por lo que quedan "camufladas" por la realización y por aquellas otras tramas adultas y reales propias de la serie.
Aliens in America me ha decepcionado un poco estos últimos días. Aún no me he puesto al día pero algunos de los episodios que he visto esta semana derivan más hacia unos derroteros que nada tienen que ver con la propuesta inicial de la serie. Se desvían de el efecto, o la forma de comportarse y opinar, que Raja puede tener sobre cualquier tipo de situación hacia unas tramas típicas adolescentes en las que Raja es más un espectador. Espero que sea cosa de los que ya he visto.
Pushing Daisies la tengo atrasada pero poco a poco voy viendo. El episodio "Pidgeon" ha sido igualmente excepcional. Me va a dar mucha pena cuando llegue al noveno y último episodio.
También me he puesto al día con El Internado, que tenía los dos últimos episodios acumulados. He de decir que me está gustando bastante la temporada. Estan menteniendo muy bien el interés y me sorprende que sepan abrir nuevas tramas que no resulten cansinas o forzadas. Aunque sigue habiendo errores de guión o soluciones fáciles que no acaban de convencerme, pero me gusta, me gusta. Sabe mantenerme interesada. Los flashbacks me parecen buena idea, pero hasta cierto punto. No puedes coger un personaje tan relevante para la trama como es Marcos, y su hermana, y mostrar un flashback del momento en el que supieron la muerte de sus padres y ya. El de Jacinta fue interesante, daba mucha información y no se limitaban a poner un par de secuencias cortas. Pero el resto, se quedan bastante cortos. No están sabiendo aprovecharlo.
Lo mejor de la semana: Volví a ver el primer episodio de la segunda temporada de The Office ("Los Dundies") con un amigo y he de decir que, para mi sorpresa y agrado, me reí mucho más que la primera vez. ¿Será de esas series?
Lo peor de la semana: Las nominaciones varias que resultan insípidas y hacen que la entrega de premios pierda todo su interés.
La pregunta: ¿Van a empezar todos los episodios de El Internado en la ducha para enganchar a la gente con los torsos?¿O se decidirán a buscar un golpe de efecto en la trama al inicio para provocar interés? Si. Es una pregunta retórica.
El shock: Landry, Friday Night Lights, entrando con su cara triste en la comisaría de policía. Ha confesado. ¿Y ahora que pasará?
.
.
si la verdad es que en ese internado hay mucha chicha.
ResponderEliminarLo de los torsos del Internado ya raya... ¬¬ yo también reforzaría más el tema flash-back.
ResponderEliminarSaludos Adri!
Ey veo que no hay nada sobre Rome, estoy viendo la segunda temporada y está genial y eso que no soy fan de los romanos. Y pedazo nota en imdb.com http://www.imdb.com/title/tt0384766/
ResponderEliminarA ver si con la huelga os animáis a verla, saludos
Roma ha sido unas de las grandes decepciones en cuanto a serie..
ResponderEliminaresperé el estreno en cuatro como agua de mayo y los dos primeros me decepcionaron TANTO que ya no he vuelto a ver más
Sí es cierto que de inicio parece una serie más de romanos, que no aporta nada nuevo y de las malas pero para mi no ha sido una decepción sino todo lo contrario una grata sorpresa. Es cuestión de gustos pero yo de ti le preguntaría a alguien de confianza que haya visto la serie entera.
ResponderEliminarY que conste que ni soy fan de los romanos ni me trago cualquier cosa, para mi esta serie conecta muy bien y me encanta.
Yo al principio pensé lo mismo al verla y realmente no es que haya un gran cambio después pero los personajes (lo mas importante en cualquier serie) y las tramas consiguen ganarme y para mi está a la altura de las mejores series (no entraré en cuestiones técnicas simplemente en cuanto a disfrute de la misma).
Yo no califiacría la nota de imdb.com como una decepción User Rating: 9.2/10 (9,643 votes)
Es cuestión de gustos pero yo solo sé que desde el final de Lost(3) que no he disfrutado tanto con una serie como la segunda temporada de Roma (salvando las distancias) Y Dexter que me está resultando curiosa y hasta diría que tiene un punto entrañable y muy divertido (buen ejemplo de como hacer una serie más de "policias" y darle un toque diferente).
Saludos
opino exactamente igual q tu! lo del internado tiene delito!! tanta cacha tanta cacha apesta.
ResponderEliminarpor cierto, pasate por mi blog a ver q te parece. gracias!
http://inquisitoretelevisivo.blogspot.com/
Sobre lo que dices de The Office de si "¿Será de esas series?". Sí. Es de esas. Yo he visto todos los capítulos dos veces, porque se los pongo a mi novia cuando yo ya los he visto (no puedo esperar XD) y la segunda vez que los veo aun me río mas. Con el del Basket, la segunda vez me revolqué por el suelo y acabé con un dolor de barriga fenomenal. De hecho mi obsesión por esa serie ha llegado a tal punto que estoy viendo los capítulos por tercera vez, ahora sin subtítulos para no perderme ningún detalle, y aún los disfruto.
ResponderEliminarPor cierto, deberían multar a La Sexta por haberla doblado. Quien no la mire en V.O. se está perdiendo mas del 60% del total.