martes, 11 de diciembre de 2007

En una semana de puente...

.
Como esta semana no he visto nada a parte de Héroes, que ya lo he comentado, voy a dedicar mi última semana a comentar algunas noticias que se han oído estos días.

La primera va con respecto a la huelga, que hace mucho que no comento el tema. Como habréis leido por la web (y sino os lo digo yo), a finales de Novielbre la WGA y las productoras (cuyo acrónimo es imposible de recordar.. AMPTP) se reunieron y de ese diálogo nació una propuesta por parte de las productoras. Estas ofrecían a los guionistas 130 millones de dólares por los tres años y medio que durará el nuevo convenio y los afectados se retiraron unos días para estudiar la propuesta. Finalmente, el 4 de Diciembre, se volvieron a reunir y esto es lo último que se sabe de la huelga: que las negociaciones se han roto.

Los guionistas han rechazado la propuesta (las malas lenguas hace un mes ya anunciaban que AMPTP haría una propuesta y los guionistas la rechazarían quedando así como los malos) y ahora ambas partes no hacen más que echarse pestes.. que si los guionistas son mentirosos y no quieren realmente llegar a un acuerdo.. que si las productoras no hacen caso de ninguno de los puntos realmente relevantes de sus reviindicaciones... El caso es que el tema está pero que muy mal y lo que está seguro es que hasta Enero como mínimo no tendremos nuevas negociaciones. ¿Consecuencia de todo esto? No habrá nuevos episodios hasta marzo o abril.. y eso como pronto.

Siguiendo con este tema, tengo que hablar de la campaña Speechless (sin habla), una serie de vídeos de famosos que poco a poco se van uniendo a la causa de los guionistas. Personalmente me encanta la campaña, es original y resulta curioso ver a actores, actrices, directores.. en los diferentes episodios. A continuación dejo un vídeo de la campaña donde puede verse a muchos como alguna de las Mujeres Desesperadas, Holly Hunter, Matthew Perry, Susan Sarandon, Joshua Jackson, Tim Robbins, Sean Penn, Laura Linney, William H. Macy y muchos otros. Pero yo os recomeindo que os paséis por la web de Speechless, y veáis los diferentes episodios de la campaña. Duran un minuto y están muy bien.




Como consecuencia de la huelga tengo que hablar de Dexter y otras series de canales de pago y es que hay rumores por la web de que la CBS emitirá Dexter. Muy mal están yendo las cosas para las cadenas para que se pongan a emitir series de canales de pago en las televisiones generalistas. Se habla de que va a ser un recurso habitual ahora que se están quedando sin series que emitir. CBS y Showtime son del mismo grupo así que no sería raro ver que emiten Weeds o The Tudors en abierto. Es posible que NBC emita series de USA Network como Psych o Monk. ¿Beneficiará esto de alguna forma a las series? Está claro que Californication, por poner un ejemplo extremo, no la vamos a ver en la televisión generalista, pero series como weeds y Dexter son un paso más allá y puede ser bueno para el resto de los títulos cuando regresen, es posible que se aflojen un poco las cuerdas en cuanto a contenidos comprometidos.

Pero la huelga trae buenas noticias también y es que algunas se ven beneficiadas. Mientras que muchas series ya han acabado, parado sus emisiones indefinidamente o les quedan un par de episodios por emitir, Friday Night Lights tiene todavía 6 episodios a buen recaudo, siendo la segunda serie, tras Men in Trees, con más episodios producidos (15).



Según Variety, el director de la NBC ha anunciado que esperan una mejora para la serie y que eso garantizará su tercera temporada. Aunque muchos fans lo tomaron como una sentencia de muerte, asegura que la decisión de pasar la emisión a los viernes ha resultado muy bien y las audiencias se mantienen. FNL volverá en Enero tras un corto descanso de navidad y aseguran que, debido a la falta obvia de competencia y las repeticiones en todas las cadenas, los resultados de audiencia subirán.. ¿cuanto? No se sabe, pero cito textualmente "tienen que subir por defecto" y eso junto con las buenas críticas que recibe "garantizará que confiemos en una tercera temporada".

Asi que a partir de ahora mucha paciencia porque ya hemos visto algunas de las series acabar (Heroes, Pushing Daisies, Bionic Woman, Brothers and Sisters, Mujeres Desesperadas...) y a otras les queda muy poco (Earl, Aliens in América, Samantha Who, How I met your mother...). A retomar series y ponerse al día que va a haber muuucho tiempo para ello.

Un par de últimos apuntes: el pasado jueves se emitió un especial de navidad de Psych. No significa que la serie vuelva a emitirse regularmente. Por lo que tengo entendido, es solo un episodio especial que han emitido y el 11 de Enero volverá la segunda temporada para seguir de forma regular. El otro apunte es sobre Dexter: Este fin de semana, el Doningo, se emite el último episodio de la segunda temporada. Parece mentira lo rápido que se ha pasado.

.

4 comentarios:

  1. Está bien que, por fin, podamos ser optimistas sobre "Friday Night Lights". El viernes fue el trampolín hacia el éxito de "Expediente X"...

    ResponderEliminar
  2. Adri, que Pushing no ha acabado y no se de donde sale el rumor, pero todos lo meten en el saco de las ya terminadas. Y solo hay que darse un paseo por la web de la serie (es que soy fan) y ver que les quedan (creo que son 2) episodios. De hecho a estas horas dice "un nuevo episodio sde pushing daisies en 1 dia y 6 horas").
    Solo pa que lo sepais.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, es una forma de hablar.. me refería a que esta semana se acaban muchas o ya han acabado.. a pushing le queda 1 episodio que emiten el miercoles..

    si hace unas semanas comenté que, en vista de lo de la huelga, brian fuller había hecho cambiar el episodio 9 para que fuera un season finale. El 9 es el que emiten este miércoles.

    ResponderEliminar
  4. Por cierto que Dexter ya ha tenido una filtración o algo así y los dos últimos caps llevan algo más de una semana en algunas webs. Saludos

    ResponderEliminar