miércoles, 26 de diciembre de 2007

Remember 2007: Algunas Decepciones

.
Ver tantas series al año garantiza que vas a encontrarte de todo, desde la genialidad más genial hasta la mediocridad más mediocre pasando, porque los grises existen, por series normalitas tirando a buenas o tirando a malas. Voy a clasificar mis decepciones generales de este año en dos categorías: las nuevas y las antíguas.

Viejas glorias que no han vuelto a hacerme vibrar:

Heroes.

Tenía que empezar por esta y es que no ha podido decepcionarme más. Quizás es cierto que nunca fue tan buena y que la novedad ayudó mucho a la primera temporada pero, sea como sea, yo deseaba cada martes llegar a casa y que ya estuviera listo el siguiente episodio para ver. La historia me tenía enganchadísima y me parecía entretenida e interesante, adjetivos que nunca daría a la segunda temporada.

Los primeros episodios eran soporíferos, los nuevos personajes tenían poco interés o carecían de él en algún caso. La trama no llevaba a nada, no sabíamos qué esperar de la temporada, qué nos enganchaba a ver el siguiente episodio. A mí personalmente me enganchaban dos cosas: esperar a que saliese Kristen Bell y esperar a que pasase algo interesante.. Salvo un par de ellos, los episodios eran repetitivos, lentos y con muy poco interés hasta que llegamos al final tan precipitado que realmente el desenlace me era totalmente indiferente. Una pena, la verdad.

SIGUE LEYENDO!!...


Prison Break [Cuidado. Spoiler 3x04]

Es una lástima. La primera temporada es adrenalítica, intensa y redonda. La segunda ya no era lo mismo, en parte por la originalidad, pero supo mantener el interés e introducir nuevos elementos que enriquecieron la temporada que, aunque sin el nivel de la primera, mantenía la calidad. Pero ya en los últimos episodios de la segunda se vieron dañados por los giros de trama y resoluciones provocadas únicamente con el propósito de seguir un año más.

Tengo que reconocer que la tercera temporada ha sabido buscar un punto de partida con elementos interesantes y partiendo de un lugar en el que cualquier cosa puede pasar pero, a pesar de eso, no consigue convencer: Ya está demasiado lejos de lo que era aunque hayan intentado recuperar la esencia de la serie. Pero se dejaba ver. ¿El gran error? La muerte de Sara.

De hecho, en cuanto ví que era su cabeza la que estaba en la caja, dejé de ver el episodio y la serie. Ya no hay nada que me interese. Me da igual que Michael consiga sacar al nuevo personaje este, me da igual quién es y quiénes son los que le quieren fuera... aquello que me mantenía unida a la serie: Michael y Sara (el personaje de Lincoln nunca me ha interesado mucho, sinceramente). Se que Michael saldrá de la cárcel asi que ya lo demás me da lo mismo, no tengo motivos para seguir. La acabaré, pero por eso de no dejarla a medias.

Kyle XY

Bastante por debajo de las dos anteriores, Kyle XY fue mi gran serie del verano 2006. El punto de partida de la serie era interesante y el ver cómo Kyle va descubriendo el mundo y cómo se relaciona con él y las personas que le rodean me tenía enganchada, además de que la familia Trigger siempre me ha parecido interesante.

La segunda lo tenía difícil ya que tenía que construir, como quien dice, una nueva serie basándose en un secreto ya resuelto (quién es Kyle) y seguir manteniendo el interés. Tengo que decir que me quedé en el quinto episodio pero es que no consiguió engancharme. Siempre esperaba al siguiente episodio con ánimo de que ya hubiera algo a lo que aferrarme pero no aparecía hasta que empezó a darme pereza ver la serie y la dejé. Quiero volver a retomarla.


Nuevos y esperados estrenos que no cumplieron las expectativas:


Californication.

Que desgracia. Medio 2007 esperando a que se estrenase la nueva serie de mi querido David Duchovny, una historia con un punto de partida bastante tópico pero que prometía, sobretodo por el canal que lo iba a emitir. Y menuda decepción. Dos episodios es todo lo que he conseguido ver.

Partiendo de un personaje y una situación vistos mil veces en televisión, Californication no es otra cosa que el sexo por el sexo, el escándalo gratuíto. Y es que parece que el hecho de poder introducir todo tipo de contenido sin restricciones de la cadena les ha dado a los creadores/guionistas rienda suelta para introducir cualquier cosa polémica sin ningún sentido u objetivo.

Journeyman.

Otro de mis estrenos más esperados para esta temporada y otra de mis grandes decepciones. El punto de partida de la serie, los viajes en el tiempo, hacía que la serie ya tuviese la mitad de la partida ganada conmigo, ya que es uno de los temas hacia los que siento debilidad y, aún así, no fue capaz de captar mi interés.

El piloto es totalmente ineficaz, no alumbra un camino interesante que quieras seguir, no presenta la situación y a los personajes como debería. Es por esto que decidí ver el segundo episodio, como suelo hacer, antes de opinar. Y nada. Ni interés en las situaciones ni interés en los protagonistas.

Termino con estas decepciones hablando brevemente de algunas como The Dresden Files, serie de ciencia ficción protagonizada por un mago que vive en Nueva York. De nuevo tiran al retrete un planteamiento interesante convirtiéndolo en un producto policiaco. ¿No saben que este tipo de personajes pueden hacer más cosas a parte de usar sus habilidades para ayudar a la policía? Siempre es lo mismo. La nueva serie de midseason (aun sin estrenar) New Amsterdam es lo mismo. Un planteamiento interesante convertido en una serie policiaca. Arg. También quiero mencionar Carpoolers, una nueva comedia cuyo planteamiento (cuatro amigos muy diferentes que comparten coche para ir a trabajar) era, cuanto menos, curioso convertido en una serie común que no es lo que prometía. Sólo he visto el piloto pero me decepcionó sobremanera.


En fin. Hasta aquí algunas de mis decepciones del año. Espero que algunas se subsanen pronto... otras ya no tienen remedio. Y vosotros... ¿qué decepciones os habéis llevado este año? Si ponéis spoilers, plis avisad ¿ok?.
.
.
.

28 comentarios:

  1. Coincido con "Heroes". La segunda temporada ha dejado muchísimo que desear. De hecho, lo único que la han hecho un poco más atractiva han sido los fichajes de Kristen Bell y David Anders. De todas formas, es eso, que la primera temporada fue tan "buena" por la novedad, porque no es una serie para tirar cohetes tampoco. Tiene una buena trama y tal, pero nunca remata. Y me temo que esto va a ir a peor temporada a temporada.

    La segunda temporada de "Kyle XY", que vi por Cuatro, también me decepcionó bastante. Le daban mucha importancia a la historia del hijo de los Triger y la media novieta que tenía y dejaron de lado el misterio de Kyle. A mí me aburrió hasta tal punto que estuve 15 días sin verla. Después, cuando la retomé, y a pesar de haberme perdido 4 capítulos, la serie seguía casi como la deje.

    Y luego está "Bionic woman", la gran decepción de la temporada. Vi dos capítulos y la dejé. Es lo peor que he visto en mucho tiempo. Entre que la protagonista carece de carisma y que quisieron darle a la serie un aire "serio", se cargaron el remake. Por mí, que rescaten a Sarah Corvus y la hagan una serie para ella solita. Seguro que sacaba mejores datos que su serie madre.

    ¡Saludetes!

    ResponderEliminar
  2. Adri, no puedo más que subrayar tus palabras sobre la segunda temporada de Heroes. Y es algo que me cabrea, porque tenían un producto de primer nivel, y lo tiraron todo a la basura con ese bodrio de season finale. Luego lo arreglaron un poco con la (aparente) resurrección de la segunda temporada, pero todo fue un flash y, segun mi opinión, no han conseguido recuperar el espíritu que nos enganchó a todos durante el primer año. Una pena.

    Y respecto a Prison Break, yo no creo que se haya bajado tanto el nivel en esta tercera temporada. Para mi, en PB pasa algo parecido a Lost: una primera temporada magistral, soberbia; una segunda directamente para tirar a la basura, excepto por episodios o momentos muy concretos; y una tercera temporada en la que se vuelve a los inicios, con capítulos y tramas apasionantes que vuelven a enganchar al espectador, aunque sin la magia y la inconmensurable superioridad de la primera temporada (esto último PB, que Lost si que creo que la 3ª es mejor que la 1ª).

    ResponderEliminar
  3. No pensaba que alguien se atreviera a escribir tantas tonterías seguidas sobre Californication. "Sexo por el sexo"?? Te has perdido algo. La serie es sublime. Es una serie "de personajes", o sea, de las buenas. De las que no dejan que solo te los mires, te hacen pensar en ellos cuando los tienes delante.

    ResponderEliminar
  4. "Kyle xy" es cierto que cae en lo de alargar la trama de manera interminable, pero desde el 2x05 que dejaste de ver, ocurren cosas bastante interesantes.
    Respecto a los personajes secundarios, no es que les den más importancia, sino que les dan tramas propias.
    Yo sigo adelante con la serie, ya que todavía tiene que cambiar mucho para que deje de gustarme.

    ResponderEliminar
  5. Para mí, una de las mayores decepciones ha sido Sin Cita Previa (Private Practice). Menuda tontería de serie la de la doctora Addison Montgommery...

    Y contigo sobretodo coincido en Kyle XY, tan digna la primera temporada y tan poco interesante la segunda... (y de prison break... yo ya me convertí un escéptico con la segunda tanda de episodios...)

    ResponderEliminar
  6. Me estais dejando acojonao, tengo preparadas las temporadas de Kyle xy, prison break y heroes, las 3 no me han llamado la atención lo suficiente pero he ido bajandomelas poco a poco para verlas del tirón, veo que mis sospechas estaban en lo cierto, prison break debia haberse quedado en una sola temporada y heroes debería haberse anulado antes del episodio final, al menos hablariamos de una mitica serie que no le dieron final, siempre es mejor que el bodrio ese...

    Lo de Californication no estoy nada de acuerdo, es buenisima, engancha y es una serie/drama diferente, si, hay sexo, y tetas.. ¿y que? son un par de minutos por capítulo, la serie trata de algo más que eso, y el final..ohhh, que final!

    ResponderEliminar
  7. No entiendo como puedes atreverte a clasificar una serie habiendo visto solo 2 capitulos.

    Californication no es para nada "escándalo gratuito".

    Es la unica serie de amor que me ha emocionado. Y si, va de amor, no de sexo.

    ResponderEliminar
  8. Journeyman también ha sido una decepción para mí. La familia de Dan era muy aburrida. Y lo de Bionic Woman tampoco tiene nombre.

    ResponderEliminar
  9. Parece que aquí hay que aclarar que esto es mi opinión y yo la expreso para que la leáis si os interesa, no pretendo que estéis de acuerdo conmigo.. pero tampoco es para decir que son gilipolleces porque no concuerdan con vuestra forma de pensar.. es más efectivo decir los motivos por los que sí os gusta que decir que lo que yo digo no es cierto.. yo voy a seguir pensando lo mismo...

    En cuanto a lo de juzgar con dos episodios.. pues mira, eso lo hacemos todos.. seguro que tu has visto dos o un episodio de varias series y no te han gustado y no has visto más.. eso es exactamente lo que yo hago..

    pero es que además yo hago algo que muchos que critican no hacen.. siempre digo cuantos episodios he visto y aclaro que mi opinión está dada en base a los dos, a los 7 o a los 10 capítulos que he visto.. siempre lo digo..

    Si luego resulta que veo más y resulta que me encanta, tranquilo que lo diré... Pero mi opinión de lo que he visto es esa..

    Para gustos los colores.. y ahora, con todas las que hay, para gustos las series.

    y ya :P

    ResponderEliminar
  10. Completamente de acuerdo sobre Prison Break. Obviamente era demasiado sabrosa para dejarla en una única temporada pero visto el despropósito de la 2 y sobre todo la 3a hubiera hecho muy bien dejándola como una serie de culto. Yo también dejé de verla en ese capítulo pero no solo por ese hecho en concreto, es que además me estaba aburriendo soberanamente.

    En cuanto a Heroes yo nunca llegué a entender a que venía tanto alboroto con la primera, me costó engancharme media temporada y cuando lo hice me pusieron ese pufo de final. La 2a solo la vi por una razón y tiene nombre y apellidos: Kristen Bell.

    ResponderEliminar
  11. Hola adri:

    Quiero decir que te admiro mucho y que me encanta tu blog con tus opiniones muy bien razonadas, pero creo que la has cagado primero advirtiendo que se avise sobre los spoilers y tu has metido uno como la copa de un pino hablando de la cabeza de sara que es un spoiler GORDISSIMOOOO ¡¡¡¡¡ que es algo que no tenia ni idea ni siquiera sospechaba, me acabas de chafar la serie creo que deberias haber tenido mas cuidado.

    Un saludo
    Christian desde Bilbao

    ResponderEliminar
  12. Pues yo estoy de acuerdo en lo de Prison Break y lo de Héroes. De hecho, para mí Héroes nunca fue para tanto. Así que no me duele mucho verla desmoronarse, algo que sí me ocurriría con Lost, que por muchas críticas que reciba, a mí me sigue pareciendo perfecta.

    En cuanto a lo de Kyle XY, siento discrepar. Creo que la segunda temporada tiene la gran habilidad de conseguir, aun revelando muchos misterios que estaban ocultos, mantenerte atento a lo que pueda ocurrir. Todavía no sé cómo, pero lo consigue. Quizás sea por los personajes, sobre todo la actriz que hace de Jessi XX me parece genial. Creo que el problema es esperar a un Kyle despistado y sin saber muy bien de qué va la cosa durante toda la serie, pero la segunda temporada es totalmente nueva en todo, y para mi gusto, los 13 capítulos emitidos son de la calidad de la primera.

    ResponderEliminar
  13. Coincido con la T3 de Prison Break, estuve a punto de dejar de verla en el capítulo más por inercia que por otra cosa, y nada, es más de lo mismo, entretiene pero no le pidas mucho más.

    También estoy un poco decepcionado con la T2 de Heroes, como todos.

    Y quizás también un poco con Pushing Daisies porque la trama no me termina de enganchar, aunque terminaré de verla ya que son tan pocos capítulos.

    ResponderEliminar
  14. como casi siempre...
    lo has clavao Adriiii

    Felicidades!

    ResponderEliminar
  15. Yo de las antiguas he dejado de ver Héroes, porque no me gustó nada la primera temporada (quizás el inicio, hasta que empiezan a salir personajes de debajo de las piedras) y esta segunda temporada, ni siquiera le hedado el beneficio de la duda y bno la he visto, pero se que acabaré viéndola.

    Prison Break, no es la primera temporda pero guay.

    Kyle Xy, guay! Me encantó el 2.07! ^_^

    Y aquí algo que voy a decir con la voz muy muy bajita: a tres episoodios de acabar la segunda temporada de Dexter, veo que está un pelín flojilla en relación al año pasado, quizás porque la primera había que descubrir al asesino y el jueguecto que se llevaban entre ellos (Dex y IceTruckKiller) y la segunda es simplemente: cuidado que nos atrapan a Dex!!! Pero bueno, aun así, me parece formidable y todavía me quedan 3 por ver...

    Y de las seres nuevas, creo que no me llevaré ninguna decepción, ya que estoy siguiendo las recomendaciones de los entendidos. De momento he visto Californication que me ha gustado mucho (tiene un aire a familia disfuncional que me recuerda a Six feet under, salvando las increíbles distancias). Y Gossip Girl que es tan super hiper mega chupi que me encanta!

    Nada más...

    Un besote Adri! Y que acabes de pasar buenas fiestas :D

    ResponderEliminar
  16. Mi decepdioon fue prison break no me gusto, no me gusta. La unica que estoy siguiendo de alguna forma, cuando la 2 deja y emite la serie, el Perdidos.
    Un fuerte abrazo y no pasaros con el vino y los licores,

    ResponderEliminar
  17. Californication es dificil de explicar, si que es verdad que o te gusta o no, pero mi weeds no me gustó por sus primeros capitulos y le seguí dando oportunidad, y ahora me encanta, Adri, no te esfades con la gente solo es que sabemos que te visita mucha gente y que tu digas que es mala puede hacer que mucha gente se la pierda, claro que yo, siempre intnto dar mi humilde opinión sin ofender, se lo duro que es hacer un blog y que te critiquen por ello.

    ResponderEliminar
  18. y si, yo soy el primero que juzgo una serie por sus primeros episodios pero luego intento darle oportunidad aunque me parezca soporifera, ya te lo dije con Drive que no me gustó al inicio e incluso Prison Break, el que menos me gustó fué el primero, no le vi gancho. Peor es que te fastidien el final (dicese Heroes).

    El resto de la entrada muy buena.

    ResponderEliminar
  19. Christian, siento mucho que te hayas comido el spoiler..

    Yo odio que la gente mo tenga ningun cuidado con eso y por eso siempre aviso de que hay spoilers.

    He especificado que los hay justo antes de hablar de prison. No se no te diste cuenta o pensaste que para tí no serían spoilers.. pero lo he avisado.

    De todas formas, lo siento mucho porque se lo que jode que te pase eso.. la proxima vez haz caso del aviso hombre de dios!!! xD

    ResponderEliminar
  20. Tambien soy de los que opino que Heroes ha bajado mucho. Con el final de la primera temporada ya se les vio el plumero y con la segunda se han dado el gran batacazo. Es una pena que una serie que empezo tan bien termine de esta forma.

    A mi con Kyle XY me paso que los primeros capitulos tampoco me emocionaron mucho, pero poco a poco se empezo a volver mas interesante la trama. Lo digo porque igual si le das otra oportunidad te pasa lo mismo a ti también.

    Y con Californication soy de la misma opinión de casi todos los que han escrito por aqui. Nada de sexo por el sexo. Para mi es la mejor serie de las que se han estrenado este año, sin duda, sin querer imponer nada ¿eh?, que sobre gustos no hay nada escrito. Que igual es cuestion de darle otra oportunidad también, aunque en este caso si no te gustaron los dos primeros episodios no se si te gustaran los siguientes.

    ResponderEliminar
  21. Me temo que no has entendido a Californication, que te has quedado en la superficie, en los temas de los que habla la gente sin haberla visto. Es una serie de amor muy hermosa, con grandes personajes y situaciones normales muy bien tratadas. Sí, es muy explícita y guarra, pero eso sólo es un toque extra.
    En mi blog hice un comentario sobre ella :)

    Heroes cada día peor. Prison Break era mala desde el principio, no sé cómo puede defraudar más xD


    Saludetes.

    ResponderEliminar
  22. Y Reaper???
    Está bastante bien para el nivel de este año, aunque debería tener más toques de Kevin Smith...

    ResponderEliminar
  23. "Damages" SÍ es lo mejor del año, SUBLIME.

    ResponderEliminar
  24. !

    dale otra oportunidad a californication, en serio, ha sido mi preferida de este año!!

    ResponderEliminar
  25. Californication 4president xd.
    Es buenisima, los primeros capitulos quizá si que contienen demasiado desnudo sin venir a cuento pero poco a poco la serie va tomando forma. De verdad es muy buena.

    ResponderEliminar
  26. "¿No saben que este tipo de personajes pueden hacer más cosas a parte de usar sus habilidades para ayudar a la policía? Siempre es lo mismo." xDDDDD, cuanta razón llevas.

    Estoy siguiendo Californication y me está gustando bastante. Gracias a cuatro me pondré con Dexter (dicen que con el doblaje pierde mucho) y Dresden Files, aunque no sé de dónde sacar el tiempo para combinarlas con las otras 6 series que estoy viendo actualmente :S

    Saludos, guapa :P!

    ResponderEliminar
  27. bueno yo pienso que realmente la primera temporada de heroes no fue lo mejor del mundo pero pasaba y la segunda pues realmente yo la vi por kristen bell me imagine que iba a ser emocionante pero desde el primer episodio hasta el final no fue para nada bueno...realmente carecio de emocion y misterio en cada capitulo...

    ResponderEliminar
  28. Cómo puedes decir esto sobre Californication? Si sólo te quedas en los 2 primeros capítulos y no ves más allà de lo banal del sexo, vaya blog es este...
    Ya llevan 4 temporadas y es una de las mejores series que he visto en mi puta vida.

    ResponderEliminar