sábado, 22 de diciembre de 2007

Remember 2007: Adiós, serie, adiós...

.
Como todos los años, la carnicería no se puede evitar y es que hay demasiadas series o proyectos para el tiempo real en parrilla y hay que cubrir una cuota de pantalla sobre la que, generalmente, no se concede ningún margen.

2007 ha visto cómo cancelaban muchas series... algunas malas, otras no tan malas, otras buenas y otras geniales... también ha visto finales que apenan pero son necesarios.., e incluso ha sido testigo de una anulación de cancelación.

Empezando con las que más me han afectado, tengo que hablar tristemente de Verónica Mars. Si, lo se, soy monotema y ya es hora de que lo supere.. pero cada vez que lo pienso, me arde la sangre... ver esos dos magníficos últimos episodios y quedarme con la miel en los labios... y a ésto, hay que añadirle lo mal que trató la cadena a los fans. Que si la cancelamos, que si no, que si vamos a cambiar la serie y darle una oportunidad, que si ahora decimos qué pasa en esta fecha, que si ahora lo retrasamos a esta otra... y nosotros en un sinvivir y con esperanzas cada día que pasaba.. ¿para qué? Para nada.

También hemos tenido que despedir a Studio 60 on the sunset strip, esa genialidad del talentoso y admirado Aaron Sorkin. Una serie con diálogos rápidos e inteligentes, con tramas interesantes y una de las mejores series que dio a luz la temporada pasada... pero tristemente cancelada. Aunque sufrimos un parón (sustituida por The Black Donnellys, también cancelada), la serie regresó para poder darle fin. La NBC se lo debía a Sorkin... si llega a ser otro el creador, tened por seguro que nos habríamos quedado en el 16.

Y sigo con la ya nombrada The Black Donnellys, una serie que me negaba a ver en un principio (porque haberle robado el sitio a Studio 60), pero que tenía que ver por mi admiración a Paul Haggis. Y no me decepcionó en absoluto. Dura, explícita e interesante, tuvimos suerte de verla acabar gracias a internet.

Luego tenemos otras series, que son más placeres de entretenimiento de ese que se disfruta, como Drive o Traveller. Ambas entretenidísimas series de acción que ofrecían un poquito más que lo habitual, algo tenían que las hacía especiales... pero de ninguna llegamos a ver un final como dios manda. Drive se cortó sin ningún miramiento (y encima nos hicieron esperar meses a ver los últimos pensando en que habría algún tipo de cierre y nada) y Traveler, que se iba recortando a medida que se retrasaba su estreno.. dejándonos con un final abierto.

También hubo unos momentos de tensión respecto a Jericho. Fue cancelada ante la indignación de muchos de sus fans que, finalmente, consiguieron que la cadena aceptara darle fin a la serie. A mí no me sentó muy bien quedarme a medias después del intenso último episodio, pero vamos, tampoco era para tanto. En fina, me alegro de poder ver como termina.

Bon Voyage es lo que tuvimos que decir a Las Chicas Gilmore también, después de siete temporadas. Los fans más asbsolutos se lo tomaron como una cancelación pero, realmente, toda serie tiene que acabar y a las Gilmore ya les tocaba. No porque no estuviese bien pero, realmente, la última temporada liaban las cosas por liarlas y la calidad había bajado desde que Amy Shermann dejó su serie. Triste despedida, pero un final de serie que a mí me pareció bastante bueno y digno... y a recordar a la siempre genial Lorelai y a su complemento perfecto Rory para siempre.

A partir de aquí hay gran número de series canceladas que, en general, no me afectan (aunque las que tienen link, hablé de ellas) pero voy a mencionar para que quede presente la cantidad de productos que no sobreviven y por hacer saber a los seguidores de los mismos que les compadezco porque se lo que se siente:

The Nine (no me gustó nada, por cierto), Six Degrees (le faltaba algo), The Wedding Bells (del talentoso David E. Kelley.. el fracasazo de la temporada pasada), Fiscal Chase, Day Break (esta ha gustado mucho a su paso por internet, tengo que darle una oportunidad), Hidden Palms, Andy Baker P.I, Raines, Heartland (esa del Dr. Brown pero sin ese nombre) Crossing Jordan, According to Jim, The Knights of Prosperity, What About Brian (por fin), The Class, The Loop, The O.C., Vanished, Siete en el paraiso (-modo efusivo on- POR FIIIN!!!)... y entrando en esta temporada Viva Laughling y, más que probablemente, Bionic Woman y Big Shots, de momento... aunque con el tema de la huelga ya veremos cuantas caen.

Añado unas cancelaciones de ultima hora que me ha recordado Varyamo. La semana pasada se anunció la cancelación de Los 4400 y La Zona Muerta. La primera aún la tengo pendiente pero la segunda la iba viendo, tampoco me traumatiza pero da pena.

Probablemente me haya dejado alguna (decidmelo en un comentario y la añado), pero bueno, la idea de lo que sufre un seguidor de una serie con poco público (por muy buena que sea) queda patente. Mi pésame a aquellos que hayáis tenido que superar (o lo estéis intentando) una cancelación.
.
.

12 comentarios:

  1. Pero, como, que me, no puede ser, esto es, ¿Cuando han cancelado "Veronica Mars"? Yo sin enterarme y Adri sin decir nada al respecto.:P

    Cada vez que leo sobre el fin de las Gilmore, me entran ganas de ponerme al día con ella, pero el tiempo no da para más y nunca hay manera.

    ResponderEliminar
  2. Jo, las gilmore ha sido mi serie del verano.. que la he visto desde el principio y acabé de verla hace unas semanas (tuve que esperar 2 meses a tener la septima ¬¬) y la he disfrutado TANTO!!!

    Ya verás, en cuanto te pongas no podrás parar..

    ResponderEliminar
  3. Me quedé a mitad de la quinta y la tengo desde hace meses parada en la estantería.
    No recuerdo cual fue el motivo-serie por el que paré de verla, pero el resto de temporadas caían en pocos días.

    ResponderEliminar
  4. ¿Al final Pushing Daisies seguía adelante tras la huelga? Hoy mismo he visto el 1x07 y 1x08, y me he dejado el último para mañana, para despedirla como dios manda...

    ResponderEliminar
  5. La cancelación de "Veronica Mars" me dolió muchísimo -reconozco que se me cayó una lagrimilla al ver la escena final del 3x20, pero creo que ya lo he superado. Odio a The CW!!! >_<

    Respecto a "Las chicas Gilmore", pues la tengo en mi lista de pendientes. Dudaba entre si empezar ésta o "Alias" en estas minivacaciones de Navidad, y finalmente me he decantado por la última. Sé que si empiezo con las Gilmore me va a gustar tanto que me la voy a beber en poquísimo tiempo, y ahora no dispongo de mucho. Me la reservo para el veranito.

    Luih, "Pushing daisies" no está cancelada, aunque, si no me equivoco, no tiene capítulos nuevos para estrenar. Curiosamente veo que vamos al mismo ritmo: hoy me he visto el 1x07 y el 1x08 y tengo pensado ver el 1x09 esta noche para mañana comentar la temporada en mi blog. Estos últimos capítulos están siendo muy buenos. :)

    Y espero con ansia la cancelación de "Bionic woman". Para muchos -entre los que me incluyo- ha sido la gran decepción de la temporada y como castigo merece una cancelación lenta y dolorosa. Que su audiencia se vaya desgastando poco a poco, como hasta ahora lo está haciendo, y que se despida con 3 millones... Se lo merecen por el triste remake que se han atrevido a hacer. Hombre ya!!

    Nada más. Saludetes! :D

    ResponderEliminar
  6. A ver... lo de Pushing Daisies es complicado. La renovaron para una temnporada completa pero con la huelga, cambiaron el episodio 9 para que fuera season finale. Es decir, la primera temporada ya ha terminado.

    Lo que no se sabe es que va a pasar. Ni esta cancelada ni está renovada, eso lo sabemos en mayo (en los upfront de todos los años). Pero yo supongo que la renovarán, ha ido decente de audiencia y ha conseguido nominaciones solo con 9 episodios. Yo no temería por ella. Eso sí, no esperes más episodios hasta la proxima temporada.

    Anade, noto resquemor con Bionic Woman xD A mi tampoco me gusta, para ser sincera.

    ResponderEliminar
  7. Yo viví tres mini-cancelaciones: The Nine, Six Degrees y Hidden Palms... casi sufro la cancelación de Jericho...

    Pero en general las series que se estrenaron para 2006-2007 que empecé tuvieron buenos resultados y ahora estoy viendo sus segundas temporadas (Ugly Betty, Cinco Hermanos, Kyle Xy, me queda ver la segunda temporada de Heores que tan fielmente seguí su primera temporada hasta que me decepciono cuando iban incorporando más y más personajes sin sentido y cosillas de esas, que tu ya has comentado y que no hace falta repetir... xD

    Tengo que ver Pushing Daisies, Day Break y Las chicas Gilmore, será por series, habrá que mirar la parte buena de la huelga: voy a disfrutar delas series que antes no tenía tiempo y me voy a poner al día en todo :P

    Un beso Adri!

    ResponderEliminar
  8. A parte de la de VM (we miss you, Vero!!), a mi me jodió la cancelación de The Class, una comedia que me hizo pasar buenos ratos y que cada capítulo me parecía mejor que el anterior.

    Y me acabo de enterar de la cancelación de Los 4400, así que otra que puedes añadir a la lista. La serie estaba ya un poco quemada pero me hubiese gustado ver una última quinta temporada que cerrara un poco más las cosas.

    ResponderEliminar
  9. Creo (no se si estoy equivocado) que According to Jim fue "descancelada", valgame el palabro, incomprensiblemente, sin campaña de fans ni nada parecido ¿?¿?

    ResponderEliminar
  10. Es increíble lo de Studio 60. Voy por el capítulo 15 y me parece increíble que esta serie no tenga continuación. Quizás haya sido la mejor serie de 2007 y quizás también de los últimos años. No lo entiendo.

    En cuanto a Paul Haggis, no soy muy seguidor pero he de reconocer que Los hermanos Donnellys (así traducida en España) me ha sorprendido y agradado. Lo malo es que el útlimo capítulo te deja con una sensación de más y enterarme de que ha sido cancelada, me deja sorprendido. No se ha terminado de contar todas las historias. No sabemos qué es lo que ocurre. En fin, por eso hay que odia a la televisión (a los que mandan, no a los que intentan hacerla). Esperemos que 2008 venga repleto.

    ResponderEliminar
  11. Yo sigo afectadísima por Studio 60... me he prohibido ver los últimos 8 capítulos para así tener algo que saborear en un día de depresión.
    ¿¿EN QUÉ COÑO PIENSA LA GENTE SI HA SIDO LA MEJOR SERIE JAMÁS ESCRITAAAAAA??
    arrrrrrg

    ResponderEliminar
  12. Pues a mí la cancelación que peor me sentó fue la de O.C. De acuerdo: a partir de la 3ª temporada las cosas fueron a peor, y la cuarta era bastante insulsa... pero OC para mí siempre tendrá ese algo, algo supongo sólo comparable a la anterior generación que pudo gozar de Sensación de Vivir (porque ahora se la ve del todo desfasada y extraordinariamente lenta...).

    ResponderEliminar