Este comentario no va a ser tan extenso como otros porque he ido comentando la temporada a medida que la iba viendo, pero no podía dejar de hacer un pequeño análisis recapitulando mis opiniones sobre la evolución de la temporada (si es que se puede decir que ha habido) y la resolución final.
Muchas voces he oído (empezando en los comentarios de este blog) a cerca de la falsa impresión de que la primera temporada de Héroes era tan buena. No puedo evitar estar un poco de acuerdo pero discrepar a la vez. Si es cierto que la forma de llevar la serie era bastante similar en la primera temporada y que el nivel de acción en los episodios es bastante perecido.. Es probable que la novedad favoreciera mucho a nuestra percepción.. pero yo disfruté muchísimo con la primera temporada. Cada semana estaba deseando ver el siguiente episodio y siempre había varias cosa en los capítulos que me parecían excepcionales y mi nivel de interés iba en aumento. Pero esta temporada ha sido lo contrario.
Ya desde el principio los capítulos eran aburridos y nada interesantes. No avanzaba la trama y constantemente resultaba repetitiva y absurda.
Los nuevos personajes carecían de carisma, salvo quizás Mónica, la de Nueva Orleans, pero al tardar tanto en descubrir su capacidad y al estar completamente separada de la trama, no ayudaba mucho a elevar el interés. Los hermanos hispanos son lo más absurdo que ha habido nunca en la serie, no han servido absolutamente para nada. Por una parte me cabrea que reviviesen a Maya en el último episodio pero por la otra entiendo que no quieran matarla porque tendrá que hacer algo útil para la trama o para algún personaje antes de morir. Aún así, lo que le pase me importa tan poco y su poder ha llegado a parecerme insulso y ella es tan mala actriz, que espero que alguien se la cargue lenta y dolorosamente. Adam realmente ha sido el más interesante, nó solo por ese kit-kat agradable que suponía la historia de Hiro en el pasado, sino por lo que ha resultado ser. Espero que no acabe aquí su personaje. Elle es otro interesante. Está muy bien perfilada como personaje y tiene muchas posibilidades, esperemos que sepan aprovecharlas. En cuanto West (a.k.a. novio de Clare), tuvo un par de momentos pero no mucho más. Ha cumplido su cometido sin estorbar demasiado.
Cada episodio nuevo que veía, lo miraba sin mucho interés, sin esperar nada y ni así, al estar las expectativas tan bajas, lograba gustarme. Sólo aplaudo realmente el episodio séptimo, interesante y con alguna secuencias muy buenas.
En cuanto al final, ha sido a la par decepcionante y a la par interesante. Decepcionante porque realmente los 10 episodios previos no habían planteado nada como para que éste último fuera expectacular. Decepcionante porque tanta historia con el vírus y se ha acabado de una forma muy tonta. Decepcionante porque el tema de la sangre de Claire me cabrea hasta niveles insospechados.. que pasa, ¿ya no va a morir nadie en la serie?, así no tienen gracia las cosas joer. ¿Alguien teme por la vida de Nathan? Yo no. ¿y la de Nikki? No la hemos visto morir así que tampoco. Decepcionante porque cierra un capítulo de la serie que me gustaría borrar y que no ha aportado prácticamente nada a la historia salvo un par de personajes interesantes y con juego como son Adam y Elle. Decepcionante porque no me deja con excesivas ganas de ver la siguiente temporada.
Interesante porque ha sido bastante más entretenido que el resto, cosa nada difícil. Interesante por cómo se han quedado algunas cosas que prometen. Interesante porque al menos han llevado mejor el clímax que en la anterior season finale. Interesante porque plantea la muerte de Nikki y la vuelta de Sylar.. aunque no se hasta qué punto Sylar puede ser mejor.. fue un buen villano en la primera temporada y volver a lo mismo sería monótono.. tiene que evolucionar o algo.
¿Sobre el volumen 3? Nada que decir. Era muy obvio y facilorro. Hubiera sido más molón que Sylar se hubiese dado cuenta de que no había recuperado sus poderes y fuera un villano cabreado sin poderes ni nada que perder.
¿Que esperar de la tercera? Pues prefiero no tener ningún tipo de expectativas salvo que finalmente salga a la luz pública el tema de los héroes y la compañía para tener algo interesante. Una situación de civiles a favor y en contra de ellos. Más personajes sin poderes para contrastar.
Me despido con la que es, y será, la peor frase de la temporada, no sólo de Héroes, con referencia a la decepcionantemente falsa, por mucho que me guste el personaje, muerte del Sr. Bennet. Es imposible que sea más cliché, tipicorra, melodramática y mala:
Cada episodio nuevo que veía, lo miraba sin mucho interés, sin esperar nada y ni así, al estar las expectativas tan bajas, lograba gustarme. Sólo aplaudo realmente el episodio séptimo, interesante y con alguna secuencias muy buenas.
En cuanto al final, ha sido a la par decepcionante y a la par interesante. Decepcionante porque realmente los 10 episodios previos no habían planteado nada como para que éste último fuera expectacular. Decepcionante porque tanta historia con el vírus y se ha acabado de una forma muy tonta. Decepcionante porque el tema de la sangre de Claire me cabrea hasta niveles insospechados.. que pasa, ¿ya no va a morir nadie en la serie?, así no tienen gracia las cosas joer. ¿Alguien teme por la vida de Nathan? Yo no. ¿y la de Nikki? No la hemos visto morir así que tampoco. Decepcionante porque cierra un capítulo de la serie que me gustaría borrar y que no ha aportado prácticamente nada a la historia salvo un par de personajes interesantes y con juego como son Adam y Elle. Decepcionante porque no me deja con excesivas ganas de ver la siguiente temporada.
Interesante porque ha sido bastante más entretenido que el resto, cosa nada difícil. Interesante por cómo se han quedado algunas cosas que prometen. Interesante porque al menos han llevado mejor el clímax que en la anterior season finale. Interesante porque plantea la muerte de Nikki y la vuelta de Sylar.. aunque no se hasta qué punto Sylar puede ser mejor.. fue un buen villano en la primera temporada y volver a lo mismo sería monótono.. tiene que evolucionar o algo.
¿Sobre el volumen 3? Nada que decir. Era muy obvio y facilorro. Hubiera sido más molón que Sylar se hubiese dado cuenta de que no había recuperado sus poderes y fuera un villano cabreado sin poderes ni nada que perder.
¿Que esperar de la tercera? Pues prefiero no tener ningún tipo de expectativas salvo que finalmente salga a la luz pública el tema de los héroes y la compañía para tener algo interesante. Una situación de civiles a favor y en contra de ellos. Más personajes sin poderes para contrastar.
Me despido con la que es, y será, la peor frase de la temporada, no sólo de Héroes, con referencia a la decepcionantemente falsa, por mucho que me guste el personaje, muerte del Sr. Bennet. Es imposible que sea más cliché, tipicorra, melodramática y mala:
"Me he tirado desde un piso 20, me han atravesado la cabeza, he estrellado un coche a 200 km por hora e incluso he ardido en un fuego... pero esto duele."
.
No olvidéis COMENTAR porfa! Hagamos un DEBATE sobre la temporada ^^
.
que miedo me da todo tipo de comentarios que leo y puedo llegar a leer, esta temporada ni la he tocado, estoy esperando a tener tiempo para volver a ver la primera de golpe en dvd y seguir con la segunda, que , con un poco de suerte estará en castellano ya. pero leo cosas >(intento no spoilearme) y no me gusta.. me da miedo seguir con la segunda temporada...
ResponderEliminarYo tengo la primera aún parada y aunque me gustó lo que ví, no tiene ese "don" que tienen otras como "24", "Perdidos", o "Prison Break", que me termine de enganchar para desear ver uno tras otro.
ResponderEliminarVeo cualquiera de estas series y aunque no tenga tiempo, pongo el siguiente y siempre quiero más, pero "Heroes" da la sensación de ofrecer un bucle continuo (al menos en sus 6-7 primeros episodios), que no termina de cuajar.
Y esa formula de repetir al comienzo de cada capítulo (no como el típico "anteriormente") el final del anterior, es una forma muy mala de desaprovechar tiempo y enfriar la espectación del espectador.
Coincidó que sin duda el mejor capítulo ha sido el 2x07, me dió esperanza que la cosa mejorara pero parece que no. El discurso de Nathan y esas imagenes de recuerdos flotando han sido ya el "broche" a toda la temporada.
ResponderEliminarCuando sacaron el primer capítulo de la 2ª temporada volví a coger con interés la serie, ya se me había olvidado el cutre final del año pasado. Pero viendo el desarrollo de los capítulos cada vez tenía menos ganas de ver el siguiente, hasta la 3ª de Prison Break me mantenía más en vilo que Heroes (y ya es decir)
El problema es que los personajes no evolucionan lo más mínimo, las situaciones planteadas eran las mismas para los personajes ya de por sí planos (Claire y sus problemas en el instituto, Peter confundido y sin poderes, Suresh con sus viajes y dilemas morales de libro de autoayuda, etc.)
Los personajes más interesantes de la primera no andaban muy finos; Sylar al lado de el duo de coña de los latinos (que yo por lo menos tenía que seguir lo que decían en español gracias a los subtítulos en inglés) no aportaba mucho, Bennet trabajando en una papeleria y regañando a Claire aburría (en cambio cuando vuelve a ser él y visita Ucrania la cosa se pone interesante). Por destacar algo positivo la historia de Matt y su padre no estuvo mal, las habilidades de distorsionar la percepción dan mucho juego, no se deberían de haber cargado a la chica que se transformaba (que por cierto acertaste con la teoría de que la pobre era en realidad un bicho de cuidado xD)
Los nuevos han aportado poco, Adam me recordaba a Barney y no me lo podía tomar muy en serio (además, pasan 400 años y el tío no ha sufrido el mínimo cambio, ni psicológico ni fisico) Monica no ha tenido ninguna relevancia hasta que se inventan esa rocambolesca historia (Unos gansters que quitan mochilas a niños pequeños pero cuando pillan a una chica no le pegan un simple escarmiento sino que la quieren quemar viva xD)
Y en cuanto a Kristen Bell, porque es ella y nos dió el personaje de Veronica Mars que si no...
No se puede resumir mejor lo que pienso.
ResponderEliminarPodían aprender un poco de los guionistas de Lost, quienes hacen unas buenas session finale.
Un saludo,
Ha sido exactamente igual que la primera... muy dispersa en su trama (se ha notado aun mas al ser acortada, que no les ha dao ni tiempo pa arrejuntarlos un poco). Nunca me ha parecido tan buena. Se deja ver, pero sin mas. El unico capitulo bueno fue ese de la primera temporada de como seria el futuro.
ResponderEliminarmuchos personajes aburren, y los que tenian gracia (hiro) la van perdiendo, y se vuelven aburridos.
un 4 pa mi
:p
Muy mala, tediosa, aburrida, es una serie totalmente desaprovechada, de la que se podria sacar mucho jugo. Yo pienso que deberian centrar la historia en 2 o 3 personajes, no meter 20 heroes y pretender contar una historia de todos, juntarlos porque si, etc. Mucho mejor la primera que la segunda que es pauperrima. Le paso a Lost en su 2 temporada algo parecido y ha sabido reponerse, esperemos que heroes haga lo mismo. Por lo demas, donde este Jack Bauer y 24.........................................................
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, a perdido muchisimo en comparación con la primera. Y d los nuevos personajes, mas de lo mismo, los unikos interesantes son Adam y Elle. Unicamente espero k Adam vuelva a la serie, y forme una especie de alianza o algo asi kon Sylar para dar un escarmiento al resto. Es increible komo los mejores personajes de la serie son los "malos". Esperemos verlos mas y peores, jeje. Y en cuanto a Elle, nada mejor k siga siendo mala malisima y nada d eso de cambiarse de bando solo por haber salvado a unos personajillos de nada. Coño, podía haber dejado morir a esos 3 insufribles. Y hablando de muertes, por dios, k alguien mate de una vez a Claire y a Peter, k tios mas aburridos!!!
ResponderEliminarPues yo la verdad, soy el típico que en cuanto llega de trabajar el martes pone el torrent, y por la noche lo primero que veo es Heroes, luego si hay tiempo How I Met your mother, y para finalizar (que suele ser otro dia) Prison Break, que grandes son los martes! :D
ResponderEliminarPero últimamente sólo merece la pena ver How I Met Your Mother (qué grandes!) porque Prison Break no se ni porque lo veo, porque no me interesa ya ni lo más mínimo, soy de la opinión que esa serie hace una temporada y había quedado como de culto, y ahora Heroes.... creo que el mejor episodio es sin duda el del futuro de la primera temporada, la segunda.... había capítulos que te dejaban con la miel en los labios, sobre todo cuando veías la promo del siguiente... pero luego llegabas y te defraudaba... pero que es esto? Una serie que debería ser de lo mejorcito, la están haciendo una fucking shit, en fin.... deseando que llegue febrero para ver Lost, que tendrá capítulos malos pero esa si que engancha, y a mi por lo menos, no me ha defraudado ninguna temporada.
Un saludo a todos!
bandi, yo no creo que sea cansino lo de empezar y acabar igual.. el problema es que lo que aparezca en el anteriormente y lo que le siga no tenga ningún interés..
ResponderEliminarmpmx.. sin duda la mejor y más interesante trama ha sido la de matt y su padre. De ahí lo del 7o epi. La secuencia en la que rescata a molly es de 10. Y Adam te recuerda a Barney?? En qué!! xD xD Ni el acento ni la forma de ser ni la cara!! Yo al principio pensaba inevitablemente en Sark, pero se me ha ido pasando. Y en cuanto a Kriste, creo que interpreta muy bien a la adolescente mimada que trata a todos como su juguetito.. es interesante y lo hace bien.. pero tiene que evolucionar mucho... ahora que se ha dado cuenta de lo que hicieron con ella tiene que reaccionar hacer algo. Parece que va a hacer lo que sea para que su padre vuelva a estar orgulloso y cuando se de cuenta de que haga lo que haga la trata mal, que se revele contra él. Esperemos que aprovechen el personaje.
pablo no estoy de acuerdo en lo de 2 o 3 personajes. Está desaprovechada porque tiene mucho personajes interesantes pero lo que hace falta es unificar la trama y no tenerlos dispersos.. aquí no funciona el método lost de tenerlos separados y estar 3 episodios sin hablar de alguien.. Lo que tienen que hacer es que a todos le afecte una trama, aunque no esten juntos o en el mismo bando, y que haya más personajes normales. Meterle mucha más chicha a esos personajes para que evolucionen.
Julián, a mi la segunda de perdidos sí que me defraudó bastante.. porque a parte de que muchos episodios eran malos y aburridos.. odiana que jugasen con migo con un episodio insulso y justo al final poner algo impactante. Eso lo odié y lo hicieron toda la temporada. Pero bueno, desde luego ni de cerca de decepcionante como la segunda de heroes.
Hola , soy aquel anonimo que pregunto por el doble quemado de nathan, este detalle es uno de los que no me convencio de esta temporada, hace tiempo estudie algo de cine, y la verdad es que me ha costado muchisimo volver a ver cosas sin dejar de analizar y criticar, esto lo he conseguido gracias a series como lost, heroes, dexter,etc.
ResponderEliminarEl caso es que me paso lo mismo que a ¿nuestra anfitriona?, o anfitrion no se, el caso es que estuve hasta el capitulo 6 igual que ahora esperando a la nieve en el norte:
"a ver si nieva esta semana, a ver si heroes arranca ya, a ver si nos sueltan una buena hostia para quedarnos pillados otra vez", y en el capitulo 7 volvi a disfrutar 40 min como si tuviera el mejor comic del mundo en mis manos. ael tema de Sylar recuperado de cara a "Villanos" me mola, pq ya que ahora mismo tienen varios personajes nuevos para enlazar una buena trama con los viejos y con los que vendran, nos pueden dar un poco de accion hasta que realmente arranque, que espero que sea en el capitulo 3 o 4, y no el 7 como este año, pero bueno, ya iremos viendo.
Ahora queria plantearos un dilemilla, el peter vuelve al pasado a destruir el virus y salvar a su novia, pero si destruye el virus y esa realidad no se plantea, su novia se quedara en es dimension,tremendo favor que le hace, y por otro lado, ¿que pasaria si hiro y peter se agarran para teletransportarse y cada uno piensa en un sitio diferente? doble racion? desmembramiento?
ahi lo dejo
a pasalo ben
Del último capítulo, lo mejor es que Hiro entierre vivo a Adam. ¡Ahí estamos, sí señor! ;-)
ResponderEliminarNo ha sido gran cosa esta minitemporada. Podríamos haber pasado sin Sylar teniendo en cuenta que Adam y Elle apuntan buenas maneras para el volumen 3. Pero yo no espero mucho. Sólo espero que aprendan de ese refrán que dice que "quien mucho abarca, poco aprieta".
Hi, I'm Tim Kring your fucking bastards!!!... que no que es broma. ¿¿Como os pasais no???. ¿¿Seguro que habeis visto la misma serie que yo???. Porque a mi me parece que esta en el olimpo de las series tipo continuará (Las que siempre te dejan con un: Aghh, quiero mas) junto a Jack Bauer y los losties. Ha superado con creces a Prison Break, ha incluido dos personajes nuevos, super carismáticos: Adam (grande Sark!!!) y Elle. Y la verdad a las personas que nos molan los rollos de los superheroes y demas, estos son los guiones que hay en los comics, esta bien que resucitemos a la gente, que son heroes!!!.
ResponderEliminarY bueno soy seguidor de HIMYM y... no se creo que la tercera temporada de heroes va a ser.......WAIT FOR IT!!!....LEGENDARY. Un Saludo
Bueno, yo por fin terminé ayer mismo de ver los dos últimos capis que me quedaban para finalizar la temporada, y la verdad es que me han dejado bastante frio.
ResponderEliminarCon el lamntable final de la temporada anterior, poco más podía caer ya el show, así que nos encontramos ante una historia algo menos interesante, pero igualmente bien llevada, tal y como pasó con los alucinantes primeros episodios del pasado año. En contraprestación a personajes lamentables, como Maya y Alejandro, nos han regalado joyas como Elle, y sobre todo Adam Monroe (o Takezo Kensei, o Sark, o como querais). Aunque nadie puede negar que el argumento ha ido decayendo, nos hemos encontrado con capitulos realmente buenos,como el "Four months ago" de hace unas semanas, y con Peter Petrelli empezando a dominar poco a poco todos sus poderes, y eso mola.
Cosas malas de esta temporada: CLAIRE. Si esta niña ya era quasi insoportable en la primera, en esta segunda temporada, además de una historia insulsa, parece que la han dotado de un nivel aun mayor de ñoñería. Por dios, cuantas veces se puede llegar decir en una misma serie "I'm sorry dad". Ufff, la odio.
Ah! y para mi, la amenaza del virus se me queda en nada en comparación con la posibilidad de una bomba que volara NY entero, no se a vosotros que os parece.
Bueno, y no me lio más. Me ha gustado la segunda temporada, pero con muchas reservas.