Que maravilla. Cuando pensaba que era muy difícil que la segunda temporada superase a la primera, me tengo que morder la lengua, y con mucho gusto, y alabar sin límtites el segundo año de Dexter. SPOILERS DESPUÉS DEL "SEGUIR LEYENDO".
La razón principal son los personajes secundarios. Ya comenté en su día que una pata coja de la serie era el hecho de que Dexter es un personaje muy fuerte, con mucho interés y mucha personalidad, mientras que el resto de personajes quedaban muy empequeñecidos a su lado y a penas aportaban nada a la serie. Si que es cierto que no pretendían que fuera otra cosa, pero a pesar de eso la serie se quedaba algo vacía, faltaban más puntos de apoyo y de interacción para el personaje principal.
Esto ha cambiado radicalmente en la segunda temporada y es que, no solo la trama propia de Dexter y su evolución es interesante, sino que todos los personajes secundarios han cobrado importancia e interés no solo en la trama principal, sino que han creado subtramas, cosa de la que carecía la temporada anterior y que son un elemento esencial en un buen guión. Rita, Debra, todo el asunto con Doaks, directa y a la vez indirectamente relacionado con la trama principal... Pero a la vez que cada uno tenía su pequeña trama propia, todas acababan convergiendo en la principal de alguna forma.
Esta vez Dexter pasa por una grave crisis de identidad. Cuestiona sus motivos, sus métodos y las consecuencias de sus actos desde el mismo momento en el que su "obra" queda al descubierto. Su relación con Rita se tambalea durante toda la temporada a la vez que la situación en la comisaría es una bomba a punto de estallar y un entorno en que cualquier voz subida de tono o mirada extraña es un motivo de preocupación. Dexter ya no confía tanto en sí mismo y en sus habilidades, pierde el control de la situación a pesar de que cree controlarlo poco a poco.
Desde el mismísimo inicio hasta el final, el guión esta perfectamente medido y la trama nunca baja en interés o en intensidad. Cada capítulo es interesante y aporta muchísimo a la historia.. tanto es así que muchas veces temía que estuviesen precipitando demasiado las cosas y el tema perdería fuelle al final, pero no. Nada de eso. Todo lo contrario... Cada episodio que pasa, la trama es más rica e interesante.
Y aquí es donde entra Lila. Que maravilloso personaje, que grandísimo acierto de los guionistas. Todo. Intento empezar a hablar de lo que ha aportado a la serie y a su protagonista y no se por donde empezar. Ha sido la que ha abierto los ojos a Dexter en todos los sentidos posibles... desde comprender su enfermedad, intentar controlarla, ser el único apoyo y la única persona capaz de ver el lado oscuro de nuestro protagonista hasta convertirse en una de sus mayores preocupaciones. Dexter cree que Lila ha sido un gran error, pero está equivocado. La crisis de identidad habría llegado y sin ella habría sido mucho más difícil que poco a poco se fuese dando cuenta de que no puede evitar ser quien es... Pero ahora es consciente de que sí que tiene sentimientos: Se preocupa por la gente que le quiere.
A medida que Dexter y sus dudas internas quedaban más al descubierto junto a Lila, los desnudos se hacían más comunes. Algo que cambia radicalmente en los dos últimos episodios de la temporada. Me parecía interesante comentar cómo reflejan esa desnudez interior del personaje con la desnudez literal.
Con respecto al episodio final, así es como se construye una trama y un personaje. Sabiendo lo que va a ocurrir desde que se escribe el primer episodio, construyendo una motivación, construyendo la personalidad obsesiva de Lila y mostrando de lo que es capaz por conseguir a Dexter... hasta el final. Además, cada episodio crea una sensación de agobio constante, de tensión ante la cuerda floja sobre la que camina Dex.
Podría escribir párrafos y párrafos sobre cada uno de los detalles que hacen de esta temporada genial, pero me limito a terminar diciendo que es perfecta, redonda y maravillosa. Ya hemos vivido el día a día con Dexter y su enfermedad. Hemos conocido sus más oscuros secretos, secretos de su pasado que ni siquiera él conocía. Le hemos visto caer a lo más hondo, dudar de quién es y de lo que hace hasta el punto de querer entregarse a la policía, le hemos visto renacer aceptando la situación y controlándola, hemos visto su lado humano... y su lado monstruoso, hemos descubierto junto a él cómo su figura de apoyo, Harry, se derrumbaba y le hemos visto apreciar la vida, apreciar a la gente que le rodea y decidir aceptar su lado oscuro y seguir adelante. ¿Que nos deparará la tercera temporada?. Personalmente no puedo esperar.
Quiero comentarios ;) Y los que no la hayáis visto.. Estáis tardando.
. .
Yo estoy deseando ver la tercera temporada.
ResponderEliminarEs cierto que en esta segunda ha mostrado que si que tiene algún sentimiento, aunque al final de la primera también lo demuestra cuando se niega a matar a su hermana.
Desde luego la segunda es trepidante. Yo estaba angustiada con la relación con Rita, menos mal que al final vuelven, porque sino me muero.
Creo que la tercera va a estar muy bien igualmente porque el argumento se va guiando de maravilla sin dejar ni un cabo suelto.
Realmente brillante esta segunda temporada.
ResponderEliminarTras el brillante primer año dudaba (gran error) de que pudieran mantener el nivel.
"Querido Dexter", la segunda novela de Jeff Lindsay sobre el personaje, evoluciona por otros derroteros (igual de tensos, aunque no tan diferente a otras novelas de género como lo es la serie de las que la rodean en la televisón).
Tras Dexter ¿como nos podemos creer cualquier capítulo de CSI Miami?
Fotografía, música brillantemente elegida(latina frente a la moderna de CSI) o compuesta, fotografía impecable, trabajo de actores y directores (pese a no contar con algunos de prestigio que habían participado en la primera)....
Un largo etcétera de motivos para considerar esta serie como la mejor en mucho tiempo. Cualquier película de psico killer (incluso Hannibal) palidece en la comparación con los personajes aquí mostrados.
¿Habrá tercera temporada? Si es tan buena como estas, bienvenida sea. De todas formas, el mérito no lo perderá jamás.
La segunda temporada no fue buena. Ni buenísima. Fue ABSOLUTAMENTE PERFECTA.
ResponderEliminarY bueno, qué decir de Lila. Al principio no me gustaba nada y contaba los minutos para que Dexter se ocupará de ella, pero tras los dos últimos capítulos... Creo que me enamoré de ella. :P
Era un personaje al mismo nivel de profundidad, diría que incluso más. A Dexter lo conocemos perfectamente, pero qué sabemos de Lila? Absolutamente nada. Y el ir descubriéndola poco a poco, conociendo su obsesión por Dexter y los límites que puede cruzar para que la haga caso... Bff brutal!!
Me pareció un tremendo error que la mataran porque podía dar muchísimo más juego en la tercera temporada. Un enfrentamiento Dexter - Lila, tal vez? Pero por otra parte, que la hayan matado me tranquiliza, porque así nos llevamos un buen recuerdo del personaje. Pero no importaría que volviera, eh? :P
Saludos!
Pues a mí Lila me gustó desde el principio. ¡Anda que no está tremenda la chica! Y eso que, como dicen en la serie, está demasiado blanca como para estar en Miami. jejeje
ResponderEliminarEl momento en la que la matan a mí me gustó mucho, aunque sólo sea por la ciudad que eligieron para la escena :P
¡Nadie puede con Dexter!
Sólamente decir que si la primera temporada fue muy buena, la segunda es diez veces buena.
ResponderEliminarEl capítulo final, el cierre, insuperable.
Dextaaa is a mnstaaa, que diriía Lila a lo british english.
ResponderEliminarPues nada, que me ha encantado la segunda temporada. Los primeros y los últimos episodios sobre todo, quizás hacia mitad de la temporada había un par o tres capis monótonos, pero aun así es una gran serie, entretenida, me encanta la voz en off, Debra, Laguerta (o Lagarta como yo la llamo) y el increíle e inigualable Dexter, xD
Uff,yo estoy empezando con la 2temp y me esta gustando bastante y me alegra ver k no me defraudara.
ResponderEliminarDex..es un grande!!!!^^
Saludos!
Ya el pronunciamiento que hace Lila con su acento británico del nombre de Dexter vale su peso en oro... "Oh Dackster" (lo repito, me encanta)
ResponderEliminarY ya pera dejar de hacer la pelota a Lila voy a reinvidicar a otro personaje de esta temporada que ha estado muy bien, el agente Frank Lundry (Keith Carradine). Él ha hecho más interesante al personaje de la hermana de Dexter.
Tengo ganas de conseguir los libros y ver que tal están, dudo que sean malos si de ellos ha salido esta serie.
Frank Lundry a mí también me gusta, porque consigue que se le de más protagonismo a Deb y hace que le cambie un poco la personalidad.
ResponderEliminarA quién me alegro de que se cargaran fue a Doakes, me caía muy mal, por esos gestos que hacía tan raros.
En cuanto a los libros, yo me compré el primero y estoy deseando empezarlo, lo que pasa es que estoy a medias con uno y hasta que no lo acabe no me pondré con "el oscuro pasajero". Me leí las 20 primeras páginas y desde luego eran clavaditas a la serie y más teniéndole ya la cara puesta a Dexter es mejor aún.
Aunque ahora estoy con "A dos metros bajo tierra" donde Michael. C. Hall hace de gay y me cuesta de nuevo imaginármelo de Dexter otra vez.
Qué grande es Dexter!!
ResponderEliminarParecía muy difícil que superasen la genial 1ª temporada pero lo han hecho y de qué manera.
La forma en que han metido a Lila en la historia y cómo ha influido en Dexter ha sido perfecto. Vale, era una psicópata, pero ha sido la psicópata más útil que he visto. Aparte ese acento era... hipnótico. Vamos, que ha sido un personaje tan fascinante como necesario, y qué gran final ha tenido.
Y lo mismo se puede decir de la temporada en sí. Qué ganas de la tercera temporada!
David
Genial, superándose a si mismos, no es como esas series o pelis donde ves que el prota es prácticamente perfecto, tipo CSI para seguir nombrado, aquí ves que comete errores, que esta a punto de sucumbir, sufrí realmente por si lo pillaban o se entregaba, no como en tantas series que sabes que acabará saliéndose con la suya.
ResponderEliminarLila es todo un acierto, cuando crees que no la ve como ‘mujer’ si no como ‘Su Guía’, va y se enrollan, otro giro…
Además la forma de empezar la temporada es sencillamente brillante, te meten el miedo en cuerpo al poco de empezar encontrando los cuerpos, nada de capítulos introductorias, y algo que cada vez se hace más es que las temporadas empiecen y terminen el argumento, que no siguen de una a otra, así no estas meses esperando, y si cancelan una serie no te quedas con el ¡serie interruptus’…
Uno de las grandes de las que he visto en años.
Pues considero la segunda temporada, superior a la primera (aunque tenemos que recordar que siempre la primera nos presenta a los personajes).La verdad me tuvo en suspenso del capitulo 2x01 hasta el 2x10. Los ultimos 2 si so algo predecibles, igual que los fue en la primera temporada la obsesión del Ice Truck Killer por Dexter. Sin embargo nos deja la posibilidad para una tercera temporada de que LaGuerta trate de limpiar el nombre de Doakes y descubra cosas en el camino... y a Dexter.
ResponderEliminarLas dos temporadas son increíbles. Pero debo decir que la primera me gustó más, pero sólo por el hecho de la novedad, de descubrir una temática tan interesante como esta. En la segunda temporada, en cambio, conoces al personaje (dentro de lo posible).
ResponderEliminarEn cuanto a Lila, debo decir que es un muy buen personaje, bien estructurado,"psicopático", y muy bien interpretado. Realmente es bueno, porque yo la ODIABA, se me olvidaba que era el personaje de un serie, me pasó algo casi esquizofrénico con ella.
Creo que estuvo bien que Lila muriera, porque el personaje hubiese perdido su encanto en otra temporada (su intensidad es tal, que con una temporada es suficiente, despues hubiese agotado y aburrido)
Debo confesar que yo también soy un "Dexter-adicto", pero que si en los tratamientos para superar la adicción te encuentras seres como Dexter, y sobretodo Lila, pues mejor me quedo como estoy... A mí, personalmente, me gustó más la primera temporada, quizás porque en la segunda, Dexter pierde un poco más de peso, como bien dices, a condición de enrriquecer a los secundarios, que sí es cierto que en la primera eran pura comparsa. Aún así, debo decir que sigue siendo genial. Los dos personajes que más me han gustado, han sido Lila y Doaks. Lila, al principio era como un regalo, y Doaks era odioso, como una mosca cojonera, pero a medida que transcurre la temporada, se van tornando, hasta llegar a ese magnífico final. Qué bueno!
ResponderEliminarPero me ha inquietado ver a Dexter tan cerca de derrumbarse.
Ains, es lo que tiene la tele, que al final le acabas pillando cariño a un psico-killer.
PD- Keith Carradine muy bien, pero el personaje de Debra, cada vez sobra más.
Aunque los primeros capitulos de la primera temporada no me acabaron de enganchar, a partir del 4 o el 5 debo decir que me enganche sin remedio y, a decir verdad, no pensaba que esta segunda temporada superase a la primera, pero lo ha hecho. Me he quedado desde el primero hasta el ultimo y a medida q avanzaba la serie, cada vez me gustaba mas el personaje de Dexter.. A ver que nos ofrece la tercera
ResponderEliminarSi! lo encontré. Desde que vi tu entrada he tenido en mente escribir pero debía ver la temporada 2, claro, ahora ya lo he hecho y he vuelto. Como debe ser! jeje.
ResponderEliminarYa he comentado en varios lugares mi decepción con Dexter en este sgunda temporada, no me gusta el Dexter bueno, quiero al frío.
Por otro lado no he visto un personaje como Lila que me haga bibrar tanto, que perfecta es, vería la temporada de nuevo, solo por ella, llegué a pensar que compartía el "hobby" de Dexter con los asesinatos y que se autodeclararía la asesina del Valle para inculparlo a el ¿no sería un bonito final?
PK
ResponderEliminarLa primera temporada me fascinó la atsmosfera creada, sobre todo en la presentación, que música tán evocadora..Fascinante¡¡¡ Pero la 2ª merecela categoria de Obra de arte. La voz en off lo mejor. A veces caminando por la calle me imagino que igual me cruzo con un posible "Dexter"....
negun sabe el nombre de la cancion
ResponderEliminarde l'ep 6 temp 2, donde lila e dex...?
Lo único que tengo que decir es...
ResponderEliminarDEXTAAAAA YOU'RE NOT A MONSTAAA
Jajajajaja como adore y odie al personaje de Lila... Lo admito Dexter ha sido una serie que no resisti esperarme una semana para ver el siguiente capitulo y la descargue de internet, es interesante el ver como hicieron una gran evolución de los personajes secundarios, cosa que faltaba en la primer temporada... ahora espero que para la tercer temporada la serie deje de ser un tanto predecible... Pero en algo tenian que echar a perder... MATARON A LILA Y A DOAKES... se hubieran esperado a la tercer temporada... yo keria verlos mas en acción... Pero bueno lo mejor es que ya esta confirmado que tenemos dexter durante 5 temporadas mas... ya viene la tercer temporada... habrá que esperar que le depararan a dexter en esta nueva faceta... por favor que otra vez coleccione sus trofeos y que Debra tenga una mejor vida... jajajaja
que gracioso recuerdo cuando dexter se imagino que le decia a Debra que el era un asesino.
Saludos y ampliamente recomendada
ceguba, una pregunta así a volapié... no estarias ayer esperando a Rage Against the Machine mientras hablabas con unos extraños de Dexter no?
ResponderEliminarEs que me parece tanta casualidad que hoy este este comentario aquí xD
pues si eras tú.. esa era yo.. se me olvidó comentarte que tenía esta web y cuendo empezó el GRANDISIMO concierto, se me olvidó todo xD
el programa se me hace muy bueno pero sin duda el personaje de lila me causo mucha repugnancia, yoaun no se q pasara con ella pero ojala la maten seria excelente
ResponderEliminar