martes, 26 de febrero de 2008

Streaming Video es lo que se lleva ahora

.
Mientras Sony gana con creces la batalla por el Blue Ray frente al HD Dvd, las nuevas tecnologías siguen evolucionando y las cadenas de televisión aumentan poco a poco su penetración en el mundo del video on-line y otros servicios derivados de la world wide web. Streaming video is the new fashion.

Sin duda es uno de los temas más relevantes de la televisión actual, sin ir más lejos acabamos de salir de una huelga cuyo principal dilema se centraba en los beneficios generados del uso de estas plataformas. Las cadenas no pueden ignorar el hecho de que cada vez hay más televidentes que buscan sus contenidos favoritos en las páginas web y que, de no encontrarlos, no dudan en buscar métodos alternativos para poder ver sus programas a la carta.

Fue HBO la que empezó a revolucionar este mercado con su HBO On Demand, es decir, a la carta. Lo que todos hacemos al descargar las series americanas no es otra cosa que eso: conseguir nuestros contenidos cuando queremos, como queremos para tenerlos disponibles y verlos cuando nos sea posible o nos apetezca. Yo personalmente siempre tenía preferencia de ver Veronica Mars y Lost cada semana con un bol de ramen ^^

El resto de las cadenas se han ido subiendo al carro poco a poco de diferentes formas. iTunes, que es un invento maravilloso, tiene acuerdos con las networks para ofrecer sus contenidos. ¿Qué me he encontrado al investigar para escribir este post? Que con mi cuenta iTunes no puedo acceder a esos contenidos. De hecho, está disponible el 4x00 de Lost gratis (el resto son a $1,99), y he tenido que crearme una nueva cuenta iTunes. Menos mal que al pillar la IP americana no he tenido mucha complicación y lo he podido descargar.

Datos curiosos. Entrando en la web de programas de televisión hay varios TOP. Uno con episodios y otro con temporadas. En Drama, por cierto, hay otro Top 10 de las temporadas más descargadas, y la primera de Dexter lidera la lista. Me alegra tanto. Os invito a que os déis un rulo por todo lo que ofrece iTunes y a que lo descarguéis si es que aún no lo habéis usado.

Todas las cadenas, además, ofrecen los vídeos en sus webs. Al estar aquí no puedo comprobar cuales, pero muchas sólo permiten ver ese contenido desde ordenadores con IP americanas, otras lo ofrecen de pago (igual que iTunes) y otras lo mantienen disponible durante un corto periodo de tiempo. Lo que sí es cierto es que cada vez se están abriendo más a este respecto y cada vez tenemos más acceso a esos contenidos.

¿Ha qué ha venido este post? A que HBO ha ido un paso más allá, como siempre y ha creado un canal de youtube donde ofrece los capítulos íntegros de sus series, de forma totalmente gratuíta y sin anuncios, por supuesto. Recién lanzado el canal ya ofrece gran cantidad de contenido como In Treatment, The Wire o Flight of the Concords.

Esta claro que la evolución de las posibilidades de internet va en aumento y se ha convertido en una de las áreas más relevantes de análisis y crecimiento de las cadenas, no sólo por el propio crecimiento de su influencia sino como consecuencia de la huelga de guionistas: ya que no se conoce cómo va a evolucionar este campo, hay que amortizar ideas, recurrir a la sinergia y compensar el hecho de que tienen que repartir el pastel.

Cierro el post con una noticia feliz y un Por Fiiiiiiiiiiiiiiiin!!!! El Dvd de la primera temporada de Veronica Mars saldrá a la venta en mayo!!!. Toda mis espera ha tenido recompensa. Ya estaba dispuesta a volverme a casa con ella, comprada aquí a pesar de la Zona 1. Hay que esperar un tiempo para conocer detalles de la edición pero la fecha está en el 20 de Mayo y el precio en 40 eurazos.
.

10 comentarios:

  1. Lo malo de todo eso es lo de la IP americana... :( Pero weno, está muy bien que se vayan dando cuenta donde está el negocio y de que la TV como la conocíamos hasta ahora está empezando a quedarse obsoleta. Ahora la gente quiere ver lo que quiere y cuando quiere.

    PD: ¡Qué alguien me regale VM!! :D xD

    ResponderEliminar
  2. Pues vuelvete a España con los DVDs americanos porque ayer, cuando me enteré de que salía en España, los vi en Amazon a 19.95$ por temporada. O sea, unos 40 euros las TRES temporadas! Cualquiera los compra aquí..

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que deberíamos juntar entre todos un Euro y darte el dvd de Veronica Mars, te lo has ganado por insistencia en el tema.jajajjaa

    ResponderEliminar
  4. Por fin la Vero en DVD ^_^

    Besos Adri!

    ResponderEliminar
  5. No seas tonta y comprate Veronica Mars en EEUU que ahora por 40€ te compras las tres por Amazon y encima estando en EEUU no pagas gastos de envio.

    ResponderEliminar
  6. Yo tambien venia a decir que veronica mars esta tirada de precio en amazon y es zona neutra, asi que ¿porque esperar a comprarla aqui?

    A no ser que sea por apoyar y demas esta edicion en nuestro pais, pero es a costa de un dineral.

    ResponderEliminar
  7. Y encima la presentación de aqui sera una caja como la de queer as folk, cutre cutre cutre, como las de angel pero sin funda, es que ya ni ponen caja de carton para cubrirla, una verguenza. Yo desde luego empeze comprando dos hombres y medio aqui pero creo que voy a comprarla en EEUU, esta mas barata y la presentacion esta mejor.

    ResponderEliminar
  8. La verdad es que es una más que brillante propuesta por parte de HBO y más teniendo en cuenta la calidad de series a que nos tienen acostumbrados.

    Sobre Veronica Mars... no he visto la serie, por falat de tiempo y que su argumento no me atraiga tanto como el de otras series, de todas formas la que si me atrae es Kristen Bell jeje

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola! Llevo leyendote mucho tiempo pero hasta ahora no habia comentado.

    Solo recordar que en España, las cadenas han implantado el uso de internet para sus series ejplo:
    Antena 3 "El internado", "Circulo Rojo" y algunas mas se podian ver desde su misma web al dia siguiente del estreno en tv.
    Cuatro y Telecinco lo siguio con "Cuestion de sexo" y "Sin tetas no hay paraiso" respectivamente.
    Y fue TVE la que dio un paso adelante estrenando cada semana en youtube capitulos de "Herederos" y "Desaparecida" antes de su pase por televisión.

    ResponderEliminar
  10. Bienvenido Carlos,

    gracias por tu perspectiva nacional ;) la verdad es que no frecuento las webs de las cadenas españolas.. salvo quizás antena 3 añguna vez para "el internado" y su web me parece una chapucería..

    pero esta bien que alguien nos cuente su experiencia con las series españolas a este respecto.

    Si quieres hacer un artículo al respecto contando qué ofrece cada una de las cadenas y tal, anímate.. tengo una sección de colaboraciones ;)

    ResponderEliminar