miércoles, 20 de febrero de 2008

Jericho temporada 2: Primeras (no buenas) impresiones.

.
[CUIDADO. ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS HASTA EL 2X02
DESPUÉS DEL SEGUIR LEYENDO]


¿Qué ha pasado?¿Me he perdido algo?¿Cómo puede pasar una serie de estar interesantísima a no importarme en absoluto?

Para el que no lo sepa, Jericho ha vuelto. Los dos primeros episodios ya se han emitido, con unos datos de audiencia nada favorecedores, y el tercero está disponible desde hace tiempo gracias a esas habituales infiltraciones.

El martes, mientras veía el segundo episodio, no era capaz de situarme en la serie, de sentirme involucrada y es que la trama de estos dos episodios me a entrado por un oído y salido por el otro. Me gustaría muchísimo saber si os sentís igual porque, desgraciadamente, de mis amigos americanos ninguno ve Jericho (¬¬) así que no tengo con quién compartir opiniones durante los anuncios :P



Recordemos que el episodio anterior acabó justo antes de comenzar la gran batalla… que era el gran motivo por el que la cosa se quedó tan interesante…

Tras el “anteriormente” vemos que las fuerzas armadas están instaladas en Jericho. El capitán habla con Jake y Constantino intentando apaciguar las cosas entre ellos mientras, con un nano-flashback, nos recuerdan la batalla. Y ya está. Fin. Caput.

De repente han pasado varias semanas, Jericho ya tiene luz, tiene gasolina, tele y de todo, como si nada hubiera pasado.. como un chasquido de dedos y pup! Todo va mejor… Standley y su novia son felices y comen perdices (mas o menos), la gente va al bar a ver la tele…

¿Cuál es el nuevo conflicto de Jericho? El nuevo gobierno y el secreto encubierto de la procedencia de los ataques. Veo sus intenciones y entiendo por donde quieren llevar la trama, pero lo están haciendo de una forma horrorosa… muy precipitado y tratando los sucesos como si fueran muy impactantes cuando, en realidad, no lo son en absoluto. ¡No hemos tenido tiempo de asimilar nuestras nuevas preocupaciones respecto a la serie!.

Hawkings descarga los archivos mientras pensamos que van a pillar a Darcy con el walky talky… la escena está tratada con mucha tensión en el montaje, la música y las miradas… pero mi actitud hacia ese momento es completamente plana. Me da igual. Ni me intriga ni me importa. Lo mismo me ha pasado con el intento de Jake (o Eric, más bien) de ir a matar a Constantino (que parece que se han olvidado de eso por completo en el segundo episodio), ni ese final de episodio en plan “viene el presidente”… y como eso tantas cosas. Incluso la música me parece demasiado dramática en algunos momentos. Nuevos personajes que tienen relevancia aparecen de la nada, otros están olvidados o se tratan de mala manera...

En definitiva… las cosas pasan y no sabes porqué ni de donde nacen. El interés creado es cero y eso se intensifica más por el hecho de haberse cargado del todo la batalla. Tratan ciertos giros como si fueran grandes cliffhangers cuando el único efecto que consiguen es un: “… vale, ¿y?”. Una decepción, vaya.

¿Qué pensarán todos aquellos que enviaron cacahuetes para salvar la serie? (que, por cierto, tienen un pequeño guiño en el primer episodio). ¿Se habrán arrepentido?

¿Os ha pasado como a mí o ha cumplido las expectativas?.


7 comentarios:

  1. La verdad es que sí, la trama ya no tiene mucho interés, yo he visto los 3 primeros y parece que en el tercero hay una trama política con la que se puede ver la luz al final del túnel sobre la serie. La serie no es lo que era y yo creo que han tenido que pasar de puntillas por el tema bélico debido al recorte de capítulos. Tienen que hacer lo que tenían pensado para 22 capis en 7 :O Aun así, han perdido mucha chispa. Quizás no tengan suficientes recursos (económicos) para llevar a cabo más escenas o situaciones de acción, o se lo gastaron todo en el nano-flash-back que tu comentas. I don't know... Lo que se es que espero que acabe en esta temporada, quiero ver la serie, pero no quiero que la alarguen inútilmente. Que le den un final digno en el 2.07 ;)

    ResponderEliminar
  2. Estoy contigo. Creo que ha bajado mucho el listón. No me podía creer que terminara la serie con ese cliffhanger tan interesante y luego encontrarme tal decepción en la vuelta de la misma. Creo que han pasado de un trama sobre que hacemos después de un ataque nuclear, como sobrevivimos, a algo que no hay novedad alguna, como es una trama de corrupción y poder político. ¿Por qué importa que la bomba la hayan tirado los propios altos cargos del Gobierno o cualquier otro país? Eso básicamente te lo dicen en una frase y te quedas igual. Lo importante era ver como se desenvolvían en la situación. La serie ha cambiado porque lógicamente ya no va de lo que iba. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. A mí Jericho nunca me enganchó. Al principio, el ataque nuclear tenía cierta intriga, pero los empeños por contar las vidas de los del pueblo eran penosos. A mitad de la primera temporada me aburría bastante, así que la dejé.
    Pero está claro que, por muchos cacahuetes que mandaran los fans a la NBC, no vas a enganchar a nuevos espectadores a esta serie si no han visto la primera temporada... Mal pintan las cosas para Jericho.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que si comparas el final de la 1ª con el inicio de esta temporada la intensidad ha bajado bastante. Pero demosle tiempo, normalmente los inicios son flojos.
    A pesar de esto, a mi me esta gustando mucho esta serie y espero que no la retiren, tal y como estubieron apunto de hacer.

    ResponderEliminar
  5. que le den!... un final (jeje), es una serie lenta... un drama constante pero no merece perecer en el recuerdo, que le den un final anticipado y todos contentos.
    Es una serie, q sin final no vale nada.

    ResponderEliminar
  6. A mi tampoco me ha gustado. Coincido bastante con lo que dices adri. En ningún momento me siento identificado con la tensión y la emoción de los primeros episodios de Jericho. De momento solo he visto el primero de esta nueva temporada, pero la cosa no pinta bien...

    ResponderEliminar
  7. Y si, sin dudas a bajado el nivel de la serie.
    Pero acaso q serie no baja su nivel luego de la primer temporada?
    Son muy pocas las q se pueden mantener al pasar los años en primera linea, y son esas las q se convierten en las joyas clasicas q nunca olvidaremos y no nos cansaremos de ver una y otra vez.
    Jericho es una muy buena serie, pero lamentablemente la audiencia no la acompaño, y es por eso que fue cancelada al finalizar la primer temporada. Pero gracias a los fans de la serie q lucharon porque esta continuara es q ahora tenemos unos nuevos 7 capitulos en los cuales podremos ver un final alternativo de la serie. El porque del bajo rendimiento. Sencillo, menos presupuesto, nuevo guion a las apuradas, todos saben q son solo 7 capitulos y se encuentran desilucionados por esto, con sus espectativas rotas, y ademas otra ves en la calle en menos de dos meses.
    Ya se q esto no es motivo para bajar los brazos, ya que nosotros los televidentes y seguidores de la serie no nos merecemos esto.
    Pero sin lugar a dudas creo q esta 2 y corta temporada de Jericho me va a dejar mejores recuerdos q la temporada final de O.C., o la 4 temporada de LOST, la cual dia a dia tiene mas errores garrafales y toda la adrenalina y magia q nos daba capitulo a capitulo se ah esfumado.
    Ojala nos equivoquemos, Jericho levante su nivel y termine arriba, con un maximo climax, y con una sonrisa de felicidad en todos nuestros rostros.. pero de no ser asi, sepamos valorar el esfuerzo q hicieron los actores y el equipo tecnico para darnos un final a la serie y no dejarnos colgados como ah pasado ya varias veces ("Wonder bionic", "John Doe"...), aunque a varios de ellos les alla costado rebajas en los sueldos, fin de contratos...
    por lo menos ese es mi simple punto de vista.
    sebastian-rizzo@hotmail.com

    ResponderEliminar