jueves, 12 de marzo de 2009

Pilotos 2009: Castle


El Lunes la ABC estrenó su nuevo procedimental, que es lo que se lleva ahora, el modelo CBS, Castle. La premisa no tenía ninguna particularidad más allá de estar protagonizada por uno de los cancelaseries oficial: Nathan Fillion.

Richard Castle es un escritor de novelas policiacas de éxito. Ha escrito decenas de libros de éxito y tiene toneladas de fans. Pero cuando se queja de que su vida es predecible aparece lo, típicamente, inesperado. La policía de Nueva York ha encontrado el cadáver de una jóven dispuesto de la misma forma en la que uno de los criminales de una de las novelas de Castle dejó la escena de un crimen. Esto, y otro crimen anterior, les lleva al afamado, y pretencioso, escritor, que les ayudará en la resolución del caso.

He de decir que, aunque es otro procedimental más, la serie ha arrancado mejor de lo que me imaginaba. El piloto es entretenido y presenta muy bien a todos los personajes de la serie: Kate, la policía prota, el chulesco Ricky, la hija listilla, la madre juerguista, la exmujer putilla... Pero le falta algo. En mi opinión el crimen no debería haberse resuelto en este episodio ya que, después de ser testigos del trabajo coordinado de Castle y la chica, nos damos cuenta de que todo vuelve al punto de inicio hasta que aparece un nuevo giro: Castle quiere acompañar a la chica en sus casos a modo de investigación para su próximo trabajo.

Este giro final apunta a que el interés caerá en picado por algo evidente: Castle ya no estará vinculado a los casos que presencie (y se involucre, que ya hemos visto que quietecito no sabe estar) y la pérdida de ese enlace traerá como consecuencia una pérdida de compromiso por parte del espectador. Los casos, una vez más, serán ajenos a los protagonistas que los investigan.

En las promos e informaciones previas al estreno aseguraban, además, que la serie tenía un toque cómico único. Esos momentos de humor existen pero a modo de punch lines que poco tienen que ver con el tono de la serie que si, es generalmente desenfadado, pero para nada cómico. Además la química entre Castle y Kate deja mucho que desear y es la más típica a la que podrían haber recurrido (aunque si lo pienso, todo es bastante típico en Castle)

Leyendo mi crítica es posible que se extraiga la idea de que no me ha gustado pero no es así. Me ha dejado menos indiferente de lo que imaginaba pero en ningún momento ha logrado darme algo interesante, algo diferente, ya sea en personajes, en tratamiento o en cualquier elemento, que me haga decir: voy a seguir esta serie. Además, insisto en mi predicción de las últimas semanas: Castle acaba en el foso... y si no lo hace, me enfadaré. New Amsterdam era mil veces mejor.


16 comentarios:

  1. Por algo no se me acababa de bajar esta serie... El arranque del piloto con el caso parecido a lo scrito en el libro, me reucerda mucho a lo que pasaba en Instinto Básico.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Más o menos lo que me imaginaba al leer por aquí y por allí información sobre la serie. No me llama especialmente la atención.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. A mí no me llama para nada... y la verdad tampoco le veo muy buen futuro... El tiempo lo dirá

    ResponderEliminar
  4. Procedimental=Serie que no empiezo a ver salvo caso hiperexcepcional, y Fillion me cae bien, pero no lo suficiente.

    ResponderEliminar
  5. Joder, ¿cómo pueden ser tan cansinos explotando la gallina de los huevos (de oro)? Estoy harto de estas seriuchas autoconclusivas de abogados, detectives o policias, en las que todos los personajes son más planos que el papel y el protagonista siempre da con la clave del caso con la perorata iluminada de turno. Encima Sin rastro, de las pocas que me parecía que tenían algo más, ha tenido un declive de cojones, y se ha sacfrificado la empatía con los personajes y el retrato de estos, quedando tan sólo monigotes y casos... mosqueantemente rudimentarios. Si me decis que esta es una más paso de ella. Forever.

    Saludos! Lo siento, pero es que estas series me crispan ya xD

    ResponderEliminar
  6. Cuando salgan los subtis la veré. Sí, sigo esclavizada de los subtis, qué le vamos a hacer...

    New Amsterdam fue una pedazo de serie que todavía sigo sin entender por qué no cuajó.

    ResponderEliminar
  7. Apuntada para ver, aunque supongo que quieren hacerle la competencia a El Mentalista

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que me daré un descanso de procedimentales.

    Habrá que esperar a la segunda de In Treatment y a The Kings, con Ian McShane.

    ResponderEliminar
  9. El piloto no está mal, pero la serie en sí no me parece nada del otro mundo. El problema, como bien dices, es que el primer capítulo resulta entretenido porque Castle está relacionado con el caso principal. Quizás los asesinatos de su libro tendrían que haberlos dejado como trama de fondo, que seguro que hubiese sido más interesante y un buen aliciente para ver la serie. Por mi parte, veré el segundo capítulo, a ver qué tal.

    ResponderEliminar
  10. ¡Pobre Castle! ¿Al foso? Esperemos que no... Y no los culpes porque New Amsterdam estuviera cancelada: no estaba en la ABC. Y quizá si yo tengo esperanzas es porque es una serie de esta cadena, que suele hacer buenas series o, por lo menos, entretenidas.

    Si me lo paso bien como tú, tendré bastante. Por lo menos no es la CBS. :)

    ResponderEliminar
  11. Buena informaciun, tratare de ver algo de ella y a ver si me engancha..un abarzo.

    ResponderEliminar
  12. Como diria Homer.....'Me abuuuuuurro'.Esto esta ya mas que explotado.

    ResponderEliminar
  13. Todavía no he tenido un momento para ponerme con este piloto, en principio su premisa ya no me llama, estoy un poco saturada de este tipo de procedimentales, le daré tres, cuatro episodios, con eso ya veré si sigue ahí o pasa a mejor vida...

    ResponderEliminar
  14. ya la he visto, me ha gustado.

    Como pero, hubiera dejado de trama horizontal el del asesino representando los crímenes de los libros de Castle.

    Pienso que tiene potencial, me ha gustado la combinación de Fillion con la policía. Me ha divertido y me ha gustado el personaje, todo lo contrario que El Mentalista.

    ResponderEliminar
  15. Pues acabo de ver las dos temporadas y Castle tiene un toque irónico en su humor que me encanta!! La historia de amor es predecible, pero justo cuando pensaba que se iba a arreglar, plafffff supongo para que siga dando juego en la 3ª, pero vamos, yo no la estiraría mucho más.
    Saludos!!
    Nheken.

    ResponderEliminar