Supongo que habréis leido a cerca de la nueva serie coproducida entre la NBC y la CTV cuyo estreno ha sido mundial. De hecho, se estrenó primero en España, a cargo de la FOX, Grecia, Portugal y otros países europeos antes de que llegara a la televisión canadiense. En USA aún no se ha estrenado (lo hará a primeros de Junio).
The Listener nos cuenta el día a día de un joven con la habilidad de leer las mentes de los demás. LLo que consideraba como una maldición, pasa a convertirse en un regalo con el que decide ayudar a los que le rodean desde su puesto de paramédico.
Ya hay disponibles dos episodios y quise esperar a ver el segundo para tener la idea real de lo que iba a ser la serie. De primeras hay que decir que es un producto barato y se nota. No digo que sea cutre, pero no tiene fuegos artificiales. Los exteriores son excasos y simples y la producción es poco elaborada. Realmente no es una crítica sino un halago hacia un nuevo modelo de producción que se han atrevido a llevar a cabo. Una serie así, con caras desconocidas, con el estreno mundial, debía ser fácil de rentabilizar. Es una pena que el resultado no sea satisfactorio ni recomendable.
Aunque la idea no es original, es efectiva considerando que lo que se pretende es un procedimental autoconclusivo pero el problema es que tiene una falta total de garra. El protagonista es muy mono (tenía que decirlo) pero siempre tiene la misma cara de insulso con los ojazos azules siempre como platos (ya se que mostrar que "abres" las orejas es más facil de hacer abriendo los ojos, pero todo tiene un límite..). La fuerza de la que carece su protagonista se extiende a las tramas de la serie, que son tratadas demasiado fríamente a pesar de que Toby se implica con tesón en resolverlas.
Realmente resulta poco creíble, y en ocasiones hasta absurdo, cómo el chaval se implica en los casos, cómo nadie se pregunta porqué siempre está en el lugar correcto o sabe demasiado. No existe el peligro de que le pillen, de que alguien malvado sepa de su poder y quiera aprovecharse. No existe tensión.
La cosa empeora cuando uno se fija en el plantel de secundarios. Un mejor amigo bufoncete que carece de gracia, una no-novia casi tan insulsa como su pretendiente, una policía muy guapa pero exageradamente corta al desempeñar su trabajo, además de sus casi inexistentes sospechas a cerca de cómo consigue el prota su información. Eso sí, para deducir que su jefe va a una cita porque "huele a Hugo y lleva camisa nueva" es un hacha la tía.
En definitiva, una serie que podría ser mucho más entretenida (ya que es el objetivo de los procedimentales aunque no sean nada del otro jueves, como El Mentalista) y que carece de algún elemento de reclamo para atraer al espectador más allá de su poder de leer la mente. No digo que sea un engendro de serie pero desde luego no tiene nada especial. Ni siquiera la cabecera.
The Listener nos cuenta el día a día de un joven con la habilidad de leer las mentes de los demás. LLo que consideraba como una maldición, pasa a convertirse en un regalo con el que decide ayudar a los que le rodean desde su puesto de paramédico.
Ya hay disponibles dos episodios y quise esperar a ver el segundo para tener la idea real de lo que iba a ser la serie. De primeras hay que decir que es un producto barato y se nota. No digo que sea cutre, pero no tiene fuegos artificiales. Los exteriores son excasos y simples y la producción es poco elaborada. Realmente no es una crítica sino un halago hacia un nuevo modelo de producción que se han atrevido a llevar a cabo. Una serie así, con caras desconocidas, con el estreno mundial, debía ser fácil de rentabilizar. Es una pena que el resultado no sea satisfactorio ni recomendable.
Aunque la idea no es original, es efectiva considerando que lo que se pretende es un procedimental autoconclusivo pero el problema es que tiene una falta total de garra. El protagonista es muy mono (tenía que decirlo) pero siempre tiene la misma cara de insulso con los ojazos azules siempre como platos (ya se que mostrar que "abres" las orejas es más facil de hacer abriendo los ojos, pero todo tiene un límite..). La fuerza de la que carece su protagonista se extiende a las tramas de la serie, que son tratadas demasiado fríamente a pesar de que Toby se implica con tesón en resolverlas.
Realmente resulta poco creíble, y en ocasiones hasta absurdo, cómo el chaval se implica en los casos, cómo nadie se pregunta porqué siempre está en el lugar correcto o sabe demasiado. No existe el peligro de que le pillen, de que alguien malvado sepa de su poder y quiera aprovecharse. No existe tensión.
La cosa empeora cuando uno se fija en el plantel de secundarios. Un mejor amigo bufoncete que carece de gracia, una no-novia casi tan insulsa como su pretendiente, una policía muy guapa pero exageradamente corta al desempeñar su trabajo, además de sus casi inexistentes sospechas a cerca de cómo consigue el prota su información. Eso sí, para deducir que su jefe va a una cita porque "huele a Hugo y lleva camisa nueva" es un hacha la tía.
En definitiva, una serie que podría ser mucho más entretenida (ya que es el objetivo de los procedimentales aunque no sean nada del otro jueves, como El Mentalista) y que carece de algún elemento de reclamo para atraer al espectador más allá de su poder de leer la mente. No digo que sea un engendro de serie pero desde luego no tiene nada especial. Ni siquiera la cabecera.
A mí llegó con ver el primer episodio para asegurarme. Ya dije en la reseña que hice del piloto que no volvería a ver al primo de Novak Djokovic (se parecen, xD).
ResponderEliminarOff topic: con lo de Supernatural se confirma que Cuatro está despojando de series a TVE.
Saludos!!
Muy de acuerdo. No me gustó nada. Fue como si mezclaran lo peor de True Calling, Entre Fantasmas y Saved (¿alguien veía esa serie, en realidad?).
ResponderEliminarLos personajes eran como una competición para ver cual era más sosainas. Hay que ver... para una que nos estrenan antes xD
Acabo de ver el primer episodio y la verdad es que con este chico yo me voy a enganchar. Qué mono. XD
ResponderEliminarQuizá la serie no valga nada, pero creo que es superior a El Mentalista. Por lo menos el protagonista cae bien.
¡Quiero que se descargue el segundo y seguir mirando esos ojos!
Pues con el de ayer emitido en FOX España ya he visto los 3 primeros y que decir. que la serie es un procedimental más, con unos protagonistas bastante sosos, aunque el protagonista cae medianamente simpático, y que en el primer capítulo oye los pensamientos, en el segundo los ve o_O y en el tercero los llega a intuir y todo XD, a este paso en el capítulo 10 o por ahí sera superman, pero bueno, que la serie se deja ver, pero poco más, es mi opinión of course.
ResponderEliminar¡Saludos!
Bufff, otro procedimental más. Son una auténtica plaga. Y si además dices que no tiene nada especial, pues pasando.
ResponderEliminarPues ya ni lo vere el piloto, claro. Un abrazo.
ResponderEliminarYo aun no la he visto, pero le echaré un vistazo a ver qué tal. Pero desde que salió la noticia de que se extrenaría antes aquí que en USA, me dió la sensación de que todo era más marketing que otra cosa. Sinceramente, no esperaba que la NBC dejase para verano un producto fabuloso...
ResponderEliminarPor cierto, a mí a quien se me da un aire es a Matt Dallas (Kyle XY).
ResponderEliminar"Bufff, otro procedimental más. Son una auténtica plaga."
ResponderEliminarxDDDD, y tanto.
La idea además está trilladísima. Yo cuando he leído el título del post he creído que LITERALMENTE escucha por los ojos. Es que se inventan cada parida para intentar aparentar que no son "una serie más" cuando en el fondo lo son que no me extrañaría. Y es eso, si intercambias las habilidades de tal protagonista en tal serie (John Doe por ejemplo, pero hay miles) por otra de características parecidas te sale lo mismo... la misma mierda. Salvo contadas excepciones.
Saludos.
He mirado la intro y parece que REALMENTE escucha por los ojos... En fin, más a mi favor. ¿Qué será lo siguiente? ¿Un tio que tiene dedos parlantes que le revelan pistas esenciales en los casos? ¬¬'
ResponderEliminarPues si que se parece a Novek Jocovic xD
ResponderEliminarSoy yo,o estas series sobre 'leer mentes'ya resultan muy cansinas?....que si el mentalista,Lie to me,esta otra.
Me ha gustado tu crítica, no he visto el capítulo pero puedo creerte a ciegas por lo que has dicho... Escucha con los ojos, que buen tagline cruel :D
ResponderEliminarMira que me lo temía. La tengo lista para ver, porque mi novio quiere hacerlo, pero a mí no me acaba de llamar la atención... Después de leer tu entrada, me confirmas que la intuición no me había fallado. No obstante, le daré una oportunidad, por supuesto. Que necesito saber de lo que hablo.
ResponderEliminarFlojita, Flojita. Yo ya he visto los dos primeros y no creo que vea el tercero. No entiendo porque no explotan un poco mas el rollito sentimental que al menos daría algo de juego.
ResponderEliminarUn saludo
Demasiado poco tiempo tengo y demasiados procedimentales sigo ya como para engancharme con otro que encima dices que no vale mucho. Así que pasando, que de vez en cuando está bien decir "esta no, gracias".
ResponderEliminar