domingo, 18 de julio de 2010

Cuando House encontró a Cuddy

Una de las tareas más difíciles que tenemos como personas es mirarnos en un espejo y escudriñar en busca de nosotros mismos. Conseguir estar satisfechos con lo que vemos o simplemente aceptarlo, es privilegio de unos pocos. La mayoría hemos pasado por esa etapa en nuestras vidas en la que todo lo que queremos hacer es arrojar el espejo al suelo, hacerlo añicos y encontrar un pequeño agujero que esconda frascos de descanso y alivio.

Cuidado. Ya he acabado la excelente sexta temporada de House y voy a usar esta entrada para desahogarme. Huye si no quieres spoilers.

Greg quería cambiar. Enfrentarse al hecho de que su mayor acercamiento a la persona que quiere fue fruto de su imaginación, fue la gota que colmó su frasco de vicodina. Su paso por rehabilitación nos regaló uno de los mejores episodios de la serie a la vez que House se daba cuenta que hasta los locos del psiquiátrico tenían algo que enseñarle.

Y decidió que quería ser feliz. Aceptó ayuda. Se entregó a su terapeuta, a su amistad con Wilson y, sobretodo, se plantó ante esa fuerza dentro de él, de la que tanto culpa a su pierna, que le impulsaba a ser miserable y hacer miserables a los que le rodean.

Con este planteamiento, esta temporada de House nos ha ofrecido la evolución más interesante de este diagnosticador más lisiado emocional que físicamente. Por fin ha sido capaz de emplear su agudeza e inteligencia para ayudar a los demás, intentando a sí que sus acciones rebotasen y el bien llegase hasta él.

House es aún esa serie autoconclusiva con una escaleta de tramas casi calcada en cada episodio. Este tipo de fórmulas necesitan evolucionar para reavivar el vínculo con el espectador, que ya pide mucho más que aquella lejana primera temporada. Este año ha añadido un par de elementos a la ecuación que han transformado una buena serie en una, de nuevo, imprescindible.

Los casos siguen siendo brillantes. Siempre interesantes, siempre hábiles a la hora de que el espectador empatice con la historia de un paciente pasajero. Tres. Tres secuencias en un episodio fueron más que suficientes para que llorase a moco tendido con un chaval que es capaz de cortarse la pierna con tal de no volver al ejército y perder a su familia. Pero esto no es una novedad, la serie siempre ha sido sobresaliente en este aspecto.

Que House se entrometa en la vida de su equipo no es ninguna novedad pero esta temporada no sólo ha sido diferente por sus intenciones sino por su relevancia. Los lazos familiares, los afectivos y demás entresijos relacionales han adquirido un peso mayor, dando así una nueva dimensión a cada episodio donde no sólo se hablaba de los dilemas que planteaba el caso de turno y, en los casos en los que así ha sido, esas discusiones se han llevado a un nuevo nivel.

Pero el gran escalón ha venido la mano del admirablemente permisivo James Wilson. Su compañero. Su amigo. El único que le quiere tal y como es y pase lo que pase porque, no nos engañemos, Cuddy le quiere mientras nada en un mar de dudas.

Greg y James han sido el dúo dinámico de la temporada. Más que nunca tenían una serie aparte para ellos sólos, sus disputas, sus juegos, sus rencores, sus venganzas y todo aquello que les ha ido acercando aún más con el paso de los episodios. Gracias por las risas.

Capítulo a capítulo he disfrutado con los casos, con las imprescindibles borderías de House, y con las sorprendentemente disfrutables salidas jocosas de Trece. Los líos matrimoniales de Taub me han importado poco y la presencia de Lucas se me ha antojado demasiado aleatoria. Era una necesidad muy impostada que se habría beneficiado mucho de algo más de minutos en la serie para construir algo más creíble. Estos peros se han compensado con la menor relevancia de Foreman y el interesante desarrollo y desenlace de la relación de Chase y Cameron. He reído con Wilson y la tensión sexual entre House y Cuddy siempre ha sido es un plus.

Pero los juegos estaban condenados a desaparecer. Ese karma con el que House creía estar tonteando le estalló en la cara. Cuddy cada vez estaba más lejos. Wilson empezaba a alejarse. Su terapia no funcionaba. El dolor de su pierna cada vez se hacía más intenso. Y todas las satisfacciones que había cosechado durante casi un año creyó haberlas colocado en un saco roto. Y ahora está sin pastillas, sin terapeuta... y sin bastón.

Pero Greg, nunca se sabe. Decidiste no amputarte la pierna y al final cargas con un trasto que te ha dado disgustos, adicciones y al que culpas de tu soledad. Pero Hannah te ha enseñado que la vida es caprichosa y si decides sacrificar tu pierna para seguir adelante, un repentino trombo puede acabar con tu vida. No eres culpable de su muerte al igual que tu pierna no es culpable de que estés solo. Estabas cambiando y todos, más tarde que temprano, lo han acabado por ver. Tú no. Por más que te miras al espejo, por más que analizas fijamente una significativa mirada del psicólogo en quien confías, por más que Lisa repita una y otra vez que no te quiere para autoconvencerse, no te dejas ver la realidad. Quieres ser feliz, pero de boquilla.

Pero ahora tienes otra oportunidad.
No la cagues.



16 comentarios:

  1. Jajajaja, qué final, me esperaba todo menos ese final. Tal y como me pasó con el episodio. XD

    La mejor temporada de todas, a mi parecer, y con toda seguridad mi favorita. House DM ha alcanzado niveles impresionantes de reflexión, evolución de personajes mostrada sólo sutilmente y la maestría de siempre a nivel estético. Siempre interesante y siempre profunda, puede uno decidir si verla para entretenerse o para pensar.

    Yo la veo para las dos cosas.

    Esta vez vimos que su intrusión en la vida de los otros realmente trajo cosas provechosas para estos, aunque no lo pareciera en un principio. Por eso aunque mucha gente lo negara, yo sí sabía que Greg ya no era el mismo.

    ResponderEliminar
  2. Para mí no ha sido la mejor temporada (ni tampoco la peor). Los casos autoconclusivos ya no brillan como antes (o que el factor sorpresa ya no existe). Sin duda lo mejor ha sido ese dúo dinámico entre House y Wilson, porque precisamente ahí House seguía siendo el que tanto he amado, ese ca**** que manipula y quiere a la gente para sí mismo. El hecho de que quiera evolucionar y ser feliz "como el resto del mundo" no me gusta. Amo al sarcástico, manipulador, amargado, tocanarices, entrometodo de House. Ya se demostró que si él no es así no tiene gracia y desde luego que el amor por Cuddy me lo va a cambiar y me niego en rotundo. Por eso me da mucho miedo enfretarme a la 7. Pero no me adelantaré y esperaré a verla para tomar una opinión.

    Saludicos.

    ResponderEliminar
  3. Tengo mucha curiosidad por ver cómo se desarrolla la 7ª. La relación entre House y Cuddy no va a ser fácil, seguro que no. Una cosa es segura: me he reído con esta sexta temporada como no lo había hecho con la 5ª, y con eso me han ganado un poquito más (siempre me he reído mucho con House).

    ResponderEliminar
  4. A mi me ha parecido si no la mejor, de las mejores de la serie, y decir eso de un procedimental que va ya por su sexta temporada y que tiene una estructura que apenas cambia, es de decir mucho, la verdad es que a estas alturas no me esperaba algo tan grande. Hasta los casos me han parecido en su mayoría mucho más originales que en otras temporadas.

    Aun así creo que House tiene que llegar ya a su fin, la séptima debería ser la última, House ha pasado por todas las fases posibles y ahora se enfrenta a la última que le queda, la de su relación con Cuddy, la mayoría de las piezas están colocadas para un gran final (House y Cuddy, Trece y su enfermedad, Wilson con pareja...) y deberían aprovecharlo.

    ResponderEliminar
  5. No creo que andes desencaminado, Varyamo. Ya no es sólo cuestión de que por recorrido y tramas, la séptima es la óptima para acabar.. si no que, además, hace tiempo que Hugh Laurie está saturado. No me extrañaría que no renovase contrato (estoy dando por hecho que tiene el contrato estandar de 7 años).

    ResponderEliminar
  6. Te has quedadado a gusto, ¿eh? Bonito post ;)

    Estoy contigo y lo sentí durante toda la temporada, ésta ha sido la mejor de toda la serie. Después de 6 años y con tantas series que sigo, era House la serie que esperaba con más ganas cada semana, la única que veía el mismo día por la noche sin falta, esa serie que quienes no la ven dicen que siempre es igual.

    Wilson y Cuddy son sus mejores compañeros de viaje, los que nos regalan los mejores momentos, los más divertidos y también los más reflexivos y personales. Son quienes nos permiten conocer mejor a ese fascinante personaje que es Gregory House.

    Sobre el resto de personajes, fue un acierto recuperar a Chase y separarlo de Cameron, además con un historia muy bien construida. Foreman como centro de burlas por lo soso que es me funciona muy bien, parece que los guionistas se lo han tomado a cachondeo y nos hacen guiños constantemente, ¡sólo tiene 3 amigos en Facebook! XDD

    Hay algo que no mencionas en tu post, porque sé que lo escribiste con las emociones a flor de piel y te centraste en los personajes, pero una de las cosas que más destaco de House y que era esa que alababa en Twitter casi cada martes por la noche después de ver los episodios, es su brillante realización. House tiene episodios magistrales técnicamente, con una fotografía, puesta en escena y montaje que no tienen ni las series de cable, y no estoy hablando de uno o tres episodios. House es una seriaca.

    ResponderEliminar
  7. Este año quitando la premiere y la finale, ha sido el año de House y Wilson sin duda, una maravilla los episodios que han compartido piso, veremos como afrontan la serie el año que viene a partir de la sorpresa de la season finale.

    ResponderEliminar
  8. House es una seriaza, con todas las letras. Pese a que tenga un "patrón estructural" muy definido para la mayoría de los episodios, decir que "siempre es igual" sería como decir que "todas las canciones de Bob Dylan son plagios la una de la otra", hablar por hablar; que te pueda gustar en mayor o menor medida, es otra cosa, faltaría más.
    No sabría decir si ésta ha sido la mejor temporada, pero sí que ha vuelto a ser una temporada magnífica, bastante bien equilibrada con (casi) todos los personajes, y que ha tenido algunos "capítulos especiales" realmente estupendos, y muchos momentos míticos (esa pareja House-Wilson, mejor que nunca).
    Como yo digo, cada capítulo de House es una pequeña joyita.
    A ver que nos depara la 7ª temporada, y ya que ha salido el tema, creo que un final a estas alturas podría ser una de las mejores soluciones si se lleva bien, y pese a que a este nivel, por mi, podrían seguir y seguir.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado la entrada, te ha salido muy pronfunda ;)

    Yo esta temporada la he sentido de manera desigual: a veces "lo vivía" y otras me desencantaba... Tengo miedo por la relación House-Cuddy, pero a la vez, me froto las manos porque sé que nos van a dar mucho mucho juego.

    Estoy de acuerdo con que la serie ya está en su último tramo... Que House termine en su séptima temporada no es un drama, siempre será una de las grandes.

    un saludo!

    ResponderEliminar
  10. Emmmm....¿Estás segur@ de que tu has visto House?

    House nunca culpa a su pierna de ser como es, el nunca, ni intentando "mejorar" ha dejado de estar orgulloso de ser como es, ergo, es como es porque el quiere.

    Si acepto ayuda no es por algún bobo motivo sentimental. Acepto ayuda porque le era útil para alcanzar sus objetivos. No se ha entregado a su amistad con Wilson, no mas de lo que ya lo hacia antes. Su amistad siempre fue tan grande como ha sido esta temporada.

    ¿Por fin ha usado su agudeza para ayudar a los demás? |Por favor! No ha hecho otra cosa que ayudar a los demás durante toda la serie.

    ¿Que es eso de lisiado emocionalmente? House está perfectamente bien de la cabeza, prácticamente siempre lo ha estado, salvo sus alucinaciones por la vicodina.

    ¿Que Wilson es el único que le quiere como es? Pero si el gran drama de Cuddy es que le quiere, le ama, siendo como es y no acepta la idea de hacerlo con un tipo al que socialmente se ve empujada a criticarlo tanto. Y su equipo, todos lo quieren tal como es. ¿Que demostró si no Foreman cuando pese al miedo a convertirse en un House, vuelve a trabajar con el?

    Y House no "quiere" ser feliz. Lo es, y punto.

    ResponderEliminar
  11. Lo que tenía que decir al respecto lo ha dicho, punto por punto Thurnext, así que me sumo a su sabia opinión y me adhiero a la "moción" de que House debe terminar con la séptima temporada.

    Por mucho que me guste (y me gusta mucho), sería toda una muestra de respeto al personaje y a los telespectadores que sí lo seguimos, que acaben con él antes de que se eche a perder.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Jose, realmente pensaba con contestarte porque cada uno tiene su opinión de las cosas pero sinceramente creo que deberías replantearte ciertas cosas.

    Si dices que house no es un lisiado emocional y que "es feliz y punto" es que tienes graves problemas de empatía y comprensión del personaje en la serie. Así te lo digo :P

    ResponderEliminar
  13. No se si piensas que contestando simplemente a lo de lisiado emocionalmente y feliz y punto contestas a toda la lista de argumentos que he presentado... En todo caso los buenos seguidores recordarán el episodio en que se desvela que Greg ya era "así" antes de sufrir de la pierna, con lo cual evidente y contundentemente queda descartada la vinculación entre su dolor y su forma de ser, y como consecuencia no es un lisiado emocional por analogía con ser un lisiado físico. A menos que los guionistas se saquen de la manga otro trauma que explique su "lesión emocional" no hay evidencia para hablar de esta.

    Mientras tanto solo quedan los hechos observados y no imaginados: House está mas que contento con ser como es (salvo las dudas felizmente no confirmadas que parece haber tenido esta temporada y que le explotaron a su terapeuta en la cara), disfruta de su vida y de sus gustos, y eso es lo que muestra su felicidad. Lo demás forma parte del cliché "borde=infeliz". Lo que sucede es que House no es borde. Borde es la etiqueta que se le coloca para no tener que admitir que es "honestamente brutal", huye de la emocionalidad como forma de conocimiento y es mas inteligente que uno.

    ¿Infeliz? Evidentemente infelices son Chase o sobre todo Cameron, y nadie hace un caso de estudio de ello.

    ResponderEliminar
  14. Perdón que me meta, porque no creo que Adri necesita que la defiendan, pero creo que ella se refería a lo que House sentía y lo que literalmente expresó en el epsiodio final de temporada. A las pruebas me remito:

    Minuto 29 del episodio 6x21 de House M.D. "Help me".

    House: Me preguntaste cómo me lastimé la pierna. Yo tenía un coágulo de sangre y el músculo se estaba muriendo. Y yo tenía todos esos médicos diciendome que debería amputar y yo les dije que no, y ellos hicieron esta... operación muy riesgosa. Casi muero.

    Hannah: Pero salvaron tu pierna.

    House: Me gustaría no haberlo hecho. Retiraron un trozo de músculo del tamaño de mi puño, y me dejaron con esta mutilada cosa inútil. Yo convivo con el dolor... todos los días. Eso me cambió. Me hizo una persona dura, una peor persona. Y ahora... ahora estoy solo. Tú no quieres ser como yo. Tienes un esposo que te ama. Tienes amigos. Puedes empezar una familia. Tienes una vida. Y esto... es solo una pierna.


    En cuanto a lo de que House es feliz... bueno, quienes tenermos empatía con el personaje ya lo sabíamos de sobra, sin embargo el bueno de Greg lo ha dicho a viva voz, nada más para que pudiérmos responderte tu comentario.

    Minuto 42 del episodio 6x20 de House M.D. "Baggage".

    House: Cuando acudí a ti, te dije que quería ser feliz y seguí tu consejo. Y en lugar de eso, soy sólo un miserable. ¿Qué bien me está haciendo?

    Dr. Nolan: Esto lleva tiempo.

    House: Llevo un año haciendo todo lo que me pides y todos los demás son felices. Corro en mi cinta caminadora.Tú sólo te sientas ahí y miras. Eres un curandero. Te aprovechas de la gente que quiere creer. Pero en tu bolsa de trucos no hay nada.

    Dr. Nolan: House...

    House: Cualquiera que sea la respuesta, tú no la tienes.


    Todo esto lo deja Adri bastante claro en su post y me imagino que por eso no te respondió a tus "argumentos".

    ResponderEliminar
  15. No intentes convertir esto en algo personal, hay que tener algo mas de educación en internet. Adrimo necesita defensa porque no está siendo atacada... almenos yo no se de que hablas. Pero dejémonos de subjetividades y vayamos a los argumentos.


    Se te olvidó añadir, quiero pensar que por despiste, el momento en que admite que le dijo lo que le dijo a Hanna porque era lo necesario para ayudarle, ergo no es lo que pensaba realmente, pro te disculpo, supongo que te ha sido un despiste. Y sigue ahí el hecho tozudo e innegable de que ya hace unas cuantas temporadas que sabemos que House ya era así antes de sufrir dolor en la pierna. Quiero suponer que el hecho de que dejes esto de lado es también un despiste, y también te lo perdono.

    En cuanto a Nolan, la verdad está ahí, si queremos rascar un poco y no quedarnos en lo expresado verbalmente por house y todos los que le rodean. Imagino que cuando Greg dice "everybody lies" se incluye a el mismo.

    Lo que queda claro es que el terapeuta no le puede ayudar, House lo desenmascara. Lo que no queda explicito pero si es una conclusión necesaria es que no le puede ayudar porque... ¡no tiene un problema con el que pueda hacerlo!

    House ha tenido una etapa de debilidad, puedo admitir que no he matizado lo suficiente y decir que en esa etapa no ha sido feliz (Precisamente por que ha llegado a creer que debía hacer lo que los demás le pedían, en lugar de lo que el quería).

    Pero en esa impactante escena con Nolan, queda claro que descubre la falsedad de su problema y que se acepta y se quiere a sí mismo como siempre había hecho. Y no hay otra clave mas importante para la felicidad que aceptarse a uno mismo.

    A ver ¿Cuantos estáis dispuestos a admitir que vuestra felicidad depende de la aceptación que tengáis de los demas?...

    ¡Lo que me imaginaba!. Pues ya está todo dicho.

    PS. No todo. Temo que el tiempo me quite la razón, los guionistas se bajen los pantalones, y Greg termine amariconado, flotando en una nube de azucar en el país de las maravillas, arrepentido de su mala baba, y lo que es peor, creyendo en dios o en buda. Si el broche de la serie fuese que House terminase siendo "bueno" la serie sería la mayor estafa del mundo de la televisión.

    ResponderEliminar
  16. Joder, qué post tan bonito. Precioso. Me ha encantado.

    A seguir así, y a seguir disfrutando de una temporada que promete MUCHO!!!!

    Un saludo! :D

    ResponderEliminar