Antes de que Fringe se estrenara en Septiembre de 2009, sus artífices decidieron crear un cómic que serviría marketing en la pasada edición de la Comic Con de San Diego y que repartieron de forma gratuita. Además de unos perfiles de personajes y algún anuncio falso de Massive Dynamic, contenía un caso fringe que podéis ver aquí.
Ante el éxito cosechado y, a pesar de que habían considerado mejor opción contar en televisión lo que en principio aparecería en los comics, decidieron reinventar la miniserie y, paralelo a la emisión, fueron apareciendo un total de 6 entregas que paso a contaros sin spoilers.
#1 “Like Minds”.
El primer, más largo y mejor comic de todos con diferencia. En él se cuenta cómo se conocieron Belly y Walter, su primer proyecto juntos (que nos es mucho más que familiar) y las consecuencias de éste. No quiero desvelaros demasiadas cosas pero aporta nueva información de lo más interesante que comprendemos ahora que conocemos ya tanto sobre la serie y tiene algunas secuencias y giros de lo más divertidos y curiosos. También somos testigos de parte del tiempo que Walter pasó en el psiquiátrico y a lo que le sometían allí y vemos fugazmente a personajes familiares como El Observador e, incluso, Olivia.
Esta historia se publicó por capítulos a lo largo de los 6 cómics. En el tomo recopilatorio aparece todo seguido. Cada entrega iba, además, acompañada de una pequeña historia conclusiva con un caso relacionado con el patrón pero con un giro: no hay división Fringe que los descifre por lo que sus resoluciones son muy distintas a lo que cabría esperar.
#2 “The Prisoner”
Un hombre se despierta y descubre que está en prisión y algo raro está ocurriendo con su cuerpo. En otra parte del mundo, alguien sufre lo mismo. ¿Es esto consecuencia de un experimento fallido?
#3 "Strangers on a train"
Un hombre se despierta en un tren, con esposas y su maletín ha desaparecido. Un aparato le permitirá volver sobre sus pasos, pero no encuentra que lo cabría esperar. Este caso recuerda ligeramente a algo que pudimos ver en el episodio "White Tulip" de la segunda temporada.
#4 "Run Away"
Mi caso favorito de todos los de la miniserie. Un bebe nace con una cualidad especial: cualquiera que le toca muere. Cuando las autoridades lo descubren, el pobrecillo es recogido para ser estudiados. La historia nos cuenta qué y cómo experimentan con él y qué hace él para poner remedio.
#5 "Space Cowboy"
¿Hasta qué punto tiene que legar un astronauta para ser incomparable en su campo? La capacidad pulmonar es uno de los factores que se tienen muy encuenta, si quizá hubiese algo que la aumentase...
#6 "Hard Copy"
Una periodista decide seguir la pista de un patrón de eventos extraños. Su investigación le llevará a una granja de Massive Dynamic donde se hacen unos experimentos demasiado peculiares y poderosos como para que su conocimiento no tenga consecuencias.
Wildstorm (editorial que posee DC cómics) se encarga de publicar estas historias en USA y algunos fans se han puesto en contacto con Norma Editorial, que suele editar en España los comics de Wildstorm. Su respuesta ha sido clara: No tienen los derechos. Si queréis comprar los comics, en Thebookdepository venden el tomo recopilatorio con las 6 historias, no cobran envío y es bastante económico. Eso sí, en inglés.
Este verano se ha comenzado a publicar una nueva miniserie de cómics llamado “Tales from the Fringe”. Parece ser que cada entrega se centrará en el pasado de uno de los personajes de la serie. El primero, ya publicado el 23 de Junio, se centra en Peter Bishop y podéis ver el preview que enviaron desde la editorial.. El resto saldrán el 28 de Julio (centrado en Broyles), el 25 de Agosto (centrado en Astrid Farnsworth y el 22 de Septiembre (centrado en Nina Sharp). Eso es lo que se sabe a día de hoy. Yo seguramente esperaré al siguiente tomo recopilatorio pero seguro que los tomos contienen pistas para vaticinar lo que nos espera en la tercera temporada.
ACTUALIZACIÓN (13Enero): El Tomo recopilatorio de Tales From The Fringe ya tiene fecha de lanzamiento, el 22 de Febrero. Está en Amazon para pre-order por 10$ pero os recomiendo esperar a que esté en TheBookDepository, es igual de económico y el envío es gratis. El tomo tendrá las historias centradas en cada personaje de los seis comics que han ido saliendo (Nina, Astrid, Peter, Olivia, Broyles y Gene) con minicasos intercalados.
Antes de ponerme con algunas curiosidades destacadas del panel de Fringe en la Comic Con, y ya que está relacionado con el tema, aquí podéis ver aquellas portadas de cómics que aparecían en el capítulo “Over there” comparadas con las originales.
Y ahora sí, entro en la Comic Con 2010. Mucho hay por ahí en blogs y webs sobre Fringe pero yo quiero destacar algunas cosas que me han resultado curiosas y/o interesantes. Aquí sí puede haber spoilers sobre la serie.
- Anna Torv participó en el panel de “Women who kick Ass” en el que dijo que no creía que su personaje tuviera que demostrar ser tan dura como un hombre sino que Olivia luchaba por seguir su propio camino. Y sí, le encantó poder dar vida a esa “pelea de Olivias” al final de la temporada.
- Ante las insistentes preguntas sobre la tercera temporada, Jeff Pinker, productor, dijo que querían tratar “el otro lado” en base a lo que vimos en el 1x19: The road not taken. Creo que es un planteamiento de lo más interesante que nos va a dar muy buenos momentos gracias a esa dualidad de las elecciones que los personajes tomaron o pudieron haber tomado.
- Me encantó la gracieta que se hizo a Peter, que se podría resumir como: Liarse con las dos Olivias sería El Trio Definitivo xD Él se hace el sueco.
- Algún presente dijo que pensaba que Sam Weiss está sólo en la cabeza de Olivia. Anna Torv replicó que ella cree que es absolutamente real.
- Pinkman contaba, además, que este año se van a centrar también en la reflexión sobre el uso de la ciencia para bien o el mal. ¿Está bien jugar a ser Dios?
- Adelantan que hay una historia sin contar entre Nina y Peter, pero que aún tardarán en desarrollarla.
- Nicole desvelaba que las dos Astrids han tomado las mismas decisiones y aún así el resultado ha sido distinto. Son muy diferentes por naturaleza y que esperemos una sorpresa (y más protagonismo) al principio de temporada (la dijo, pero no la pongo porque creo que molará más si no lo esperas).
- El eterno drama para los seguidores de la serie, el equilibrio entre lo serializado y lo episódico, también salió en el panel. Ante eso dijeron que saben que los fans disfrutan de la mitología pero la televisión tiene ciertos requisitos y ellos se esfuerzan por satisfacer ambas necesidades. Por mi parte creo que lo consiguen con creces.
Y ya está bien por hoy ¿no? Me despido diciendo que dentro de poquito podréis escuchar el especial Fringe que hemos grabado en OhhhTv Podcast y que me parece una eternidad tener que esperar hasta el 23 de Septiembre para volver a vibrar con esta excelente serie.
Ay, qué felicidá. Da bastantes ansia ver todo esto, pero ayuda y regocija el corazón. :) Gracias por el post.
ResponderEliminarEl primer cómic tiene buena pinta, la verdad. A mí tampoco me tira mucho eso de los cómics sobre series, pero el de Doctor Who que leí el verano pasado estaba bastante bien, así que igual me animo con ése también.
ResponderEliminarSe agradece el resumen de lo dicho en la Comic-Con.
ResponderEliminarNo me mola mucho lo de que se hagan cómics para continuar, o en este caso añadir cosas a la serie y en este caso más, porque en Inglés como que no están hechos para mi xD.
Ganazas de que vuelva la serie.
¡Saludos!
Pelea de Olivias! toma sploiler
ResponderEliminarY perfectamente indicadito que está con aviso de spoilers, Gabriel :P Incluso he puesto una imagen para separar y que no se leyera nada accidentalmente. Hay que prestar atención.
ResponderEliminarHola Adri!! la verdad es que no he leído los comics de Fringe, pero por falta de tiempo más que por ganas.
ResponderEliminarUna pequeña corrección: los comics se publican bajo el sello WildStorm que es una editorial dentro de DC pero independiente de esta en muchos sentidos. uno de ellos el de los derechos internacionales. Norma edita los comics de Wildstorm mientras que Planeta los de DC.
Me extraña que Norma haya respondido eso, lo mismo ha habido un cambio interno en WS y algunas de sus series se negocien a parte. como ya pasa con Vertigo (sello de DC también) que algunas obras que no son de la linea principal las publica Panini en vez de Planeta.
Muchas gracias por la aclaración Albertini. La verdad es que leí todas esas cosas pero decidí simplificarlo todo cuando no debería haberlo hecho.
ResponderEliminarTambién simplifiqué la respuesta que Norma Editorial hizo ante la pregunta de si los editarían en españa. Completa fue esta:
"Gracias por tus comentarios, sobre Fringe, aunque se publica en WildStrom en USA, no son derechos de ese sello editorial, por lo que nosotros no podemos publicarlo."
Planeta no ha contestado a las preguntas.
Como me gustó el panel de Women Who Kick Ass.
ResponderEliminarNo sabía nada de los comics de Fringe, con lo que me gusta la serie y no he investigado nada sobre ella. Me parecen un estupendo autoregalo de cumpleaños. ^^
ResponderEliminarMe has animado a hacerme con ese primer tomo recopilatorio!!
ResponderEliminarA ver si llega pronto porque tengo un mono de Fringe ...
La serie de televisión que más me atrae en estos momentos. Todo en ella es genial, incluso ese arranque de la primera temporada que tantas dudas produjo en algunos merece ser comprendido. Para mi es el Expediente X del nuevo milenio.
ResponderEliminarY la verdad, no tenía ni idea que habían sacado cómics. Como siempre Abrams expandiendo sus productos por cuantos más medios mejor... ¿no hay webisodios o algo así?
Uruloki, hasta el momento no ha habido webisodios ni nada similar de Fringe. Realmenre JJ no es que le vayan esas cosas especialmente.. la única serie que ha tenido ese tipo de cosas ha sido Lost y era algo más de la explotación del producto que de JJ.
ResponderEliminarBueno, Alias tuvo un comic chano chano pero me da que no fue cosa suya porque fue a posteriori de la cancelación y tiene pinta de ser cosa de la cadena.
¿De Felicity habrá comics? xD
El cómic tiene buena pinta.
ResponderEliminar