miércoles, 14 de julio de 2010

Aceptamos Covert Affairs como sustituta de Alias

Ayer, USA Network añadió una nueva serie a sus filas. Este nuevo título veraniego se une al perfil habitual de la cadena, siendo así una dramedia ligera, entretenida y fácil de ver que bebe mucho de la Alias (sin acercarse a la grandiosidad de ésta. La verdad sea dicha ;).

Covert Affairs está protagonizada por Pipper Perabo que interpreta a Annie Walker, una intrépida joven que se une a las filas de la CIA. Debido a su habilidad con los idiomas, un departamento especial de agencia la recluta prematuramente para un caso concreto. Evidentemente, por unos u otros motivos, acaba formando parte del equipo permantemente.

No quiero contaros las sorpresas que va desvelando el piloto casi doble –que dura una hora- pero hay que decir que es un primer episodio bastante entretenido que, además, es hábil a la hora de presentar personajes y conflictos. Sí, es cierto que en muchas ocasiones recurren a métodos de libro, pero son eficaces. Al fin y al cabo, Covert Affairs no tiene más pretensiones que ser un entretenimiento veraniego simpático con protagonistas guapos y guapas.

Annie Walker no es Sidney Bristow. Pipper Perabo aún necesita algo más de recorrido en la serie para resultar creíble en algunas de sus secuencias más “de agente”, como esa persecución en coche, pero apunta maneras y creo sí que tiene potencial para adquirir más cuerpo y credibilidad. Es posible que lo vea desde mi punto de vista de fan de la actriz, pero así es. No, Perabo no es tan elegante ni tan polifacética como Jennifer Garner, pero confío en que vaya adquiriendo aptitudes.

Auggie es nuestro Marshall Flinkman particular. Christopher Gorham (el novio de Harper's Island) no nos ofrece un Auggie tan peculiar y nerdísimamente adorable como Marshall lo fue en su día pero no hay duda de que tiene encanto. Sí, esa facilidad que tiene para según qué tipo de tareas no es demasiado creíble dada su condición de invidente, pero el hecho de que el personaje de los gadgets sea ciego, es de lo más original y realmente nos regala gags y momentos que se agradecen mucho. Ya me gusta este personaje.

Por supuesto, tenemos también a los jefes (Kari Matchett y Peter Gallagher, recordado por su papel en OC pero que, para mí, siempre será el comatoso de Mientras dormías), cuya trama secundaria propia me parece muy acertada. No falta el entorno familiar del que Annie ha de esconder su profesión que está liderado por su hermana (Anne Dudek, que siempre será la zorra manipuladora de House) que siempre será , que tiene el mismo papel que Francie en la serie de JJ Abrams. No, aún no se qué papel va a tener Sendhil Ramamurthy, a.k.a Mohinder "coñazo" Suresh.. pero sale en la foto promocional.

Y, por supuesto, tenemos un Vaughn. Un hombre perfecto que tiene una relación imposible con la protagonista. No voy a decir mucho más pero esta historia, construida evidentemente como la trama de continuidad de la serie, a muchos les resultará fácil y típica pero, aunque probablemente sea cierto, es muy efectiva y yo ya he picado el anzuelo.

Todos estos personajes se presentan de forma muy mecánica pero eficaz y, tras una hora de episodio, quedan claros todos los perfiles, los conflictos y la dinámica entre ellos.

El caso es, para no variar, totalmente Alias, en el que vivimos varias fases, descubrimos algún que otro gadget y vemos a la protagonista utilizar sus habilidades con el disfraz para salvar la misión. También somos testigos de algún que otro asunto turbio de la oficina, por supuesto.

Quizá hay un momento en el que se percibe un bajón en el episodio por ese anticlímax forzado para alargar la duración del primer episodio, pero creo que este problema dejará de existir en futuros capítulos, ya que tendrán la duración normal de 42 minutos.

En definitiva, Covert Affairs reúne todas las características que definen eso que tan bien sabe hacer USA Network: coger elementos y herramientas básicos y mezclarlos de tal forma que obtenemos un producto de fácil consumo que, sin embargo, resulta una buena serie de entretenimiento.

No es Alias pero me la quedo como sustituta de una serie insustituible.



17 comentarios:

  1. Espera espera espera ¿me estás diciendo que una copia barata de Alias tiene un personaje que se llama Vaughn y que encima se enrolla con la prota? LMAO

    ResponderEliminar
  2. Que gran frase la última. Me has hecho echar de menos a Sydney Bristow....

    ResponderEliminar
  3. Ramón, era una forma de hablar xD Vamos, llaman al tío prota Vaughn y me río durante semanas xD

    will, me he tirado todo el capitulo echando de menos a Sidney y haciendo crecer las ganas de vovler a ver la serie.

    ResponderEliminar
  4. Haber si se acerca algo a Alias, con eso me conformo. Pero no soporto a Christopher Gorham

    ResponderEliminar
  5. @Adri: menos mal, ya veía a la NBC demandando por plagio y violación de copyright xD

    ResponderEliminar
  6. Esperaba una opinión más negativa. Pues qiuzás haya que echarle un vistazo. Me esperaré a dentro de unas semanas para que me confirmes esta opinión positiva.

    Una pena que esté dando vueltas por ahí el Gorham, ese hombre al que no deberían darle una serie más en la vida.

    ResponderEliminar
  7. A mí me ha parecido un piloto malillo. Todo demasiado previsible, pero me ha gustado Perabo, igual como dices reducido a 40 minutos la serie puede mejorar y acabar convenciéndome, pero no sé yo.

    ResponderEliminar
  8. La tengo pensada ver en cuanto vuelva a disponer de un ordenador en condiciones pero vamos, que a priori no le encuentro parecido ninguno con Alias más allá que es de espias.

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  9. A ver, por partes, que me irrito :P Que la voy a ver, pero me niego muy muuucho a llamarla "sustituta de Alias", ¡blasfemadora! jajajaja
    Que nos querrán encasquetar a una Annie Walker como un retorno de Sidney Bristow, pero ¡NO!!!, que me duele sólo de pensarlo.
    En serio, que lo tengo listo y luego lo veré, pero tendré que hacer limpieza de recuerdos, aunque por lo que veo, muchas similitudes, no?? ay ay ay...

    ResponderEliminar
  10. No viene a sustituir a nadie, pero cumple con su propósito, la trama y varias escenas tienen algo de ingenio, eso sí con la mayoría de los actores tengo problemas, veremos como funciona en 41 minutos.

    ResponderEliminar
  11. Puff, eso de que es la sustituta de Alias ya es empezar mal aunque luego digas que es insustituible.

    Precisamente ando yo estos días revisionando por... he perdido la cuenta, Alias y solo puedo decir que There's only one Sidney Bristow!

    ResponderEliminar
  12. Me alegro de que te haya gustado. En principio no voy a empezar con ella, pero por si acaso estaré atento a lo que opines de su evolución.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  13. Leyéndote casi me han entrado más ganas de volver a ver Alias que de ver esta nueva xD
    Habrá que darla una oportunidad.

    ResponderEliminar
  14. Ay pues a mí me cuesta decir esto pero no, no me moló mucho. Me pareció aburridilla, Piper, a pesar de que a mí me gusta, no me resultó creíble y es taaan típica que asusta. Además el nuevo Vaughn no es mi tipo (las escenas esas a modo flasback de la playa parecían un anuncio de colonia). Conclusión, que no sé si veré el siguiente. A ver si más adelante vuelves a hablar de ella bien y entonces igual me animo.

    ResponderEliminar
  15. Pero esta es la seire que ha creado Abrams? No, no? es que sé que hay una en ciernes, y que será de este estilo, pero llevo un cacao con tanta procedimentalidad que ya no sé...

    pd. y saludos, y enhorabuena por este blog, que desconocía!

    ResponderEliminar
  16. Oh capitan mi capitan, no. JJ no ha tenido nada que ver con esta serie. La serie de espías que parece heredera de su antígua creación (Alias) se llama "Undercovers" y se estrena en septiembre ;)

    Y bienvenido al blog!

    ResponderEliminar
  17. Ahá, pues muchas gracias! Es que hasta comparten título similar! Uno ya se hace un lío, y al final acaba viendo siempre las mismas...

    Gracias por la bienvenida, prometo pasarme más por aquí, entre otras cosas porque antes o después me atreveré a pedir una lista de series "realmente" recomendables de las que han ido apareciendo en los últimos años. Que lo más reciente que sigo es Fringe, y ya empieza a ser una veterana!

    ResponderEliminar