Con los Emmy, los Globos de Oro soy algo bipolar. Por una parte los rechazo pero por otra me es imposible ignorarlos y seguirlos con pasión. Pero hoy no voy a comentar los resultados de la ceremonia de anoche, no. Hoy vengo a reivindicar alguno de esos grandes olvidos que aún permanecen en la memoria de muchos.
Empiezo con el género. Este año los Globos se han acordado de The Walking Dead, algo con lo que no estoy especialmente de acuerdo a pesar de haber disfrutado de su primera temporada, pero las producciones de ciencia ficción siempre han sido grandes ignoradas. Ahí tenemos algunas como Battlestar Galactica o Fringe, siempre nominadas a categorías técnicas (y parece que tengamos que dar gracias). Ni siquiera estoy pidiendo que sean nominadas en las categorías a mejor serie, pero que John Noble aún no tenga un premio en sus manos debería ser denunciable. James Callis, aquel deliciosamente odiable Gaius Baltar, fue también absolutamente ignorado. De Expediente X al menos se acordaron, y de Gillian Anderson y David Duchovny algunos años, pero premios prácticamente sólo caían técnicos. Alias también tuvo que conformarse con premios técnicos y alguna nominación a Jennifer Garner.
Luego tenemos el caso de las cadenas menores. Ahora la cruz la tiene The CW, que ve cómo todas sus producciones son completa y absolutamente ignoradas. No digo que tenga muchos títulos que lo merezcan, pero cuando los tiene, da exactamente igual. Fue, por ejemplo, el caso de Veronica Mars, cuya actriz protagonista, Kristen Bell, nunca tuvo el reconocimiento que merecía. Esto viene de largo ya que todas aquellas series WB siempre fueron grandes olvidadas. Sin entrar en categorías de series, que son mucho más duras, ahí tenemos a otros intérpretes ignorados como Keri Russell o Sarah Michelle Gellar. Pero el acabóse lo tenemos con Lauren Graham y su fantabulosa Lorelai Gilmore. En esta línea, aunque ya no de cadenas pequeñas, encontramos My So Called Life o Freaks and Geeks, y es que lo teen no tira en los premios.
Oh, wait. Lo teen no tiraBA en los premios, porque este año hemos tenido que mordernos el labio al ver como Glee arrasaba en sus categorías mientras que otras grandes comedias eran olvidadas, como es el caso de Community o la excelente segunda temporada de Parks and Recreation. Pero la comedia siempre ha estado complicada. Los huecos se ven siempre reducidos a la mitad por las dramedias de cable contra las que poco tienen que hacer sitcoms consideradas menores como las que he mencionado. ¿Se acordarán los Emmy de Martha Plimpton por su papelón en Raising Hope? ¿Será el último año de The Office cuando por fin reconozcan el trabajazo de Steve Carrell? Gracias a Martinyfelix por recordármelo en los comentarios, porque con el tiempo que llevo dando la brasa con el premio para Michael Scott, no me puedo creer que me olvidara. Pero en esta categoría, para mí, hay dos grandes perdedoras: Roseanne y Friends.
La sitcom protagonizada por Roseanne Conner es una de la mejores que yo he disfrutado y cada año sólo se acordaban de nominarla a ella, pero nunca de la serie. Pero el caso de Friends es de traca. Una de las mejores series de la historia en calidad, en audiencia, en repercusión mediática internacional… y tiene un mísero Emmy a mejor serie. De ellos, sólo Jennifer Aniston y Lisa Kudrow se llevaron un premio y Courtney Cox no fue nominada NUNCA por su Mónica Geller. De hecho, la deben de tener manía porque este año ha sido su primera nominación con Cougar Town. Ah, y no se me olvida Matthew Perry, que fue nominado una sóla vez por su interpretación de Chandler mientras Matt LeBlanc era nominado prácticamente cada año.
Hay algunas heridas que han sido curadas parcialmente, como las nominaciones al matrimonio Taylor de Friday Night Lights en los últimos Emmy o los premios también al reparto de Breaking Bad. Y no se cuántas temporadas brillantes tiene que tener Dexter para que la serie y su protagonista reciban un premio. Hay otras grandes olvidadas que me dejo en el tintero, como la aclamada por la crítica pero absolutamente ignorada por los premios The Wire (David Simon debe tener la negra porque también han ignorado a Tremé este año). O un caso histórico: Michael Landon, gran ignorado y reivindicado durante los nueve años de La Casa de la Pradera… y es que el culebrón está tan estigmatizado como la ciencia ficción o las series adolescentes.
En fin. Suerte que existen todos esos premios especializados (guionistas, actores, directores, scifi, Satellite, ASC, TCA y un largo etcétera) para quitarnos las espinitas. Yo se que me he dejado muchísimos olvidados y olvidadas en este pequeño repaso y por eso ahora es vuestro turno. Desahogaos, que lo estáis deseando.
Lo de Bryan Cranston y los Globos de Oro es de traca. No se cansa de ganar Emmys y ha tenido que esperar 3 sublimes temporadas para obtener una mísera nominación (si bien el premio a Buscemi es más que justo).
ResponderEliminarGlee una vez más! Hay está dando la nota en los globos de oro!
ResponderEliminarNeil Patrick Harris no gana un misero premio por su interpretación de Barney...
ResponderEliminarSuperad ya lo de Glee. Es el mayor fenómeno que tiene la tele yanqui y, como tal, a los Globos les encanta premiarlo :). Y me suena que Jennifer sí gano un Globo de Oro por Alias.
ResponderEliminarEl globo de oro de Laura Linney es, a mi parecer, merecidísimo!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo en lo que dices, estos premios siempre se olvidan de las mejores. Eso sí, sigo pensando que si Dexter no ha ganado algún premio es porque no se lo merece.
ResponderEliminarSteve Carrel se ha ido de vacio en todos los años que lleva en The Office. Y Dexter y Hall, y que Glee gane 3 premios...
ResponderEliminarLo de Lauren Graham es alucinante, así no hay quién se tome en serio estos premios.
Bah, prefiero no pensarlo, que me pongo negra.
Este año la gran olvidada ha sido Treme, por encima de cualquier otra. Me parece que en estos premios va a llevar el camino de The Wire.
ResponderEliminarNo sé si es peor que no te nominen o recibir un porrón de nominaciones, ya sea a los Globos o a los Emmy, y que nunca te los den como le pasó a Jane Kaczmarek por Malcolm...
ResponderEliminarHombre, en los Globos de Oro las categorías son reducidas (un única categoría de acotr/actriz de reparto para drama, comedia, telefilm y miniserie), así que reducidas son también los nominados. Va a haber gente que se quede fuera.
ResponderEliminarAsí podríamos estar año hablando. ¿Por qué Bored to Death o sus tres actorazos no han sido todavía reconocidos "oficialmente"? Muy de acuerdo con lo de Martha Plimpton (e incluso deberían acordarse de la resucitada Cloris Leachman).
Lo de que mande el cable, es una realidad contra la que no se puede luchar, y estoy completamente de acuerdo. Sin la HBO, la repercusión de la ficción televisiva hoy en día no sería ni la millonésima parte de lo que es hoy (no estaríamos ni tú ni yo ni tanta otra gente escribiendo periódicamente en Internet sobre series), ni siquiera incluso tras el fenómeno Perdidos.
Por si os interesa, enlazo en mi nick la amplia lectura que hice acerca de los resultados (tanto en cine como en TV). Comento hasta la más mínima concesión. Incluye los mejores momentos de la gala y curiosidades de Twitter.
ResponderEliminarMartin Sheen nunca ganó el emmy por hacer de Josiah Bartlet en El Ala Oeste. Un delito mayor!
ResponderEliminarQue Glee gane 3 premios me parece excesivo!
ResponderEliminarQue acaparadores XD!