No soy muy amiga de los procedimentales policíacos o similares. Cada cierto tiempo decido empezar con alguno y, aunque de primeras me parezcan series bien escritas o entretenidas, pronto pierdo el interés y, tras unos cuantos episodios que suelen rondar la decena, empiezo a perder el interés y acabo por desengancharme. Me pasó con Leverage, Castle, White Collar o Warehouse 13.
Pero, como con todo, hay excepciones. Si me paro a pensar en los procedimentales que me han gustado, la mayoría lo han conseguido gracias a los personajes y su dinámica, como Bones, y muy pocos por un constante interés de los casos episódicos, como Haven.
Teniendo en cuenta eso, The Closer es la combinación de elementos perfecta. Liderado por una de las más originales e interesantes féminas televisivas, el plantel de personajes de la serie está excelentemente equilibrado. Cuando sumas esto a unos casos emotivos y atractivos, el resultado es un procedimental policiaco cuyos episodios se pasan en un suspiro y, además, tienen la capacidad de enganchar.
Pero vamos por partes.
Brenda Johnson. Ella es el principal atractivo de este drama de TNT y es que ha resultado ser mucho más original y especial de lo que había previsto.
Brenda es un personaje femenino fuerte. Tiene las cosas claras, los tiene bien puestos y verla en la sala de interrogatorios, llevándose a su terreno a sospechosos y testigos, es una absoluta delicia que provoca una caída de mandíbula al más pintado. Eso era lo predecible. Un personaje femenino encabezando una serie policíaca donde el resto del reparto es prácticamente masculino casi exigía un personaje así.
Pero Brenda es mucho más. Es un personaje perfectamente construido y deliciosamente complejo. No es implacable. Es dura cuando tiene que serlo, pero también muy sensible. No puede evitar sentirse apenada y asqueada ante ciertos casos o conductas de sus compañeros. Y no se esfuerza en ocultarlo.
Lo que más me fascina de ella es lo misteriosa que puede llegar a ser. En ocasiones resulta transparente y en otras completamente opaca. La ves sonreír y no sabes si es de verdad o para conseguir lo que quiere. Se pone en modo agradecido y es difícil de saber si es sincera, está siendo sarcástica o manipuladora. Al menos no de primeras. Un personaje así es muy refrescante.
Detrás de este personaje tan meticulosa y brillantemente construido está una actriz que lleva todas esas características al siguiente nivel. Kyra Sedgwick está espléndida en un papel extremadamente complicado. Consigue que Brenda se haga querer hasta en los momentos más complicados para ello. Es capaz de encarnar un personaje con mucha fuerza y porte y, a la vez, resultar entrañable y adorable en ese caos que es su casa o su bolso y esos momentos casi sexuales que tiene con el azúcar. Le da al personaje tantos matices que es difícil destacarlos todos, ya’ll.
Debido a la naturaleza de la trama horizontal de la primera temporada (Brenda intentando hacerse un hueco en su nueva comisaría), el resto de personajes está bastante eclipsado por la presencia de ella. No por ello dejan de apreciarse algunos compañeros con mucho potencial, personajes interesantes que preveo que darán chicha y tralla a Brenda en las siguientes temporadas. Quiero destacar a Fritz, uno de los personajes secundarios mejor construidos.
Fritz tiene poca presencia pero cuando interviene, demuestra la gran personalidad que le caracteriza. Un hombre inteligente y fuerte que a la vez siente una debilidad por Brenda que no puede ocultar. Cuando eso lo mezclas con el increíble atractivo, carisma y presencia que le otorga Jon Tenney, la combinación es explosiva. Espero que el personaje dure mucho, porque juntos nos regalan momentos que van desde la ternura hasta la tensión, y con mucho humor de por medio.
La otra gran virtud de The Closer son sus casos. La estructura de los episodios está bastante marcada a partir de los pasos lógicos de una investigación policial. Todos tienen muchos elementos en común, donde el momento del interrogatorio es la columna vertebral. Sin embargo, los excelentes guiones de la serie alcanzan un nivel de interés y enganche admirables en prácticamente todos los casos. La estructura es similar pero los avances y la evolución de las tramas ocurren de forma muy orgánica y natural que, combinada elementos nuevos, no resulta monótona.
Los personajes episódicos son atractivos y conectan con el espectador muy fácilmente, consiguiendo un alto interés. Además de esta sensibilidad especial para tratar los casos, el ritmo es otro de sus puntos más fuertes. El homicidio de turno entra a saco. No hay previos innecesarios ni momentos de chascarrillo policial metidos como relleno. En The Closer cada frase sirve para algo y en cada secuencia están pasando tres cosas a la vez como mínimo. Más si están en la comisaría. Y muchas ocurren en segundo o tercer plano. Eso es algo muy complicado de hacer bien y esta serie se alza como toda una experta desde el primer momento.
No queda mucho más que añadir a parte de que me he ventilado la primera temporada en a penas tres días y sigo con muchas ganas de más. Si estáis buscando un buen procedimental, una serie bien escrita, de personajes e historia interesantes, The Closer probablemente sea una de tus mejores opciones.
No había mejor manera de decirlo. Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque yo todavía no he acabado la primera temporada pero The Closer es sin lugar a dudas un muy buen procedimental. Y Brenda es sencillamente fascinante, consigue atraparte sin que te des cuenta, y al acabar el primer capítulo ya eres su fan incondicional.
ResponderEliminarFritz me recuerda en algunas ocasiones a Joe Dubois por la paciencia que tiene muchas veces con Brenda.
ResponderEliminarEn esta serie no te puedes despistar, siempre ocurre algo interesante y no siempre en primer plano.
Brenda es la protagonista absoluta, pero su cohorte de policías acaba por conquistarte también, liderados por el gran Provenza.
Una pena que se nos acabe este año, pero he disfrutado muchísimo con ella.
Estoy viendo la 2ª temporada y ahora que ya me he hecho a los personajes me está encantando.
ResponderEliminarBrenda es genial (obligatorio verla en VO para oir su voz y sus matices) y su equipo no se queda atrás con Flynn y Provenza a la cabeza.
Lo mejor, que todavía tengo unas cuantas temporadas de observar sus desventuras
AG8109
La verdad es que poco o nada tengo que añadir a todo lo que has dicho. Llevo tiempo con ganas de escribir sobre The Closer pero me costaba hablar sobre ella, razón por la cual todavía no lo hice (y eso que ya llevo cuatro temporadas vistas). Tú has expresado todo lo que pienso sobre la serie y sobre Brenda de una forma inmejorable, asi que voy hacer un corta y pega en el blog xDDD
ResponderEliminarMe encanta eso que recalcas sobre el personaje de Brenda y de lo "misteriosa" que puede llegar a ser. Después de todos los episodios que llevo vistos, hay veces que aun me cuesta saber si algunas de sus sonrisas o ciertos actos tienen segundas o realmente le "salen" así. Eso es algo que adoro de ella. Sin duda es uno de los personajes femeninos más interesantes de televisión.
Otra de las cosas que me encanta de esta serie es lo bien que mezcla episodios realmente cómicos en los que es imposible no parar de reir, con episodios totalmente dramáticos que te tocan la fibra sensible. Esto, si no recuerdo mal, es algo que se ve más en las siguientes temporadas. Ya verás todo lo que te queda. A mi es una serie que no me deja de maravillar (y, afortunadamente, lo que me queda!)
Thank you, thank you so much. Con eso está todo resumido :)
ResponderEliminarOtra serie a la que le tengo ganas (ésta la suelo "juntar" con Medium) pero que el hecho de tener muchas temporadas, me hace que la vaya aplazando. He visto algunos capítulos sueltos (casi todos los que he visto eran más bien de la primera y segunda temporadas), pero no llegué a ponerme a verla como toca, y de ahí que se me hayan acumulado tantas temporadas que eso me eche para atrás, aunque añadida a la Lista está, y más si ya tengo otra buena opinión sobre ella.
ResponderEliminar¡Saludos!
Me encanta The Closer, me encanta Branda, pero sobre todo Provenza (yo no corro).
ResponderEliminarLo mejor, la mezcla de humor, drama, intriga. Esta semana empieza la sexta temporada en Calle 13 y estoy deseando que llegue.
Oskar, The Closer puede parecer que tiene muchas temporadas (6 si son bastantes :P) pero son más cortas de lo normal a ser de cable. Están entre 13 y 15 episodios por temporada, casi la mitad de una temporada de network, así que es como si tuviera 3 temporadas y media ;)
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con todo lo que habéis dicho.
ResponderEliminar"The Closer" es una gran serie, Brenda un personaje fantástico y Kyra una excelente actriz.
Yo empecé la serie hace poco y me vi las tres primeras temporadas del tirón. Ahora he parado porque me da pena que se me termine. Me encanta, como habéis comentado, la mezcla de capítulos más serios y otros en los que predomina el humor. Los personajes secundarios están también muy logrados. Mis favoritos son Provenza y Flynn, sobre todo cuando cuando toca un capítulo más cómico.
Una delicia de serie.
Efectivamente, una gran serie, y sobre todo, garndes personajes. Si todavía vais por las primeras temporadas, aun teneis que ver como se las maneja Brenda con la relaciones, especialmente las familiares. No tienen desperdicio. Es un perosnaje muy rico: de apariencia frívola, con sus vestiditos, sus bolsos, con ese tonito (su "graaaaciaaaas" es demoledor), pero es implacable en su sentido de lo correcto. Aunque su vida no policial sea mas bien un desastre, de entre el caos acaba saliendo triunfadora. La relación que termina teniendo con "sus" policias (Flynn, Provenza....) que tan mal la miraban al llegar es entrañable.
ResponderEliminarNo entiendo nada, la serie the closer, ha terminiado la 7 temporada bastante mal, no se ha visto quien era el topo. Han tenido un fallo muy grande, por que si no van adar más temporadas no se entiende el final. Por lo visto las serie cuando llevan varias temporadas lo productores o directores pierden los papeles.
ResponderEliminarEn el capítulo de "Respuesta armada" se desvela quien es el topo.
ResponderEliminar