jueves, 13 de enero de 2011

Lights Out: Primeras impresiones.

Patrick “Lights” Leary es un ex campeón de pesos pesados. Decidió dejar el ring a petición de su mujer después de una brutal lucha contra “Death Row” Reynolds. Cinco años después de aquel momento, Leary tiene problemas económicos. Su gimnasio de boxeo no da dinero y vivir de hacer publicidad como estrella es complicado con tanto tiempo de retiro a sus espaldas. El estilo de vida que tienen él y su familia le obliga a buscar ingresos urgentemente.

Este es el punto de partida del nuevo drama que FX ha estrenado esta semana. A los que, como a mí, el tema del boxeo les echa para atrás, hay que decir que ese tema es poco más que una excusa. A los que tengan grandes expectativas de combates, puñetazos y sangre, no lo van a encontrar. Al menos no de momento. Por supuesto, esta es la impresión que da el contenido tras únicamente el primer episodio pero parece bastante evidente que no veremos un combate hasta el final de la temporada.

Lights out no inventa nada nuevo y la presentación de la historia y circunstancias de los personajes está llena de clichés del género, lo que la hace bastante predecible si nos ponemos a pensar en el camino que irá llevando la trama. Sin embargo, tiene varios elementos positivos que compensan lo típico de la propuesta. Uno es el tono. Lights Out no juzga. No coloca al Boxeo como héroe o villano. Tampoco lo hace con su protagonista ni los que le rodean. Consigue un relato muy neutral que da mucha naturalidad a las historias. Otro elemento positivo es el rimo. Esto es un drama familiar y el guión es hábil a la hora de intercalar los diferentes flancos de una historia que, de momento, apenas tiene tramas secundarias. Recurre al montaje y a los flashbacks para aligerar el relato y eso hace que el episodio se pase en un suspiro.

Pero lo mejor de Lights Out es su personaje principal, Patrick. Holt McCallany hace un trabajo excelente con un personaje que encuentra un buen equilibrio entre las exigencias más típicas de la naturaleza de la historia con los detalles y cualidades diferenciadoras. A medida que avanza el primer episodio, el espectador va descubriendo qué hace a Patrick diferente, un ex luchador que no se arrepiente de su decisión pero sigue jugando con el boxeo, un hombre imponente que controla su temperamento y no libera su agresividad con facilidad. Tiene secuencias incómodas, tensas, dramáticas e incluso divertidas. Desde luego, no esperaba soltar una carcajada con una serie así. Es un personaje con bastantes matices que resulta muy interesante ya sólo con este primer vistazo.

Lights out no va a revolucionar la vida de nadie, pero es un producto bien escrito, bien realizado y cuya evolución puede resultar interesante. Merece la pena echarle un vistazo.




9 comentarios:

  1. Ha sido muy correcto, bien hecho, con tópicos, pero es difícil ver por donde va a tirar, ha habido tomas que me han gustado, recursos de guión que también lo han hecho, aun así habrá que ver más episodios para ver si combinan boxeo y familia, o se centran más en uno u otro.

    ResponderEliminar
  2. Yo tenia esperanzas con esta serie, pero esperaba una crítica más positiva...de todos modos viendo las audiencias que consiguió no se yo si aguantará más allá de esta primera temporada...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Yo también esperaba mejor critica porque de base me apetecía esta serie. Ahora ya no estoy tan seguro, si es tan previsible... Dejare pasar unos cuantos capítulos y veré como evolucionan los comentarios de los espectadores...

    ResponderEliminar
  4. De verdad que no entiendo los dos últimos comentarios... Mi crítica de la serie es muy positiva. Sí, digo que es predecible y tira de clichés del género drama-boxeo pero los cubre con un personaje principal excelente y una buena forma de contar las cosas. Empiezo a pensar que no me he explicado bien xD

    ResponderEliminar
  5. La mirada de Lights es LA mirada, qué acojone. A mí sí me ha gustado mucho, se me ha hecho cortísima.

    ResponderEliminar
  6. Le tengo ganas (no, no considero que tu crítica haya sido mala, si acaso algo escéptica con lo que pueda venir xD), pero estoy a falta de subtitulos (y hacerle un hueco).

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Pues me aclaro, Adri: ahora mismo estoy viendo muchas series, demasiadas incluso, y por ello, no me apetece empezar una serie SOLO porque su personaje principal sea brillante (algo que DEBERIA ser inherente a todas las series, aunque no lo sea). No me apetece ver algo con clichés y previsible, y menos aun con una audiencia tan baja y con riesgo de cancelación. ¿por que? Fácil, porque se que si tu critica es "favorable" como en el fondo lo es, acabare enganchado y odiare que la cancelen.
    Vamos, que lo previsible y cliché es secundario si Alfonso engancha, pero aun Asi, no me preguntes por que, esperaba una critica mejor. Yo que se, le Tenia fe a esta serie...

    ResponderEliminar
  8. Le tengo ganas a esta serie, apunta a ser gran y lo que comentas me ha llamado la atención. A ver cuando hago un hueco para verla.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. Estoy bastante de acuerdo, una serie interesante, dura, esperemos a ver como evoluciona... si la dejan

    ResponderEliminar