Meterse en la piel de otra persona y dotarla de un carisma, presencia y personalidad propios no es plato para todo el mundo. En ese camino, hay personajes que traicionan a sus intérpretes atravesando la pantalla y engulléndoles completamente.
Kiefer Sutherland hizo un trabajo excelente con Jack Bauer. Tan excelente que esa cruz le va a perseguir de por vida y sus trabajos durante y posteriormente a 24 lo demuestran. Lo mismo le ocurre a Matt LeBlanc, que ha estado condenado a ser Joey desde que comenzara Friends y no importaba que fuera una película del espacio o el novio de un ángel de Charlie que el estigma de bobín iba a estar presente. Tanto es así que su gran vuelta ha sido para hacer y reírse de sí mismo. Lauren Graham no ha conseguido librarse del aire Lorelai en su nuevo papel en Parenthood y, a pesar de mis ganas por verla, temo que Matthew Perry en Mr. Sunshine se convierta en Mr. Chandler.
Pero esto es algo que funciona en los dos sentidos. Estas últimas semanas, la adaptación cinefilotelevisiva de La Torre Oscura está dando muchos rumores. Ron Howard es el encargado de adaptar la mayor de las obras del (a veces) maestro Stephen King. Tras conocer los “planes de emisión”, que mezclan tres películas y dos temporadas de televisión, el siguiente tema era el casting.
Para el personaje principal, Roland, el pistolero que va en busca de La Torre Oscura, sonaban nombres como Javier Bardem (Hollywood, supéralo), Viggo Mortensen (vamos, Aragorn, que lleva bien el gorrito) o Daniel Craig (puaj). Pensando en el primero, no niego su talento como actor, pero los últimos años es ver a Bardem y le veo a él, no a su personaje. Luego está Mortensen, que entre Alatriste y Aragorn parece que le quieren estancar como ha hecho Sean Bean, que parece que quiere ser Boromir para siempre jamás. Es como Clint Eastwood. Es un tipo con talento inmenso y con un carisma en pantalla como pocos… pero siempre es Clint.
Entiendo que La Torre Oscura es una saga difícil y que contar con una estrella de protagonista es la forma más fácil de reducir riesgos y abrir puertas al marketing, pero creo que Roland necesita de alguien nuevo que le de personalidad propia a un personaje con el que el espectador tiene que conectar tantísimo como para seguirle durante tantas entregas. Las estrellas generan rechazos y tienen muchos tics que en mi opinión son muy negativos para este tipo de sagas.
HBO está terminando la producción de su nueva gran apuesta, Juego de Tronos, otro título con intenciones de convertirse en una larga saga, y ha optado por un casting en su mayoría poco conocido, lo cual creo que es un acierto. Estas historias de fantasía con carga épica necesitan de sangre fesca en la interpretación. Peter Jackson lo sabía muy bien y para la tierra media optó por un reparto lejos de ser considerado estrellas, con algunas excepciones claro. Pero entre esas excepciones no había un Bardem ni un Craig. No había un Clooney o un Pitt. Este tipo de personalidades tanspasan la pantalla de una forma que no conviene a ciertos personajes.
Por supuesto, cuando la historia es una adaptación inevitablemente se busquen parecidos o adecuaciones entre los personajes originales y las personalidades elegidas. No me considero una talibán de las adaptaciones puristas. Todo lo contrario, doy bastante manga ancha. Las formas de narración y el formato de cada medio son muy distintos, pero el casting es probablemente el elemento más condicionante cuando se comienza un proyecto de adaptación y no puedo evitar sacar la lupa con una de mis sagas favoritas. Con respecto a la Torre Oscura, la productora ya ha confirmado que el papel irá para Bardem si él acepta.
Y vosotros, ¿alguna vez habéis considerado que el empaque de un actor se ha comido a un personaje del que esperabáis mucho?
No sólo eso... ¿Alguien puede imaginarse a Hugh Laurie sin ser House? ¿O a Michel Emerson sin ser Ben Linus? La lista podría seguir y seguir. El peligro de encasillarse, sobre todo en las series de largo recorrido. También en las películas, cuando estas llegan a ser de culto. Ahí están Sean Bean, Viggo Mortensen, como ya has citado, pero también... no sé: Mark Hamill o Harrison Ford (que siempre siempre será Han Solo - Indiana Jones por mucho papel tierno que quiera interpretar). ¿Quién recuerda a Ian McKellen ahora sin pensar automática (y casi únicamente) en Gandalf? Es ley de la naturaleza, prácticamente.
ResponderEliminarY el efecto contrario, obviamente. Clint siempre será Clint, igual que los antiguos actores del western de la época dorada siempre hacían el mismo personaje. Y Jim Carrey siempre será Jim Carrey (aunque quiera irse a lo dramático) y cuando alguien nos hable de Will Smith siempre se nos irá la cabeza a pensar en un tío un poco payasete al estilo del Principe de Bel Air o Independence Day o MiB. Pese a sus grandes papeles dramáticos. Y Tom Hanks siempre hace de Tom Hanks y Denzel de Denzel y Goldblum de friki irredento. Ley de vida.
Son las dos caras de la misma moneda, o quizás las dos fases de un proceso. Y tiene que ser jodido para los directores de casting porque inmediatamente el espectador se irá a pensar en... "Ah, pues a mí Viggo Mortensen no me dice nada haciendo de... Santa Claus". Por muy bien que lo haga de Santa Claus (a mí tampoco me quedaría bien xD)
Un bravo por el post. Sencillamente genial.
ResponderEliminarDicho eso, si Bardem hace de Roland yo me pego un tiro. La Torre Oscura ha sido la saga que me ha acompañado gran parte de mi vida, enviciandome hasta limites insospechados. Roland es para mi uno de los mejores personajes jamás creados. Y Bardem... un tío que me cae gordo.
Barden creo que sería un gran Roland porque es un pedazo de actor, y cualquier papel que le echen lo borda, pero sinceramente, no le veo metido en ese tinglado. Apuesto porque será Craig, y me dará cien mil patadas.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con muchos de los que comentas, pero no con todos. Creo que hubo un tiempo en el que Harry "siempre era" Han Solo/Indiana Jones.. pero ahora no. Es Harrison Ford. Como Jim Carrey y will Smith.
ResponderEliminarHopewell, la torre oscura es mi saga favorita. Estuve DIEZ AÑOS con ella (cuando se acabó tuve un vacío existencial tremendo) y creo que voy a sufrir MUCHO con la adaptación. Sabes que quieren a Jennifer Carpenter de Susannah? Si. Si. Has leido bien.
Watanabe, por supuesto que yo prefiero a Bardem antes que a Craig. De las opciones que se barajaban, Bardem y Christian Bale eran las que menos me horrorizaban de tener que elegir a una estrella. En fin, yo estaré con mente abierta y espero poder desdecirme con lo de Bardem.
Hay muchos actores marcados por un actor, al otro lado del charco son muy dados a encasillar a los actores. Yo me fijo en secundarios que siempre hacen de mujer golpeada, de tío triste, de malo maloso, de guaperas tonto, y los veas en la serie que los veas, siempre hacen de lo mismo, estoy seguro que tienen listas de actores relacionados con papeles predeterminados.
ResponderEliminarEn cuanto a La Torre Oscura, yo esperaba que fuera Viggo el que se llevara el papel, porque suele involucrarse mucho en sus papeles, pero no vería mal que fuera un semidesconocido el que interpretara a Roland Deschain.
Para la Torre Oscura mismo han pensado personaje femenino que dice muchas palabrotas, Sussanah Dean, en quién han pensado Jennifer Carpenter / Debra de Dexter, lo que digo los tienen archivados por categorías.
ResponderEliminarImaginate si te entiendo, que yo estuve liado con la saga de La Torre durante casi quince años... y también, cuando terminó tuve un vacío existencial, como si me hubieran quitado un riñon o algo peor. Es más, cuando atropellaron a Stephen King, además de la pena normal, se me formó un inmenso hueco en el estómago de pensar que nunca terminaría La Torre.
ResponderEliminarNo sé si lo sabes, pero su proxima novela es otro volumen de La Torre Oscura, una historia que ocurre entre el cuarto y el quinto, de nuevo con Roland y compañía.
Respecto a la adaptación, sí, yo también voy a sufrir mucho. Y sí, sabía lo de Jennifer Carpenter, que me encanta en Dexter pero me parece blasfemia pensar siquiera en ella como Susanah Dean.
Apuesto a que Bardem no acepta el papel, no lo veo durante tanto tiempo con un personaje.
ResponderEliminarSaludos.
Satrian, si si. Ya le comentaba a Hopewell lo de Jennifer Carpenter. M;e jode porque ya no es el tema de que sea negea o no.. es que gran parte de su historia y sus conflictos nacen del tema del racismo!! FL-PO.
ResponderEliminarHopewell, creo que todos los fans de la torre oscura etábamos igual con lo del accidente de King. Yo lo pasé mal no, lo siguiente xD Y sí, se lo de la torre oscura y no soy muy fan, la verdad. Me gusta lo que están haciendo con los comics y los disfruto. Y si saca relatillos tipo "las hermanitas de eluria", bienvenidos sean. Pero meter un nuevo libro en la saga no me hace mucha gracia. Supongo que si es entre el cuarto y el quinto tendrá mucho que ver con el pasado de Roland y todo loq ue se cuenta en el cuarto así que bueno, por esa parte me alegro.
Kalimero, yo también he pensado en que no me pega que Bardem, con el tipo de carrera que está llevando, se comprometa a un proyecto TAN grande y tan largo sobretodo. Veremos qué pasa.
Por eso no te puedes fiar de las adaptaciones porque van a mutilar el personaje de Sussanah porque sí, espero que rectifiquen y mantengan la esencia del libro.
ResponderEliminarViggo Mortensen, sin duda.
ResponderEliminar