martes, 15 de noviembre de 2011

Homeland: El gato y el ratón.

Igual que hablamos de postapocalipsis, fácilmente podríamos tomar el post 11-S como un género cinematográfico y televisivo en sí mismo. Es un lugar incómodo por el que hay que andar con pies de plomo en el que Homeland se está desenvolviendo como pocos lo han hecho hasta ahora.

Carrie (maravillosa y sorprendente Claire Danes), aún frustrada por aquella tragedia que hace una década sacudió al mundo y que, de alguna forma, carga sobre sus hombros, recibe la información de que un prisionero de guerra americano ha sido convertido. Cuando Nick Brody (Damian Lewis, que borda lo enigmático de su personaje) es rescatado tras ocho años de cautiverio, la decidida e intensa agente de la CIA desconfía inmediatamente de él y, a espaldas de la agencia, decide hacer lo que sea por probar que no se equivoca.


Este es el pistoletazo de salida para una serie que ha perfeccionado la práctica de jugar con el espectador, al que sólo deja la opción de abandonarse a la ambigüedad de la una historia y unos personajes cuyas intenciones son imposibles de definir con seguridad. ¿Es todo producto de la imaginación de la psicótica agente de la CIA aún atormentada por un día de septiembre o Nick Brody es algo más que un traumatizado soldado que se resiste a convertirse en el mono de feria de los marines americanos?

Tras producir, y escribir, alguno de aquellos intensos días de Jack Bauer, Howard Gordon y Alex Gansa adaptan este título israelí, tan atípico de Showtime, y nos ofrecen un thriller psicológico y conspiratorio donde la acción pasa por la tensión de una trama que se desenreda sin prisa pero sin pausa. Y es que Homeland exhibe un uso del ritmo narrativo del que pocas de esas denominadas series de calidad de cable pueden presumir.

A partir de aquí se podría considerar spoiler. Si no estás al día con la serie salta al último párrafo. 

Pasado el ecuador de la temporada, seguimos a vueltas con el gato y el ratón. Hemos pasado del juego de las cámaras de seguridad al juego de la seducción y de éste al de la mentira. Y no sólo con Brody y Carrie. Con un simple señuelo en forma de polígrafo, han conseguido llevar un interrogatorio con forma de roadtrip a un ya difícil siguiente nivel, asediando al espectador con la tensión de esperar que un mínimo gesto desenmascarase a un sospechoso. Chapó..

Tras ese fin de semana, Homeland vuelve a darun giro sobre sí misma. Ahora sólo nos queda esperar a descubrir la nueva maniobra de la serie, cómo volverá a sembrar la duda porque, si algo ha quedado claro hasta ahora, es que en este juego sólo hay un ratón indiscutible: el espectador.

9 comentarios:

  1. Aún no he visto el capítulo de esta semana, por lo que me salto el último párrafo, pero como ya te he dicho, me mata de la intriga. El otro día me volví a ver el piloto y me encantó sacarle detalles que en ese momento pasé por alto.

    Definitivamente el mejor estreno de la temporada.

    ResponderEliminar
  2. La intriga me mata, juegan al despiste de una forma magistral y es para mí, como comenté ayer por Twitter, un gran juego de sombras.

    Visto el último episodio ya no sé qué pensar, pero es sorprendente la facilidad que tienen por revertir los hechos y cambiar las sospechas del espectador inmediatamente... Y qué grande la interpretación de Claire :D

    ResponderEliminar
  3. Estaba interesante al comienzo de la temporada, cuando comenzaron a interactuar directamente los dos protagonista mejoró aun más, y ahora con el último giro de tuerca han dado un magistral golpe de tablero en el entorno menos esperado, de momento impresionante primera temporada.

    ResponderEliminar
  4. El mejor estreno de este otoño, al menos el que más me está gustando de los que he visto, claro.
    El piloto es buenísimo, pero lejos de quedarse ahí, la intriga y la manera de hacernos ir por un lado, para darle más adelante una vuelta y que todo nos parezca de lo más coherente, a parte de un buen grupo de estupendas actuaciones, me está pareciendo realmente estimable. Esperemos que siga así de bien hasta el final de la temporada.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Pues nada, que seguís dandome ganas y ganas y ganas de ver la serie, pero quiero ser fuerte y hacerme un maratón de esos de época. Si tantos giros da, quiero verlos seguidos, que así los disfruto más :P

    ResponderEliminar
  6. Yo desde que salió el trailer de Homeland hace unos meses ya tenía puestas las esperanzas en ella, asi que el hype era bastanta alto y la serie no me ha decepcionado absolutamente para nada. Del resparto sólo había visto actuar a Mandy Patinkin por Mentes Criminales, del resto había oido por el remake de V (Morena Baccarin) o Life (Damian Lewis) pero a Claire Danes no la conocía y me encanta. Ademas pensaba que las tramas iban a transcurrir de forma mas o menos paralela y me equivoqué. La escena de la lluvia entre Brody y Carrie a mi me dejó más flipado que un propio cliffhanger de los anteriores o posteriores capitulos. Y la escena del polígrafo a Brody es rematadamente buena!
    un saludo;)

    ResponderEliminar
  7. Alx, aún no he hecho el ejercicio de volver a ver los episodios anteriores, aunque no descarto que lo haga cuando llegue el síndrome de abstinencia :P

    Mr. Nobody, es que esa práctica del jugar al señuelo y la ambiguedad se puede ir mucho de las manos. Mira The Killing, por ejemplo. Y en Homeland lo hacen a la perfección :)

    Satrian, fíjate que yo hasta añoro esos momentos de Carrie frente a las pantallas de vigilancia... tenian un nosequequequeseyo xD Pero sí, ahora está más interesante e intensa.

    Oskar108, esperemos que siga así de bien, sí. Yo me MUERO por ver cómo acaba todo esto xD

    Minuto 47, qué bien has hecho en esperarte. Yo me reenganché tarde, cuando había 6 episodios y ahora me arrepiento TANTISIMO de no habérmelos guardado... Aunque a´si mejor, que la saboreo más. Porque esta es de tragársela en un día :P

    Oscar, a mí Claire Danes siempre me ha gustado en sus papeles cinematográficos. Tiene ese aire de mujer fuerte pero con un toque frágil que es muy especial.. y aquí lo borda. Con esa mezcla a al que hay que añadir un poco de esquizofrenia xD

    ResponderEliminar
  8. Yo estoy esperando a que termine la primera temporada, que me conozco, y si es tan adictiva como decís terminaré diciendo lo mismo que Adri: "Estar al día sucks!", así que me aguanto las ganas de verla hasta dentro de unas semanas.

    ResponderEliminar
  9. Gran serie sobre los "talones de aquiles" de las personas y los sistemas

    ResponderEliminar