Sin embargo, la televisión ha abierto huecos para esos personajes que tratan de romper moldes para ser independientes y espontáneas como Lucy de I Love Lucy o para permitirse pequeños deslices o grandes errores como esas Mujeres Desesperadas. Este es el tema que plantea la primera entrega de America in Primetime, una miniserie documental de PBS, cadena pública estadounidense, que durante cuatro episodios reflexionará sobre cuatro arquetipos de personaje recurrentes: La mujer, el hombre, el héroe y los raros.
El primero, The Independent Woman, se emitió el pasado domingo y cuenta con reflexiones y entrevistas actores y productores como James L. Brooks, Mary Tyler Moore, Edie Falco o Roseanne Barr entre muchísimos otros que podéis ver en esta lista.
They want interesting, they dont want likeable
Este recomendable episodio explora el impacto y la visión de esas primeras mujeres que escapaban de lo establecido y que, con los años, se han convertido en el modelo de personaje independiente e imperfecto al que Linda Wallem, creadora de Nurse Jackie, hace referencia con la frase en azul. La televisión actual, y la existencia del cable americano, nos permiten acercarnos a estos personajes con los que identificarse es un proceso mucho más natural. Cuenta Marcy Carsey, una de las productoras de Roseanne, que las cadenas dudaban que los espectadores tuviesen interés en ver algo como eso: una comedia sobre una madre obesa, maleducada, de clase baja y cuya forma de educar a sus hijos es, al menos, cuestionable. Sitcom que acabó convirtiéndose en la más exitosa del momento.
Sentirme identificada con el día a día de Brenda Johnson o Carrie Anderson es algo difícil pero, en ese entorno, sale a la luz todo lo aquello que nos seduce. El miedo al compromiso, el caos de la independencia, la resistencia al chocolate, la presión laboral, la ambición de conseguir un objetivo, los secretos… son esos los elementos que las hacen distintas, cercanas y reales.
.
Lo que más me gustó fue poner cara a unos cuantos showrunners y darme cuenta de que todas las series más contemporáneas de las que hablaba las había visto (si es que me das un personaje femenino fuerte y ya me han ganado).
ResponderEliminar