jueves, 10 de noviembre de 2011

Las mejores temporadas televisivas

Lo confieso, echaba de menos un meme. A Alex, amigo y nuevo compañero de OhhhTV! Podcast, se le ha ocurrido esta idea para su blog y no he podido evitar dejar en pausa la entrada sobre Homeland y unirme a esto de hablar de las mejores temporadas televisivas.

En televisión es tarea titánica mantener un nivel de calidad e interés constante, sobretodo cuando tenemos temporadas con más de una veintena de episodios, una verdad que, sin embargo, no ha facilitado la tarea de señalar aquellas que, para mí, son más completas, redondas o especiales. Tranquilos no hay spoilers.

Friday Night Lights, primera temporada
Temporada modélica donde las haya, en la que lo importante no es lo que se cuenta, sino cómo se cuenta: con realismo y naturalidad, con mucha verdad y diálogos excepcionales. Las historias y personajes son consecuentes y no hay efectismos. La tensión y drama crecen con cada episodio hasta conseguir vítores y aplausos en los últimos episodios. A destacar Mud Bowl como muestra de todo lo mejor de esta serie en un sólo episodio.

Supernatural, cuarta temporada 
Es algo que he repetido cansinamente en este blog: el cuarto año de los hermanos Winchester consiguió la perfecta combinación entre los casos autoconclusivos interesantes, el humor cachondo y el buen rollo que caracteriza(ba) a la serie y las dosis de mitología justas en cada episodio.

Breaking Bad, tercera temporada 
Tras un primer contacto, corto debido a la huelga de guionistas, y un segundo año trepidante, en la tercera entrega de las aventuras metanfetamínicas de Walter nos encontramos con uno de esos villanos que tanto amamos odiar. Cuando combinamos esto con la excelente evolución de unos personajes al borde del precipicio, alguna de las secuencias más tensas que he vivido yo en televisión (esos finales del sexto y séptimo capítulos son inolvidables) y un genial y polémico bottle episode en torno a una mosca algo cojonera.

Alias, segunda temporada 
Hong Kong, Irina Derevko, los Bristow en el pasadizo, los dobles, Fase uno, La Revelación, La verdad lleva tiempo… ¿Hace falta decir más?

Dexter, cuarta temporada. 
Y hablando de villanos memorables, ¿No es Trinity uno de los mejores malos malosos televisivos de los últimos años? Con Dexter tratando de compaginar la vida profesional, familiar y asesinil, el meticuloso Trinity se convierte en un mentor silencioso, convirtiéndose casi en una obsesión que provoca una danza de tramas y encuentros entre ambos absolutamente maravillosa de seguir. Con estos elementos, difícil era no encontrarnos con una temporada redonda que se ha convertido en referente medidor de la calidad del resto.

The Office, segunda temporada 
La esencia de lo mejor de la oficina está en esta temporada: Michael Scott en su salsa organizando olimipiadas y dundies, Jim ejecutando las bromas más sofisticadas a Dwight, la frustrante y emocionante relación de Pam con Jim, las excentricidades de sus secundarios… La segunda temporada es un episodio hilarante y genial detrás de otro.


El Ala Oeste, segunda temporada 
Tras un primer año de conocer a los personajes, la dinámica entre ellos y el tono de una serie tan completa y compleja, llegamos a una segunda temporada redonda. Resulta muy complicado hacer justicia con palabras a una temporada que mezcla como ésta las relaciones personales, las dinámicas profesionales y la comedia con el drama político y temas que se plantean episodio a episodio. Quiero destacar episodios memorables como 17 people, Two Cathedrals, In the Shadow of Two Gunmen o The Stackhouse Filibuster. Y al personaje de Ashley Haynes, la abogada republicana intentando trabajar en su ridículo despacho del sótano.

Friends, quinta temporada 
Al ser Friends mi gran favorita de siempre, elegir una temporada es muy Sophie’s Choice para mí, pero me decanto por ese quinto año en el que vivimos el secreto (y el destape) del romance entre Mónica y Chandler o las consecuencias de que Ross dijese el nombre de Rachel en su boda con Emily, mudándose al piso del gordo feo desnudo y llorando por suuuuu bocadillooooo. Episodios como el de los flashbacks de acción de gracias, el de la pelota y el de los propósitos de año nuevo hacen de esta una de las mejores temporadas.

Doctor en Alaska, primera temporada
Es difícil decidirse por una sola temporada de las aventuras del Doctor Fleischmann en Cicely, pero me voy a quedar con ese primer contacto con ese entrañable y peculiar pueblo de Alaska y sus habitantes. Qué maravilloso fue conocer a alguno de mis personajes televisivos favoritos como Marilyn y sus monosílabos, Chris en su radio o Ed y sus películas.

Lost, cuarta temporada
Acabo con una serie que ahora estoy reviviendo gracias al podcast Still Lost. La primera temporada es realmente redonda: inquietante, equilibrada y con uno de los mejores pilotos que se han visto. Pero tengo un hueco especial en mi corazoncito televisivo para la cuarta temporada porque, además de tener alguno de mis episodios favoritos de la serie (Ay, The Constant...), fue la que pude seguir en directo cuando vivía en Estados Unidos y de la que hice live-blogging.


Cierro la lista con algunas menciones especiales a Studio 60 y su primera midseason, a la cuarta temporada de Expediente X, la quinta de 24, la segunda de 30 Rock, la primera de mi adorada Veronica Mars y, por mencionar algún reality, a la quinta y séptima temporadas de The Amazing Race. No, no menciono Fringe, que no quiero saturar :P

22 comentarios:

  1. Me parece que se te han mezclado dos personajes en El Ala Oeste, la abogada republicana (Emily Procter) no era analista de encuesta sordomuda, personaje que interpretó, cómo no, Marlee Matlin :)

    Coincido en que esa 2ª temporada de The West Wing es la mejor, y para mi, fan absoluto de la serie, el último cap de esa temporada es el mejor hecho nunca en televisión.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Cierto madquark, he tenido un lapsus de nombres, gracias por el aviso :D
    Two cathedral es excepcional, aunque el que le sigue, el primero de la tercera (El del 11S) es maravilloso también. Sobretodo teniendo en cuenta que se hizo en tres semanas!

    ResponderEliminar
  3. Sin duda, el 3x01 fue realmente emocionante y eso que no recordaba que se hubiera emitido tan cercano a los atentados. Pero no tuvo una banda sonora con el Brothers In Arms de Dire Straits como Two Cathedrals, y eso es insuperable :D

    Qué ganas de que vuelva Sorkin!!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Chris por la Mañana! Eso es todo lo que tengo que decir de Doctor en Alaska :P

    ResponderEliminar
  5. Two Cathedrals es una maravilla como la temporada, las dos en mi top one de antes y de ahora.

    ResponderEliminar
  6. MacGuffin, es que Chris era grande :) Me encantaba como el pobre Joel siempre acababa usándole de medio psicólogo :P

    Satrian, parece que en lo de Two Cathedrals estamos todos de acuerdo ;)

    ResponderEliminar
  7. MUY de acuerdo con la segunda de Alias y la cuarta de Dexter, que estoy teniendo el placer de degustar en estos momentos :P
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Que suertuda poder disfrutar de la cuarta temporada de nuevas. Saboréala!! :D

    ResponderEliminar
  9. Salvo por la de The West Wing, que AÚN NO he visto, con las demás no puedo más que estar totalmente de acuerdo. Con LOST, al igual que con Friends me cuesta horrores acabar escogiendo una temporada, pero probablemente me decantaría también por las que has escogido; y de Doctor En Alaska tengo muchas ganas de volver a verla, porque aún era de cuando la tenía que ver por La2, cuando la emitían y no se olvidaban de ello (intentando buscarla y demás).

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Oskar, Ya te puedes ir poniendo con West Wing ;) Y te animo a volver a ver Doctor en Alaska, es un drama de personajes tan bueno que aguanta pefectamente el paso del tiempo. Eso sí, prepárate para el look de los 90 :P

    ResponderEliminar
  11. Jejejejejeeeje Adri, The West Wing es una de las varias must see que tengo pendientes, pero en mente.
    Y con lo de DOctor En Alaska, algún capítulo repetido vi hace pocos años creo que en Paramount Comedy, así que ya se lo de las pintas XD, pero son tantas las que me quedan por ver y a las que les tengo ganas que ya veremos cuando lo hago.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Yo de Friends me quedo con la cuarta, esos episodios con los pisos intercambiados lo vale xD

    ResponderEliminar
  13. Ay, es cierto xD Si es que yo siempre digo que la mejor temporada son todos los episodios de la 3 a la 5 xD

    ResponderEliminar
  14. VaRyAmO: los capítulos de los pisos cambiados son de la tres (cuando cambian), ¿o te refieres a cómo lo resuelven?

    No he visto todas las de esta lista, pero coincido en El Ala Oeste (por supuestísimo), The Office, Alias y Friday Night Lights. No diría que la de Friends lo es, pero ya son manías mías.

    Por cierto, sabiendo que faltan muuuuchas grandes series, ¿por qué no está aquí The Wire? :)

    ResponderEliminar
  15. Respecto a las series que conozco y he visto, no podría estar más de acuerdo. Grandes verdades como templos en el caso de Supernatural y The Office, aunque de ésta última soy muy fan de prácticamente todas las temporadas, y Supernatural desde el final de la quinta me parece un despropósito.

    Memorable la cuarta de Dexter y muy de acuerdo con Lost, sobretodo por unos pocos episodios que son de lo mejor de la serie y le suman un caché infinito a la temporada.

    Friday Night Lights sin comentarios: BRILLANTE. Y lo de Breaking Bad ya es por todos bien sabido, pero conviene recordar.

    Gran post, Adri!

    ResponderEliminar
  16. Lo de ni siquiera mencionar a Six Feet Under es una broma no? xD

    ResponderEliminar
  17. A ainhop y a anónimo les digo que primero, había que seleccionar, no caben todas. Segundo, no he visto TODAS LAS SERIES DEL MUNDO aunque lo parezca y tercero, no quería repetir demasiado con respecto a la entrada original de Alex ;)
    Pero ya haré una segunda parte, si os ponéis asi :P

    Mr Nobody, parece que estamos 100% de acuerdo! La verdad es que con The Offce también me ha sido complicado. Descartaría las dos últimas pero las anteriores son todas geniales :D

    ResponderEliminar
  18. Aprovechando tu conocimiento yo propondria que hagas lo mismo pero con temporadas flojas dentro de las grandes series. Yo ahora estoy gozando de la segunda de alias, pero me imagino que luego pegara bajon.

    Gracias por tus post Adri

    ResponderEliminar
  19. Permítime añadir algunas de cosecha propia, aunque algunos me lapidarán:

    - 1ª T. de Prison Break (más los grandiosos dos primeros tercios de la 2ª).
    - 1ª T. de Héroes (calculadísima, pena en lo que se convirtió después).
    - 1ª (e única) de Rubicon, Freaks & Geeks y casi todas las one-season wonders por extensión.
    - 4ª de Mad Men: el tope de la TV.

    De acuerdo con la 4ª de Lost: duró la mitad que el resto, fue al grano y directa, cambió por completo la narrativa, y al ser corta, nada de episodios pesados "de relleno". Eso sí, a partir del final de ésta, la serie empezó a caer cuesta abajo (especialmente empinada en la 6ª y última). Como quien dice, "saltó el tiburón".

    ResponderEliminar
  20. Oye, Julio, que lo de Prison Break no es ninguna tontería. Esa primera temporada fue MARAVILLOSA :) Y anda que no hay One Season Wonders... Kings es uno muy reciente que aún duele.
    Gracias por tus comentarios en los diversos post ;)

    ResponderEliminar
  21. el mejor episodio que se a hecho para television es el ultimo de a dos metros bajo tierra y los ultimos 5 minutos son insuperables...imposible superar en esta era...mencion especial tambien el 5 episodio de la cuarta temporada de Friday Night Lights el mejor de la serie junto con el ultimo, tambien me gusto mucho la segunda temporada de the wire para mi la mejor de la serie esos personajes del puerto son la hostia...

    ResponderEliminar
  22. Obtaining the choice to settle on tone blends, project types together with mirrors web themes is an additional good thing about customised cabinets
    niche market may forever offer any widest quantity design concept making
    it possible the shopper to fit an assortment of different shades and design the kitchen they really want most.
    Information technology notifies you when the smoking phase boasts
    over and done with some sort of beeping great, nonetheless it
    isn't will the precise while the latest wished for climate is had reached. This is just take a closer glimpse at any of them. Additionally, pre-heat specific through 2 college degrees for a few years and can then be turn it off.

    Also visit my page :: toaster comparison

    ResponderEliminar